2 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ADQUISICION DE VESTUARIO Y PRENDAS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DTMV Signed-Signed
2 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ADQUISICION DE VESTUARIO Y PRENDAS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DTMV Signed-Signed
@movilidadloja
Objeto de la Contratación: “ADQUISICIÓN DE VESTUARIO Y PRENDAS DE PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL DE
LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Y MATRICULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE
LOJA”.
Área Requirente DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Y MATRICULACIÓN VEHICULAR
Responsable del Área Requirente: Mgtr. Juan Bolívar Mosquera Granda.
Tipo de Contratación: CATALOGO ELECTRONICO
Fecha: 30/04/2025
1. DETALLE DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS: Instrucciones: - Detallar las características de todos los
bienes, conforme a las visualizadas en el catálogo electrónico, de ser necesario realizar capturas de los bienes a
contratarse, y cualquier otro aspecto del bien en función de las fichas técnicas y convenios marco establecidos para
dichos bienes. Detallar en la siguiente tabla:
CPC: 295100013
ITEM Detalle del Especificaciones Técnicas/Características, requisitos funcionales o Unidad Cant.
producto tecnológico
CARACTERÍSTICAS ERGONÓMICAS / CARACTERÍSTICAS
ERGONÓMICAS ESPECÍFICAS: Deberá cumplir con lo establecido en las
normas. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
DISEÑO / ALTURA DEL CORTE: De acuerdo a lo establecido en la norma
NTE-INEN-ISO-20345. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
DISEÑO / ETIQUETADO: e acuerdo a lo establecido en la norma NTE-
INEN-ISO-20345 o ASTM F2413-18 y/o vigente. Norma de requisito:
NTE-INEN-ISO-20345 / ASTM F2413-18 y/o vigente. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 / ASTM F2412-18 y/o vigente.
DISEÑO / LOGOTIPO: La entidad podrá solicitar el estampado de su
ZAPATO TIPO logotipo siempre que sus compras sean mayores o iguales a 100 pares.
1 TREKKING (para DISEÑO / ZONA DE TACÓN: De acuerdo a lo establecido en la norma
personal NTE-INEN-ISO-20345.
operativo de MPEINE / ABSORCIÓN DE LÍQUIDOS: Deberá tener una absorción de
RTV) máximo 30% conforme numeral 6.3 de la Norma NTE-INEN-ISO U 13
20345.
EMPEINE / CONTENIDO DE CROMO VI: La cantidad de cromo VI en el
cuero no debe sobrepasar 3,0 mg/kg. Norma de requisito: NTE-INEN-
ISO-20345. Norma de ensayo referencial: ISO 17075.
EMPEINE / DURACIÓN DE HIDROFUGACIÓN: Deberá soportar al
menos 480 minutos. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de ensayo referencial: ISO 5403-1.
EMPEINE / ESPESOR: 2 ± 0,2 mm.
EMPEINE / GENERALIDADES: La superficie debe tener una altura
mínima, medida desde la superficie horizontal por debajo del piso, de
acuerdo a lo establecido en la norma NTE-INEN-ISO-20345.
EMEMPEINE / PROPIEDADES DE TRACCIÓN: La resistencia a la tracción
deberá ser ≥ a 15 N/mm. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PEINE / MATERIAL: Cuero
@movilidadloja
EMPEINE / RESISTENCIA AL AGUA: El área total húmeda en el interior
del calzado no debe ser superior a 3 cm2 cuando se ensaye de acuerdo
con la Norma NTE-INEN-ISO-20344. Norma de requisito: NTE-INEN-
ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o
equivalentes.
EMPEINE / RESISTENCIA AL DESGARRO: La resistencia al desgarro
deberá ser ≥ a 120 N. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
EMPEINE / VALOR DE PH: El valor de pH no debe ser inferior a 3,2. Si
el valor del pH está por debajo de 4, el índice de diferencia debe ser
inferior a 0,7. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de
ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
FORRO DE PALA Y TRASERO / RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE FORRO
DE PALA: El forro no debe mostrar ningún agujero antes de que se
hayan completado el siguiente número de ciclos: Seco 25.600
húmedo: 12.800. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma
de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
ZAPATO TIPO FORRO DE PALA Y TRASERO / RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE FORRO
TREKKING (para EN LA ZONA DE TACÓN: El forro no debe mostrar ningún agujero antes
1 personal de que se hayan completado el siguiente número de ciclos: Seco:
operativo de 51.200 húmedo: 25.600. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
RTV) Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
FORRO DE PALA Y TRASERO / RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE FORRO
TRASERO: El forro no debe mostrar ningún agujero antes de que se
hayan completado el siguiente número de ciclos: Seco 25.600
húmedo: 12.800. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma
de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
FORRO DE PALA Y TRASERO / RESISTENCIA AL DESGARRO: La
resistencia al desgarro deberá ser ≥ a 30 N cuando sea cuero y ≥ a 15
N cuando sea tejido recubierto y textil. Norma de requisito: NTE-INEN-
ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o
equivalentes.
LENGÜETA / RESISTENCIA AL DESGARRO: La resistencia al desgarro
deberá ser ≥ a 36 N cuando sea cuero y ≥ a 18 N cuando sea tejido
recubierto y textil. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma
de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
OTROS / CONTROL DE CALIDAD: Acorde lo establecido en el
Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE-INEN-264 de “Calzado de
trabajo y seguridad” vigente.
PLANTA / PLANTILLA / CONSTRUCCIÓN: La planta debe ser montada
en el piso del calzado de tal manera que no se pueda extraer sin dañar
el calzado. Salvo en el caso que también funcione como plantilla. La
planta no debe descansar sobre la pestaña del tope de seguridad y no
debe estar unida a él. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
PLANTA / PLANTILLA / DIMENSIONES: Las dimensiones de la planta
resistente a la perforación deben ser medidas de acuerdo con la
Norma NTE-INEN-ISO-20344. Además, deben ser de un tamaño tal
que, con excepción de la zona del tacón, la máxima distancia entre la
línea que representa el canto de la horma y el borde de la planta sea
@movilidadloja
6,5 mm. En la zona del tacón, la distancia máxima entre la línea que
representa el canto de la horma y la planta debe ser 17 mm. Norma
de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-
INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PLANTA / PLANTILLA / ESPESOR: La plantilla deberá tener un espesor
≥ a 2 mm. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de
ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PLANTA / PLANTILLA / MATERIAL: Será de textil cero perforaciones y
tendrá una resistencia de perforación de calzado de al menos 1100N.
La misma deberá tener impreso el nombre, marca comercial o
logotipo del fabricante, así como un número de identificación del
producto, el cual deberá estar permanentemente sellado o marcado
en un lugar visible. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345 / ASTM
ZAPATO TIPO F2413-18 y/o vigente. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-
TREKKING (para 20344 / ASTM F2412-18 y/o vigente.
1 personal PLANTA / PLANTILLA / ORIFICIOS: La planta resistente a la perforación
operativo de no debe tener más de tres orificios, de un diámetro máximo de 3 mm,
RTV) para fijar al piso del calzado. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-
20345.
PLANTILLA / RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LA PLANTILLA DE
PRESENTACIÓN: La superficie de uso no debe mostrar ningún agujero
antes de que se hayan completado en seco: 25600 ciclos y en húmedo:
12800 ciclos. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de
ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PROTECCIÓN DE LOS DEDOS / COMPORTAMIENTO DE TOPES: Los
topes no metálicos empleados deben cumplir con los requisitos de la
Norma EN 12568. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma
de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PROTECCIÓN DE LOS DEDOS / GENERAL: Los topes deben estar
incorporados al calzado de tal forma que no puedan ser extraídos sin
causarle daño. Los topes deben llevar forro de pala o algún elemento
del corte que sirva como forro. Además, los topes deben llevar un
recubrimiento desde su borde posterior hasta, al menos, 5 mm por
debajo de él y, al menos 10 mm en sentido opuesto. Norma de
requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-
INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PROTECCIÓN DE LOS DEDOS / LONGITUD INTERNA DE TOPES: De
acuerdo a lo establecido en la norma NTE-INEN-ISO-20345. Norma de
requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-
INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PROTECCIÓN DE LOS DEDOS / RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN: La luz
libre debajo del tope con una carga de compresión de 15±0,1 kN, debe
estar de acuerdo a lo establecido en la norma NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
PROTECCIÓN DE LOS DEDOS / RESISTENCIA AL IMPACTO: La luz libre
debajo del tope posterior a un impacto con una energía de 200±4 J no
debe mostrar ninguna grieta sobre el eje de ensayo que atraviese el
material, de acuerdo a lo establecido en la norma NTE-INEN-ISO-
@movilidadloja
20345. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO / RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
SOBRE BALDOSA CERÁMICA CON NALS LAURIL SULFATO SÓDICO Y
SOBRE ACERO CON GLICERINA SRC:
Condición A tacón hacia adelante: Deberá tener un coeficiente de
fricción ≥ a 0,28.
Condición B plano hacia adelante: Deberá tener un coeficiente de
fricción ≥ a 0,32.
Condición C tacón hacia adelante: Deberá tener un coeficiente de
fricción ≥ a 0,13.
Condición D plano hacia adelante: Deberá tener un coeficiente de
fricción ≥ a 0,18.
ZAPATO TIPO Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
1 TREKKING (para referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
personal SUELA / CONSTRUCCIÓN: Cuando se utilice una palmilla debe estar
operativo de presente de tal forma que no se pueda extraer sin dañar el calzado. Si
RTV) no hay palmilla, el zapato debe incluir una plantilla fija. Norma de
requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
SUELA / DISEÑO: Suela con relieve y labrado antideslizante. Norma de
requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-
INEN-ISO-20344 o equivalentes.
SUELA / ESPESOR: De acuerdo a lo establecido en la norma NTE-INEN-
ISO-20345, en la sección para suela con relieve. Norma de requisito:
NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-
20344 o equivalentes.
SUELA / RESISTENCIA A LA ABRASIÓN: Cuando las suelas no sean de
calzado todo caucho o todo polimérico, la pérdida de volumen debe
ser ≤ a 250 mm3 para materiales con densidad ≤ 0,9 g/cm3 y ≤ a 150
mm3 para materiales con densidad superior a 0,9 g/cm3. En el caso
que las suelas sean todo caucho o todo polimérico, la pérdida de
volumen debe ser ≤ a 250 mm3. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-
20345. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o
equivalentes.
SUELA / RESISTENCIA A LA FLEXIÓN: El aumento de la incisión no debe
ser superior a 4 mm antes de completar 30.000 ciclos de flexión.
Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
SUELA / RESISTENCIA A LA UNIÓN ENTRE CAPAS: La resistencia de la
unión entre la capa más externa o con relieve y la capa adyacente no
debe ser inferior a 4,0 N/mm a menos que se produzca desgarro en
cualquier punto de la suela, en cuyo caso la resistencia de la unión no
debe ser inferior a 3,0 N/mm. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-
20345. Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o
equivalentes.
SUELA / RESISTENCIA AL DESGARRO: La resistencia al desgarro debe
ser ≥ a 8kN/m para materiales con densidad superior a 0,9 g/cm3 y
5kN/m para materiales con densidad inferior o igual a 0,9 g/cm3.
@movilidadloja
Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345. Norma de ensayo
referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
SUELA / RESISTENCIA AL RIESGO ELÉCTRICO: No deberá existir una
fuga de corriente superior a 1 miliamperio después de la aplicación de
18.000 voltios a 60 Hz durante 1 minuto. Norma de requisito: ASTM
1 ZAPATO TIPO F2413-18 y/o vigente. Norma de ensayo referencial: ASTM F2412-18
TREKKING (para y/o vigente.
personal SUELA / RESISTENCIA DE LA UNIÓN CORTE / PISO: La resistencia de la
operativo de unión no debe ser inferior a 4,0 N/mm, a menos que se produzca
RTV) desgarro de la suela, en cuyo caso la resistencia de la unión no debe
ser inferior a 3,0 N/mm. Norma de requisito: NTE-INEN-ISO-20345.
Norma de ensayo referencial: NTE-INEN-ISO-20344 o equivalentes.
USO: Calzado de seguridad con modelo tipo deportivo, para trabajos
en los cuales se requiera protección contra riesgo eléctrico, se tenga
presencia de agua e hidrocarburos o sus derivados por tiempo
prolongado, óptimo para caminatas prolongadas. Calzado con topes
de seguridad con punta de protección.
