0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas10 páginas

FN 2025 - Desafíos Creativos

El documento presenta los 'Desafíos Creativos' de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que invitan a estudiantes de primaria y secundaria a participar en cuatro categorías de creación artística y literaria. Las propuestas buscan fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo a través de la escritura de poesías, historietas, microrrelatos y la generación de objetos con inteligencia artificial. Se establecen bases y condiciones para la participación, incluyendo criterios de evaluación y distinciones para las obras seleccionadas.

Cargado por

Betii Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas10 páginas

FN 2025 - Desafíos Creativos

El documento presenta los 'Desafíos Creativos' de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que invitan a estudiantes de primaria y secundaria a participar en cuatro categorías de creación artística y literaria. Las propuestas buscan fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo a través de la escritura de poesías, historietas, microrrelatos y la generación de objetos con inteligencia artificial. Se establecen bases y condiciones para la participación, incluyendo criterios de evaluación y distinciones para las obras seleccionadas.

Cargado por

Betii Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

de la Nación Argentina”

2025

Desafíos Creativos
Formas de decir el mundo

Biblioteca Nacional de Maestros

Programa Nacional de Ferias


de Ciencias y Tecnología
Área de Actividades Científicas
Dirección Nacional de Políticas
de Fortalecimiento Educativo
Contenido
Desafíos Creativos ................................................................................................................................................... 2
Bases y condiciones de participación ...................................................................................................................... 3
Rasgos generales ............................................................................................................................................ 3
Cómo participar .............................................................................................................................................. 4
Plazos .............................................................................................................................................................. 4
Junta de Evaluación ........................................................................................................................................ 4
Anuncio de obras seleccionadas ..................................................................................................................... 4
Distinciones .................................................................................................................................................... 4
Contacto ......................................................................................................................................................... 5
Descripción de los Desafíos Creativos ..................................................................................................................... 5
1° Desafío: escritura de poesías .............................................................................................................................. 5
Rasgos generales ............................................................................................................................................ 5
2° Desafío: creación de historietas.......................................................................................................................... 6
Rasgos generales ............................................................................................................................................ 6
3° Desafío: escritura de microrrelatos .................................................................................................................... 6
Rasgos generales ............................................................................................................................................ 6
4° Desafío: generación de un objeto con Inteligencia Artificial (IA) junto con la escritura de un cuento sobre dicho
objeto ...................................................................................................................................................................... 7
Rasgos generales ............................................................................................................................................ 7

FN 2025 – Desafíos Creativos | 1


Desafíos Creativos - FN 2025
Formas de decir el mundo

“La literatura, como la ciencia, es metódica: tiene sus propios


programas de investigación, que varían de acuerdo con las escuelas y
las épocas (como varían, por su parte, los de la ciencia), tiene sus reglas
de investigación, y, a veces, hasta sus pretensiones experimentales.”
Roland Barthes 1

Desafíos Creativos
En la edición 2025 de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología (FN’25) se desarrolla
una nueva línea de acción vinculada con los tópicos feriales, desarrollada en conjunto por la Biblioteca
Nacional de Maestros (BNM) y el Área de Actividades Científicas (AC) pertenecientes a la Secretaría
de Educación. La propuesta, denominada Desafíos Creativos, en este ciclo lectivo se materializa a
través de cuatro convocatorias a la creación artística/literaria para estudiantes de los Niveles Primario
y Secundario de todo el país, de escuelas tanto de gestión estatal como privada.
Los Desafíos Creativos, enmarcados dentro de las actividades propias de la FN’25, buscan fomentar el
diálogo entre la producción literaria, visual y científica desde una perspectiva pedagógica, que
favorezca el desarrollo del pensamiento crítico y los aprendizajes significativos en todas las áreas de la
perspectiva STEAM2.
Numerosos autores, a lo largo del tiempo y desde diversos campos del saber, estudiaron y exploraron
las relaciones entre ciencia y literatura, tanto desde abordajes teóricos como experimentales; entre
ellos podemos nombrar a Roald Hoffmann, Mary Shelley, Aldous Huxley, Roland Barthes, Octavio Paz,
Roberto Arlt, Benjamín Labatut.
Desde una perspectiva de la didáctica de la escritura, la argentina Maite Alvarado fue una de las
especialistas que estudió el modo en que la escritura creativa (o de invención), impulsada como
práctica sistemática desde la escuela, permite construir y motorizar diferentes tipos de conocimientos
y de competencias. Afirma Alvarado3:
“A través de la resolución de problemas de lectura y escritura, que plantean
desafíos de orden cognitivo y convocan conocimientos diversos (retóricos,
lingüísticos, enciclopédicos), se desarrollan habilidades de lectura y escritura y
habilidades más generales, vinculadas a la metacognición y a la flexibilidad que
es propia de la creatividad y del pensamiento crítico”. (Alvarado, 2003)
El Grupo Grafein –del que Alvarado también formó parte– define a las buenas consignas de escritura
como aquellas que tienen “algo de valla y algo de trampolín, algo de punto de partida y algo de
llegada”. (Grafein, 1981)4

