SESION DE APRENDIZAJE N° 30
TITULO: Sumamos con números hasta el 9
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: 24009 Docente: Auccasi Marca Arístides
Área: Matematica Fecha: 23-04-2024
Grado: 1° “B” Duración: 90 minutos
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrume
nto de
evaluació
n
M Resuelve problemas de cantidad. - Establece relaciones Calcula la cantidad Lista de
- Traduce cantidades a expresiones entre datos y juntando los datos. cotejo.
numéricas. acciones de agregar,
quitar y juntar Explica las acciones de
- Comunica su comprensión sobre
cantidades, y las juntar cantidades con
los números y las operaciones.
transforma en apoyo de material
- Usa estrategias y procedimientos expresiones
de estimación y cálculo. concreto.
numéricas (modelo)
- Argumenta afirmaciones sobre las de adición o
relaciones numéricas y las sustracción con
operaciones. números naturales
hasta 20.
Propósito En esta actividad, los estudiantes relacionaremos datos del
problema con acciones de juntar utilizando materiales
concretos.
Evidencia Junta cantidades representando con materiales concretos,
gráfico y simbólico.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
Ambiental consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio bienestar
y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.
Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a cinta, fichas, portafolio.
todos.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- El docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física. Ruleta de los números
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- El docente pide a los estudiantes que comenten sobre situaciones que implican acciones de juntar.
¿Qué cosas podemos juntar?
- Para ello, entregamos dos cajitas o bolsas oscuras que contengan semillas, botones, chapitas, etc., en
cantidades menores o iguales que 6 en cada una.
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recoge los saberes previos mediante la siguiente pregunta:
- ¿Cómo pueden saber cuántos objetos hay en total en las dos cajitas o bolsas oscuras?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Hoy los estudiantes relacionaremos datos del problema con acciones de juntar 0 sumar hasta el 9
utilizando materiales concretos.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente plantea la situación cotidiana:
Pedro tiene tapas de colores según muestra la imagen.
¿Cuántas tapas verdes y rojas tiene? ¿Cuántas tapas amarillas y azules tiene?
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- Pedimos que respondan las siguientes preguntas para facilitar su comprensión del problema:
- ¿De quiénes nos habla el problema?
- ¿Qué cosa tiene Pedro?
- ¿Qué colores de tapas tiene?
- ¿Cuántas tapas de cada color tiene?
- ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se promueve la búsqueda de estrategias.
- Para ello, planteamos algunas preguntas, por ejemplo:
- ¿Cómo harán para resolver el problema?
- ¿Qué es lo primero que deben hacer?
- ¿Se puede utilizar material concreto para resolver el problema?
- ¿Qué materiales podríamos utilizar?
- Solicitamos que se organicen en parejas. Deben conversar sobre sus estrategias y ponerse de acuerdo.
- Brindamos el tiempo necesario a fin de que se percaten de las cantidades de tapas y de lo que tienen
que hacer.
- Orientamos la observación mediante preguntas, por ejemplo:
- ¿Cómo se puede representar cada cantidad?
- ¿Todas las tapas son del mismo color ?
- ¿Las tapas son de la misma cantidad?
- Acompañamos el proceso acercándonos a cada pareja y observamos cómo aplican sus estrategias.
- Respondemos sus preguntas y aclaramos sus dudas; podemos dar información adicional, pero sin dirigir
la respuesta.
- Sugerimos que utilicen material concreto para representar los datos del problema y continuar con el
proceso. Por ejemplo, utilizando botones, regletas de colores y material Base Diez y lo representa en la
recta numérica.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES (PROCESO DIDÁCTICO)
- Realizamos una puesta en común. Pedimos que, voluntariamente, compartan las estrategias que
utilizaron para solucionar la situación planteada. Indica que describan paso a paso lo que hicieron al
resolver el problema. Los demás integrantes pueden intervenir, si es necesario, para aclarar o ampliar
la información.
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
- A partir de la situación planteada, concluimos que para resolver problemas con dos colecciones de
objetos de la misma naturaleza (las tapas de diferentes colores ), se juntan las cantidades y se obtiene
la cantidad total.
- Reflexionamos con los estudiantes sobre la resolución del problema.
- Preguntamos:
- ¿Cómo se han sentido al resolver el problema?
- ¿Tuvieron dificultad al principio?, ¿por qué?
- ¿Fue fácil encontrar la respuesta a la situación planteada?
- ¿Qué hicieron primero y qué después?
- ¿Qué estrategias los ayudaron?
- ¿Tuvieron alguna duda?, ¿cuál?
- ¿Cómo la han aclarado?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS (PROCESO DIDÁCTICO)
Resuelve:
Pepe tiene 4 macetas y Mili tiene 3 macetas ¿Cuantas macetas tienen en total?
Paula tiene 2 ollas y María tiene 3 ollas ¿Cuántas ollas tienen en total?
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre juntar cantidades.
- ¿Puedes repetir más despacio un ejemplo?
- ¿Dime cómo crees que lo hiciste?, ¿por qué?
- ¿Qué hiciste para compararlos?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame con mayor detalle cómo fue este proceso para ti.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente! Tienes una actitud muy buena para buscar soluciones a los problemas.
- ¡Me gusta cómo pones en práctica tus estrategias!
- ¡Fundamentaste muy bien tu respuesta!
- Buen trabajo, has comprendido la clase de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes sobre las expresiones que utilizaste para juntar cantidades?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que investigues sobre la clasificación de los alimentos según su
origen.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio las situaciones
problemáticas para tu mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicándolo.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad.
CRITERIOS DE EVALUACION
Calcula la Explica las acciones de
cantidad juntar cantidades con
NOMBRE juntando los apoyo de material
datos. concreto.
N°
SI NO SI NO
10
11
12
………………………………………. ………………………………..
Docente de Aula
FICHA DE APLICACION
Resuelve:
Pepe tiene 4 macetas y Mili tiene 3 macetas ¿Cuantas macetas tienen en total?
macetas y
Mili
Paula tiene 2 ollas y María tiene 3 ollas ¿Cuántas ollas tienen en total?
Paula tiene 2 ollas y María tiene 3 ollas ¿Cuántas ollas tienen en total?
¿Cuántas fresas hay en total?
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO
Calculé la cantidad juntando los
datos.
Expliqué las acciones de juntar
cantidades con apoyo de material
concreto.
SUMAMOS CON NUMEROS HASTA EL 9
Pedro tiene tapas de colores según muestra la imagen.
¿Cuántas tapas verdes y rojas tiene? ¿Cuántas tapas amarillas y azules tiene en total?
SUMAMOS CON NUMEROS HASTA EL 9
Pedro tiene tapas de colores según muestra la imagen.
¿Cuántas tapas verdes y rojas tiene? ¿Cuántas tapas amarillas y azules tiene en total?
Bn
SUMAMOS CON NUMEROS HASTA EL 9
Pedro tiene tapas de colores según muestra la imagen.
¿Cuántas tapas verdes y rojas tiene? ¿Cuántas tapas amarillas y azules tiene