SESIÓN DE APRENDIZAJE
Poesía a mamá
UGEL 01 - Porvenir AREA Comunicación GRADO: 1ER Y 2DO
I.E. Felicita Moreno De Guzmán DOCENTE Yuli Gonzales Rojas FECHA: 5 de mayo
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE IIICICLO (NIVEL 3)
Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las
ideas centrales.
Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información
explícita.
Interpreta el texto considerando información recurrente para construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas
importantes del texto a partir de su propia experiencia.
EVIDENCIA/ INST. DE
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO EVAL.
- Obtiene información del
texto escrito. Responde
-Obtiene información poco evidente en las tarjetas
preguntas de
- Infiere e interpreta de invitación, poemas y otros textos que lee . Escala de
comprensión.
información del texto. valoració
-Opina sobre los textos que lee tarjetas de
Reflexiona y evalúa la n
invitación, poemas, canciones
forma, el contenido y
contexto del texto.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Valores Por ejemplo
Solidaridad -Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros y familia en toda
Empatía situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
Responsabilidad afrontarlas.
-Los estudiantes identifican los sentimientos y emociones del otro y disposición
para apoyar y comprender sus circunstancias.
-Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Preparar imagen para motivar Imagen para motivar
Tener listo papelotes y plumones. Papelotes y plumones.
INICIO
Se da la bienvenida a una semana muy especial porque estamos próximos a celebrar el
“Día de la madre”
Realizamos una actividad para activarse: “Quiero regalarle a mi mamá” para ello siguen las i
ndicaciones:
III CICLO
Utilizamos dos globos.
Formamos un circulo
La maestra pasa los globos a los niños de
sus extremos.
Pasan el globo de forma rápida al ritmo de
música, al detenerse el niño que tenga el
globo debe decir que le regalaría a su
mamá.
Pierde el niño que repite el mismo regalo.
Dialogamos las preguntas de acuerdo a lo narrado:
ATENCION DIFERENCIADA
1ER GRADO 2DO GRADO
¿Qué fecha importante celebraremos? ¿Qué ¿Qué le regalarías?¿Crees que podemos
podemos hacer para celebrar el día de la madre? regalarle una poesía? ¿Qué poesía podemos
aprender?
El propósito del día de hoy es:
LEEMOS UNA POESÍA A MAMÁ
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Prestar atención al que habla.
DESARROLLO
Antes de la poesía:
Establecemos el propósito de la poesía con las siguientes preguntas: ¿Qué vamos leer? ¿P
ara qué vamos a leer?
Expresan el propósito de la lectura. Ejemplo: Yo leeré la poesía para aprenderla y declamarl
a a mamá
Se presenta el título e imagen de la poesía que leerán:
Responden las preguntas:
ATENCION DIFERENCIADA
1ER GRADO 2DO GRADO
¿De qué crees que trate la poesía?, ¿Por qué lo ¿Qué tienen en las manos los niños?
crees así?
Durante la poesía:
III CICLO
Presentamos la poesía que leerán: “Le regalo a mi mamá” en dos
formatos.
A. Poesía con pictogramas
UN REGALO PARA MAMÁ
Le a mi mamá
Una de plata
Que es la que mi cara
Cuando de me tapa.
Le a mi mamá
Una roja
Para que me cuente tantas veces
El que se me antoja
Le a mi mamá
Una fresquita
Por no soltarme la
Cuando me duele la
Autor: anonimo
B. Poesía lineal:
III CICLO
LE REGALO A MI MAMA
Le regalo a mi mamá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando de noche me tapa.
Le regalo a mi mamá
una manta roja,
para que me cuente tantas veces
el cuento que se me antoja.
Le regalo a mi mamá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la barriguita.
Escuchan la poesía con buena entonación en la declamación para que todos los estudiante
s escuchen.
Leemos junto con los estudiantes la poesía señalando las palabras o las imágenes de la po
esía..
Se pide que en grupo aprendan una estrofa determinada con buena entonación y con movi
mientos.
Declaman la poesía de acuerdo a las estrofas que aprendieron.
Dialogamos con las preguntas: ¿Qué más le podemos regalar a mamá? ¿Por qué?, ¿Para
qué?
Después de la poesía:
Contrastan sus predicciones antes de leer la poesía:
ATENCION DIFERENCIADA
1ER GRADO 2DO GRADO
¿El título se relacionaba con la poesía que ¿Sus descripciones han coincidido?, ¿Cuál de l
leyeron? ¿Por qué?, os dos textos pudieron leer con facilidad? ¿Por
qué?
Responden las preguntas de acuerdo a la poesía leída:
o ¿De quién habla?
o ¿Quién le está dando regalos?
o ¿Qué regalos le están dando?
Reflexionan sobre la poesía leída mediante las siguientes preguntas:
ATENCION DIFERENCIADA
1ER GRADO 2DO GRADO
¿Qué les ha parecido el texto? ¿Tiene alguna relación lo leído con lo que estamos
¿Qué tipo de texto es? ¿cómo lo sabes? pasando estos días?
¿Qué regalo le estas preparando a tu mamá?
CIERRE
III CICLO
Reflexionamos sobre la poesía que leyeron y aprendieron sobre que re
galarle a mamá por su día.
Responden las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo aprendiste del texto leído?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Predije de qué trata el texto que leímos
a partir del título y la imagen de la
poesía.
Identifiqué información en la poesía que
leí y lo relacioné con el personaje.
Reflexioné y emití mi opinión sobre el
posible regalo que podemos dar a
mamá.
III CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN – 1ER GRADO
COMPETENCIA:. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Obtiene Opina sobre los
información textos que lee
poco evidente tarjetas de
en las tarjetas invitación,
de invitación, poemas,
poemas y otros canciones
Nº textos que lee .
