0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Moción de Censura de Acción Popular Contra Gustavo Adrianzén

El Congreso de la República ha presentado una moción de censura contra el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, debido a su ineficaz gestión en políticas gubernamentales y el aumento de la criminalidad en el país. Se argumenta que su liderazgo ha sido deficiente, evidenciado por la incapacidad de abordar problemas urgentes como la inseguridad y el manejo de la minería ilegal. La moción, respaldada por un grupo de congresistas, busca responsabilizar al ministro por su falta de resultados y liderazgo en el cargo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Moción de Censura de Acción Popular Contra Gustavo Adrianzén

El Congreso de la República ha presentado una moción de censura contra el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, debido a su ineficaz gestión en políticas gubernamentales y el aumento de la criminalidad en el país. Se argumenta que su liderazgo ha sido deficiente, evidenciado por la incapacidad de abordar problemas urgentes como la inseguridad y el manejo de la minería ilegal. La moción, respaldada por un grupo de congresistas, busca responsabilizar al ministro por su falta de resultados y liderazgo en el cargo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
ri fs CONGRESO REPUBLICA "Decenio de a iguadad de oportunidades para mujeres y hombres “Ato de la recuperacén y consoidacion de la economia peruana” CONGRESO DE LA REPUBLICA MOCION DE CENSURA Los congresistas de la Repiblica que suscriben de conformidad con el articulo 132 de la Constitucion Politica del Peri, asi como lo establecido por el inciso b) de! articulo 64, el inciso c) del articulo 66 y et inciso @) del articulo 86 del Reglamento del Congreso, proponemos a la representacion nacional la siguiente Mocién de Orden del Dia’ MOCION DE CENSURA CONTRA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO: Que, la Mocién de Censura, esta regulada en el atticulo 132 de la Consttucién Politica del Pert, estableciendo que la concurrencia del Consejo de Ministtos 0 de cualquiera de los ministios, es obligatoria, cuando e Congreso los cita para interpelarlos para su posterior censura. Asimismo, sefiala fen el segundo parrafo que toda censura contra el Consejo de Ministros © contra cualquiera de los mministros, debe ser presentada por no menos del veinticino por ciento del nimero legal de congresistas, y que se debate y vota entre el cuarto y décimo dia natural después de su presentacion; El articul 86 del Reglamento del Congreso, precisa que el Congreso haré efectiva la responsabilidad politica del Consejo de Ministros 0 de los ministros por separado mediante la mocién de censura 0 el rechazo de la cuestion de confianza, y puede ser planteado por los parlamentarios uego de la interpelacién, debiendo ser presentada por no menos del veintcinco por ciento del niimero legal de los. Congresistas; Quo, la censura ministerial es un mecanismo fundamental de control politico consagrado en el articulo 132 de la Constitucién Politica del Perl, que permite al Congreso de la Republica exigir ta fad politica individual de los ministros de Estado, incluido el Presidente del Consejo de responsabil Ministros, su aprobacién genera la renuncia del ministro censurado; Que el articulo I, sobre el Principio de Legalidad de la Ley N°29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, sefiala que las autoridades, funcionarios y servidores del Poder Ejecutivo estan sometidos @ la Constituciin Politica, alas leyes y a las demas normas del ordenamientojuridico; ‘Que, e! atioulo 25 de a Ley N°29158 establece que el “Ministro de Estado, con arreglo ala Constitucion Politica del Pera, es el responsable politico de la conduccién de un sector o sectores del Poder Ejecutvo", CONGRESO DE LA REPUBLICA ey CONGRESO REPUBLICA "Decenio de la igualdad de oportunidedes para mujeres y hombres” “Ao de la ecuperacin y consoidacién de a economia peruana’ ‘Que, mediante Mocion de Orden de! Dia 16263, aprobada el 02 de abril de 