“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL
ELABORAMOS UNA LINEA DEL TIEMPO DE HECHOS
IMPORTANTES DE LA VIDA DE MAMÁ
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias Criterios de Evidencia
y Capacidades Desempeños evaluación
Construye su Desempeño 4° - Menciona algunos Línea de
identidad Participa con seguridad y momentos significativos tiempo.
• Se valora a sí confianza en las tradiciones, que ha vivido su mamá.
mismo. costumbres y prácticas
• Autorregula sus culturales que caracterizan a - Organiza hechos
emociones. su familia e instituciones importantes de la vida
• Reflexiona y educativas, y muestra de su mamá en una
argumenta aprecio por ellas. línea del tiempo de
éticamente. manera ordenada y con
• Vive su sexualidad sentido cronológico.
de manera integral y
responsable de - Elabora creativamente
acuerdo a su etapa de su línea de tiempo
desarrollo y madurez. teniendo en cuenta los
pasos a seguir.
“Hoy haremos una línea del tiempo para recordar y valorar los
Propósito
momentos más importantes de la vida de nuestras mamás.”
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación
Enfoque Actitudes o acciones observables
transversal
Bien común - Los docentes promueven una alimentación balanceada y hábitos
alimenticios que deben tener en su familia para disminuir las
enfermedades.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
aprendizaje de permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará
manera autónoma y elige la más adecuada.
Metas de
aprendizaje
4° • Participa de las tradiciones, costumbres y prácticas culturales de su familia,
Educación para la escuela y comunidad
ciudadanía
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de - Cartulina y plumones.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos. Fotos de mamá
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:10min
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Invitamos a participar en la dinámica "Pasitos de mamá"
1. Se debe tener huellas en cartulinas y en cada
una debe estar el nombre de una etapa de la
vida de mamá:
Infancia, Adolescencia,Juventud y Maternidad
2. Se colocan en el piso las huellas formando
un caminito (puede ser en forma de zigzag o
recta). (Anexo 1)
3. Los niños se colocan en fila y, de uno en uno,
caminan sobre las huellas,
al pisar cada huella, deben decir una frase relacionada con lo que
creen o saben que su mamá vivió en esa etapa.
Ejemplos:
👣 Infancia: “Mi mamá jugaba a saltar la soga con sus amigas.”
👣 Adolescencia: “Escuchaba música en la radio y tenía un diario.”
👣 Juventud: “Estudió en la universidad para ser enfermera.”
👣 Maternidad: “Me cuidó cuando estaba enfermo.”
Preguntas para reflexionar:
1. ¿Qué te sorprendió imaginar sobre la vida de tu mamá?
2. ¿Crees que tu mamá vivió muchas aventuras antes de que tú
nacieras?
3. ¿Te gustaría preguntarle más sobre su historia?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy haremos
una línea del tiempo para recordar y valorar los momentos más
importantes de la vida de nuestras mamás.”
Socializamos los criterios de evaluación.
- Menciona algunos momentos significativos que ha vivido su mamá.
- Organiza hechos importantes de la vida de su mamá en una línea del tiempo
de manera ordenada y con sentido cronológico.
- Elabora creativamente su línea de tiempo teniendo en cuenta los pasos a
seguir.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:70min
PROBLEMATIZACIÓN
Leemos un caso y planteo la pregunta problematizadora:
Una tarde, mientras hacía su tarea, Mati le preguntó a su mamá:
— “¿Cómo fue tu vida antes de que yo naciera?”
Su mamá sonrió y le contó:
— “Cuando era niña, jugaba con mis hermanos y corría por el campo. En la
escuela me gustaba leer. Luego crecí, estudié una carrera, trabajé y viajé.
Conocí a muchas personas y aprendí mucho.”
Mati la escuchaba con atención. Entonces su mamá dijo:
— “Y después, llegó el día más feliz de todos… ¡el día en que naciste tú!”
Mati sonrió emocionado:
— “¡Quiero hacer una línea del tiempo con todo eso!”
— “Qué linda idea”, dijo mamá.
Y así, con lápices de colores, Mati dibujó los momentos más especiales en la
vida de su mamá.
RESPONDE:
¿Qué cosas le gustaba hacer a la mamá de Mati cuando era niña?
¿Por qué Mati quiso hacer una línea del tiempo sobre la vida de su mamá?
