0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

D3 A1 SES. CT Explicamos Sobre El Día Del Agua

La sesión de aprendizaje se centra en la importancia del agua y su cuidado, abordando conceptos de ciencia y tecnología. Los estudiantes participan en actividades que incluyen experimentos y discusiones sobre el agua, su estado y su relevancia para la vida. Se busca que los alumnos desarrollen competencias en la gestión de su aprendizaje y en el uso responsable del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

D3 A1 SES. CT Explicamos Sobre El Día Del Agua

La sesión de aprendizaje se centra en la importancia del agua y su cuidado, abordando conceptos de ciencia y tecnología. Los estudiantes participan en actividades que incluyen experimentos y discusiones sobre el agua, su estado y su relevancia para la vida. Se busca que los alumnos desarrollen competencias en la gestión de su aprendizaje y en el uso responsable del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Explicamos sobre el día del agua


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :

1.2. Grado :

1.3. Sección :

1.4. Área : CIENCIA Y TECNOLOGIA

1.5. Duración :

1.6. Fecha :

1.7. Docente :

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ ESTANDAR CRITERIOS EVIDENCIAS

CAPACIDADES

Explica el mundo físico Explica, con base en evidencia con respaldo Describe y explica sobre Elabora un
basándose en conocimientos científico, las relaciones entre: propiedades las características del cuadro donde
sobre los seres vivos, materia o funciones macroscópicas de los cuerpos, agua. explica que es
y energía, biodiversidad, materiales o seres vivos con su estructura y
movimiento microscópico; la reproducción Reconoce Realiza el agua y su
Tierra y universo. experimentos para importancia
sexual con la diversidad genética; los
- ecosistemas con la diversidad de especies; conocer los estados en la vida.
el relieve con la actividad interna de la del agua valorando su
Tierra. Relaciona el descubrimiento importancia.
científico o la innovación tecnológica con Explica la importancia
sus impactos. Justifica su posición frente a
del agua para la vida
- situaciones controversiales sobre el uso de en el planeta y pone
la tecnología y el saber científico.
en práctica acciones
de cuidado y uso
racional del agua.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Determina con ayuda de su -Cumple con Construye sus
maestra qué necesita responsabilidad las conocimiento
Gestiona su aprendizaje de manera
aprender considerando sus actividades asignadas. s de manera
autónoma.
experiencias y saberes previos autónoma.
- Define metas de aprendizaje para realizar una tarea. Fija
- Organiza acciones estratégicas para metas de duración breve que
alcanzar sus metas de aprendizaje. le permitan lograr dicha tarea. INSTRUMENT
- Monitorea y ajusta su desempeño O
durante el proceso de aprendizaje.
Lista de
cotejo

“Se desenvuelve en los entornos Explora dispositivos Revisa actividades en


virtuales generados por las TIC” tecnológicos, como televisión, navegadores des su
tablet, teléfonos celulares, recurso tecnológico.
• Personaliza entornos virtuales.
entre otros, y los utiliza en
• Gestiona información del entorno actividades específicas
virtual. teniendo en cuenta criterios
• Interactúa en entornos virtuales. de seguridad y cuidado.

• Crea objetos virtuales en diversos


formatos.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

Enfoque de •Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
orientación al bien estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
común. que lo requieran.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
● Leer las orientaciones del inicio de clases ● Imágenes referentes al tema.
2025
● Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador.
● Revisar la programación anual y las unidades
● Elaborar la ficha de actividades.
de aprendizaje.
● Elaboración de fichas de trabajo ● Elaborar la lista de cotejo.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOM ESTRATEGIAS

● Realizan las actividades permanentes; rezar, tomar lista, y recordar las normas de convivencia.

● Se muestra un vaso con agua para que los estudiantes de su punto de vista sobre la
importancia y calidad del agua como elemento fundamental, para la vida de los seres vivos.
● Observan la imagen

I
N
I
● Luego se les pregunta: ¿Qué observan en la imagen? ¿Cómo se encuentra el agua?¿Es
C
importante el agua en nuestras vidas?
I ● Se escucha las respuestas y se anota en la pizarra.
O
● Propicio un dialogo con los estudiantes sobre el día Mundial del agua.

● Qué son los conflictos? ¿Qué puede suceder si no hay agua en el planeta?

● ¿Les parece importante el agua para la vida? ¿Por qué?


CONFLICTO COGNITIVO
¿Cuál es la manera de cuidar el agua?

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy aprenderemos sobre el cuidado e importancia del


agua para la vida
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
✔ Describir y explica sobre las características del agua.

✔ Reconocer Realiza experimentos para conocer los estados del agua valorando su importancia.

✔ Explicar la importancia del agua para la vida en el planeta y pone en práctica acciones de cuidado y uso
racional del agua.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

E
● En grupo leen una ficha informativa denominada: “La aventura del agua”
S

O
Pregunta de investigación:

● Formulan la pregunta de indagación referida a la importancia y cuidado del agua.

…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
………..

¿Cuál
Posibles explicaciones: será la importancia de cumplir la función de
¿Cuál será la importancia
relación? de cumplir la función de
relación?
● Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por qué.
● Para validar tu respuesta inicial, elabora un plan de acción que oriente la búsqueda de
información

● Grupalmente realizan un experimento con el agua.

● Leen textos informativos.


Comunico a mis estudiantes que con ayuda del texto leído, vamos a responder la pregunta de investigación

Los estudiantes responden con sus propias palabras.

● Realizan la evaluación del tema que trataron y extraen una conclusión que deben cuidar y
valorar el agua en el planeta tierra.

C Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los estudiantes.

I Metacognición:

R ● Reflexionan respondiendo las preguntas:

R ☺ ¿Qué aprendiste?

E ☺ ¿Cómo lo aprendiste?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?

V. INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN: (para el estudiante)


Reflexiono sobre mis aprendizajes Lo Lo estoy Necesito
logré intentando apoyo

Describe y explica sobre las características del agua.

Reconoce Realiza experimentos para conocer los estados del agua valorando su
importancia.

Explica la importancia del agua para la vida en el planeta y pone en práctica


acciones de cuidado y uso racional del agua.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUB-DIRECTORA FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:


Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
Describe y explica Reconoce Realiza Explica la Respeta los
sobre las experimentos importancia del acuerdos
CRITERIOS DE características del para conocer los agua para la vida
EVALUACIÓN agua. estados del agua en el planeta y
valorando su pone en práctica
importancia. acciones de
cuidado y uso
racional del agua.

Lo Lo Ne Lo Lo Ne Lo Lo Ne Lo Lo Ne
log est ce log est ce log est ce log est ce
APEL
ró á sit ró á sit ró á sit ró á sit
LIDO
Nº int a int a int a int a
SY
en ay en ay en ay en ay
NOM
ta ud ta ud ta ud ta ud
BRES
nd a nd a nd a nd a
o o o o

También podría gustarte