UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.
LÓGICA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ETAPA 2
Docente: IMELDA JUDITH SOLIS CRUZ
2091227 CASTRUITA CORTES LEONARDO GAEL
2137999 FRÍAS CASTRO MARCO EMILIO
2091671 GÁLVAN SANTIAGO SILVIA NALLELY
2139433 GARCIA ZAMORA ROBERTO
2137984 GARZA RODRIGUEZ MARCO
2092438 HERNANDEZ VENEGAS AISLINN CRISTELY
2138774 ORTIZ MARTINEZ VALERIA
2090521 REYES GRIMALDO DANIEL ALEJANDRO
2139126 VALADEZ CAVAZOS SIMON EDEN
INTRODUCCIÓN
En esta evidencia de aprendizaje se llevará a cabo una Matriz de
Inducción, misma que nos ayudará a comprender de una mejor
manera los tipos de argumentos, ejemplos de ellos, también
podremos ser capaces de llegar a analizar la estructura de estos,
a la vez que también sus elementos, y por último veremos la
intención argumentativa que buscan todos estos Y para
terminar este documento, nosotros como equipo incluiremos
una conclusión de equipo buscando darle un cierre al
documento. Y también una conclusión individual de cada
integrante.
Tipo de Análisis de la Elementos del Intención Es incorrecto o
argumento Argumento
estructura argumento argumentativa correcto y porqué
Todas las plantas Forma de
que he Bases lógicas, parten (CORRECTO), ya que seda la
razonamiento en la
visto son verdes Todas las plantas de premisas y termina inferencia
que la verdad de
son verdes en una conclusión las premisas apoya inmediata
específica. la conclusión
Inductivo En mi departamento Forma de
hace calor, en el razonamiento en la (CORRECTO) ya que seda la
departamento del Se sostienen en bases lógicas, que la verdad de
En todos los inferencia
vecino hace calor, parten de premisas generales y
las premisas apoya inmediata
hace calor en toda departamentos arriban a una conclusión
especifica. la conclusión
la colonia donde hace calor
vivo
Los alumnos de Ya que todos los Argumentación, Tiene la intención de (CORRECTO) ya que la
Maranatha usan preposición, premisa, conclusión infiere
alumnos usan mostrar de manera
uniforme, José es concluyente con total de las premisas de
uniforme, y José conclusión.
alumno, José una certeza, que la conclusión manera necesaria
uniforme es estudiante debe ser cierta.
Deductivo
los relámpagos (CORRECTO) ya que la
anticipan un Porque después de Los más importantes son Tiene la intención
conclusión infiere
trueno, siempre un relámpago viiene de mostrar de manera
los siguientes: argumento, concluyente con de las premisas de
que hay un un trueno
preposición, premisa, total certeza, que manera necesaria
relámpago,
vendrá untrueno
conclusión, axioma, y la conclusión debe
ser cierta
reglas de inferencia
Es aquel que, Busca obtener
Las mujeres más elegantes Entonces todas partiendo de una conclusiones (INCORRECTO)
compran en
las mujeres afirmación o de un
tiendas de marca,
deberían
sencillas atreves Explicaciones
Rosa es una mujer hecho, permite
comprar en de premisas o
elegante, entonces Rosa extraer una
debe comprar en tiendas de hipótesis respuestas
tiendas de marca. marca. variadas
Abductivo
Busca obtener
Entonces me (INCORRECTO)
Es aquel que, conclusiones
Hoy es un día ya que este
hoy partiendo de una
nublado, los días sencillas a través
nublados me
me quedare afirmación o de un implica un
jugando de premisa
quedo jugando hecho, permite proceso de
videojuegos. videojuegos. extraer una razonamiento
hipótesis
Bebí una cerveza Es aquel en el que (INCORRECTO) ya que seda
hace años por todos los la semejanza de
Por lo tanto, tu
eso por lo que argumentos son establecida en las dos o más entidades
soy bebedor padre también es
analógicos y tienen premisas entre u objetos esenciales en
bebedor la a misma dos o más objetos sus características.
estructura de uno.
Análogico
cuando yo era (INCORRECTO) ya que seda
joven toreaba Por lo tanto tu todos los Es aquel en el que
de
argumentos son la semejanza
vaquillas ahora profesión es ser dos o más entidades
que soy adulto analógicos y tienen establecida en las
torero premisas entre u objetos esenciales en
será fácil torear la a misma
toros estructura dos o más objetos sus características
de uno.
