0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Sesion Ciencia El Sentidos Del Tacto

La sesión de aprendizaje se centra en el sentido del tacto, donde los estudiantes formulan hipótesis y analizan fuentes escritas para comprender su funcionamiento. Se promueve el diálogo y la colaboración entre los alumnos, quienes deben elaborar un plan de indagación y reflexionar sobre sus aprendizajes. Al final, se evalúa el progreso mediante una lista de cotejo que considera las explicaciones iniciales, el plan de indagación y las conclusiones finales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Sesion Ciencia El Sentidos Del Tacto

La sesión de aprendizaje se centra en el sentido del tacto, donde los estudiantes formulan hipótesis y analizan fuentes escritas para comprender su funcionamiento. Se promueve el diálogo y la colaboración entre los alumnos, quienes deben elaborar un plan de indagación y reflexionar sobre sus aprendizajes. Al final, se evalúa el progreso mediante una lista de cotejo que considera las explicaciones iniciales, el plan de indagación y las conclusiones finales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EL SENTIDO DEL TACTO


 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS
I.E. Y EVIDENCIAS DECRISTOBAL
3003 SAN APRENDIZAJE
Competencias
DOCENTE: y Capacidades
MILAGROS MOTTA QUISPE Criterios de Evidencia
Desempeños evaluación
GRADO Y 4° “C” FECHA: LUNES 21 DE ABRIL
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO • Propone hipótesis a las -Plantea sus Conclusiones
SECCIÓN:
BASÁNDOSE EN preguntas de explicaciones finales
CONOCIMIENTOS SOBRE investigación para iniciales para fundamentad
LOS SERES VIVOS, MATERIA explicar mediante el responder las as
Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, análisis de fuentes preguntas de
TIERRA Y escritas confiables investigación.
UNIVERSO. - Describe el -Elabora un plan de
• Comprende y usa funcionamiento del indagación y
conocimientos sobre los seres sentido del tacto. explica, a partir del
vivos, materia y energía, análisis de fuentes
biodiversidad, Tierra y universo. escritas.
• Evalúa las implicancias del -Elabora su
saber y del quehacer científico y conclusión final a la
tecnológico. pregunta de
investigación.
Hoy explicaremos acerca del sentido del tacto a través de la experiencia
Propósito para percibir el mundo exterior planteando hipótesis y analizando fuentes
escritas confiables.
Instr. de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes
dialoguen e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
aprendizaje de manera permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y
autónoma elige la más adecuada.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de - Papelógrafos y plumones.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO: 15mim
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos
damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Les invitamos a participar en el juego “Caja de Sorpresas”
peluche, un pedazo de lija, una piedra, un cubo de hielo y un recipiente con agua caliente.
cada estudiante toca sin mirar los objetos y comentar que es
Responden:
 ¿Qué encontraron en la caja de sorpresas?
 ¿Cómo pudieron darse cuenta del objeto que tocaban?
 ¿Qué parte de nuestro cuerpo nos ayudó a saber que es?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
Hoy explicaremos acerca del sentido del tacto a través de la experiencia para percibir el mundo
exterior planteando hipótesis y analizando fuentes escritas confiables.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de la sesión y
recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

Socializamos los criterios:


-Plantea sus explicaciones iniciales para responder las preguntas de investigación.
-Elabora un plan de indagación y explica, a partir del análisis de fuentes escritas.
-Elabora su conclusión final a la pregunta de investigación

DESARROLLO: Tiempo:1h10 min


Les invitamos a observar el siguiente dialogo:

Te felicito María por Maestra el sentido Pedro con el sentido


aprender lenguaje de del tacto me ayuda del tacto también
señas y poder investigar mucho a opinar y escribe, pero nos
sobre el sentido del aprender, pero falta más
tacto con Pedro seguiremos información así que
investigando seguiremos
investigando

Pregunta de investigación
Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales podrían ser:
- ¿Cómo podemos sentir la textura, dureza y la temperatura de los objetos que nos rodean?, ¿Cuál es el
órgano del tacto?

Planteamiento de hipótesis

Invitamos a formular su hipótesis teniendo en cuenta el siguiente esquema:


- ¿Cómo podemos sentir la textura, dureza y la temperatura de los objetos que nos rodean?, ¿Cuál es
el órgano del tacto?
Podemos sentir la textura, dureza y la temperatura de los objetos que nos rodean …
El órgano del tacto es ….