1 Barthes, R. (1984) De la ciencia a la literatura. En Barthes, R. El susurro del lenguaje (pp 13-24) Paidós.
2 Ver documentos del PNFCyT sobre este enfoque educativo.
3 Alvarado, M. (2013 [2003]) “La resolución de problemas” en Escritura e invención en la escuela (pp 183-194). Fondo de

Cultura Económica.
4 Alvarado, M., Rodríguez, M., Tobelem, M. (1981). Grafein, teoría y práctica de un taller de escritura. Altalena.

FN 2025 – Desafíos Creativos | 2


Los Desafíos Creativos de la FN’25 se organizan en cuatro convocatorias a la producción artística
vinculada con los Ejes5 de la perspectiva STEAM que centralizan las propuestas de los proyectos feriales
en cada una de las fases de la feria nacional.
Serán, entonces, cuatro categorías que esperamos generen diferentes retos retóricos y literarios,
distintos problemas de escritura que funcionen como disparadores para poner en marcha la
maquinaria creativa.
Además de los docentes a cargo de los estudiantes que participen de estas Desafíos Creativos, también
invitamos a todas las bibliotecas escolares a tomar protagonismo e impulsar esta iniciativa en sus
instituciones.
Es nuestro deseo que las propuestas aquí presentadas funcionen, citando una vez más al Grupo
Grafein, como vallas que les den confianza para apoyarse y trampolines que los inviten a saltar a las
aguas del lenguaje.

Bases y condiciones de participación


Los Desafíos Creativos, todos de carácter individual, están dirigidos a estudiantes de todo el país de
los Niveles Primario y Secundario, de todas las modalidades, pertenecientes a instituciones educativas
de gestión estatal y privada.
Serán cuatro categorías de Desafíos que, en esta oportunidad, tendrán formato semejante a un
certamen, a saber:
 1° Desafío: escritura de poesías
A desarrollar con focos propios del Eje de Ciencias, está destinado a estudiantes del Nivel
Secundario.
 2° Desafío: creación de historietas
A desarrollar con focos propios en el Eje de Artes, está destinado a estudiantes del segundo
ciclo del Nivel Primario.
 3° Desafío: escritura de microrrelatos
A desarrollar con focos propios en el Eje de Matemática, está destinado a estudiantes del
segundo ciclo del Nivel Primario.
 4° Desafío: generación de un objeto con Inteligencia Artificial (IA) junto con la escritura de
un cuento sobre dicho objeto
A desarrollar con focos propios del Eje de Tecnología, está destinado a estudiantes del Nivel
Secundario.

Rasgos generales
• En esta oportunidad, se admitirá una sola obra por participante y por Desafío.
• Las obras presentadas deben ser originales, inéditas y no deben haber sido distinguidas o
premiadas en otros certámenes o instancias escolares.
• Las obras se realizarán y presentarán de forma individual, y cada estudiante debe presentarse
junto a un docente o bibliotecario, el que será quien reciba la información y las notificaciones
correspondientes.

5 Ciencias (Físicas, Naturales, Sociales, etc.), Artes, Matemática, Tecnología/Ingeniería


FN 2025 – Desafíos Creativos | 3
• Las obras deben ser firmadas con seudónimo.

Cómo participar
La participación se realizará a través de la carga de un formulario en línea correspondiente a cada
Desafío, donde se deberán indicar los documentos y los datos personales y de contacto requeridos.

Plazos
La convocatoria se encontrará abierta desde el 15 de mayo hasta el 1° de agosto de 2025.

Junta de Evaluación
Un conjunto de especialistas será convocado para poner en valor todas las producciones recibidas y
seleccionar aquellas que ameriten ser distinguidas. La Junta de Evaluación en todos los Desafíos se
conformará por representantes de la Biblioteca Nacional de Maestros, el Área de Actividades
Científicas, la Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo y la Secretaría de Educación.
Entre otros, mencionamos los principales criterios de evaluación y selección de las obras:
• Se valorará la originalidad de las producciones, su pertinencia y adecuación al género literario de
la categoría elegida, así como a las indicaciones mencionadas en las bases. Las obras en las que se
observe algún tipo de copia o plagio quedarán descalificadas.
• El uso de la inteligencia artificial (IA) para realizar las obras está permitido solamente en 4° Desafío
Creativo (Eje tecnológico) donde las bases lo habilitan de modo expreso.
• Se prestará atención al relato sobre el proceso de escritura y realización de las obras.
• Se considerará relevante que el estímulo de los docentes y/o bibliotecarios, fundamental para la
producción de los estudiantes, no se traduzca en una intervención directa sobre las obras
presentadas.