CPC: 282313054
ADMINISTRACIÓN: La entidad contratante deberá: Suministrar al
proveedor catalogado el cronograma de recepción de las prendas y
entregar el Acta al proveedor. Verificar que el producto sea de calidad
y en el caso de que existieran productos defectuosos solicitar los
cambios necesarios. Verificar que las tallas de las prendas entregadas
cumplan con las tallas de cada funcionario acorde al registro detallado
en el Acta de control suscrito por el proveedor, el administrador y el
funcionario en la toma de tallas. La entrega de prendas se limitará a
las tallas registradas en dicha Acta. La administración de la orden de
PANTALON compra, se realizará por parte de un delegado-técnico designado por
2 INDIGO CON la entidad contratante, quien realizará el monitoreo, verificación y
CINTA control del cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas
REFLECTIVA para la entrega del bien. El Administrador del Contrato dará el informe
(para personal de fiel cumplimiento del mismo.
operativo de ÁREA DE INTERVENCIÓN: El área de intervención para la provisión de
U 13
RTV) las prendas será determinada por el domicilio legal del proveedor,
registrado en el RUP. La participación de los proveedores es a nivel
nacional, excepto para la Provincia de Galápagos. Para la emisión de
la orden de compra se regirá la contratación de proveedores locales,
de no existir oferta local se podrá contratar proveedores de provincias
adyacentes al lugar donde se demanda el servicio previo acuerdo
entre entidad contratante y proveedor.
BORDADO O ESTAMPADO / LOGOTIPOS: La generación de la orden de
compra para logotipos bordados, o logotipos estampados, se deberá
realizar al mismo proveedor al cual se realizó la compra de las
prendas, y pagar un costo adicional al precio establecido en la
presente ficha, de acuerdo al precio correspondiente al logotipo
catalogado. (Los proveedores que presenten ofertas para cualquier
producto textil en el proceso CDI-SERCOP-001-2016 estarán
catalogados automáticamente en estos productos con la capacidad
@movilidadloja
productiva). CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN Los proveedores
podrán ofertar como capacidad máxima total según lo detallado a
continuación: Personas Naturales o Jurídicas (Micro empresas): 154
prendas por cada trabajador (De 2 hasta 9 empleados) Personas
Naturales o Jurídicas (Pequeñas empresas): 154 prendas por cada
trabajador (De 10 hasta 49 empleados) Organizaciones de la
Economía Popular y Solidaria (Sector cooperativo, asociativo y
comunitario): 176 prendas por cada socio (De acuerdo al número de
socios). Artesanos, Gremios de artesanos legalmente reconocidos:
176 prendas por cada agremiado (De acuerdo al número de
agremiados reconocidos-mínimo 2 personas). Nota 1: Los
proveedores que presenten en la oferta socios, agremiados o
trabajadores con carnet del CONADIS, obtendrán por cada persona
con discapacidad 100 prendas adicionales a la capacidad productiva
declarada en total por todo el grupo. Nota 2: Si un solo proveedor no
PANTALON abastece el requerimiento de la entidad contratante, la entidad podrá
INDIGO CON generar una o más órdenes de compra; en este caso la entidad deberá
2 CINTA coordinar con todos los proveedores que cubrirán su requerimiento
REFLECTIVA los detalles y especificaciones mínimas, color, tonalidades y otros,
(para personal tanto de las telas como de otros insumos, con el fin de obtener
operativo de prendas totalmente homogéneas.
RTV) COLOR: VER EN "CONDICIONES PARTICULARES DEL BIEN"
CONDICIONES DE ELABORACIÓN DEL BIEN: * Los materiales
empleados en la confección deben reunir las condiciones de
durabilidad, confort, resistencia, solidez de color y calidad. * Los
oferentes garantizarán que los materiales empleados no contengan
sustancias tóxicas * El proveedor catalogado está obligado a mantener
la garantía técnica de confección de las prendas por el lapso de un (1)
año, según el Artículo 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública. *La materia prima será exclusivamente de
origen nacional.
CONDICIONES DE ENTREGA DEL BIEN: *Empaquetado en fundas
termoplásticas, transparentes, selladas en las que se distinga
claramente nombre del trabajador y talla. * El embalaje se hará en
sacos o fundas (resistentes) y deberá estar bien identificada: talla y
color.
CONDICIONES PARTICULARES DEL BIEN DESCRIPCIÓN DE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: TELA: Las características técnicas de la
tela a utilizarse para la confección de la prenda detallada en la
presente ficha son: Denim Índigo (12 a 14 onzas+/-5%), Sanforizada,
Composición: 100% algodón, Tratamiento: enzimático, de desengome
y suavizado. Lavado Stone (de acuerdo a requerimiento de entidad
contratante). Cinta Reflectiva.- Con micro esferas de vidrio diseñada
para prendas de alta visibilidad que deba cumplir con especificaciones
y confort 65% poliéster y 35% algodón. Requerimientos mínimos de
reflectividad de las normas ANSI 2010 -2015 (sujeto a variación de la
norma). Medida de 2 pulgadas El proveedor, de ser requerido por la
entidad, deberá presentar con la entrega de muestras, las fichas
técnicas de las telas empleadas para la confección, proporcionadas
@movilidadloja
por el proveedor nacional de telas. ACABADO: El proveedor deberá
revisar el acabado de cada prenda a detalle, cada prenda será
entregada en óptimas condiciones. La entidad contratante podrá
someter a las prendas a un control de calidad.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN: VER EN "CONDICIONES
PARTICULARES DEL BIEN"
ETIQUETAS ETIQUETA: La etiqueta deberá estar colocada en la
parte interior de cada prenda, según lo determine la entidad
contratante, constando la talla, nombre del fabricante, RUC y teléfono
de contacto. Adicionalmente, se debe incluir en la etiqueta,
PANTALON recomendaciones breves de lavado para conservación adecuada de la
INDIGO CON prenda. Cumplir con la norma INEN-13 e INEN- 1875:2012.
