2
ÉTICA EN LAS
E Q U I P O
INSTITUCIONES Y
ORGANIZACIONES
4.2.2 CONTEXTO ACTUAL DE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
¿Qué es?
Es asumir la responsabilidad por las consecuencias
de nuestras acciones y decisiones, tanto personales
como profesionales, considerando el impacto que
tienen en la sociedad.
Significado Actual
La responsabilidad social implica considerar a las
personas, la comunidad y el entorno en las
decisiones profesionales. Actualmente, la sociedad
exige mayores responsabilidades a instituciones,
organizaciones y sus propietarios.
MARTÍNEZ HERRERA, H. Responsabilidad Social y ética
Sofía
empresarial. Pp. 27-36.
tipos de responsabilidades
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) Personal
Compromiso de las empresas para Obligación individual de actuar
actuar éticamente y cuidar el impacto con ética y respeto hacia la
social y ambiental. sociedad y el entorno.
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Gubernamental Ambiental
Deber de los gobiernos de Cuidado y protección del
promover el bienestar social y la medioambiente mediante
sostenibilidad. prácticas sostenibles.
MARTÍNEZ HERRERA, H. Responsabilidad Social y ética
empresarial. Pp. 27-36.
Sofía
Responsabilidad
Profesional
“El conjunto de acciones llevadas a cabo
por una empresa para mejorar el mundo a
través de su actividad, ya sea directa o
indirectamente”.
Marcia
Acciones que son llevadas a cabo
de forma voluntaria. Es decir, van
más allá de los lineamientos
exigidos por la ley.
Las empresas están obligadas por ley a pagar
determinados impuestos con los que se
financian los servicios públicos.
Sin embargo, el acto de pagar impuestos no
puede ser considerado como una acción de
responsabilidad social empresarial, ya que esta
es una obligación establecida por las leyes.
Marcia Fuente: Pineda-Escobar, M. A. (2015). Negocios y sostenibilidad en la Base de
la Pirámide. Punto de Vista, 5(9). https://doi.org/10.15765/pdv.v5i9.566
Si una empresa lleva a cabo acciones positivas para la sociedad
o el medioambiente como un añadido más al cumplimiento
obligatorio de la ley, entonces sí podrá considerarse como una
acción de responsabilidad social empresarial.
Una empresa que destine parte Una empresa que destine parte de sus
de sus beneficios a reforestar beneficios a la prestación de becas de
áreas afectadas por incendios estudio para personas sin recursos.
Se trataría de dos acciones que van más allá de la obligación legal de la ley, es
decir, constituyen una acción social añadida, lo que contribuye a mejorar el valor
añadido de la empresa en particular.
Marcia
Ejemplos de
responsabilidad
social empresarial
Fuente: Pineda-Escobar, M. A. (2015). Negocios y sostenibilidad en la Base de
Marcia la Pirámide. Punto de Vista, 5(9). https://doi.org/10.15765/pdv.v5i9.566
Proyectos
Campañas
Ensigna Soto y Ochoa Larana, Inc.
DICIEMBRE 2021 MARZO 2022 JUNIO 2022
Derechos Humanos Laborales
Ensigna Soto y Ochoa Larana, Inc.
ELENA PAULA JULIANA SILVA MIRANDA NASER
Estoy encantada con el trabajo que ha realizado Estoy encantada con el trabajo que ha realizado Estoy encantada con el trabajo que ha realizado
Sandra, es muy profesional y destaca por ser Sandra, es muy profesional y destaca por ser Sandra, es muy profesional y destaca por ser
una persona perfeccionista y metódica. una persona perfeccionista y metódica. una persona perfeccionista y metódica.
Derechos Humanos Laborales
Conjunto de normas que protegen a las personas que trabajan y a sus
familiares. El propósito de los derechos humanos laborales es:
Proteger el derecho a trabajar, manifestarse y asociarse.
Asegurar términos justos de contratación, trabajo y despido.
Evitar la discriminación por género, edad, discapacidad, enfermedad, nivel económico,
religión, nacionalidad, preferencias sexuales, opiniones y estado civil.
Establecer requisitos de seguridad e higiene que deben cumplir los lugares de trabajo.
Definir condiciones para que las y los trabajadores reciban salarios y beneficios que les
permitan cubrir sus necesidades.