Anuncio de obras seleccionadas


Las obras seleccionadas y los autores respectivos, de todos y cada uno de los Desafíos Creativos serán
anunciadas en la primera semana de septiembre de 2025 por correo electrónico a la dirección
declarada en el formulario de inscripción.

Distinciones
En cada uno de los Desafíos Creativos se seleccionarán cinco (5) obras, es decir, contaremos con cinco
estudiantes finalistas.
Los estudiantes finalistas, junto con su docente, se sumarán a la delegación jurisdiccional que
participe en la 5ª fase de la FN’25, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Viajarán y se hospedarán
junto con el resto de los equipos expositores de su jurisdicción, además de participar en todas las
actividades programadas para esa fase ferial.
En la fase mencionada, habrá un espacio para la exhibición de todas las obras seleccionadas por la
Junta de Evaluación, la cual será preparada para su exposición por los mismos autores en un stand
semejante a los de los proyectos feriales.
Durante el Acto de Cierre de la 5ª fase de la FN’25, se anunciarán, por cada Desafío Creativo, las
siguientes distinciones:
❖ Dos obras mencionadas.
❖ Dos obras con menciones honoríficas.
❖ Una obra destacada

FN 2025 – Desafíos Creativos | 4


Todos los estudiantes finalistas recibirán: (a) un diploma oficial donde conste la distinción nacional
obtenida en el Desafío, (b) una medalla de la FN’25 y (c) una plaqueta para que entregue a su escuela
donde conste la participación distinguida de su alumno.
Finalmente, todas las obras de los estudiantes finalistas serán publicadas en una antología realizada
por la Biblioteca Nacional de Maestros.

Contacto
En caso de que surjan dudas y/o consultas acerca de las presentes bases y condiciones o algún otro
aspecto vinculado a la participación en los Desafíos Creativos, se puede enviar un correo a la casilla de
mail correspondiente a la categoría en la que se participe.

Descripción de los Desafíos Creativos


1° Desafío: escritura de poesías
Desafío 1°
Eje Ciencias (Naturales, Sociales, Ambientales, etc.,)
Dirigido a Estudiantes de Nivel Secundario, de todas las modalidades educativas
Género Escritura de poesías

Rasgos generales
• Los poemas que se presenten deben tener alguna vinculación con el universo del conocimiento y
del pensamiento científico. Esto puede entenderse en sentido amplio: desde la temática científica,
el vocabulario de alguna rama científica, la lógica del pensamiento científico/racional, entre otras
posibilidades expresivas.
• Los poemas deberán presentarse en tipografía “Times New Roman”, tamaño 12, interlineado
1,5.
• La métrica y el estilo de los poemas son libres.
• Extensión mínima: no se consigna ninguna.
• Extensión máxima: 40 versos.
• Para participar, hay que ingresar en el siguiente formulario https://bit.ly/DC2025_Poesías y cargar:
▪ Datos personales del autor de la obra.
▪ Datos personales y de contacto del docente o bibliotecario acompañante.
▪ Un documento, en formato PDF, con la obra firmada con seudónimo. Este archivo lleva
por nombre: 1DC – Título de la obra – Seudónimo del autor.
▪ Un documento, en formato PDF, donde den cuenta del proceso de escritura del poema.
Este archivo lleva por nombre: 1DC – Título de la obra – Proceso.
Consultas o dudas: escribir a [email protected]

FN 2025 – Desafíos Creativos | 5


2° Desafío: creación de historietas
Desafío 2°
Eje Artes
Dirigido a Estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario, de todas las modalidades educativas
Género Creación de historietas

Rasgos generales
• La técnica para la historieta es libre (dibujo, pintura, fotos, collage en papel, lápiz digital, blanco y
negro o color, etc.). Los textos deben respetar el estilo de la historieta y pueden estar escritos a
mano o digitalmente.
• Extensión mínima: no se consigna ninguna.
• Extensión máxima: tres (3) páginas.
• Para participar, hay que ingresar en el siguiente formulario https://bit.ly/DC2025_Historieta y
cargar:
▪ Datos personales del autor de la obra.
▪ Datos personales y de contacto del docente o bibliotecario acompañante.
▪ Un documento, en formato PDF, con la obra firmada con seudónimo. Este archivo lleva
por nombre: 2DC - Título de la obra – Seudónimo del autor.
▪ Un documento, en formato PDF, donde den cuenta del proceso de creación de la
historieta. Este archivo lleva por nombre: 2DC – Título de la obra – Proceso.
Consultas o dudas: escribir a [email protected]