CINTA FORMA DE ENTREGA: No Aplica
2 REFLECTIVA FORMA DE PAGO: Será facultad de cada entidad contratante,
(para personal establecer la forma de pago, de cualquiera de las siguientes formas: ·
operativo de Contra Entrega: La entidad contratante podrá realizar el pago por la
RTV) totalidad de la orden de compra, siempre y cuando no exista un
anticipo. Si se establecen entregas parciales, el pago será contra
entrega parcial del bien, según cronograma establecido por el
proveedor y la entidad contratante, de conformidad con la capacidad
productiva declarada por el proveedor, o determinada como máxima
en la ficha del producto específico. · Anticipo: La entidad
contratante podrá otorgar anticipos de hasta el 70% del valor total de
la orden de compra. El proveedor adjudicado para recibir el anticipo,
deberá rendir previamente la garantía por igual valor del anticipo, el
cual se amortizará a medida que se vaya entregando el bien, en el caso
que existan entregas parciales.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN/ EXPERIENCIA: Las personas naturales,
cada socio o trabajador deben presentar cualquiera de la siguiente
documentación: • Copias de certificado(s) de aprobación de
capacitación en la elaboración de prendas de confección textil, de al
menos 60 horas, los certificados deben ser emitidos por una entidad
acreditada por los organismos públicos competentes; o, • Copias de
certificado(s) laboral(es) que respalde experiencia mínimo de 2 años
en la confección de prendas de vestir; o, • Copia título profesional; o,
técnico o tecnólogo; o, bachilleratos en la rama de la industria de la
confección textil debidamente refrendados, o; • Copia de carné de
calificación de artesano vigente en la rama de confección textil,
emitido por la Junta Nacional de Defensa del Artesano; o, • Copia de
certificación de competencias en la rama de confección textil vigente,
otorgado por las entidades públicas competentes. Los oferentes que
presenten en su oferta trabajadores bajo relación de dependencia,
deberán presentar el Pago de Aportes al IESS mínimo de 3 meses, al
momento de entregar la oferta o manifestación de interés. Los
documentos deberán ser legibles y podrán acumularse para cumplir
con el número de años u horas requeridas. Los certificados serán
objeto de verificación de su autenticidad y veracidad tanto en la
presentación y posteriormente. En caso de detectarse que la persona
que certifica no firmó o no tiene el conocimiento de la emisión de este
@movilidadloja
certificado, el SERCOP procederá a descalificar la oferta o terminar
unilateralmente el convenio marco o adenda, sin perjuicio del resto
de acciones legales que correspondan.
GARANTIAS: Garantía de Fiel Cumplimiento.- Para seguridad del
cumplimiento del contrato y para responder por las obligaciones que
contrajeren a favor de terceros, relacionadas con el contrato, el
adjudicatario, antes o al momento de la firma del contrato, rendirá
garantías por un monto equivalente al cinco (5%) por ciento del valor
de la orden de compra, siempre que el monto del contrato sea mayor
a multiplicar el coeficiente 0,000002 por el Presupuesto Inicial del
PANTALON Estado del correspondiente ejercicio económico. Garantía por
2 INDIGO CON Anticipo.- En caso de existir, el proveedor deberá rendir, previamente,
CINTA garantías por igual valor del anticipo. Garantía técnica.- Cubrirá el
REFLECTIVA 100% de los bienes con daños o alteraciones ocasionados por: fábrica,
(para personal embalaje, manipulación, mala calidad de los materiales o
operativo de componentes empleados en su fabricación/ confección.
RTV) INFRACCIONES Y SANCIONES: Condiciones de la prenda: - En caso de
incumplimientos en las condiciones específicas de elaboración del
bien, el proveedor deberá sustituir el bien garantizando el
cumplimiento de la presente ficha técnica. Plazo Entregas parciales: -
En el caso de que exista incumplimiento en entregas parciales, se
aplicará una multa del 1 por mil diario del valor correspondiente a la
cantidad de prendas no entregadas, según lo acordado. Plazo
Entregas totales: - En los casos en que exista incumplimiento de
entrega de los bienes adquiridos por caso fortuito o fuerza mayor,
debidamente comprobados por el administrador de la orden de
compra, la entrega se podrá realizar en un plazo máximo adicional de
hasta 10 días término, sin que durante dicho tiempo sea aplicable
multa alguna, caso contrario se aplicará una multa del 1 por mil diario
del valor de la orden de compra. - Cuando el retraso supere los 10 días
término contados a partir de la fecha límite de entrega del
requerimiento efectuado a través de la orden de compra, se aplicará
una multa del 1,5 por mil diario del valor de la orden de compra,
contado desde el décimo primer día de retraso en la entrega de los
bienes materia del requerimiento hasta que se realice la entrega de
los mismos; es decir, que el valor por la multa podrá acumularse hasta
la entrega de los bienes. - En caso de que el incumplimiento de plazo
establecido para la entrega del bien, supere los 29 días término, se
realizará la declaratoria de contratista incumplido, salvo acuerdo
expreso entre las partes.
MAQUINARIA: Los proveedores deberán contar con la siguiente
maquinaria mínima: 1 De costura recta industrial 1 Recta industral 2
agujas 1 Overlock de 5 hilos 1 Ojaladora o 20 U 1 Botonera 1
Planchadora industrial 1 Cortadora tela industrial Los proveedores
deberán adjuntar la documentación que respalde la disponibilidad de
la maquinaria mínima requerida (contrato de compra-venta, factura,
títulos de propiedad, contrato o compromiso de alquiler o
arrendamiento, declaración suscrita por el proveedor). El SERCOP
directamente o a través de terceros, verificará la disponibilidad de la
@movilidadloja
maquinaría declarada conforme se establece en el formulario “TABLA
DE EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS”, que consta en el pliego.
MATERIALES / INSUMOS: VER EN "CONDICIONES PARTICULARES DEL
BIEN"
MUESTRAS: VER EN "CONDICIONES PARTICULARES DEL BIEN"
PERSONAL MÍNIMO: El personal mínimo requerido para la confección
de esta prenda es de 2 personas: · 2 trabajadores en confección
textil.
PLAZO / TIEMPO DE ENTREGA: El plazo para la entrega de las prendas
será de hasta sesenta días (60), contados a partir de la formalización
de la orden de compra (estado revisado). · En caso que la entidad
contratante solicite muestras o se realice toma de tallas, la entidad
contratante en conjunto con el proveedor definirá el plazo de entrega,
el mismo que será posterior a la entrega de tallas y/o muestras. ·
Los tiempos de entrega podrán modificarse, previo acuerdo expreso
PANTALON entre entidad contratante y proveedor. · Se podrán realizar
INDIGO CON entregas parciales o totales, antes del plazo estipulado, conforme al
CINTA cronograma de entrega previamente establecido de mutuo acuerdo
REFLECTIVA entre el proveedor y la entidad contratante generadora de la orden
2 (para personal de compra. · En caso de que la orden de compra sea inferior a la
operativo de capacidad de producción mensual del proveedor, el plazo de entrega
RTV) podría ser anticipado a lo establecido, previo mutuo acuerdo entre la
entidad contratante y el proveedor.
