0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas5 páginas

Tarea 4 Contabilización de Operaciones Económicas de Entidades Públicas Bajo NICSP

El documento presenta una tarea sobre la contabilización de operaciones económicas en entidades públicas bajo NICSP, dividida en cuatro actividades. Se incluye la explicación de vigencias futuras, la elaboración de un presupuesto municipal para la Alcaldía de Puerto Asís y la definición del Presupuesto Anual Mensualizado de Caja (PAC) y su función en el manejo presupuestal. El presupuesto propuesto destaca la distribución de ingresos y gastos, cumpliendo con principios de equilibrio y normativas legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas5 páginas

Tarea 4 Contabilización de Operaciones Económicas de Entidades Públicas Bajo NICSP

El documento presenta una tarea sobre la contabilización de operaciones económicas en entidades públicas bajo NICSP, dividida en cuatro actividades. Se incluye la explicación de vigencias futuras, la elaboración de un presupuesto municipal para la Alcaldía de Puerto Asís y la definición del Presupuesto Anual Mensualizado de Caja (PAC) y su función en el manejo presupuestal. El presupuesto propuesto destaca la distribución de ingresos y gastos, cumpliendo con principios de equilibrio y normativas legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tarea 4 Contabilización de operaciones económicas de entidades públicas bajo NICSP.

Presentado Por:

Adriana Campaña Figueroa

Contabilidad y Presupuesto Público

Tutor: Erika Paola Cruz Lugo

Grupo:

106028_54

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios –


ECACEN

Programa De Contaduría Pública

1/05/2024
La actividad se divide en cuatro actividades individuales:

Actividad No. 1: Explique con sus propias palabras en un mapa conceptual que son
las vigencias futuras, su alcance, y diferencia entre las consideradas ordinarias y las
excepcionales.

Enlace mapa mental: https://lucid.app/lucidchart/f084bb66-274e-426e-b65b-


78f0aa52f875/edit?viewport_loc=-
356%2C39%2C2217%2C1041%2C0_0&invitationId=inv_3da3d789-f389-4f16-8026-
6b4e6f54628a

Actividad No. 2: La Alcaldía municipal donde reside, le ha encargado a usted la


planeación y construcción de su presupuesto anual de rentas (Ingresos, Gastos y
Consideraciones Generales). Presente un proyecto de presupuesto con los principales
rubros a tener en cuenta (debe verse claramente la distribución del SGP). Tenga en
cuenta todos los elementos a considerar.
Proyecto De Presupuesto Municipal - Puerto Asís (Putumayo)

Entidad territorial: Alcaldía Municipal de Puerto Asís – Departamento del Putumayo


Vigencia fiscal: 2025

INGRESOS (RENTAS)

Concepto Valor proyectado (COP)

Ingresos corrientes de libre destinación 4.200.000.000

Ingresos del Sistema General de Participaciones (SGP):

- Educación 6.000.000.000

- Salud 3.500.000.000

- Agua potable y saneamiento básico 1.200.000.000

Transferencias de la Nación y Regalías 2.500.000.000

Recursos propios (impuestos predial, industria y comercio,


1.300.000.000
etc.)

Cofinanciación de proyectos 800.000.000

Total ingresos estimados 19.500.000.000

GASTOS (APROPIACIONES)

Concepto Valor proyectado (COP)

Funcionamiento general (nómina, servicios públicos) 5.200.000.000

Educación (SGP) 6.000.000.000

Salud (SGP) 3.500.000.000

Agua potable y saneamiento básico (SGP) 1.200.000.000


Inversión en infraestructura vial urbana y rural 1.800.000.000

Proyectos productivos agroindustriales 1.000.000.000

Programas sociales y culturales 500.000.000

Total gastos estimados 19.500.000.000

Sistema General de Participaciones (SGP) es la suma de los tres componentes


distribuidos así:

Componente SGP Valor (COP)

Educación $6.000.000.000

Salud $3.500.000.000

Agua potable y saneamiento básico $1.200.000.000

Total SGP $10.700.000.000

Consideraciones generales:

 Se da cumplimiento al principio de equilibrio presupuestal.

 La distribución del SGP se ajusta a los lineamientos establecidos por la Ley 715
de 2001.

 El presupuesto busca fortalecer la inversión social, educativa, sanitaria y de


infraestructura básica para el desarrollo de Puerto Asís.

Actividad No. 3: En relación con el tesoro público, de un concepto sobre qué es el


presupuesto Anual Mensualizado de Caja PAC, indique cuál es su función y cuál es su
incidencia en el manejo presupuestal de un ejemplo:
El Presupuesto Anual Mensualizado de Caja (PAC) es un instrumento financiero de
planeación que permite programar y controlar los flujos de efectivo mensuales de una
entidad estatal. Establece el límite máximo de gasto en efectivo por mes, lo que evita la
ejecución desordenada del presupuesto.

Ejemplo: Si una entidad tiene un presupuesto de $1.200 millones, el PAC podría


distribuirse en cuotas mensuales de $100 millones. En marzo solo podrá comprometer
hasta ese valor, asegurando liquidez y orden fiscal.

También podría gustarte