0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Trabajo de Cultura Emprendedora 3

El trabajo de campo analiza la importancia de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado en la industria, destacando su papel en el confort humano y la eficiencia energética. Se llevó a cabo una visita a una planta industrial para observar la instalación, mantenimiento y funcionamiento de estos sistemas, así como para evaluar su eficiencia energética. Se concluye que un mantenimiento adecuado y la capacitación del personal son esenciales para optimizar el desempeño y reducir el impacto ambiental.

Cargado por

jose.vilchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Trabajo de Cultura Emprendedora 3

El trabajo de campo analiza la importancia de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado en la industria, destacando su papel en el confort humano y la eficiencia energética. Se llevó a cabo una visita a una planta industrial para observar la instalación, mantenimiento y funcionamiento de estos sistemas, así como para evaluar su eficiencia energética. Se concluye que un mantenimiento adecuado y la capacitación del personal son esenciales para optimizar el desempeño y reducir el impacto ambiental.

Cargado por

jose.vilchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TRABAJO

DE MATEMATICA

Integrante:

 Jhannth Carlos Cisne Talavera

Docente:

 Lic. Rafael Jerez

Fecha de entrega:

 31/03/2025
Trabajo de Campo: Aplicación de la Refrigeración y Aire Acondicionado en la
Industria

Introducción

La refrigeración y el aire acondicionado desempeñan un papel fundamental


en la vida cotidiana y en la industria. Estos sistemas permiten mejorar el
confort humano, optimizar procesos industriales y garantizar la
conservación de productos sensibles a la temperatura. La aplicación de
estos sistemas en diferentes entornos industriales no solo facilita el
mantenimiento de condiciones adecuadas para la operatividad de equipos y
procesos, sino que también contribuye a la eficiencia energética y la
reducción del impacto ambiental. Este trabajo de campo busca analizar el
funcionamiento, los componentes y la eficiencia energética de los sistemas
de refrigeración y aire acondicionado en la industria.

Objetivos

1. Analizar el funcionamiento de los sistemas de refrigeración y aire


acondicionado en diferentes aplicaciones industriales.

2. Identificar y comprender los componentes principales de estos sistemas.

3. Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas, como el


mantenimiento o la instalación de equipos.

4. Evaluar la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración y aire


acondicionado.
Metodología

Para el desarrollo de este trabajo de campo, se realizó una visita a una planta
industrial equipada con sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
Durante la visita, se tomaron notas detalladas sobre el funcionamiento de los
sistemas, sus componentes y los procedimientos de mantenimiento
empleados. Además, se realizaron entrevistas con técnicos especializados
para obtener información detallada sobre la operatividad y eficiencia de
estos equipos. Finalmente, se llevaron a cabo mediciones básicas para
evaluar la eficiencia energética de algunos de los sistemas presentes en la
instalación.

Desarrollo del Trabajo de Campo

1. Instalación y Mantenimiento: Durante la visita, se observó el proceso de


instalación de un sistema de aire acondicionado en un área de producción.
Se destacó la importancia de una correcta fijación del condensador, la
conexión de tuberías de refrigerante y la calibración del termostato.
Asimismo, se presenciaron actividades de mantenimiento como la limpieza
de filtros, la verificación del nivel de refrigerante y la inspección de posibles
fugas en el sistema.

2. Funcionamiento de los Sistemas: Se identificaron los principales


componentes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado,
incluyendo el compresor, el condensador, la válvula de expansión y el
evaporador. Se observó cómo estos elementos trabajan en conjunto para
regular la temperatura en los espacios industriales. Además, se analizó el
comportamiento de los ciclos de refrigeración en diferentes condiciones de
carga térmica.

3. Eficiencia Energética: Se llevaron a cabo mediciones de temperatura y


consumo eléctrico para evaluar la eficiencia energética de los sistemas en
operación. Se constató que el mantenimiento periódico y el uso de
tecnologías de bajo consumo contribuyen significativamente a la reducción
del gasto energético. Asimismo, se destacó la importancia de implementar
estrategias como la utilización de refrigerantes ecológicos y la optimización
de la ventilación en las áreas refrigeradas.

Conclusión

El trabajo de campo permitió comprender la relevancia de los sistemas de


refrigeración y aire acondicionado en la industria, así como la importancia de
un adecuado mantenimiento para garantizar su eficiencia y durabilidad. Se
observó que la correcta instalación y supervisión de estos sistemas impacta
directamente en el confort de los trabajadores y en la eficiencia de los
procesos industriales. Además, la evaluación de la eficiencia energética
permitió identificar oportunidades de mejora para reducir el consumo
eléctrico y minimizar el impacto ambiental. Finalmente, se concluye que la
capacitación continua del personal técnico y la implementación de nuevas
tecnologías son clave para optimizar el desempeño de estos sistemas en la
industria.

También podría gustarte