0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

Actividades Naturales Septiembre 2° 2024. (MELI)

El documento detalla un plan de estudios de Ciencias Naturales para el segundo grado, centrado en la luz y los materiales, así como en el movimiento y las trayectorias. Se incluyen actividades prácticas para explorar fuentes de luz, la transparencia de diferentes materiales y la observación de movimientos. Los estudiantes registrarán sus hallazgos y conclusiones en sus cuadernos a lo largo del período de septiembre a octubre.

Cargado por

jorgelina colque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

Actividades Naturales Septiembre 2° 2024. (MELI)

El documento detalla un plan de estudios de Ciencias Naturales para el segundo grado, centrado en la luz y los materiales, así como en el movimiento y las trayectorias. Se incluyen actividades prácticas para explorar fuentes de luz, la transparencia de diferentes materiales y la observación de movimientos. Los estudiantes registrarán sus hallazgos y conclusiones en sus cuadernos a lo largo del período de septiembre a octubre.

Cargado por

jorgelina colque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ciencias Naturales

★ La luz y los materiales


★ Características del movimiento
Período: septiembre-octubre
Año: 2°B
La luz y los materiales

★ Indagación de ideas previas:


1)Por qué podemos ver los objetos?
2)¿Se puede ver en una habitación totalmente oscura, a pesar de tener los ojos abiertos?
3)¿Qué cambia si encendemos una vela?
➔ Realizarán la experiencia cerrando los ojos y tratando de saber de qué objeto se trata y comparando qué
pasa cuando vemos
➔ ¿Qué es lo que nos permite ver? ¿Qué necesitamos para ver? ¿Quién envía esa información?

★ ¿De dónde viene la luz?

“En la antigüedad los griegos pensaban que se podía ver gracias a rayos que salían de los ojos y se posaban en los
objetos. Hoy sabemos que podemos ver los objetos porque la luz los ilumina. LA LUZ ES INDISPENSABLE PARA
VER. ES UNA FORMA DE ENERGÍA QUE SE PROPAGA A TRAVÉS DEL ESPACIO”

➔ Observarán imágenes

EL SOL Y LAS DEMÁS ESTRELLAS SON FUENTES NATURALES DE LUZ. DURANTE EL DÍA, LA LUZ DEL SOL
ILUMINA LA TIERRA

DURANTE LA NOCHE, SOLO VEMOS ILUMINADA LA LUNA

DURANTE LA NOCHE O DÍAS NUBLADOS, RECURRIMOS A FUENTES DE LUZ ARTIFICIALES PARA PODER
VER CON CLARIDAD, COMO LÁMPARAS O LINTERNAS
EXISTEN ALGUNOS ANIMALES QUE PUEDEN EMITIR LUZ COMO LAS LUCIÉRNAGAS BICHITOS DE LUZ

Actividad
ANOTEN EN EL SIGUIENTE CUADRO QUÉ FUENTES DE LUZ CONOCEN

FUENTES DE LUZ NATURALES FUENTES DE LUZ ARTIFICIALES

Adecuaciones

COMPLETÁ LAS FUENTES DE LUZ

S___L

L__N__

L__MP__R__

B__CH__T__ D__ L__Z


Los materiales y la luz

★ Una experiencia
★ Anoten los materiales necesarios para trabajar en grupo
➢ UNA LINTERNA
➢ PAPEL BLANCO
➢ PAPEL DE CALCAR
➢ PAPEL DE COLOR
➢ UN CUADRADO DE MADERA
➢ CARTULINA NEGRA
❖ Realizarán hipótesis sobre qué ocurrirá con el paso de la luz a través de los objetos

PROCEDIMIENTO
1) EXPLOREN LOS MATERIALES
2) CON UNA LINTERNA, ILUMINEN CADA UNO DE LOS CUADRADOS
3) OBSERVEN EL PASO DE LA LUZ
4) REGISTREN LO OCURRIDO EN EL SIGUIENTE CUADRO

MATERIAL PASA TODA LA LUZ PASA PARTE DE LA LUZ NO PASA LA LUZ

CARTULINA NEGRA

PAPEL DE CALCAR

MADERA

PAPEL BLANCO

PAPEL DE COLOR

➔ Establecerán conclusiones que se registrarán en los cuadernos


➔ Armarán una cartelera con lo trabajado

Actividad
Observarán imágenes y escucharán a la docente exponer

HAY MATERIALES QUE DEJAN PASAR TODA LA LUZ, COMO EL


VIDRIO. ESOS MATERIALES SON TRANSPARENTES

HAY MATERIALES QUE NO DEJAN PASAR LA LUZ, POR EJEMPLO,


LA MADERA. ESTOS MATERIALES SON OPACOS
HAY MATERIALES QUE DEJAN PASAR PARTE DE LA LUZ, COMO
EL PAPEL DE CALCAR. SON LOS MATERIALES TRANSLÚCIDOS

Actividad
RODEA CON AZUL LOS MATERIALES TRANSPARENTES, CON VERDE LOS TRANSLÚCIDOS Y CON ROJO
LOS OPACOS

➔ ESCRIBE LOS NOMBRES DE CUATRO OBJETOS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR


Adecuaciones

★ UNÍ CON FLECHAS

OPACO TRANSPARENTE TRANSLÚCIDO

★ ESCRIBE LOS NOMBRES DE LOS OBJETOS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR

Luces y sombras

★ Realizarán la siguiente experiencia de a dos compañeros


★ ¿Quién tiene razón? ¿Por qué?

★ Sistematización sobre lo trabajado y registro en sus cuadernos.

_____________________________________________________________________________

Movimiento y trayectoria

★ Indagación de ideas previas y observación de imágenes

“ Todas las imágenes muestran objetos, animales o personas en movimiento”

1) Describan los movimientos que se observan en cada imagen


2) ¿En qué se parecen y en qué se diferencian estos movimientos?

★ Registro en el pizarrón y en sus cuadernos.

Los objetos y sus trayectorias

Si juegan una carrera con sus compañeros, ¿cómo es la trayectoria desde la salida hasta la llegada?

Dibujarla con lápiz

______________________________________________________________________________

Trayectorias en la plaza
La Tierra, ¿se mueve?
★ Sistematización de lo aprendido y registro de conclusiones en el cuaderno

También podría gustarte