100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas7 páginas

Sesion 09 APlicamos La Tecnoca Del Collage en Alimentos Ssaludables

La actividad 'Aplicamos la técnica del collage en alimentos saludables' se llevó a cabo el 23 de abril de 2025 en el grado Tercero 'D' con 24 estudiantes, guiada por la docente Rosa Lapouble Mena. El propósito de la sesión fue que los alumnos exploraran y comunicaran ideas sobre alimentación saludable a través de la creación de collages artísticos, utilizando diversas técnicas y materiales. Se evaluó el proceso creativo y la capacidad de los estudiantes para expresar mensajes claros relacionados con la buena alimentación.

Cargado por

Rosa Lapouble
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas7 páginas

Sesion 09 APlicamos La Tecnoca Del Collage en Alimentos Ssaludables

La actividad 'Aplicamos la técnica del collage en alimentos saludables' se llevó a cabo el 23 de abril de 2025 en el grado Tercero 'D' con 24 estudiantes, guiada por la docente Rosa Lapouble Mena. El propósito de la sesión fue que los alumnos exploraran y comunicaran ideas sobre alimentación saludable a través de la creación de collages artísticos, utilizando diversas técnicas y materiales. Se evaluó el proceso creativo y la capacidad de los estudiantes para expresar mensajes claros relacionados con la buena alimentación.

Cargado por

Rosa Lapouble
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Experiencia N° 02

“Practicando hábitos saludables celebremos nuestro aniversario”.”


SESIÓN N° 09

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre de la actividad : “Aplicamos la técnica del collage en alimentos saludables ”
1.2. Fecha : miércoles 23 de abril del 2025
1.3. Grado : Tercero “D” Número de estudiantes: 24
1.4. Nombre del docente : Rosa Lapouble Mena

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Á COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA Instrumento de
CAPACIDADES Evaluación
Crea proyectos desde • Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras - Explora materiales e Aplicamos la
los lenguajes en que otros artistas han usado los elementos del arte imágenes visuales para técnica del
artísticos y las técnicas (por ejemplo, embolillado) para alimentos que son saludables. collage en
 Explora y comunicar sus propias experiencias (alimentos - Aplica la técnica del collage Lista de cotejo
Arte y Culture

alimentos
experimenta los saludables) o sentimientos. Improvisa, experimenta y con creatividad y orden.
lenguajes artísticos - Comunica una idea o mensaje saludables
combina diversos elementos, medios, materiales y
 Aplica procesos técnicas( embolillado) para descubrir cómo puede claro relacionado con la
creativos: comunicar una idea. buena alimentación.
 Evalúa y comunica -
sus procesos y
proyectos

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES.


Enfoque de derechos Disposición a conversar con otras personas intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura
común

III. SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS/
MEDIOS
EMPLEADO
INICIO  pizarra
20 min En grupo clase
 plumones
 Invitamos a los estudiantes a dialogar en torno a las siguientes preguntas:
 ¿Qué alimentos te gustan? ¿Cuáles crees que son buenos para tu salud?
¿Cómo podemos mostrar esos alimentos de forma creativa?
 Registramos en la pizarra sus respuestas.  Limpia tipo
 Comunicamos el propósito del día: El día de hoy reconocerán los colores empleando la técnica del embolillado en dibujos de
frutas pequeñas.
 Proponen acuerdos de convivencia y los registramos en la pizarra para evaluar su cumplimiento Durante la sesión. Se presenta el
 Propósito, y
título de la clase de hoy: Aplicamos la técnica del collage en alimentos saludables criterios .
 Comunicamos el Propósito de la sesión: Hoy crearán un collage artístico usando imágenes de alimentos saludables.
seleccionando colores y formas para comunicar su mensaje artístico.
 Elegimos con los estudiantes los acuerdos de convivencia que tendremos en cuenta en la actividad de hoy.
 Seguidamente presentamos los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para lograr el propósito y presentar su evidencia.

