0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

(Ex) Une-En 14877 2014

La norma UNE-EN 14877:2014 especifica los requisitos para superficies sintéticas en instalaciones deportivas exteriores, abarcando aplicaciones como atletismo, tenis y multideporte. Esta norma reemplaza a la anterior UNE-EN 14877:2006 y establece criterios para ensayos de laboratorio y propiedades de rendimiento de las superficies instaladas. Se recomienda la intervención de laboratorios certificados para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.

Cargado por

jogajo62
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

(Ex) Une-En 14877 2014

La norma UNE-EN 14877:2014 especifica los requisitos para superficies sintéticas en instalaciones deportivas exteriores, abarcando aplicaciones como atletismo, tenis y multideporte. Esta norma reemplaza a la anterior UNE-EN 14877:2006 y establece criterios para ensayos de laboratorio y propiedades de rendimiento de las superficies instaladas. Se recomienda la intervención de laboratorios certificados para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.

Cargado por

jogajo62
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

norma UN

NE-EN 14877

españolla
Abril 2014

TÍTULO Superrficies sintéticas para espacios deportivoss de exterior

Especcificación

Synthetic surfaces for outdoor sports areas. Specification.

Revêtemennts synthétiques pour terrains de sport en plein air. Spécification.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 14877:2013.

OBSERVACIONES Esta norrma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 14877:2006..

ANTECEDENTES Esta noorma ha sido elaborada por el comité técnico AE EN/CTN 147 Deportes.
Equipammientos e instalaciones deportivas cuya Secretaría desem
mpeña IBV.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14877


Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 10982:2014
23 Páginas

© AENOR 2014 Génova, 6 [email protected] Tel.: 902 102 201


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
Índice

Prólogo ..................................................................................................................................................... 5

1 Objeto y campo de aplicación................................................................................................ 6

2 Normas para consulta ............................................................................................................ 6

3 Términos y definiciones ......................................................................................................... 7

4 Requisitos para los ensayos en laboratorio .......................................................................... 7

5 Ensayos de las instalaciones................................................................................................. 14

Anexo A (Informativo) Ejemplos de superficies y campos de aplicación .................................... 21

Anexo B (Normativo) Preparación de las probetas mojadas ..................................................... 22

Bibliografía ............................................................................................................................................ 23

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14877


1 Objeto y campo de aplicación
Esta norma europea especifica los requisitos para las superficies (poliméricas) sintéticas (instaladas in situ y
prefabricadas) para instalaciones deportivas de exterior. Abarca las superficies sintéticas para las aplicaciones
siguientes:

– atletismo, pista y campo;

– tenis;

– multideporte.

Esta norma europea consta de dos partes. La primera describe los requisitos para el ensayo de los productos en el
laboratorio para asegurarse de que pueden aportar los niveles requeridos de rendimiento deportivo y la interacción entre
jugador/superficie requerida para su uso previsto, y de que están fabricados con materiales de una calidad aceptable. La
segunda sección describe los requisitos para las superficies instaladas, para asegurarse de que sus propiedades de
rendimiento deportivo e interacción entre jugador/superficie son adecuadas para el uso previsto.

Cuando la evaluación del cumplimiento con esta norma requiera la intervención de una tercera parte independiente para
el ensayo de superficies deportivas sintéticas, se recomienda acudir a un laboratorio certificado EN ISO/IEC 17025 para
los métodos de ensayo apropiados que se especifican en esta norma.

NOTA 1 En el anexo A se indican ejemplos de tipos de superficie y su campo de aplicación.

NOTA 2 El término “multideporte” vendrá definido en las disposiciones nacionales apropiadas.

NOTA 3 Se especifican los requisitos mínimos para el espesor de la superficie deportiva, lo que significa que esta norma europea no es aplicable a
ciertos revestimientos usados para las superficies deportivas.

Esta norma europea no está diseñada para cubrir los requisitos de rendimiento de las instalaciones de atletismo de alto
nivel; éstas deberían seguir los requisitos de la asociación internacional de federaciones de atletismo (IAAF,
International Association of Athletics Federations).

NOTA 4 Esta norma europea no incluye requisitos para las superficies de hierba artificial; éstos se especifican en la Norma EN 15330-1.

2 Normas para consulta


Los documentos indicados a continuación, en su totalidad o en parte, son normas para consulta indispensables para la
aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin
fecha se aplica la última edición (incluyendo cualquier modificación de ésta).

EN 1969, Pavimentos para superficies deportivas. Determinación del espesor de pavimentos sintéticos para superficies
deportivas.

EN 12230, Superficies para áreas deportivas. Determinación de las características de tracción de las superficies
deportivas sintéticas.

EN 12235, Superficies deportivas. Determinación del comportamiento vertical de una pelota o balón.

EN 12616, Superficies para áreas deportivas. Determinación de la infiltración de agua.

EN 13036-4, Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 4:


Método para la medición de la resistencia al deslizamiento/derrape. Ensayo del péndulo.

EN 13036-7, Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 7:


Medición de las deformaciones localizadas de capas de rodadura de calzadas. Ensayo de la regla.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14877


EN 13744, Superficies deportivas. Métodoto de envejecimiento acelerado por inmersión en agua caliente.

EN 13817, Superficies deportivas. Método de envejecimiento acelerado por exposición al aire caliente.

EN 13865, Superficies deportivas. Determinación del comportamiento del rebote angular de la pelota. Tenis.

EN 14808, Superficies deportivas. Determinación de la absorción de impactos.

EN 14809, Superficies deportivas. Determinación de la deformación vertical.

EN 14810, Superficies deportivas. Determinación de la resistencia a los clavos.

EN 14836, Superficies sintéticas para espacios deportivos de exterior. Envejecimiento artificial.

EN ISO 5470-1, Tejidos recubiertos de plástico o caucho. Determinación de la resistencia a la abrasión. Parte 1:
Aparato de ensayo de abrasión Taber. (ISO 5470-1).

EN ISO 20105-A02, Textiles. Ensayos de solidez del color. Parte A02: Escala de grises para evaluar la degradación.
(ISO 105-A02).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14877

También podría gustarte