2025, el Pleno de! Congreso acordé interpelar al sefior Gustavo Lino Adrianzén Olaya, Presidente del Consejo de Ministros, por su ‘su inefectiva conduccion de las politicas de gobiemo y pobre desempefio al frente de la PCM y el gabinete de ministros, asi problematicas urgentes como la inseguridad ciudadana entre otros; somo su escaso liderazgo de este y la falta de resultados frente a Que, el dia 09 de abril de 2025, el Presidente del Consejo de Ministros compareci6 ante el Pleno del ‘Congreso para responder el pliegointerpelatorio, por el tiempo de 5 horas de exposicion sabre los temas citados, no absolviendo de manera satisfactora las preguntas planteadas, Que, hasta e! 18 de marzo del 2025, el Sistema Informético Nacional de Defunciones (SINADEF) ha revelado que se han reportado 475 homicidios en todo el pais, superando los registros de afios, anteriores; reflejando que las acciones del Poder Ejecutvo no han sido eficientes; (Que, e1 25 de abril del presente afio un grupo de ciudadanos de la ciudad de Pataz denunciaron que sus familiares, que eran rabajadores de la empresa minera“La Poderosa’, habian sido secuestrados porque desde esa fecha perdieron contactos con sus familiares; Que, a pesar del reporte de los familiares, las autoridades locales no tomaron las acciones correspondientes, esta misma denuncia fue elevada a las autoridades del Poder Ejecutivo en cconferencia de prensa donde el Presidente del Consejo de Ministros anuncié: “Hemos recibido informacién no oficial que refuerza la idea de que este hecho (secuestro de mineros) no ocurri6"; ue, el pasado viernes, después de dias de especulaciones, la minera Poderosa denuncié en un comunicado que un grupo de “mineros ilegales coludidos con criminales’ atacaron una de sus instalaciones en la provincia de Pataz y secuestraron a 13 trabajadores; Que, el domingo, los medias peruanos informaron del hallazgo de 13 cadéveres en un socavin de la rina, y que las condiciones de las vietimas estaben ‘meniatados, vendados y desnudos cuando fueron ejecutados con un disparo en el cuelo" Que, estos 13 muertos se suman a los datos estadisticos sobre criminalidad en nuestro pais, y pese a las nuevas acciones del gobiemo, se demuestra una ver mas la incapacidad de gestion del Presidente dal Consejo de Ministos, Gustavo Adrianzén, en el manejo de los tantos problemas que aquejan a nuestra nacion; Que, la mineria ilegal en Pataz, donde el crimen organizado continéa realizando multimillonarias Re] sais Corel feo tM) nor 9 CONGRESO. REPUBLICA “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “ato de la recuperacin y consoldacién de la economia pervana’™ actividades ilictas y escalando la violencia; donde empresas mineras formales como Poderosa sufren feilerados alaques con armas de guerra, causando la muerte de trabajadores y graves datios @ infraestructura energética El Ejecutvo ha sido incapaz de revetir esta stuacién que se extiende ya por muchas regiones del pais; tampoco de disenar un plan proteccién efectiva para el sector minero formal; y mucho menos de implementar una estratogia efectiva de formalzacién minera; Que, de los hechos deserts, se evidencia que el iderazgo del Presidente del Consejo de Ministros, no ha sido eficaz para enttentar la delincuencia organizada, en sus diversas modalidades, por lo que su estrategia de gestion ha demostrado tener muchas falencias y omisiones que amertan una censura constitucional; Por lo expuesto EL CONGRESO DE LA REPUBLICA ACUERDA CENSURAR al Presidente del Consejo de Ministtos, GUSTAVO LINO ADRIANZEN OLAYA, por las consideraciones que forman parte de la presente mocion multpartidaria, demostrando su manifesta incapacidad de liderazgo e idoneidad para el ejecicio del cargo. CONGRESO DE LA REPUBLICA “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Af de la reauperacii y consolidacién de la economia pervana’ (contindan las firmas: Mocion de Censura al Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén) 4 Mf /f bee deo fo "atylo oo Wh / fev ye ¢ Wp * Lv wclA a, V voit Legh, ,/) \ by t QS Wy yet

También podría gustarte