0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

SESION DE APRENDIZAJE # 2 5to de Secundaria Leemos Discursos.

La sesión de aprendizaje para 5to grado de secundaria en la institución educativa 14203 se centra en la lectura y análisis de discursos, específicamente el de Juan Carlos Onetti al recibir el Premio Cervantes. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión, interpretación y reflexión sobre textos argumentativos, así como la capacidad de elaborar sus propios discursos. La actividad incluye motivación, problematización, procesamiento de información y aplicación del conocimiento, con énfasis en la importancia de la comunicación efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

SESION DE APRENDIZAJE # 2 5to de Secundaria Leemos Discursos.

La sesión de aprendizaje para 5to grado de secundaria en la institución educativa 14203 se centra en la lectura y análisis de discursos, específicamente el de Juan Carlos Onetti al recibir el Premio Cervantes. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión, interpretación y reflexión sobre textos argumentativos, así como la capacidad de elaborar sus propios discursos. La actividad incluye motivación, problematización, procesamiento de información y aplicación del conocimiento, con énfasis en la importancia de la comunicación efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE COMUNICACIÓN– 5to GRADO DE

SECUNDARIA

SESIÓN DE
APRENDIZAJE Comunicación
5to GRADO
DESECUNDARIA
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
“Leemos discursos”
II. DATOS INFORMATIVOS
2.1. Institución Educativa 14203- “CULCAPAMPA”
2.2. Área COMUNICACIÓN
2.3. Nivel SECUNDARIO
2.4. Ciclo VII
2.5. Grado y sección 5to “ÚNICA
2.6. Tiempo 2 HORAS
2.7. Nivel y modalidad SECUNDARIA – EBR
2.8. Docente de Área FELICITA DEL PILAR ARCELA ROJAS
2.9. Fecha Jueves 24 de abril DE 2025
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA
COMPETENCIA MATERNA.

● Obtiene información del texto escrito.


● Infiere e interpreta información del texto escrito.
● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
CAPACIDADES
escrito.

EVALUACIÓN
Identificar la estructura de un texto argumentativo y los aspectos más
importantes que se trabajan en este tipo de textos, para que puedan
PROPÓSITO
ser capaces de elaborar estos en las diferentes áreas o disciplinas en las
que se desenvuelven.
Lectura comentada del Discurso de Juan Carlos Onetti al recibir el
EVIDENCIA
Premio Cervantes.
Identifica el tema principal.
Opina sobre el discurso.
CRITERIOS DE Identifica la estructura del discurso.
EVALUACIÓN Deduce el propósito del discurso.
Reflexiona sobre la importancia del discurso.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA SU Gestiona  Utiliza herramientas multimedia e
APRENDIZAJE DE información del interactivas cuando desarrolla

COMUNICACIÓN
SESIÓN DE COMUNICACIÓN– 5to GRADO DE
SECUNDARIA

entorno virtual. capacidades relacionadas con diversas


MANERA AUTÓNOMA Interactúa en áreas del conocimiento.
entornos virtuales.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALOR ACTITUDES
Identificación afectiva con los sentimientos del
Orientación al bien
Empatía. otro y disposición para apoyar y comprender
común
sus circunstancias.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MO RECURSO
PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO
M. S
S
I Motivación MOTIVACIÓN La 15
N Problematizac La docente saluda a las y los estudiantes, luego les expresión minu
I ión pregunta cómo están para brindarles soporte oral. tos.
C Recuperación socioemocional, y posteriormente les invita a
I de saberes ponerse de pies para realizar una oración de
O previos agradecimiento a Dios y pedir su dirección para
Propósito a iniciar la actividad. Dinámica
lograr La docente establece con las y los estudiantes los grupal.
Reto acuerdos de clase, para lograr el propósito de
aprendizaje, y brinda las orientaciones para ello.
La docente dialoga con los estudiantes diciéndoles
que en alguna ocasión tendrán que hablar en
público, para ello será necesario preparar un
discurso, mediante el cual transmitirán ideas,
sentimientos, opiniones, etc. Cuaderno
Luego la docente les menciona que realizaran la s de
lectura de un discurso, considerando los procesos trabajo
de lectura: antes, durante y después- Discurso de
Juan Carlos al recibir el premio Cervantes.
PROBLEMATIZACIÓN Pizarra,
¿Por qué consideran que Juan Carlos Onetti ha plumones
recibido una distinción tan importante en el acrílicos,
mundo de la literatura como el premio mota.
Cervantes?, ¿Cómo creen que serán las obras del
autor?
PROPÓSITO
Que los estudiantes comprendan un discurso de
agradecimiento.
RETO
Los estudiantes comprenden un discurso.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS.
La docente formula las siguientes preguntas: ¿Has
leído un discurso?, ¿Conoces las características de
un discurso?, ¿Qué tipo de discurso es?

