Expoferia ECA 2025
Expoferia ECA 2025
DISTRITO 09D22
Específico:
Artísticos y culturales:
Incentivar la exploración y apreciación de diversas técnicas artísticas y tradi
culturales a través de las obras realizadas por los estudiantes.
Difundir el valor del arte como medio de expresión personal y cultural en la comu
educativa.
Académicos:
Presentar los aprendizajes adquiridos durante el ciclo escolar en Educación Cult
Artística mediante exposiciones y presentaciones interactivas.
Integrar conceptos teóricos y prácticos en una muestra organizada, eviden
habilidades en disciplinas como pintura, escultura, teatro, danza y música.
Organizativos:
Fomentar la planificación y organización entre estudiantes y docentes pa
OBJETIVOS
presentación exitosa de sus trabajos.
Desarrollar habilidades de liderazgo, colaboración y responsabilidad en el mar
evento.
Actitudinales:
Creatividad y expresión:
Estimular la creatividad y la autoexpresión como herramientas fundamentales p
desarrollo artístico y personal.
Identidad y pertenencia:
Promover el orgullo por la identidad cultural y la pertenencia a la comunidad edu
mediante la exposición de producciones artísticas propias.
Valores interpersonales:
Fomentar valores como el respeto, la empatía y la solidaridad durante el proce
preparación y ejecución del evento, reconociendo el esfuerzo de todos los participa
Apreciación del arte:
Desarrollar una actitud de aprecio y respeto hacia las diferentes formas de arte
expresiones culturales.
JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN
El proyecto de casa abierta en Educación Cultural y Artística se fundamenta
necesidad de promover un aprendizaje significativo que integre la creativid
identidad cultural y el desarrollo de habilidades artísticas en los estudian
través de este evento, se busca dar visibilidad a los trabajos realizados dura
ciclo escolar, destacando el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento person
cada participante.
La exposición de las obras artísticas permite a los estudiantes fortalec
autoestima y orgullo por su producción, al tiempo que fomenta el senti
pertenencia e identidad cultural dentro de la comunidad educativa. Adem
evento sirve como un espacio de interacción donde los asistentes pueden v
las diferentes expresiones artísticas, promoviendo así una mayor apreciació
arte y la cultura.
Asimismo, este proyecto contribuye al desarrollo de valores esenciales co
responsabilidad, el respeto y la empatía, necesarios para el trabajo colabora
la organización del evento. De esta manera, no solo se evidencia el apren
académico, sino también el crecimiento actitudinal, haciendo de la casa a
una experiencia enriquecedora y formativa tanto para los estudiantes como
la comunidad en general.
Actividad: El proyecto de casa abierta en Educación Cultural y Artística consiste
presentación de los trabajos realizados por los estudiantes durante el ciclo e
integrando diversas disciplinas artísticas como pintura, escultura, danza, música y
Este evento tiene como objetivo principal mostrar el aprendizaje, la creativida
identidad cultural de los participantes, mediante exposiciones interacti
presentaciones organizadas. Por lo cual se denomina: ("Encuentro Cultural: P
Abiertas al Arte y la Creatividad Luquense"), evidenciando un espacio inclu
enriquecedor donde la comunidad pueda explorar, disfrutar y participar activame
diversas expresiones artísticas y culturales. A través de esta experiencia, bus
BREVE DESCRIPCIÓN fomentar la apreciación del arte, la creatividad y el intercambio cultura, dicha act
será un espacio donde los estudiantes podrán compartir sus habilidades c
comunidad educativa, fomentando la apreciación del arte y los valores de trab
equipo, responsabilidad y respeto. La casa abierta incluirá exhibicion
representaciones culturales, promoviendo así un ambiente enriquecedor y partici
para todos los asistentes.
Guías: Acompañan a los visitantes a la Galería de arte Luquense para ir indicán
mostrándole cada pieza y que su tour sea lo más agradable y organizado posib
importante tener un buen conocimiento sobre los hechos históricos acontecidos.
6 Docentes
Nro. Docentes participantes:
FIP INVOLUCRADAS Padres de Familia, estudiantes.
Aleados estratégicos:
RESPONSABLES Lunes 27 de enero del 2025.
Fecha:
Actividades:
Recopilación de los trabajos.
tercer Grado (3 estudiantes) Creación de una distribución de los trabajos
Seleccionar el formato indicado para pre
cada trabajo.
Organizar la presentación y exposición
trabajos artísticos.
Cuarto Grado (3 estudiantes) Buscar imágenes acordes a las expuesta
tener guías de los trabajos a exponer.
Presentación y exposición de los trabajos desarrollad
por cada uno de los estudiantes, que sean más llama
trabajados correctamente y con las técnicas debidas
PERSONAS O
ENTIDADES EXTERNAS
SI ¿Quién? x
INVOLUCRADAS
NO
RECURSOS UTILIZADOS
NIVEL 2
NIVEL 3
NIVEL 4
NIVEL 5
EXPOFERIA RASHID TORBAY
IMPACTO GENERADO
MGS.CARMEN MUJICA
COORDINADOR(A) DEL ÁREA DE ING.VÍCTOR SEGARRA HNA.PILAR MORALES
DOCENTE
EDUCACIÒN CULTURAL Y VICERRECTOR RECTORA
ARTÌSTICA
Firma: Firma: Firma: Firma: