0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Infografía Educativa Escolar Dibujos Divertida Turquesa y Crema

El Test de la Figura Humana de Karen Machover es un test proyectivo que permite evaluar la personalidad a través del dibujo de una figura humana. Su aplicación puede ser individual o colectiva y no tiene un límite de tiempo, aunque generalmente se completa en 15 a 30 minutos. La interpretación se centra en aspectos como la cabeza, que representa el 'Yo', y características sociales reflejadas en la cara del dibujo.

Cargado por

karen Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Infografía Educativa Escolar Dibujos Divertida Turquesa y Crema

El Test de la Figura Humana de Karen Machover es un test proyectivo que permite evaluar la personalidad a través del dibujo de una figura humana. Su aplicación puede ser individual o colectiva y no tiene un límite de tiempo, aunque generalmente se completa en 15 a 30 minutos. La interpretación se centra en aspectos como la cabeza, que representa el 'Yo', y características sociales reflejadas en la cara del dibujo.

Cargado por

karen Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEST DE LA FIGURA

HUMANA DE KAREN
MACHOVER
Test de la figura Humana de Karen Machover
Ficha técnica
Nombre original: Proyección de la
Personalidad en el dibujo de la figura
humana
Autor: Karen Machover
1
Clasificación: Test proyectivo
Aplicación: Individual o colectiva
Duración: No hay límite. Sin embargo, el
promedio de su realización es entre 15 y 30
minutos
ANTECEDENTE HISTÓRICO
La prueba fue evolucionando tanto

2
en sus componentes como en su aplicación e interpretación.
El dibujo del cuerpo humano, permite reconocer las actitudes que se tienen
frente a otras personas, el contexto, la idealización del «Yo», y en últimas es una
apreciación inconsciente del ser.
La creadora de la primera etapa fue Florence Goodenough en 1926, quien evaluaba los
dibujos teniendo en cuenta una numeración del 1 al 10, con relación a diversas partes del
cuerpo.
La segunda etapa se da en el año de 1963, cuando Dale B. Harris hace algunas modificaciones de
procedimiento y pasa a conocerse como el Test de Goodenough- Harris.

3 ADMINISTRACION
“En esta hoja dibuje “Dibuja una figura humana lo más completa
posible”.Si es necesario, aclaramos que no calificamos la CALIDAD del
dibujo.
Como respuesta a las de preguntas relacionadas con el tipo de
dibujos, el examinador debe limitarsea c comentarios muy generalesdel
tipo de “Dibuje lo que prefiera, del modo que prefiera”.

Cuando termine de dibujar la persona se le ofrece otra hoja; se le


pide; “ahora dibuja otra persona del sexo opuesto”.
Se enumera los dos dibujosque deben ser realizados en hojas por
separado.

CALIFICACION
Se hace a nivel cualitativo, haciendo un dibujo de si
mismo y por eso es importante un debido análisis de los
detalles de estos, de una manera ordenada y
4
esquematizada.

5 INTERPRETACION
La cabeza: Es el centro de atención y lo más importante
para localizar el Yo, además de señalar el poder
intelectual, dominio social e impulsos del cuerpo.

Características sociales: Ya que la cara es la parte más


expresiva usualmente es lo primero que se dibuja, de
aquí se puede analizar el aspecto social del individuo.

Rasgos de contacto: Las personas privadas de contacto


con el exterior por diversos motivos alimentan su
siquismo proyectando fantasías o poseen nula
imaginación.

INTEGRANTES
Karen Machaca Mamani
Manuel Alejandro Tito Valdivia
Pamela Sugey Zeballos Calderón.

También podría gustarte