REQUISITOS PARA EL PAGO: Los pagos se realizarán con cargo a la
partida presupuestaria de la entidad generadora de la orden de
compra y se efectuará en dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica previo a la presentación de los siguientes documentos:
•Factura emitida por el proveedor. •Copia de factura (s) de compra
de tela nacional (Peso, cantidad, tipo de tela) •Acta de entrega-
recepción definitiva a satisfacción de la entidad contratante. •Copia
de la orden de compra. •Documentos de respaldo referente al
cumplimiento de la afiliación a la seguridad social en la modalidad que
correspondiere según la naturaleza del proveedor. La cantidad del
personal, debe ser considerada en función a la capacidad productiva
de la ficha técnica del producto. El tiempo mínimo de afiliación que se
verificará será desde la fecha de la generación de la orden de compra
hasta la fecha del acta de entrega recepción.
TALLAS: Una vez generada la orden de compra, la entidad contratante
podrá solicitar muestras de la prenda y/o toma de tallas. Las tallas de
las prendas deberán estar en el siguiente rango: 34, 36, 38, 40, 42, 44,
46, 48, 50, 52 Con el fin de llevar un registro adecuado de tallas y evitar
inconvenientes al momento de la entrega de prendas, el
Administrador del contrato de la entidad conjuntamente con el
proveedor levantarán un Acta de control con la toma de tallas de cada
funcionario, registrando los nombres y apellidos de cada servidor así
como las tallas correspondientes, la misma debe ser suscrita por el
funcionario, el administrador y el proveedor; otorgando una copia del
Acta a cada uno.
@movilidadloja
TRANSPORTE. El proveedor catalogado asumirá el costo de transporte
PANTALON hasta la dirección establecida por la entidad contratante para la
2 INDIGO CON entrega de los bienes dentro de la localidad en la que se hubiese
CINTA catalogado, de acuerdo a lo establecido en la orden de compra, salvo
REFLECTIVA acuerdo entre proveedor – entidad. La entrega del bien incluye el
(para personal estibaje al interior de las instalaciones de la entidad contratante. En el
operativo de caso de requerirse toma de tallas, y el proveedor presente dificultades
RTV) para el efecto debido a una importante dispersión entre las diferentes
unidades de negocio de cada entidad contratante, la entidad se
encargará de reunir al personal en un solo punto o lugar específico
para la toma de tallas a coordinarse entre la entidad y el proveedor.
CPC: 282210042
@movilidadloja
CONDICIONES / REQUISITOS DE PAGO: Los pagos se realizarán con cargo
a la partida presupuestaria de la entidad generadora de la orden de
compra y se efectuará en dólares de los Estados Unidos de América previo
a la presentación de los siguientes documentos: • Factura emitida por el
proveedor. • Copia de factura (s) de compra de tela nacional (Peso,
cantidad, tipo de tela) • Acta de entrega-recepción definitiva a
satisfacción de la entidad contratante. • Copia de la orden de compra. •
Documentos de respaldo referente al cumplimiento de la afiliación a la
seguridad social en la modalidad que correspondiere según la naturaleza
del proveedor. La cantidad del personal, debe ser considerada en función
a la capacidad productiva de la ficha técnica del producto. El tiempo
mínimo de afiliación que se verificará será desde la fecha de la generación
de la orden de compra hasta la fecha del acta de entrega recepción.
CHOMPA CONDICIONES DE ELABORACIÓN DEL BIEN: * Los materiales empleados
3 (TÉRMICA Y en la confección, deben reunir las condiciones de durabilidad, confort,
ROMPEVIENTOS resistencia y calidad. * Los oferentes garantizarán que los materiales
DOBLE USO) empleados no contengan sustancias tóxicas * El proveedor catalogado
HOMBRE está obligado a mantener la garantía técnica de confección de las prendas
por el lapso de un (1) año. * La materia prima será exclusivamente de
origen nacional.
CONDICIONES PARTICULARES DEL BIEN / MATERIALES /DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO / ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS TELA: Tela impermeable 100%, en peso
entre 7.5 a 8.5 onzas/yarda cuadrada y chompa interna polar térmica,
tratamiento pre encogido.
DISEÑO: Modelo: clásico • Cuello incorpora capucha fija, enrollable a nivel
del cuello, asegurada a través de cierre oculto. Cordón en polyester en la
capucha. • 2 Bolsillos laterales con bolsillos asegurados con cierre plástico
a nivel de cintura. • 2 bolsillos interiores en la parte frontal (altura de
pecho). • Puños ajustables a dos niveles a través de velcros • Cierres en
material sintético tipo diente de caballo con llave de doble seguridad,
sobre los cierres existirá una faja de tela (cubierta). • Doble costura y
refuerzos de costura donde se amerite para mayor resistencia a niveles
externo e interno. • Mangas y costados de 2 colores combinados. La
chompa polar térmica: No requiere capucha Cuello de la chompa polar
térmica con ribeteado Con 2 bolsillos laterales Con cierre plástico y cierre
en material sintético tipo diente de caballo con llave de doble seguridad.
ETIQUETA: La etiqueta deberá estar colocada en el interior de la chompa
con la talla de la prenda, nombre del fabricante, RUC y teléfono de
contacto. Cumplir con la norma NTE INEN 1 875:2004 y RTE INEN
013:2013.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN/ EXPERIENCIA: Las personas naturales, cada
socio o trabajador deben presentar cualquiera de la siguiente
documentación: • Copias de certificado(s) de aprobación de capacitación
en la elaboración de prendas de confección textil, de al menos 60 horas,
los certificados deben ser emitidos por una entidad acreditada por los
organismos públicos competentes; o, • Copias de certificado(s)
laboral(es) que respalde experiencia mínimo de 2 años en la confección
de prendas de vestir; o, • Copia título profesional; o, técnico o tecnólogo;
@movilidadloja
o, bachilleratos en la rama de la industria de la confección textil
debidamente refrendados, o; • Copia de carné de calificación de artesano
vigente en la rama de confección textil, emitido por la Junta Nacional de
Defensa del Artesano; o, • Copia de certificación de competencias en la
rama de confección textil vigente, otorgado por las entidades públicas
competentes. Los oferentes que presenten en su oferta trabajadores bajo
relación de dependencia, deberán presentar el Pago de Aportes al IESS
mínimo de 3 meses, al momento de entregar la oferta o manifestación de
interés. Los documentos deberán ser legibles y podrán acumularse para
cumplir con el número de años u horas requeridas. Los certificados serán
CHOMPA objeto de verificación de su autenticidad y veracidad tanto en la
3 (TÉRMICA Y presentación y posteriormente. En caso de detectarse que la persona que
ROMPEVIENTOS certifica no firmó o no tiene el conocimiento de la emisión de este
DOBLE USO) certificado, el SERCOP procederá a descalificar la oferta o terminar
HOMBRE unilateralmente el convenio marco o adenda, sin perjuicio del resto de
acciones legales que correspondan.
