Caso clínico: Disfunción en el ciclo de Krebs
Caso clínico: Debilidad muscular por disfunción en el ciclo de Krebs
Paciente: María López
Edad: 24 años
Sexo: Femenino
Ocupación: Estudiante universitaria
Motivo de consulta: Fatiga extrema y debilidad muscular progresiva
Antecedentes personales:
- No antecedentes patológicos de relevancia.
- Dieta vegana desde hace 3 años.
- No toma medicamentos ni suplementos actualmente.
Historia clínica:
María consulta por presentar debilidad muscular, especialmente en las piernas, desde
hace aproximadamente 6 meses. Refiere que la fatiga aparece incluso con actividades
leves como subir escaleras o caminar distancias cortas. Además, ha notado dificultad
para concentrarse, episodios ocasionales de mareo y calambres musculares frecuentes.
Niega pérdida de peso significativa, fiebre, dolor articular o infecciones recientes.
Menciona que su rendimiento deportivo ha disminuido notablemente, y que se siente
constantemente "sin energía", incluso después de dormir bien.
Examen físico:
- Tensión arterial: 110/70 mmHg
- Frecuencia cardíaca: 78 lpm
Página 1
Caso clínico: Disfunción en el ciclo de Krebs
- Fuerza muscular: 3/5 en extremidades inferiores, 4/5 en extremidades superiores
- Reflejos normales
- Sin signos de atrofia muscular ni alteraciones neurológicas evidentes
Estudios de laboratorio:
- Glucosa en ayunas: normal
- Función tiroidea: normal
- CPK: levemente elevada
- Lactato plasmático: elevado en reposo
- Gasometría venosa: acidosis leve
- Niveles de vitaminas:
- B1 (tiamina): disminuida
- B12: normal
- Hierro y ferritina: normales
Diagnóstico presuntivo:
Disfunción mitocondrial por deficiencia de tiamina, con afectación del ciclo de Krebs.
Explicación fisiopatológica:
La tiamina (vitamina B1) es un cofactor esencial para la piruvato deshidrogenasa y la
α-cetoglutarato deshidrogenasa, dos enzimas claves del ciclo de Krebs. Su deficiencia
impide la conversión eficiente del piruvato en acetil-CoA y también ralentiza la
conversión de α-cetoglutarato a succinil-CoA, bloqueando parcialmente el ciclo.
Esto provoca:
- Acumulación de piruvato → se convierte en lactato → acidosis láctica
Página 2
Caso clínico: Disfunción en el ciclo de Krebs
- Disminución en la producción de ATP → debilidad muscular y fatiga crónica
- Disminución en la capacidad de los músculos para mantener la contracción sostenida
Tratamiento:
- Suplementación urgente con tiamina oral o intravenosa (dependiendo de la gravedad)
- Corrección de la dieta, incluyendo fuentes vegetales de vitamina B1 o suplementos
veganos
- Rehabilitación física gradual para recuperación muscular
Evolución esperada:
Con tratamiento adecuado, la recuperación puede ser rápida (días a semanas), aunque
en casos prolongados puede requerir fisioterapia para recuperar fuerza muscular.
Página 3