Elaboramos el plan de indagación

Planificamos un plan de acción para conocer si nuestra hipótesis es verdadera o falsa, para ello
respondemos las preguntas del siguiente cuadro:
PLAN DE ACCION
¿Qué necesitas averiguar?
¿Dónde y cómo obtendrás
información?
¿Cómo organizarás la información?

Aplicamos el plan de
indagación
Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:
¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su
indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras indagaciones?, ¿Qué
experiencias podemos realizar?
organizarla.
Recojo de datos y análisis de
resultados
Se comenta que es necesario leer y comprender la información para compararla con la explicación
inicial que han planteado.

En equipo los estudiantes leen y analizan el texto presentado anexo 1


responden las siguientes preguntas en forma oral
- ¿Dónde se encuentra el sentido del tacto?
- ¿Cuál es la estructura de la piel?
- ¿Qué información obtenemos con el sentido del tacto?
- ¿Qué enfermedades pueden afectar al sentido del Tacto? ¿Cómo?

Finalmente presentar un organizador visual con información del texto confiable “El poder del sentido
del tacto” anexo 2.

Estructuran la nueva
información
•Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y compañeras:
¿Cuál fue la hipótesis más acertada?
Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:
Responden a la pregunta de investigación:

¿Cómo podemos sentir la textura, dureza y la temperatura de los objetos que


nos rodean?, ¿Cuál es el órgano del tacto?

Comparan sus hipótesis planteadas después de su investigación si son parecidas, se habrán validado
las hipótesis; de lo contrario, habrán sido rechazadas y realizan la corrección de sus hipótesis.

Explicaciones al inicio Explicaciones finales


de la actividad
_________________________________ _________________________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________

CIERRE TIEMPO: 10min


Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día. Reflexionan respondiendo las
preguntas:
• ¿Qué hicimos durante la sesión?
• ¿Qué analizamos en el texto?
• ¿Crees que al oler sentimos querer probar?, ¿Por qué?
• ¿Para qué servirá lo aprendido?
Se reflexiona con ellos sobre la importancia de aprender este tipo de temas. Se felicita por el trabajo
realizado.
LISTA DE COTEJO
El sentido del tacto
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
PROPÓSITO: Hoy explicaremos acerca del sentido del tacto a través de la experiencia para
percibir el mundo exterior planteando hipótesis y analizando fuentes escritas confiables.
CRITERIOS
-Plantea sus -Elabora un plan -Elabora su
explicaciones de indagación y conclusión
iniciales para explica, a partir final a la
ESTUDIANTES
responder las del análisis de pregunta de
preguntas de fuentes escritas. investigación
investigación.
Sí No Sí No Sí No
1. ACUÑA CORCINO Maria Alejandra
2. ALVA LIZANA, Camila Valeria
3. CANCHARI BLAS, Jahaziel Edwin
4. CAPUÑAY BAZAN, Landon Luan
5. CRUZ LEON, Emily Danitza
6. DURAN VELASQUEZ, Thiago Rodrigo
7. FABIAN PAREJA Mia Khaleesy G.
8. GAVIDIA HUAMAN, Luis Fabiano
9. GIRON CORDOVA, Brayan Aron
10. GONZALES PINEDO, Josias David
11. IZQUIERDO ARONI Victor Khaleb
12. LABAJOS ALARCON Jared Yeray
13. MAMANI OROCHE Cristhian Eric
14. MAMANI RUIZ Nick Anderzon
15. PEREDO PEÑA, Milan Cristobal
16. REQUENA GUTIERREZ, Milett Jimena
17. RIOS GERONIMO Milagros Valeska
18. RIVERA URBINA, Patrick Xavier
19. ROJAS RUIZ , Lea Maday
20. ROQUE LEON, Franco Alec
21. SAAVEDRA BALCAZAR, Angel Moises
22. SALVATIERRA ESCUDERO Jerico Jean
F.
23. SANCHEZ ELEZALDE, Fabrizio Ozziel
24. TACANGA ESTRADA, Manuel Jazael
25. TARMEÑO CHUQUILIN Eliany Sherlyn
26. VILLAR OYARCE Aslhey Alexandra V.
27. YARLEQUE ROJAS Lian Amir

También podría gustarte