GARANTÍAS: Acuerdo de Compromiso (Convenio Marco).
FRACCIONES Y SANCIONES: En los casos en que exista incumplimiento de
entrega de los bienes adquiridos por caso fortuito o fuerza mayor,
debidamente comprobados por el administrador de la orden de compra,
la entrega se podrá realizar en un plazo máximo adicional de hasta 10 días
término, sin que durante dicho tiempo sea aplicable multa alguna, caso
contrario se aplicará una multa del 1 por mil diario del valor a facturar
correspondiente al bien no entregado y que consta en la orden de
compra. - Cuando el retraso supere los 10 días término contados a partir
de la fecha límite de entrega del requerimiento efectuado a través de la
orden de compra, se aplicará una multa del 1,5 por mil diario del valor a
facturar, contado desde el décimo primer día de retraso en la entrega de
los bienes materia del requerimiento hasta que se realice la entrega de
los mismos; es decir, que el valor por la multa podrá acumularse hasta la
entrega de los bienes. - En caso de incumplimientos en las condiciones
específicas de elaboración del bien, el proveedor deberá sustituir el bien
garantizando el cumplimiento de la presente ficha técnica. - En caso de
que el incumplimiento de plazo establecido para la entrega del bien,
supere los 29 días término, se realizará la declaratoria de contratista
incumplido, exceptuando acuerdo entre las partes para dicha entrega.
MAQUINARIA: Según el grupo al que correspondan los proveedores
deberán contar con la siguiente maquinaria mínima: GRUPOS: CANTIDAD
MAQUINARIA GRUPO 1: 1 De costura recta 1 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 2: 2 De costura recta 1 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 3: 1 De costura recta 3 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 4: 4 De costura recta 2 Overlock de 4 o 5 hilos 2
Recubridora Los proveedores deberán adjuntar la documentación que
respalde la disponibilidad de la maquinaria mínima requerida de acuerdo
al GRUPO (contrato de compra-venta, factura, títulos de propiedad,
contrato o compromiso de alquiler o arrendamiento, declaración suscrita
por el proveedor). El SERCOP directamente o a través de terceros,
verificará la disponibilidad de la maquinaria declarada conforme se
establece en el formulario “TABLA DE EQUIPAMIENTO Y
@movilidadloja
HERRAMIENTAS”, que consta en el pliego. Nota: Los “Artesanos y Gremios
de artesanos legalmente reconocidos” deberán declarar la maquinaria
mínima de acuerdo al GRUPO 1 en el caso de presentarse individualmente
y maquinaria del GRUPO 4 en el caso de presentarse como gremio
reconocido.
MUESTRAS: Una vez generada la orden de compra la entidad contratante
podrá solicitar muestras de la prenda y/o toma de medidas.
CHOMPA PARCHES / BORDADOS / ESTAMPADOS O LOGOTIPOS / COMPLEMENTOS
(TÉRMICA Y TEXTILES: La Entidad Contratante en coordinación con el proveedor
3 ROMPEVIENTOS definirá los diseños y podrán tener las siguientes características: Logotipo
DOBLE USO) bordado en colores e hilos de alta calidad, en tamaños de 6 cm. de ancho
HOMBRE x 3 cm. de alto, localizado en el centro del bolsillo. Logotipo bordado en
tamaño de 6 cm. De ancho x 3 cm. De alto, localizado en la manga derecha
(tercio superior-costado externo). Logotipo de la bandera del Ecuador de
6 cm. De ancho x 3 cm. De alto, localizado en la manga izquierda.
TALLA: 34 36 38 40 42 44
TIEMPO DE ENTREGA DEL BIEN: El plazo para la entrega de las prendas
será de hasta treinta días (30), contados a partir de la formalización de la
orden de compra (estado revisado); * En caso que la entidad contratante
solicite muestras o se realice toma de medidas, la entidad contratante en
conjunto con el proveedor definirán el plazo de entrega, el mismo que
será posterior a la entrega de medidas y/o muestras. Los tiempos de
entrega podrán modificarse, previo acuerdo expreso entre entidad
contratante y proveedor. *Se podrán realizar entregas parciales totales,
antes del plazo estipulado, conforme al cronograma de entrega
previamente establecido de mutuo acuerdo entre el proveedor y la
entidad contratante generadora de la orden de compra.
TRANSPORTE: El proveedor catalogado asumirá el costo de transporte
hasta la dirección establecida por la entidad contratante para la entrega
de los bienes dentro de la localidad en la que se hubiese catalogado, de
acuerdo a lo establecido en la orden de compra, salvo acuerdo entre
proveedor – entidad. La entrega del bien incluye el estibaje al interior de
las instalaciones de la entidad contratante.
ADMINISTRACIÓN La entidad contratante deberá: Suministrar al
proveedor catalogado el cronograma de recepción de las prendas y
entregar el Acta proveedor – bodega. Verificar que el producto sea de
calidad y en el caso de que existieran productos defectuosos solicitar los
cambios necesarios. La administración de la orden de compra, se realizará
4 CHOMPA por parte de un delegado-técnico designado por la entidad contratante,
(TÉRMICA Y quien realizará el monitoreo, verificación y control del cumplimiento de
ROMPE VIENTOS las especificaciones técnicas establecidas para la entrega del bien. El
U 14
DOBLE USO) Administrador del Contrato dará el informe de fiel cumplimiento del
MUJER mismo.
ÁREA DE INTERVENCIÓN: El área de intervención para la provisión de las
prendas será determinada por el domicilio legal del proveedor, registrado
en el RUP.
CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN: Los proveedores podrán ofertar
como capacidad máxima total según lo detallado a continuación: GRUPOS
ACTORES CAPACIDAD PRODUCTIVA NÚMERO DE EMPLEADOS GRUPO 1:
@movilidadloja
Personas Naturales 250 prendas por cada trabajador. De forma individual
GRUPO 2: Personas Jurídicas (Micro empresas) 200 prendas por cada
trabajador. Hasta 9 GRUPO 3: Personas Jurídicas (Pequeñas empresas)
100 prendas por cada trabajador. Hasta 49 GRUPO 4: Organizaciones de
la Economía Popular y Solidaria (Sector cooperativo, asociativo y
comunitario). 300 prendas por cada socio. De acuerdo al número de
socios. GRUPO 5: Artesanos, Gremios de artesanos legalmente
reconocidos. 300 prendas por cada agremiado. De acuerdo al número de
artesanos reconocidos. Nota: Los proveedores que presenten en la oferta
socios, agremiados o trabajadores con carnet del CONADIS, obtendrán
por cada persona con discapacidad 100 prendas adicionales a la
capacidad productiva declarada.
CINTA REFLECTIVA (Opcional): No Aplica.
COLOR: Los colores serán definidos por la entidad contratante.
CONDICIONES / FORMA DE ENTREGA DEL BIEN: *Empaquetado en fundas
plásticas, transparentes, selladas en las que se distinga claramente talla y
color. * El embalaje se hará en sacos o fundas (resistentes) y deberá estar
bien identificada: talla y color.
CONDICIONES / REQUISITOS DE PAGO: Los pagos se realizarán con cargo
a la partida presupuestaria de la entidad generadora de la orden de
compra y se efectuará en dólares de los Estados Unidos de América,
CHOMPA previo a la presentación de los siguientes documentos: • Factura emitida
(TÉRMICA Y por el proveedor. • Copia de factura (s) de compra de tela nacional (Peso,
ROMPE VIENTOS cantidad, tipo de tela) • Acta de entrega-recepción definitiva a
DOBLE USO) satisfacción de la entidad contratante. • Copia de la orden de compra. •
4 MUJER Documentos de respaldo referente al cumplimiento de la afiliación a la
seguridad social en la modalidad que correspondiere según la naturaleza
del proveedor. La cantidad del personal, debe ser considerada en función
a la capacidad productiva de la ficha técnica del producto. El tiempo
mínimo de afiliación que se verificará será desde la fecha de la generación
de la orden de compra hasta la fecha del acta de entrega recepción.
CONDICIONES DE ELABORACIÓN DEL BIEN: * Los materiales empleados
en la confección, deben reunir las condiciones de durabilidad, confort,
resistencia y calidad. * Los oferentes garantizarán que los materiales
empleados no contengan sustancias tóxicas * El proveedor catalogado
está obligado a mantener la garantía técnica de confección de las prendas
por el lapso de un (1) año.
CONDICIONES PARTICULARES DEL BIEN / MATERIALES /DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO / ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS TELA: Tela impermeable 100%, en peso
entre 7.5 a 8.5 onzas/yarda cuadrada y chompa interna polar térmica,
tratamiento pre encogido.
DISEÑO: Modelo: clásico . •Cuello incorporado, capucha fija, enrollable a
nivel de cuello, asegurada a través de cierre oculto. Cordón en polyester
en la capucha. •2 Bolsillos laterales con bolsillos asegurados con cierre
plástico a nivel de cintura. •2 bolsillos interiores en la parte frontal (altura
de pecho). •Puños ajustables a dos niveles a través de botón. •Cierres en
material sintético tipo diente de caballo con llave de doble seguridad,
sobre los cierres existirá una faja de tela (cubierta). •Doble costura y
@movilidadloja
refuerzos de costura donde se amerite para mayor resistencia a niveles
externo e interno. La chompa polar térmica: No requiere capucha Cuello
de la chompa polar térmica con ribeteado Con 2 bolsillos laterales Con
cierre plástico y cierre en material sintético tipo diente de caballo con
llave de doble seguridad. - Las prendas de mujer se realizarán teniendo
en cuenta detalle de confección.
ETIQUETA: La etiqueta deberá estar colocada en la parte interior de la
chompa, con la talla de la prenda, nombre del fabricante, RUC y teléfono
de contacto. Cumplir con la norma NTE INEN 1 875:2004 y RTE INEN
013:2013.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN/ EXPERIENCIA: Las personas naturales, cada
socio o trabajador deben presentar cualquiera de la siguiente
documentación: • Copias de certificado(s) de aprobación de capacitación
en la elaboración de prendas de confección textil, de al menos 60 horas,
los certificados deben ser emitidos por una entidad acreditada por los
organismos públicos competentes; o, • Copias de certificado(s)
laboral(es) que respalde experiencia mínimo de 2 años en la confección
de prendas de vestir; o, • Copia título profesional; o, técnico o tecnólogo;
CHOMPA o, bachilleratos en la rama de la industria de la confección textil
4 (TÉRMICA Y debidamente refrendados, o; • Copia de carné de calificación de artesano
ROMPE VIENTOS vigente en la rama de confección textil, emitido por la Junta Nacional de
DOBLE USO) Defensa del Artesano; o, • Copia de certificación de competencias en la
MUJER rama de confección textil vigente, otorgado por las entidades públicas
competentes. Los oferentes que presenten en su oferta trabajadores bajo
relación de dependencia, deberán presentar el Pago de Aportes al IESS
mínimo de 3 meses, al momento de entregar la oferta o manifestación de
interés. Los documentos deberán ser legibles y podrán acumularse para
cumplir con el número de años u horas requeridas. Los certificados serán
objeto de verificación de su autenticidad y veracidad tanto en la
presentación y posteriormente. En caso de detectarse que la persona que
certifica no firmó o no tiene el conocimiento de la emisión de este
certificado, el SERCOP procederá a descalificar la oferta o terminar
unilateralmente el convenio marco o adenda, sin perjuicio del resto de
acciones legales que correspondan.
