0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Diversidad de estilos Cultura Estilo de vida

Speed metal Thrash metal Death metal Black metal White metal o Metal cristiano Doom metal Power metal Metal progresivo Folk metal Metal sinfnico Gothic metal Groove metal Metal alternative Rap metal Funk metal Metal industrial Nu metal Metalcore

Metalero (metalhead, en ingls) es el trmino que designa a las personas amantes de la 1 msica metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus caractersticas actuales comenz a gestarse a finales de los setentay

principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Britnico (NWOBHM), cuando el movimiento punk todava dominaba la escena musical subterrnea en Gran Bretaa. A partir de entonces el metal se extendi por todo el mundo, y se diversific tanto musical como 2 culturalmente. El trmino metalero engloba a los seguidores de los diferentes grupos o subgeneros del metal, si bien stos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero tambin se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza", respectivamente), en alusin a la imagen tpica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal. El metal no es una identidad cultural uniforme, sino que agrupa diversos estilos y tendencias no siempre acordes entre s. Las diferencias musicales e incluso ideolgicas suelen ser a menudo muy marcadas, lo que hace que aquellos que se autodenominan metaleros autnticosdiscriminen a 3 quienes no se ajustan a sus criterios y los califiquen como poseros o wannabies.

Hace algn tiempo, le en un libro (La verdad sobre el rock cristiano, se titulaba), uno de esos libros que, efectivamente, se dedica a satanizar todo lo que vaya en contra de los fundamentos de la religin, que el rock es una filosofa; y por tanto incompatible con la fe cristiana. Y en efecto, el rock, ms que un ritmo, es una cultura (una contracultura, si se quiere), un movimiento social, una filosofa,un estilo de vida. El panfleto secular, sigue diciendo La genealoga completa del rock es :vud, jazz, blues, rock Asumiendo que, contaminada por sus orgenes paganos, aunque la msica sea una revelacin divina, el rock es satnico. Menos mal que no mencionan sobre la celebrrima fbula de Robert Johnson, abuelo del Rock, y el Maligno. Que muchos ya la conocen, pero valga recordarla una vez ms: Si quieres tener xito en la msica, prate a las 12 de la noche, guitarra en mano, en un cruce de caminos. El Diablo se presentar como un anciano negro de blancos cabellos que te pedir la guitarra para afinarla. Cuando te la entregue, tocars como Hendrix El rock, que como bien lo resea Vctor Roura, procede del blues, la msica de la negritud estadounidense que encierraun lamento y toda una cuestin social y ancestralEl Rock posee dos fuentes espirituales: la msica religiosa y los cantos de trabajo, que a su vez originan la variante rural del Blues, de donde posteriormente surgiran corrientes diversas: Country, Boogie, Rockabilly, Hilbilly boogies y otras.De las orquestas negras que tocaban en las plantaciones algodoneras del Sur, surgi la inspiracin del Gospel.La msica negra del R&B y la blanca de la msica Country-

western. Algo importante de recalcar, el hecho que los fanticos religiosos son los mayores enemigos del movimiento rockero en el mundo, por eso cabe decir que si hace algunos aos la religin consideraba como su enemigo nmero uno al comunismo, hoy ese enemigo nmero uno es el rock.

Esta msica fue retomada por la juventud, en principio gringa y despus se mundializ, en protesta a los cnones impuestos por la industria y las costumbres, es la contracultura frente al artificio de la cultura establecida, a veces contradictoria y obsoleta,. Convirtindose en uno de los smbolos de la contracultura juvenil deentonces; sin embargo conel paso del tiempo esta expresin, si no se institucionaliz por s misma s fue vctima de las estratagemas de la industria a la que en un principio combata y se sum a sus filas. El Rock and Roll alude principalmente a jvenes e incita a actos de rebelda y libertad, muchas veces entendidas como libertinaje. Fundamentalmente la msica de Heavy Metal ensea que no tienes que escuchar a tus padres y que deberas vivir la vida como t quieras.

Subir Pagina web Archivo

También podría gustarte