Evaluación de Química Inorgánica Aplicada a la Electromecánica
**Nombre:** ___________________________
**Curso:** ___________________________
**Fecha:** _______________
1. Falso - Verdadero
**Instrucción:** Marque con una 'X' en el paréntesis si la afirmación es verdadera o falsa.
**Pregunta:** Los metales alcalinos tienen alta conductividad eléctrica y térmica debido a la
facilidad con la que ceden electrones en sus enlaces metálicos.
Verdadero ( )
Falso ( )
2. Identificación y Ubicación de Conocimientos
**Instrucción:** Marque con una 'X' la opción correcta.
**Pregunta:** ¿Qué tipo de enlace es el más común en los materiales utilizados para la
fabricación de cables eléctricos?
Covalente ( )
Iónico ( )
Metálico ( )
3. Jerarquización
**Instrucción:** Subraye el numeral con los literales correctos.
**Pregunta:** Ordene los pasos correctos del proceso de electrólisis del agua para la
producción de hidrógeno y oxígeno.
a) 1 - 2 - 3
b) 2 - 1 - 3
c) 1 - 3 - 2
4. Relación o Correspondencia
**Instrucción:** Marque con una 'X' la relación correcta entre las columnas.
**Pregunta:** Relaciona cada elemento con su uso en electromecánica.
1. Cobre - a. Protección contra la corrosión
2. Zinc - b. Fabricación de baterías
3. Litio - c. Conductividad eléctrica
5. Análisis de Relaciones
**Instrucción:** Encierre en un círculo la opción correcta.
**Pregunta:** ¿Cuál de las siguientes oraciones describe una reacción de oxidación-
reducción en un motor eléctrico?
a) El hierro se disuelve en ácido sulfúrico sin perder electrones.
b) En un electrodo de batería, el zinc pierde electrones y se disuelve en la solución.
c) La mezcla de aire y combustible no produce intercambio de electrones.
6. Completación o Respuesta Breve
**Instrucción:** Encierre en un círculo la palabra que da sentido a la oración.
**Pregunta:** "En las celdas galvánicas, la reacción química espontánea genera una
corriente eléctrica gracias al movimiento de .........."
a) Protones
b) Electrones
c) Neutrones
7. Analogías
**Instrucción:** Encierre en un círculo la opción correcta.
**Pregunta:** Un ánodo en una batería es al proceso de oxidación, como un cátodo es al
proceso de:
a) Corrosión.
b) Reducción.
c) Electrólisis.
8. Opción Múltiple
**Instrucción:** Encierre en un cuadrado la opción correcta.
**Pregunta:** ¿Cuál es un error común al manejar sustancias químicas en el mantenimiento
de equipos electromecánicos?
a) Utilizar guantes y gafas de seguridad.
b) Manipular ácidos sin medidas de seguridad.
c) Etiquetar adecuadamente los productos químicos.
9. Multiítem de Base Común
**Instrucción:** Marque con una 'X' la respuesta correcta según el siguiente enunciado.
**Pregunta:** "El aluminio es un metal ligero, resistente a la corrosión y con alta
conductividad térmica. Por estas razones, se usa en la fabricación de estructuras,
componentes eléctricos y carcasas de motores." ¿Qué tipo de material es el aluminio según
su clasificación en la química inorgánica?
a) Metal alcalino.
b) Metal de transición.
c) Metal no ferroso.
10. Construcción de Categorías
**Instrucción:** Subraye con color verde los compuestos que pertenecen a la categoría de
óxidos metálicos.
**Pregunta:** Seleccione los óxidos metálicos.
a) Óxido de hierro (Fe₂O₃)
b) Dióxido de carbono (CO₂)
c) Hidróxido de sodio (NaOH)
d) Óxido de cobre (CuO)
e) Monóxido de calcio (CaO)
11. Inferencia
**Instrucción:** Subraye con color azul la respuesta correcta.
**Pregunta:** Si en un sistema de refrigeración se usa amoníaco (NH₃) como fluido,
podemos inferir que:
a) Es un gas inerte y no reacciona con otros elementos.
b) Es un compuesto altamente reactivo con metales y puede formar óxidos.
c) Tiene alta capacidad de absorción de calor, lo que lo hace útil para refrigeración.