UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
CURSO DE NIVELACIÓN CICLO II 2024-2025
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA.
FECHA: 17/12/2024
TEMAS: ESTRUCTURA DE UN TEXTO CIENTÍFICO
DOCENTE: ABG. ERIK BARBA
UNIDAD: 1.- TEXTO CIENTÍFICO
PARALELO: FCM-N-01-VE-18 GRUPO 57
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
TAREA U1– TRABAJO GRUPAL
SEMANA 1
INDICACIONES GENERALES:
Estimados estudiantes el trabajo grupal deberá realizarse durante
la semana de estudios en función a cada clase expuesta y será
calificado sobre 10 puntos.
El presente trabajo deberá ser cargado en formato PDF dentro de
Moodle hasta el viernes___________ 23:59pm.
Lea detenidamente y resuelva las siguientes indicaciones del
tema.
Para el cumplimiento de la tarea debe colocar los siguientes
elementos.
DESARROLLO DE TEMAS:
Parte 1
1. Los estudiantes deben indagar, observar y conocer su
entorno para descubrir temas que le serían útiles en la
investigación.
2. Analizar las características de un texto científico para poder
expresar en las siguientes fases el contenido investigativo
respectivamente.
3. Definir un tema.
Parte 2
1. Elaborar la portada.
2. Índice
3. Agradecimiento
4. Tema.
5. Formular el problema.
6. Deben plantearse los objetivos.
7. Elaborar el resumen del proceso investigativo.
8. Anotar el marco teórico que corresponde a su tema.
9. Fundamente la necesidad de la investigación (importancia) y
los métodos a emplear.
10. Realizar las conclusiones.
Parte 3
Revisar y ajustar el formato de su documento según lo estudiado en la
clase 3 de la semana (márgenes, fuente, interlineado, niveles de títulos
y subtítulos, numeración de página)
Parte 4
Insertar índice.
Revisar las tablas, gráficos o figuras insertadas en la investigación con
su respectivo título y nota de pie.
Es de carácter obligatorio incluir en su investigación al menos 2 citas
textuales y parafraseadas de manera correspondiente.
Insertar referencia bibliográfica.
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
Indicadores Escala de
evaluación
La presentación de la investigación es
/4
adecuada, organizada, coherente y original.
Utiliza correctamente el formato de las normas
/2
APA.
Se utiliza un lenguaje preciso, correcto y /2
apropiado.
Incluye citas y referencias bibliográficas
/2
correctamente.