3° Desafío: escritura de microrrelatos


Desafío 3°
Eje Matemática
Dirigido a Estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario, de todas las modalidades educativas
Tema Escritura de microrrelatos

Rasgos generales
• Las obras presentadas deben tener alguna vinculación con el universo matemático. Esto puede
entenderse en sentido amplio: desde la temática, el vocabulario de alguna de las ramas de esta
disciplina (aritmética, geometría, estadística, álgebra, etc.), la lógica del pensamiento matemático,
entre otras posibilidades.
• Extensión mínima: no se consigna ninguna.
• Extensión máxima: 150 palabras.
• Los microrrelatos deberán presentarse en tipografía “Times New Roman”, tamaño 12,
interlineado 1,5.
• Para participar, hay que ingresar en el siguiente formulario https://bit.ly/DC2025_Microrrelato y
cargar:

FN 2025 – Desafíos Creativos | 6


▪ Datos personales del autor de la obra.
▪ Datos personales y de contacto del docente o bibliotecario acompañante.
▪ Un documento, en formato PDF, con la obra firmada con seudónimo. Este archivo lleva
por nombre: 3DC -Título de la obra – Seudónimo del autor.
▪ Un documento, en formato PDF, donde den cuenta del proceso de escritura del
microrrelato. Este archivo lleva por nombre: 3DC –Título de la obra – Proceso.
Consultas o dudas: escribir a [email protected]

4° Desafío: generación de un objeto con Inteligencia Artificial (IA) junto con


la escritura de un cuento sobre dicho objeto
Desafío 4°
Eje Tecnología e Ingeniería
Dirigido a Estudiantes de Nivel Secundario, de todas las modalidades educativas
Temas Generación de un objeto con Inteligencia Artificial (IA) junto con la escritura de un
cuento sobre dicho objeto

Rasgos generales
Sobre la imagen a construir:
• Explorar los diferentes motores de Inteligencia Artificial para generar imágenes como, por
ejemplo:
▪ IdeoGram: https://ideogram.ai/t/explore
▪ Canva: https://www.canva.com/es_es/generador-imagenes-ia
▪ OpenArt: https://openart.ai/home
• Utilizar alguno de esos motores para generar:
a) Opción A: Una criatura que no sea ni un animal o vegetal conocido, ni ser humano, pero que
tenga elementos de algunos de ellos combinados, por ejemplo:
Prompts indicados en el motor: “El ser tiene ocho ojos azules alineados en los lados de una cara
ovalada. Sus cabellos son serpientes de color amarillo con cabezas rojas. Su cuerpo es
gelatinoso, con forma de pera. Tiene cuatro tentáculos por brazos y dos pies humanos
enormes". Resultados:

(con estilo “dibujo realista” y “3D”)

FN 2025 – Desafíos Creativos | 7


b) Opción B: Un objeto desconocido, formado por elementos o características de objetos
conocidos de uso cotidiano, combinadas.
Sobre el relato asociado:
• Una vez construida la criatura u objeto, escribir un relato breve donde esa criatura/objeto sea
protagonista.
• Importante: para el relato no está permitido recurrir a herramientas de Inteligencia Artificial.
• Extensión mínima: 250 palabras.
• Extensión máxima: 500 palabras.
• Los relatos deberán presentarse en tipografía “Times New Roman”, tamaño 12, interlineado 1,5.
• Para participar, hay que ingresar en el siguiente formulario https://bit.ly/DC2025_IA_cuento y
cargar:
▪ Datos personales del autor de la obra.
▪ Datos personales y de contacto del docente o bibliotecario acompañante.
▪ Un documento, en formato PDF, con la obra firmada con seudónimo (incluye la imagen
creada y el relato asociado). Este archivo lleva por nombre: 4DC –Título de la obra –
Seudónimo del autor.
▪ Un documento, en formato PDF, donde den cuenta del proceso de creación de la criatura
y su relato (incluyendo los prompts o indicaciones dadas al modelo de IA, así como del
proceso de escritura del relato a partir de dicha imagen). Este archivo lleva por nombre:
4DC – Título de la obra – Proceso.
Consultas o dudas: escribir a [email protected]

Laura Palomino Horacio Tignanelli


Dirección Nacional Biblioteca Nacional de Maestros Área de Actividades Científicas
Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo
Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa
Secretaría de Educación
Ministerio de Capital Humano

FN 2025 – Desafíos Creativos | 8


2025
Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología
Área de Actividades Científicas
Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo
Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa
Secretaría de Educación
Ministerio de Capital Humano

FN 2025 – Desafíos Creativos | 9

También podría gustarte