COMUNICACIÓN
SESIÓN DE COMUNICACIÓN– 5to GRADO DE
SECUNDARIA

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Organización del tema
La docente ayuda a los estudiantes a recuperar la
información relevante. Pide que realicen la lectura
oral o mentada del texto, qué, y qué, durante la
lectura subrayen las expresiones que hacen que
este sea considerado, como académico.
Al finalizar la lectura edel discurso, la docente
propone as los estudiantes que compartan su
opinión sobre el discurso. Incentiva a que
comuniquen sus propios sentimientos al Recurso
enfrentarse a una situación donde deban verbal
expresarse en público. Pueden relatar alguna
DE Procesamient ocasión donde han tenido que hablar en público y
SA o de la comentar como enfrentaron esa situación y cual 65
RR información fue el resultado. Cuadernill minu
OL Aplicación del La docente pide que respondan a las preguntas del os de tos.
LO conocimiento recuadro. “Recursos paratextuales”, les recuierda Evaluació
que dichos signos no solo son ortográficos, sino n
que además cumplen una importante función diagnóstic
comunicativa. La docente pregunta a los a impresa.
estudiantes ¿Cómo estos signos han ayudado al
autor a lograr su propósito comunicativo?
La docente invita a trabajar en parejas las
actividades 2 a 5.
Para realizar la lectura del texto la actividad 6,
indica a dos estudiantes que recreen la
conversación.
APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Los estudiantes desarrollan las actividades de las
ficha correspondiente después de la lectura.
RETROALIMENTACIÓN
La docente para reforzar el tema formula las
siguientes preguntas: ¿Qué es un discurso?, ¿Qué
tipo de texto es?, ¿Cuántas clases de discurso
existen?, ¿Crees que es importante conocer sobre
el discurso?
Retroalimenta
CIE METACOGNICIÓN 10
ción Recurso
RR La docente formula las preguntas: ¿Qué actividad Minu
Metacognició verbal
E representó un reto?,¿Qué estrategia utilizaste?, tos.
n
¿Logré identificar los datos relevantes del
discurso?, ¿Pude inferir el significado de palabras y
expresiones?, ¿Expresé opinión fundamentada
sobre el contenido del discurso?, ¿Por qué es
importante conocer este tipo de textos?,

COMUNICACIÓN
SESIÓN DE COMUNICACIÓN– 5to GRADO DE
SECUNDARIA

V. ACTIVIDAD PARA EL HOGAR: Llevar a clase, de acuerdo con sus interés y preferencias,
discursos acdémicos de otros ganadores de premio Cervantes o del Premio Nobel , para
dialogar acerca de sus motivaciones, metas en la vida etc.

VII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:


▪ Comunicación 3 Manual para el docente Educación secundaria . 2016 Ediciones SM S. A. C.
▪ Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VII ciclo. Área Comunicación. 2015. Lima. Ministerio de
Educación
▪ Comunicación 3 Cuaderno de actividades para el docente. Proyecto Perfiles. Primera edición, 2017.
Bruño.

………………………………………………….
………………………………………………….
FELICITA DEL PILAR ARCELA
JOEL CERVERA VILLALOBOS..
ROJAS..
DIRECTOR
DOCENTE DE ÁREA

COMUNICACIÓN

También podría gustarte