0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas2 páginas

Formato de Planeacion Niño de 1 A 3 Años Encuentros en El Hogar

El documento detalla un encuentro pedagógico organizado por CORDIME para fomentar valores familiares a través de juegos tradicionales con el beneficiario Gael Stiven Beleño Betancourt. Se describen las intenciones educativas, estrategias utilizadas y momentos de la actividad, resaltando la importancia de la participación familiar y el compromiso en la enseñanza de valores. La valoración final del encuentro indica una experiencia positiva y recreativa para la familia.

Cargado por

kherrerazabaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas2 páginas

Formato de Planeacion Niño de 1 A 3 Años Encuentros en El Hogar

El documento detalla un encuentro pedagógico organizado por CORDIME para fomentar valores familiares a través de juegos tradicionales con el beneficiario Gael Stiven Beleño Betancourt. Se describen las intenciones educativas, estrategias utilizadas y momentos de la actividad, resaltando la importancia de la participación familiar y el compromiso en la enseñanza de valores. La valoración final del encuentro indica una experiencia positiva y recreativa para la familia.

Cargado por

kherrerazabaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

‘CORDIME’

CORPORACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA


NIT. 806.010.344-5 Magangué Bolívar y Personería Jurídica # 1911

FORMATO DE PLANEACION ENCUENTRO EN EL HOGAR


Numero De Encuentro__1__Fecha __12/03/25__
Nombre Del Beneficiario GAEL STIVEN BELEÑO BETANCOURT
Tipo De Usuario: M Gestante___ M-Lactante _____NN 6 A 11 MESES____
NN DE 1 A 2 AÑOS___X___ NN DE 3 AÑOS__X___
Th Responsable____KAREN P HERRERA ZABALETA
Rol: _AGENTE EDUCATIVO
Nombre De Quien Recibe La Atención EVA SANDRID CORRALES RODRIGUEZ
Cel._3117734464 Hora Inicio____3:PM___ Hora Finalización____3:40 PM____
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
Fomentar en la familia el aprendizaje de valores a través de juegos tradicionales.
Fortalecer en los niños y niñas habilidades motoras a través del juego libre y cooperativo.
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS:
PRACTICA #1 1.3. Los cuidadores principales juegan con las niñas y los niños de acuerdo con su
momento de desarrollo evitando imponer roles de género niñas y los niños desde 1 a 3 años
Iniciaremos con un saludo para toda la familia, en especial con el
usuario y a la madre.
Motivaremos previamente al niño con la canción infantil <LA RONDA
DE LOS CONEJOS= dinámica que realizaremos en compañia de otros
miembros de la familia.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Como estrategias usamos Videos e imágenes que nos sirvieron de guía para realizar nuestro
objetivo Los cuidadores principales juegan con las niñas y los niños de acuerdo con su momento de
desarrollo evitando imponer roles de género

RECURSOS O MATERIALES
Computadora
Canciones
Rondas infantiles.
• Gorras
‘CORDIME’
CORPORACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
NIT. 806.010.344-5 Magangué Bolívar y Personería Jurídica # 1911

MOMENTO 1 CONECTARNOS
Iniciare la visita con agrado y respeto donde la mamita acudiente del niño Gael se Ubica en un
Espacio de la vivienda y se preparara para la realización de la experiencia Pedagógica donde
la menor pueda tener al alcance aprendizajes de valores a traves de juegos tradicionales.

MOMENTO 2 CONSTRUYENDO JUNTOS

Invitaremos a la madre a jugar con su hijo sobre el tapete de la peregrina en la que el niño y los
miembros de la familia puedan interactuar e incluirse en la dinamica, cumpliendo con las reglas del
juego y respetando los turnos de cada participante al jugar.

MOMENTO 3 COMPROMETERNOS
A traves de esta experiencia de jugar en familia los adultos y/o cuidadores deben reflexionar y
comprometerse en fomentar valores a los miembros de su familia que permita mantener el equilibrio
brindando ejemplo de uniÛn, respeto y tolerancia en el hogar.

PROXIMA VISITA:

VALORACION DEL ENCUENTRO

Fue muy Bueno por que Como familia participaron con alegrÌa ya que el juego les permitio recordar
momentos de su niñez y al mismo tiempo compartir entre ellos momentos recreativos.

FIRMA RESPONSABLE: NOMBRE: Karen P Herrera Zabaleta

________________________ ROL: Agente Educativo


ACUDIENTE

También podría gustarte