0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

97 UNIDAD - EdA 7

El documento detalla un programa educativo en la Institución Educativa 'Horacio Zeballos Gamez' que promueve estilos de vida saludables a través de la natación, en el contexto de la celebración del 50 aniversario de la institución. Se plantean actividades que fomentan la participación activa de los estudiantes en eventos con un enfoque en la motricidad, la empatía y el respeto. Además, se establecen criterios de evaluación para medir el progreso en habilidades motrices y la integración social durante las actividades acuáticas.

Cargado por

Carlos Ccopa G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

97 UNIDAD - EdA 7

El documento detalla un programa educativo en la Institución Educativa 'Horacio Zeballos Gamez' que promueve estilos de vida saludables a través de la natación, en el contexto de la celebración del 50 aniversario de la institución. Se plantean actividades que fomentan la participación activa de los estudiantes en eventos con un enfoque en la motricidad, la empatía y el respeto. Además, se establecen criterios de evaluación para medir el progreso en habilidades motrices y la integración social durante las actividades acuáticas.

Cargado por

Carlos Ccopa G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

fortalecemos lazos de promoviendo estilos de

vida saludable al consumir alimentos para


cuidar nuestra salud a través de la natación.
I. DATOS GENERALES:

I.1. DRE/UGEL : MADRE DE DIOS – MANU.


I.2. INSTITUCION EDUCATIVA : “HORACIO ZEBALLOS GAMEZ”.
I.3. AREA CURRICULAR : Educación Física.
I.4. NIVEL : Primaria.
I.5. CICLO : III
I.6. GRADO : PRIMERO - SEGUNDO
I.7. SECCIÓN : A-B-C-D
I.8. DIRECTOR : Prof. Augusto Rolando ZAPANA BARRIENTOS
I.9. SUB DIRECTOR : Prof. Rodrigo LLERENA CHIRINOS
I.10. SUB DIRECTORA : Prof. Ana Ysabel CONDORI TUYO
I.11. DOCENTE RESPONSABLE : Prof. Jimmy Demetrio QUISPE HUMPIRI.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes del 2do grado de la I.E. “HORACIO ZEBALLOS GAMEZ”, los niños y niñas se encuentran muy animados por la proximidad del
aniversario de la I.E. Hay una serie de actividades que se realizan en la I.E. y los estudiantes están con todas las expectativas de participar de las actividades
programadas:
Profesor: Niños y niñas se acerca nuestro aniversario institucional, nuestro colegio cumplirá un año más
Luisa: Qué bien profesor, es como una fiesta
Pedro: ¿Cuántos años cumplirá nuestro colegio profesor?
Profesor: Sí, efectivamente es una fiesta, nuestro colegio cumplirá 50 años, y realizaremos concurso de talentos, coreografías, concurso de conocimientos,
concurso de aulas, etc
María: ¡Yo quiero participar profesor!

eda - UNIDAD 7 ciclo III –1°- 2° grado 1


El docente escucha con atención todas las intervenciones, felicita la motivación por participar y menciona la importancia de ser partícipes en esta fecha
especial para toda la comunidad educativa para fomentar la identidad, y aprovecha la oportunidad para fomentar la unión y armonía entre todos para
conseguir un fin en común.

Frente a ello, se plantea el siguiente reto: ¿Cómo podemos participar activamente en las celebraciones por el aniversario de nuestra I.E. continuando
con el aprendizaje de natación?

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

III.1. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de
IGUALDAD DE GÉNERO EMPATÍA desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.

III.2. COMPETENCIA TRANSVERSAL

COMPETENCIA DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por Demuestra resultados de sus actividades en el entorno virtual comparando y experimentando con
las TICs. aplicaciones y objetos virtuales para adecuarlos a sus necesidades y responsabilidades.
Monitorea sus avances respecto a la tarea al comparar, dejándose facilitar y retroalimentar, una
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
parte del proceso de trabajo con los resultados obtenidos.
III.3. COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU


COMP. MOTRICIDAD
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIO MOTRICES