CONCLUSION GRUPAL
Al realizar este trabajo nos dimos cuenta de lo fácil que es analizar completamente
algún argumento, los argumentos que vimos son el argumento inductivo en los cuales
se pueden generar nuevo contenido porque la conclusión posee más información de la
que existe en las premisas; vimos también el argumento deductivo en el que no se llega
a nueva información, sino que verifican la existente; ya que la información de la
conclusión está incluida en las premisas. Además, vimos el argumento analógico que
consiste en argumentar en comparación con otra apelando a que tienen algo en común.
Y por ultimo el argumento abductivo el cual es aquel que, partiendo de una afirmación
o de un hecho, permite extraer una hipótesis. El razonamiento que se usa en estos
argumentos es el de silogismo, que usa dos partes o premisas de las cuales extrae una
conclusión. Para nosotros fue un trabajo completo ya que tuvimos la información
necesaria para poder realizarla y hacerlo correctamente y de misma forma fue un
apoyo más para poder terminar de entender bien este tema.
CONCLUSIONES INDIVIDUALES
2091227 CASTRUITA CORTES LEONARDO GAEL 2137999 FRÍAS CASTRO MARCO EMILIO
En esta etapa aprendí que la argumentación en En esta etapa aprendí que la
la comunicación busca persuadir mediante la comunicación afectiva implica considerar
presentación de ideas . Una buena los tipos de habla, el contexto en el que
argumentación no solo expone una posición, se desarrolla la argumentación y los
sino que también anticipa y responde a actos de no verbales, lo que me permite
posibles objeciones, lo que refuerza su evaluar argumentos de manera crítica,
efectividad y claridad. Es decir que si sabemos reconocer intenciones y evitar falacias,
dominar los elementos de la argumentación mejorando así mi capacidad para
que son tesis, refutaciones y argumentos comunicarme y argumentar de forma
podemos crear una convención persuasiva y clara y precisa
convincente.
2091671 GÁLVAN SANTIAGO SILVIA NALLELY 2139433 GARCIA ZAMORA ROBERTO
En esta etapa aprendí que la lógica es una
disciplina que estudia los principios y
métodos que rigen el razonamiento correcto
su objetivo es diferenciar entre argumentos
válidos e inválidos proporcionar una
estructura clara para evaluar la verdad o
falsedad de las proposiciones
2137984 GARZA RODRIGUEZ MARCO 2092438 HERNANDEZ VENEGAS AISLINN CRISTELY
Aprendi que los elementos de una En conclusión, la argumentación
argumentación resalta la importancia de la efectiva depende de la correcta
tesis, los argumentos, las evidencias y el integración de estos elementos,
contraargumento. Una argumentación presentando una postura clara y
efectiva debe integrar estos elementos de apoyada en argumentos sólidos,
manera coherente, asegurando que la tesis capaces de refutar objeciones y llegar
se sostenga mediante pruebas sólidas y a una conclusión persuasiva. Este
que se aborden posibles objeciones. Al proceso permite no solo defender
final, una buena argumentación no solo ideas, sino también promover la
persuadice el diálogo si no que promueve reflexión y el debate.
un pensamiento crítico en el lector.
2138774 ORTIZ MARTINEZ VALERIA 2090521 REYES GRIMALDO DANIEL ALEJANDRO
Durante esta etapa aprendí a diferenciar Yo aprendí que los elementos de la
los elementos que conforman un argumentación, como la tesis, los
argumento, para distinguir la intención argumentos y las evidencias, son
argumentativa en los diferentes esenciales para construir un
argumentos y en situaciones del razonamiento convincente. Cada uno
entorno, evaluamos argumentos y cumple un rol específico en guiar al
opiniones e identificamos prejuicios y lector hacia una conclusión lógica. Un
falacias. Por último, identificamos los buen uso de estos componentes no solo
argumentos en los que nos tratan de refuerza la validez del argumento, sino
convencer y analizamos que tan que también facilita el entendimiento y
confiable es ese argumento para así genera un impacto más profundo en el
llegar a una conclusión de manera critica receptor.
y justificada.
2139126 VALADEZ CAVAZOS SIMON EDEN