Derechos Humanos Laborales
En México, los derechos humanos laborales están contemplados en los artículos
5 y 123 de la Constitución Mexicana y, entre otros aspectos, incluyen:
- Derecho a acceder a los sistemas de salud y protección social
- Derecho a un empleo estable
- Derecho a que se respete su jornada laboral
- Derecho a recibir capacitación
- Derecho a condiciones de trabajo higiénicas
- Derecho a unirse con otros trabajadores
- Derecho a recibir una remuneración económica
OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS LABORALES
El derecho laboral tiene como objetivo regular adecuadamente las
condiciones de trabajo de cada persona que se encuentre vinculada a
otra en virtud de una relacion laboral.
El derecho al trabajo en la actualidad tiene definitivamente que estar
basado en las siguientes principios esenciales
RESPETO MUTUO DE DERECHOS: El dia en que los patrones y
trabajadores se respeten mutuamente sus derechos.
COMPRENSION RECIPROCA DE NECESIDADES: Cuando el patron
comprenda que el trabajador siempre tiene derecho a mejorar
condiciones de trabajo, a una relativa estabilidad en el empleo a un
salario que sea verdaderamente remunerador.
SIN EMBARGO, EN LA ACTUALIDAD RESULTA SOSTENER QUE EL
DERECHO AL TRABAJO CONTINUA SIENDO UN DERECHO UNILATERAL
YA QUE TODO DERECHO ES POR SU PROPIA ESENCIA.
COORDINACION TECNICA DE ESFUERZOS: El respeto mutuo de
derechos y la compresión reciproca de necesidades sin la
coordinación técnica de esfuerzos, harían del derecho del trabajo una
disciplina.
La organización científica del trabajo, nos dice que es la
interpretación de la labor técnica a base de su aplicación sistemática
para obtener un mejor rendimiento en las mas amplias
manifestaciones de la empresa industrial: venta, compra fabricación,
estudio metódico de su descomposición para llegar a la
especialización.
EL DERECHO LABORAL COMO FRUTO DE CAUSAS BIEN DIVERSAS
DE UNA PARTE CON CARACTER PURAMENTE MATERIALISTA Y DE
OTRA ECONOMICO Y JURIDICO Y QUE EN EL INFLUYENTE LOS
PRINCIPIOS POLITICOS, IDEOLOGICOS Y SOCIALES ETICOS
DESARROLLADOS EN LAS DINTINTAS DE SENTIR Y PENSAR.
EL DERECHO DE TRABAJO PROTEJE NO SOLAMENTE LOS DERECHOS
DE LOS OBREROS SI NO TAMBIEN LOS DEL CAPITAL Y LOS MAS
ALTOS DE LA COLECTIVIDAD.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La responsabilidad social se refiere al compromiso
que individuos, empresas y organizaciones tienen
con la sociedad y el medio ambiente para contribuir
a un desarrollo más justo y sostenible. Esto implica
ir más allá del cumplimiento legal y asumir
voluntariamente acciones que beneficien a la
comunidad y el planeta.
Paola Ortiz
La responsabilidad social empresarial (RSE), se
define como la contribución activa y voluntaria al
mejoramiento social, económico y ambiental por
parte de las empresas, con el objetivo de mejorar
su situación competitiva, valorativa y su valor
añadido.Las cuatro categorías de responsabilidad
social incluyen la ambiental, la económica, la
filantrópica y la ética.
ETICA y responsabilidad empresarial
Paola Ortiz https://books.google.com.mx/books/about/%C3%89tica_y_responsabilidad_empresarial.ht
ml?id=FJ7-DQAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es-
419&newbks=1&newbks_redir=0&gboemv=1&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
LOTERIA: ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES Y
ORGANIZACIONES
Instrucciones
1. Cada compañero recibirá una hoja de la lotería, que contiene 6 palabras clave relacionadas
con los temas vistos.
2. Un compañero será el lector y se encargará de dictar las definiciones o pistas en voz alta,
una por una.
3. Cuando escuchen la definición, los jugadores buscarán en su hoja la palabra correcta y la
marcarán si la tienen.
4. El primero en marcar todas sus palabras grita: “¡Lotería!”
5. Se verifica su hoja. Si todas las respuestas son correctas, ¡gana la partida!