GARANTÍAS: Acuerdo de Compromiso ( Convenio Marco)
INFRACCIONES Y SANCIONES: En los casos en que exista incumplimiento
de entrega de los bienes adquiridos por caso fortuito o fuerza mayor,
debidamente comprobados por el administrador de la orden de compra,
la entrega se podrá realizar en un plazo máximo adicional de hasta 10 días
término, sin que durante dicho tiempo sea aplicable multa alguna, caso
contrario se aplicará una multa del 1 por mil diario del valor a facturar
correspondiente al bien no entregado y que consta en la orden de
compra. - Cuando el retraso supere los 10 días término contados a partir
de la fecha límite de entrega del requerimiento efectuado a través de la
orden de compra, se aplicará una multa del 1,5 por mil diario del valor a
facturar, contado desde el décimo primer día de retraso en la entrega de
los bienes materia del requerimiento hasta que se realice la entrega de
los mismos; es decir, que el valor por la multa podrá acumularse hasta la
entrega de los bienes. - En caso de incumplimientos en las condiciones
@movilidadloja
específicas de elaboración del bien, el proveedor deberá sustituir el bien
garantizando el cumplimiento de la presente ficha técnica. - En caso de
que el incumplimiento de plazo establecido para la entrega del bien,
supere los 29 días término, se realizará la declaratoria de contratista
incumplido, exceptuando acuerdo entre las partes para dicha entrega.
MAQUINARIA: Según el grupo al que correspondan los proveedores
deberán contar con la siguiente maquinaria mínima: GRUPOS: CANTIDAD
MAQUINARIA GRUPO 1: 1 De costura recta 1 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 2: 2 De costura recta 1 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 3: 1 De costura recta 3 Overlock de 4 o 5 hilos 1
Recubridora GRUPO 4: 4 De costura recta 2 Overlock de 4 o 5 hilos 2
Recubridora Los proveedores deberán adjuntar la documentación que
respalde la disponibilidad de la maquinaria mínima requerida de acuerdo
al GRUPO (contrato de compra-venta, factura, títulos de propiedad,
contrato o compromiso de alquiler o arrendamiento, declaración suscrita
por el proveedor). El SERCOP directamente o a través de terceros,
CHOMPA verificará la disponibilidad de la maquinaria declarada conforme se
(TÉRMICA Y establece en el formulario “TABLA DE EQUIPAMIENTO Y
4 ROMPE VIENTOS HERRAMIENTAS”, que consta en el pliego. Nota: Los “Artesanos y Gremios
DOBLE USO) de artesanos legalmente reconocidos” deberán declarar la maquinaria
MUJER mínima de acuerdo al GRUPO 1 en el caso de presentarse individualmente
y maquinaria del GRUPO 4 en el caso de presentarse como gremio
reconocido.
MUESTRAS: Una vez generada la orden de compra la entidad contratante
podrá solicitar muestras de la prenda y/o toma de medidas.
PARCHES / BORDADOS / ESTAMPADOS O LOGOTIPOS /
COMPLEMENTOS TEXTILES: No Aplica
PERSONAL MÍNIMO: No Aplica
RECEPCIÓN DEL PRODUCTO: No Aplica
TALLA: 34 36 38 40 42 44.
TIEMPO DE ENTREGA DEL BIEN: El plazo para la entrega de las prendas
será de hasta treinta días (30), contados a partir de la formalización
de la orden de compra (estado revisado); * En caso que la entidad
contratante solicite muestras o se realice toma de medidas, la
entidad contratante en conjunto con el proveedor definirán el plazo
de entrega, el mismo que será posterior a la entrega de medidas y/o
muestras. Los tiempos de entrega podrán modificarse, previo
acuerdo expreso entre entidad contratante y proveedor. *Se podrán
realizar entregas parciales totales, antes del plazo estipulado,
conforme al cronograma de entrega previamente establecido de
mutuo acuerdo entre el proveedor y la entidad contratante
generadora de la orden de compra.
TRANSPORTE: El proveedor catalogado asumirá el costo de transporte
hasta la dirección establecida por la entidad contratante para la
entrega de los bienes dentro de la localidad en la que se hubiese
catalogado, de acuerdo a lo establecido en la orden de compra, salvo
acuerdo entre proveedor – entidad. La entrega del bien incluye el
estibaje al interior de las instalaciones de la entidad contratante.
@movilidadloja
2. CAPTURAS DE PANTALLA CATALOGO ELECTRÓNICO:
Instrucciones: Se debe considerar realizar las correspondientes capturas actualizadas de ser el caso de los bienes a
adquirirse a través del catálogo electrónico.
CAPTURA CATALOGO
@movilidadloja
CPC: 282210042 CHOMPA (TÉRMICA Y ROMPEVIENTOS DOBLE USO) HOMBRE
@movilidadloja
CPC: 282210042 CHOMPA (TÉRMICA Y ROMPEVIENTOS DOBLE USO) MUJER
@movilidadloja
3. PRESUPUESTO REFERENCIAL.
@movilidadloja
Fecha Estimada de Entrega (Según Convenio Definida en el Convenio Marco de cada ítem suscrito por el
Marco) Definida en el Convenio Marco de cada Proveedor y el SERCOP
ítem suscrito por el Proveedor y el SERCOP:
7. MULTAS.
Las multas se aplicarán conforme a la normativa legal vigente y de acuerdo con lo establecido en
el Convenio Marco suscrito por el o los proveedores ganadores
8. GARANTÍAS.
El o los proveedores ganadores deberán cumplir con las garantías aplicables que se establezcan
en el Convenio Marco suscrito, considerando lo determinado en los artículos: Art. 73, Art. 74, Art.
75, Art. 76, y Art. 77 de la LOSNCP y el, Art. 262 del RGLOSNCP.
@movilidadloja
- El proveedor catalogado asumirá el costo de transporte hasta la dirección establecida por
la entidad contratante para la entrega de los bienes dentro de la localidad en la que se
hubiese catalogado, de acuerdo con lo establecido en la orden de compra, salvo acuerdo
entre proveedor – entidad. La entrega del bien incluye el estibaje al interior de las
instalaciones de la entidad contratante y las demás establecidas en la normativa aplicable.
- El plazo para la entrega de las prendas será de hasta treinta días (30), contados a partir
de la formalización de la orden de compra.
12. RECOMENDACIÓN.
- Con la finalidad de cumplir con la ejecución presupuestaria asignada para el año 2024 a
la Dirección de Transporte y Matriculación Vehicular, así como también dar una adecuada
protección al personal que labora en la Dirección de Transporte y Matriculación Vehicular,
se recomienda realizar la “Adquisición de Vestuario, Prendas de Protección y Accesorios,
para el personal de la Dirección de Transporte y Matriculación Vehicular del Municipio de
Loja”
@movilidadloja
Loja, 30 de abril del 2025.
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:
ERAZO TINOCO
@movilidadloja