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1 Flores Rodríguez, Janick Kaori
2 Gamarra Buado, Luz Gisele
3 Julca Hilario, Yarixa Elizabeh
4 Llajaruna Reyna, Kiarita Elizabeth
5 Reyna Palacios, Naomi Yaritza
6 Rodríguez Villacorta, Daleska Camila
7 Vicente Palomino, Jeanpool Isac
8 Sanchez Gamarra ,Flabia
9 Zavaleta Cipriano, Eduar Misael
10
III CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN – 2DO GRADO
COMPETENCIA:. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Obtiene Opina sobre los
información textos que lee
poco evidente tarjetas de
en las tarjetas invitación,
de invitación, poemas,
poemas y otros canciones
Nº textos que lee .
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1 Gamarra Ramos, Yuleni Briyanes
2 Hilaro Villarreal, Gabriel Neimar
3 Lázaro Castro, Ivana Almudena
4 Oliva Fernandez ,Luciana Janic
5 Ponce Gamboa ,Axel Adrian
6 Reyna Valderrama,Dayron Johel
7
8
9
10
III CICLO
III CICLO
III CICLO
III CICLO
FICHA PARA 2DO GRADO
Lee otras poesías y responde las preguntas:
TE AMO MAMÁ
Quiero agradecerte madre mía
que estés en mi vida cada momento.
Sé que puedo contar contigo,
en momentos difíciles o de
angustia.
Sé que contigo puedo
compartir mis alegrías
y sé que nuestra amistad
se sustenta en nuestro mutuo
amor.
Que seas mi mamá y amiga
Es el más preciado tesoro,
que agradeceré a Dios
eternamente.
¡TE AMO MAMÁ!
Lee con ayuda de tus padres.
1. Marca con una (X) la respuesta correcta de cada pregunta.
a. ¿Cuál es el título del poema?
A A ti mamá B Te amo mamá C Te quiero mamá
b. ¿Según el texto del poema cuando se puede contar con la mamá?
A En momento B Solo en C Solo para
difíciles y de momentos compartir
alegría difíciles alegrías
c. ¿Qué tipo de texto es?
A cuento B poema C Invitación
d. ¿Qué sentimientos se muestran en el poema?
III CICLO
Amor, amistad y Solo amor En todo momento
gratitud
A qué momento de la vida está
e. ¿En B la madre? C
A En el día B En la noche C En todo momento
f. ¿Quién recita este poema?
A El papá a su hijo B Esposo a su mujer C Hijo a la madre
g. ¿A quién se refiere la palabra AGUSTIA? explica
A Miedo, ansiedad, B Alegría, sorpresa C Temor
preocupación
h. Según la estrofa tres ¿Cómo califican a la mamá?
A Preciado tesoro B Mamá poderosa C Joya preciosa
2. Encuentra las palabras en el siguiente pupiletras:
S F A N G U S T I A A C
O P F M A D R E U M A O
T O R O S E T C I D M M
N M C E K N H G I R I P
E U O M C A A O E U S A
M T N A V I S A N D T R
O U T F I I A W M I A T
M O I R D T P D A O D I
R A G E A S E B O A R R
T B O A L E G R I A S I
E T E R N A M E N T E T
D Y U K P F B Q X I Z O
1. Madre 6. Alegrías 11. Tesoro
2. Vida 7. Amistad 12. Dios
3. Contigo 8. Mutuo 13. Eternamente
4. Momentos 9. Amor 14. Preciado
5. Angustia 10. Amiga 15. Compartir
III CICLO
Comprensión de la lectura
1. ¿De qué tratá la poesía?
A. para
B. para
C. para
2. ¿Cuál es la idea principal de la tercera estrofa?
A.
B.
C.
III CICLO
3. Completa las palabras de la estrofa, guiate de la poesía en
pictograma:
Le a mi mamá
Una fresquita
Por no soltarme la
Cuando me duele la
Le a mi mamá
Una colonia
Por no la mano
me duele la
4. ¿Por qué le das un regalo a una persona?
a. Porque es una obligacion.
b. Porque la quieres mucho
c. Porque no la quieres
5. Escribe los regalos que recibirá mamá según la poesía:
6. ¿Y tu que le regalaría a mamá?
III CICLO
Comprensión de la lectura
1. ¿De qué tratá la poesía?
D. para
E. para
F. para
2. ¿Cuál es la idea principal de la tercera estrofa?
D.
E.
F.
III CICLO
3. Completa las palabras de la estrofa, guiate de la poesía en
pictograma:
Le a mi mamá
Una fresquita
Por no soltarme la
Cuando me duele la
Le a mi mamá
Una colonia
Por no la mano
me duele la
4. ¿Por qué le das un regalo a una persona?
a. Porque es una obligacion.
b. Porque la quieres mucho
c. Porque no la quieres
5. Escribe los regalos que recibirá mamá según la poesía:
6. ¿Y tu que le regalaría a mamá?
III CICLO
Comprensión de la lectura
1. ¿De qué tratá la poesía?
G. para
H. para
I. para
2. ¿Cuál es la idea principal de la tercera estrofa?
G.
H.
I.
III CICLO
3. Completa las palabras de la estrofa, guiate de la poesía en
pictograma:
Le a mi mamá
Una fresquita
Por no soltarme la
Cuando me duele la
Le a mi mamá
Una colonia
Por no la mano
me duele la
4. ¿Por qué le das un regalo a una persona?
a. Porque es una obligacion.
b. Porque la quieres mucho
c. Porque no la quieres
5. Escribe los regalos que recibirá mamá según la poesía:
6. ¿Y tu que le regalaría a mamá?
III CICLO