EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°
TÍTULO CELEBREMOS NUESTRO ANIVERSARIO ASUMIENDO A LA TIERRA COMO NUESTRA MADRE
UNIDAD 02
I. DATOS INFORMATIVOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.MX. N° 101 Shuji Kitamura DURACIÓN
DIRECTORA Lic. CARMEN CARRILLO CARRILLO
SUBDIRECTOR Lic. Carmen Valle Martínez
Lic. Doris Elena Ávila Callao 15/04/2024 al 10/05/2024
GRADO Y SECCIÓN 4to A,B,D
PROFESOR (A) ALBORNOZ ROSAS MARIBEL
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:
Nuestra madre tierra sufre de crecimiento demográfico, contaminación del aíre, agua y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Entre las causas la FAO señala a la
industria, la minería, los desechos, la basura tecnológica y aguas residuales; la agricultura, la ganadería irresponsable, la construcción de infraestructuras urbanas y de transportes
y la deforestación o tala de árboles; contaminación de océanos y ríos.
Los efectos son la pérdida de la biodiversidad; es decir la desaparición de glaciares y de grandes extensiones de corales, climas impredecibles y extremos como sequías y
tormentas. Nuestra madre tierra, muere por la contaminación ambiental en el océano.
No obstante, acudiremos a la Madre María, que sea nuestra guía y a nuestra madre que nos trajo a este mundo con el amor más puro e inconmensurable.
En este contexto debemos celebrar nuestro Aniversario pensando en la escuela que queremos; creando cambios en la práctica de la enseñanza en función de los nuevos
paradigmas de la sociedad, la cultura y la producción del saber. Es fundamental garantizar el desarrollo de la personalidad, la inteligencia, el comportamiento y la salud de
nuestros estudiantes, que perdurarán durante toda la vida.
RETO: Dada esta situación que nos afecta a todos, especialmente a nuestra comunidad educativa Shuji Kitamura, nos planteamos las siguientes
interrogantes:
1. ¿Cómo protegemos nuestro hábitat a través del lenguaje visual?
2. ¿Cómo se explica la interacción de flora y fauna para la sostenibilidad del ecosistema utilizando el lenguaje visual?
3. ¿Qué actividades artísticos-culturales realizaría frente a esta experiencia vivida del cambio climático?
Frente a este propósito, el área de Arte y Cultura propone mediante los lenguajes artísticos fortalecer las medidas de prevención de los desastres
naturales en nuestra localidad.
III. PRODUCTO DEL AREA
Composición geométrica irregular de una manifestación artística cultural.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
Ambiental
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios
Justicia y solidaridad educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
Solidaridad, empatía y Responsabilidad
V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
META DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
APRECIA DE MANERA CRÍTICA Algunos estudiantes tienen Identifica los principales Registra el dibujo irregular
DESDE LOS LENGUAJES dificultades en realizar el dibujo elementos para la elaboración de libre., utilizando las Apreciación crítica
ARTÍSTICOS CULTURALES artístico y sus elementos. un dibujo lineal irregular libre. formas fundamentales (esfer de los dibujos
Como también, se evidencia que a, cilindro, cono, cubo, lineales y planos.
Percibe manifestaciones la psicomotricidad fina y gruesa pirámide, etc).
ARTE Y CULTURA
artístico-culturales. al realizar dibujos a mano alzada
aún es de intermedio bajo, Nombra los tipos de lineal
Contextualiza las también en la manipulación de geométrico e irregulares
papel en diversas técnicas son utilizados en un dibujo.
manifestaciones culturales.
regulares.
Reconoce las principales
Reflexiona creativa y características del dibujo
críticamente. lineal irregular libre…
Explora los principales
CREA PROYECTOS DESDE LOS elementos para la
LENGUAJES ARTÍSTICOS elaboración de una figura
Explora y experimenta los empleando el dibujo irregular
lenguajes de las artes libre…
Utilizan los principales Aplica los principios y
Algunos estudiantes tienen
Aplica procesos de elementos para la elaboración de elementos para la
dificultades en representar el
creación figuras empleando el dibujo elaboración de una figura
dibujo irregular libre…
lineal irregular libre… empleando el dibujo lineal Boceto lineal
irregular libre… irregular libre…
Evalúa y comunica sus
Registra los principios y
procesos y proyectos
elementos de la figura
empleando el dibujo lineal
irregular libre…
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
PRODUCTO
SEMANA TÍTULO DE ACTIVIDADES BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Apreciación crítica de los
Exploramos elementos y técnicas
15 al 19 abril dibujos lineales Reconoce el dibujo artístico, técnico y visual y sus respectivos elementos.
visuales parte II.
geométricos.
Diseñamos el boceto y elaboramos En esta actividad los estudiantes experimentarán con las diversas técnicas
nuestro proyecto artístico con Boceto y Dibujo lineal del dibujo irregular libre para elaborar bocetos con creatividad y
22 al 26 abril
referencia al aniversario de nuestra irregular libre. originalidad.
Institución Educativa Shuji Kitamura.
Diseñamos el boceto y elaboramos En esta actividad, se realizará un dibujo lineal libre utilizando diversas
29 de abril al 03 Boceto y Dibujo lineal
de mayo
nuestro proyecto artístico con irregular libre.
técnicas, teniendo en cuenta la prevención de los desastres naturales en
referencia al Día de la Madre. nuestra localidad.
Presenta de manera clara el proceso creativo del proyecto artístico.
Exposición de su
06 al 10 de mayo Incluye la descripción de las etapas del desarrollo y las decisiones
Exponemos nuestro proyecto. proyecto.
artísticas.
VII. MATERIALES Y RECURSOS.
Materiales:
Cuaderno de trabajo
Cartuchera básica
Hojas de colores
Recursos:
Libro de Arte Y Cultura 5to
Perueduca
Páginas web
Doris Elena Ávila Callao Carmen Valle Martínez Milton Cesar, Jauregui Moron
Subdirectora secundaria subdirectora secundaria Profesor