EVIDENCIA: Aplicamos la técnica del collage en alimentos saludables


CRITERIOS DE EVALUACION:
 Explora materiales e imágenes visuales para alimentos que son saludables.
 Aplica la técnica del collage con creatividad y orden.
 Comunica una idea o mensaje claro relacionado con la buena alimentación.
• Proponen acuerdos de convivencia y los registramos en la pizarra para evaluar su cumplimiento durante la sesión.
DESARROLLO En clase:
Exploración artística
100 min
Dialogamos: ¿Han visto alguna vez un collage o
 imágenes de
han hecho uno antes? ¿Qué tipos de
collage de
materiales creen que se pueden usar para hacer
alimentos
un collage?
saludables
 Pedimos a los estudiantes que miren un
collage de ejemplo, hecho con recortes de
alimentos saludables, y expresen qué les
gusta o les llama la atención
 Dialogan sobre lo observado:
¿Que observan en las imágenes?
¿Que están representando?
¿Qué materiales se ha empleado?
 Solicitamos que los alumnos enumeren en una lista simple todo lo que ven en el collage: "Hay imágenes de frutas, verduras, pan
integral, queso, y algunos recortes de recetas". Aquí pueden mencionar colores, formas, texturas o elementos que descubren en la
obra. Esto estimula la observación detallada y la descripción en sus propios términos.
• Dialogan sobre cómo se organiza un collage
¿Qué es un collage?
¿Qué acciones realizarán?
(Recortes, pegado, combinación de imágenes, colores y texturas.)
 Explicamos a los niños que vamos a realizar la técnica artística llamada "collage", que consiste en pegar recortes de diferentes
materiales para crear una obra visual. ¿Sabían que podemos usar esta técnica para hacer arte con alimentos saludables?
Aprenderemos a crear proyectos que nos ayuden a entender por qué es importante comer bien y cuidar nuestro cuerpo. Esta
actividad nos permitirá expresar nuestras ideas y aprender jugando. Papel crepé o
sedita
Reto artístico
Grupo: Goma
 Pensarán en un símbolo, una imagen o una palabra que represente lo que significa para ustedes una alimentación saludable. Pueden
dibujarla en su mente o en un papel pequeño, y compartirla con el grupo.
 Preguntamos :
- ¿Qué imagen o palabra se les viene a la mente cuando piensan en salud y alimentación? Imágenes de
- ¿Cómo creen que podemos comunicar esa idea usando solo recortes y colores? alimentos
- saludables
Planificación
1.- Dibujan rápidamente un boceto del collage que desean crear.
2.- Seleccionan de materiales: revistas, periódicos, papel de colores, cartulinas, tijeras, goma, etc.

Producción
 Realizan el collage con recortes de alimentos saludables. Aplican criterios estéticos: equilibrio visual, combinación de colores,
limpieza.
 Motivamos a los grupos y acompañamos en el proceso de produccion preguntando qué quiere comunicar: "¿Tu collage invita a una
alimentación saludable? ¿Qué emociones o ideas quieres que transmita?".

Presentación de los trabajos (galería en el aula).

 Los grupos presentarán sus trabajos explicando brevemente el mensaje de su collage:


- ¿Qué alimentos incluiste? ¿Por qué los elegiste?
- ¿Qué aprendiste mientras lo hacías?
• Mediante la técnica del museo aprecian sus trabajos a través de comentarios constructivos
- Pegan sus trabajos en el sector de arte

 Felicitamos a los niños y niñas por su trabajo y participación.


Revisamos el cumplimiento sobre los acuerdos de convivencia y reflexionamos sobre ello.
CIERRE  Recordamos las actividades que realizaron en la sesión.
 Preguntamos: ¿qué realizamos?, ¿para qué lo hicieron?, ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué técnica aplicaron? ¿qué dificultades tuvieron?,
15min ¿cómo las solucionaron?
Ficha con tabla de
EVALUAN SU APRENDIZAJE autoevaluación

 Reflexiona sobre sus aprendizajes lee y dibuja una carita en la ficha de autoevaluacion los criterios logrado e n la actividad

Criterios para lograr mi meta Lo logré Lo estoy Necesito


intentando mejorar

Explora materiales e imágenes visuales para alimentos que son


saludables.
Aplica la técnica del collage con creatividad y orden.
Comunica una idea o mensaje claro relacionado con la buena
alimentación.

___________________________________ _____________________________________
Rosa Lapouble Mena Dirección
3° “D”
LISTA DE COTEJ0
SESIÓN N° 09 ÁREA: ARTE FECHA:
miércoles 23/4/25
ACTIVIDAD:
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Aplicamos la
técnica del
Desempeños: collage en
• • Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que otros artistas han usado los elementos del arte y las técnicas
alimentos
(por ejemplo, embolillado) para comunicar sus propias experiencias ( alimentos saludables) o sentimientos. Improvisa,
experimenta y combina diversos elementos, medios, materiales y técnicas( embolillado) para descubrir cómo puede comunicar saludables ”
una idea.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explora materiales e Aplica la técnica Comunica una
N° Nombres y apellidos de los imágenes visuales para del collage con idea o mensaje
estudiantes alimentos que son creatividad y claro
saludables. orden. relacionado con
la buena
alimentación.
ALVINES MORALES, Sergio Snaider
AQUINO CHIROQUE, Ale Aitana
ARELLANO SANTOS, Gadiel Natanael.
AYALA SANTOS, Jheremy Jhonayker
Pascual.
CASTRO CHIROQUE, Jean Pierr
CHIROQUE CHERO, Marcela Medaly.
CÓRDOVA GUZMÁN, Camila Daleska.
CORDOVA SILUPU, Morbi Zelena.
FERNANDEZ FERNANDEZ, Brianna Camila.
FERNANDEZ FERNANDEZ, Mervy Yamely.
FERNANDEZ RAMOS, Daleska Naomi.
FERNANDEZ SANTOS, Rommy Yasleny.
FERNANDEZ YARLEQUÉ, Asley Alexandra.
GIRON INGA, Fernando Jesús.
HUERTAS FERNANDEZ, Clarita Aracely.
MENDOZA FERNANDEZ, Suleidy Nicol
RAMOS PAZ Alessandra Karely.
SANTOS RAMOS, Thiago Jhosep.
SILUPU FLORES, Thiago Dennis.
VILCHEZ MORE, Jonatan Josué.
YARLEQUE NAMUCHE, Erick Yampier.
YMAN FLORES,Dana Grethen
YMAN QUEREVALU, Luhana Camila.
ZAPATA MACARLUPU, Vania Taiz.

También podría gustarte