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando Interactúa al aceptar al otro como compañero de juego y busca el consenso sobre
comprende cómo usar su cuerpo en las diferentes acciones que realiza la manera de jugar para lograr el bienestar común y muestra una actitud de
utilizando su lado dominante y realiza movimientos coordinados que le respeto evitando juegos violentos y humillantes; expresa su posición ante un
ESTÁNDAR ayudan a sentirse seguro en la práctica de actividades físicas. Se orienta conflicto con intención de resolverlo y escucha la posición de sus compañeros en
DEL CICLO espacialmente en relación a sí mismo y a otros puntos de referencia. Se los diferentes tipos de juegos. Resuelve situaciones motrices a través de
III expresa corporalmente con sus pares de diferentes utilizando el ritmo, estrategias colectivas y participa en la construcción de reglas de juego adaptadas a
gestos y movimientos como recursos para comunicar. la situación y al entorno, para lograr un objetivo común en la práctica de
actividades lúdicas.

eda - UNIDAD 7 ciclo III –1°- 2° grado 2


III.4. PROPÓSITOS:
PROPÓSITO RETO
¿Cómo podemos participar prepararnos
En esta experiencia de aprendizaje se plantean actividades donde el estudiante utilice sus habilidades
continuando con la práctica de natación
motrices en la práctica y manipulación de objetos variados, fomentando la integración al solucionar
activamente en las celebraciones por el
dificultades en el grupo y fortaleciendo una vida ACTIVA Y SALUDABLE EN SU I.E.
aniversario de nuestra I.E.?

III.5. ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS SESIONES
Presentación de la unidad experiencia: fortalecemos lazos de promoviendo estilos de vida saludable al
consumir alimentos para cuidar nuestra salud a través de la natación. En la sesión 1 se presenta la experiencia y
se invita a reflexionar sobre los propósitos planteados para la unidad.
Se
Se orienta en el espacio y
desenvuelve
tiempo en relación a sí Sesión 1: "Nadadores en acción". En esta sesión, las y los estudiantes Practican la coordinación entre patada y
de manera Comprende su
autónoma a cuerpo.
mismo y a otros puntos de respiración., utilizando su lado dominante. Introduciendo la técnica de patada de crol.
referencia, reconociendo su
través de su Sesión 2: "Piratas del Crol “En esta sesión, las y los estudiantes Consolidan la técnica de patada de crol
lado derecho e izquierdo y
motricidad. Se expresa Introduciendo la técnica de brazada de crol.
sus posibilidades motrices en
corporalmente. acciones lúdicas y formas Sesión 3: "Superhéroes del Agua “En esta sesión, las y los estudiantes Consolidar la técnica de brazada y patada
jugadas en el agua de crol. Desarrollando la coordinación completa de los movimientos de crol. Y orientándose en el espacio.
Muestra una actitud de
Se relaciona respeto en la práctica de
utilizando sus actividades lúdicas evitando
Interactúa a
juegos bruscos, amenazas,
través de sus habilidades
apodos y aceptando la
habilidades sociomotrices. participación de todos sus
socio
compañeros.
motrices.

eda - UNIDAD 7 ciclo III –1°- 2° grado 3


IV. EVALUACIÓN:
ORGANIZACIÓN DE LOS CRITERIOS
COMPETENCI SESIONES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTR.
A CRITERIOS S S S S S S S S
1 2 3 4 5 6 7 8
Explora sus • Mejora en la técnica de flotación y
Se orienta en el espacio y tiempo posibilidades motrices. respiración.
x
en relación a sí mismo y a otros
Se desenvuelve • Ejecución correcta y coordinada de
puntos de referencia, Utiliza su lado x x
pataleo y brazadas.
de manera reconociendo su lado derecho e dominante.
autónoma a izquierdo y sus posibilidades • Incremento de la resistencia y
motrices en acciones lúdicas y coordinación en el nado combinado. x x
través de su Control de sus
motricidad. formas jugadas
• Reflexión sobre los beneficios de la
Lista de
movimientos en el
agua natación para un estilo de vida saludable. cotejo

Rúbrica
Respeto a los
• Participación activa y progresiva
acuerdos. en las actividades.
x x Escala de
Muestra una actitud de respeto valoración
Interactúa a en la práctica de actividades Soluciona
través de sus lúdicas evitando juegos bruscos, dificultades.
• Progreso en la sincronización y
habilidades amenazas, apodos y aceptando x
técnica de nado.
socio motrices. la participación de todos sus Acepta a sus
compañeros. compañeros en el • Compromiso con la práctica
juego. regular de la natación como parte de un x
estilo de vida saludable.

Huepetuhe, agosto del 2023

eda - UNIDAD 7 ciclo III –1°- 2° grado 4


_____________________ _________________________
Prof. V° B° SUB DIRECCIÓN

eda - UNIDAD 7 ciclo III –1°- 2° grado 5

También podría gustarte