¿Qué aprendiste sobre tu propia mamá después de escuchar esta historia?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Presentamos la siguiente información y pedimos que la lean. (ANEXO 2)
Luego preguntamos lo siguiente:
¿Qué es una línea de tiempo?
¿Qué pasos tenemos que realizar para realizar la línea de tiempo?
¿Qué hechos importantes recordamos de nuestras mamás?
¿Tienes fotos de hechos importantes vividos por tu
madre?
TOMA DE DECISIONES
¿De qué forma te gustaría realizar la línea de
tiempo, horizontal o vertical?
Se invita a los estudiantes a realizar la actividad del
"Línea de tiempo de mi mamá” (Anexo 3)
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Se pide a cada estudiante que saquen las fotos que se pidió con
anticipación sobre hechos vividos por su madre.
Organizan la información que van colocar en cada foto, de ser posible una
foto de cada etapa de su vida.
Luego en una cartulina dibujan una línea y recortan y pintan las etapas que
se les estregara en una hoja.
Pegan las fotos en orden, escriben debajo la edad aproximada o el año, y
decoran con frases cortas como:
“Aquí mi mamá tenía 7 años y le gustaba trepar árboles.”
“En esta foto, mi mamá estaba terminando el colegio.”
Se presentan las líneas de tiempo para compartir algunos mensajes y se
reflexiona con preguntas como:
“¿Qué aprendiste de tu mamá que no sabías?”
“¿En qué etapa crees que fue más feliz?”
“¿Qué cosas lindas quisieras imitar de ella?”
Después de cada actividad se explica que sus mamás tienen una historia
rica, llena de aprendizajes y emociones.
CIERRE: TIEMPO:10min
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo 1
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo 2
¿Qué es una línea del tiempo?
Hoy vamos a conocer una forma muy especial de contar la historia de
alguien: se llama línea del tiempo. Es como un camino que nos muestra los
momentos más importantes que han pasado en la vida de una persona,
desde que era pequeña hasta ahora.”
Pasos para elaborar la línea de tiempo:
1. Recolección de Información:
o Piensa en los momentos más significativos de la vida de tu mamá: desde
su nacimiento, sus primeros pasos, su educación, su familia, hasta los
momentos clave de su vida como mamá (cuando te tuvo, cuando te viste
crecer, etc.).
o También puedes incluir hitos como viajes importantes, cambios en su
carrera, logros personales, o cualquier evento que consideres relevante.
2. Seleccionar los Eventos:
o Haz una lista con los principales eventos en la
vida de tu mamá. Asegúrate de incluir fechas
clave y detalles que te gustaría resaltar.
o Ejemplo de eventos: Nacimiento, primer
trabajo, matrimonio, nacimiento de sus hijos,
mudanza importante, cumpleaños especiales,
etc.
3. Establecer el Formato:
o Decide si prefieres una línea de tiempo
horizontal (más común) o vertical.
o Para una línea de tiempo horizontal, coloca el
año o las fechas en la parte inferior o
superior y dibuja una línea horizontal. Luego,
marca los eventos importantes en la línea,
según su fecha.
4. Agregar Detalles:
o Añade imágenes o ilustraciones si lo deseas
para que la línea de tiempo sea más visual. Por
ejemplo, fotos de tu mamá en sus diferentes
etapas de vida, o iconos que representen los
eventos (un corazón para el matrimonio, un
coche para un viaje, etc.).
o Puedes escribir una pequeña descripción
debajo de cada evento para dar contexto.
5. Diseño y Herramientas:
o Puedes hacerlo a mano, dibuja la línea en un papel grande y usa colores,
dibujos, o stickers para darle vida.
ANEXO 3
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PERSONAL SOCIAL: ELABORAMOS UNA LINEA DEL TIEMPO DE HECHOS IMPORTANTES DE LA VIDA DE
MAMÁ
COMPETENCIA: Construye su identidad
PROPÓSITO: “Hoy haremos una línea del tiempo para recordar y valorar los momentos más
importantes de la vida de nuestras mamás.”
”.
CRITERIOS
- Organiza hechos
- Menciona algunos
importantes de la
momentos - Elabora
vida de su mamá en
significativos que ha creativamente su
una línea del tiempo
vivido su mamá. línea de tiempo
ESTUDIANTES de manera ordenada
teniendo en cuenta
y con sentido
los pasos a seguir.
cronológico.
Sí No Sí No Sí No