0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas12 páginas

Fo - Pets.053-Sst - Instalacion Yo Retiro de Poste de Concreto de MT

El documento establece un procedimiento estandarizado para la instalación y retiro de postes de concreto de media tensión, incluyendo responsabilidades, requisitos de personal y equipos, así como medidas de seguridad y salud ocupacional. Se detallan los equipos, herramientas y materiales necesarios, así como el cumplimiento de normativas legales y protocolos de prevención de COVID-19. Además, se describen los riesgos asociados al trabajo y los procedimientos de seguridad a seguir para minimizar dichos riesgos.

Cargado por

Antony Ecas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas12 páginas

Fo - Pets.053-Sst - Instalacion Yo Retiro de Poste de Concreto de MT

El documento establece un procedimiento estandarizado para la instalación y retiro de postes de concreto de media tensión, incluyendo responsabilidades, requisitos de personal y equipos, así como medidas de seguridad y salud ocupacional. Se detallan los equipos, herramientas y materiales necesarios, así como el cumplimiento de normativas legales y protocolos de prevención de COVID-19. Además, se describen los riesgos asociados al trabajo y los procedimientos de seguridad a seguir para minimizar dichos riesgos.

Cargado por

Antony Ecas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.

053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

1. OBJETIVO.
Estandarización del procedimiento, para el INSTALACION(IZAJE) Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT y accesorios de concreto segúncorresponda.

2. LUGAR DE APLICACIÓN.
Corresponde al área de ejecución del proyecto, en entidades que soliciten, suministren y
distribuyan la energía eléctrica.

3. RESPONSABILIDAD.

Es responsabilidad del Dpto de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental, difundirlo el presente


procedimiento en forma escrita y oral a todo el personal involucrado en la actividad.

Es responsabilidad del Departamento de Operaciones, Ingenieros Supervisores y Capataces


difundir a todo el personal operativo y verificar el fiel cumplimiento del presente procedimiento.

4. DESCRIPCION GENERAL DE LA ACTIVIDAD.


La instalación de postes de Media Tensión incluye, izaje de postes y cimentación.

5. REQUERIMIENTOS DE PERSONAL.

Cantidad Descripción
01 Supervisor
01 Jefe de grupo
02 Técnico liniero o montajista
06 Ayudantes
01 Operador de Grúa y rigger

• El personal deberá cubrir los siguientes requisitos:


• Deben ser calificados y contar con la autorización respectiva.
• Deben ser entrenados sobre el correcto uso del equipo y accesorios a utilizar,
especialmente en las materias de su competencia tales como:
o Equipos de Protección Personal (EPP).
o Herramientas de trabajo.
o Equipos para trabajos en altura.
• Saber identificar la zona de trabajo en la que va a trabajar. Debe familiarizarse con los
impedimentos que existen en el lugar y los peligros que pueden existir en la zona.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

• Recibir la “Charla de 5 Minutos” antes de iniciar las labores y/o actividades.


• La charla sobre medidas de prevención del coronavirus y su protocolo de seguridad. Se
adjunta protocolo de seguridad del COVID- 19 de la empresa PRV EIRL.
• Los conductores de vehículos deberán disponer de una licencia de conducir, vigente y
con la categoría respectiva de acuerdo con el vehículo que conduce.
• Todo entrenamiento que se imparta en instrucciones de seguridad, debe refrendarse por
escrito, bajo firma del instructor y del personal capacitado. Luego remitir la información
al área de seguridad para su registro.

6. REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.


La normativa aplicable, para los equipos, herramientas, equipos de protección personal y otros.

Equipos.
Ítem Descripción
01 Camioneta.
02 Camión grúa.
03 Revelador de Tensión, pértiga y Tierras Temporarias
04 Arnés de seguridad, línea de vida , faja eslinga y estrobo.

Herramientas.
Ítem Descripción
01 Palana
02 Alicate universal para electricista.
03 Barreta
04 Destornilladores: Plano y estrella.
05 Sogas de servicio 10m – 15m
06 Wincha
07 Eslingas
08 Buguis, trompo, baldes
Materiales.
Ítem Descripción
Postes
01
Cemento
02
Piedra pilca
03
Agua
04
Concreto
05
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

Hormigón
06

Materiales de señalización.
Ítem Descripción
01 Cinta de señalización amarilla (Hombres trabajando).
02 Parantes (Cachacos).
03 Malla de seguridad.
04 Conos de seguridad 04 en los extremos de la grúa,
andamio o plataforma elevadora.

Requerimientos de protección personal, ropa de seguridad y señalización

Ítem Descripción
01 Casco dieléctrico con barbiquejo.
02 Calzado dieléctrico.
03 Ropa de Trabajo
04 Guantes de badana.
05 Guantes Multiflex
06 Lentes de protección y pasos.
07 Mascarilla
08 Chalecos
09 Tampones auditivos
10 Guantes dieléctricos clase 2

Equipos de emergencia

Ítem Descripción
01 Camilla
02 Mochila de emergencia
03 Extintor

7. REQUISITO LEGAL

• Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Ley Nº 30222: Ley que modifica la Ley 29783.
• D.S. Nº 005-2012 – TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• R.M. N° 111-2013-MEM/DM: Reglamento de seguridad y salud en el trabajo con
electricidad.
• D.S. N° 055–2010-EM: Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras
medidas complementarias en minería.
• Ley N° 30102: Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar.


• NFPA 70E-2004 – Estándar para los Requisitos de Seguridad Eléctrica para los
lugares de Trabajo del empleado.
• Código Nacional de Electricidad: Suministro 2006 y Utilización 2011.
• R.M. Nº 173–2002-TR: Norma básica de ergonomía y de procedimiento de
evaluación de riesgo disergonómico.
• Inducción General de Seguridad y Salud Ocupacional – PRV.EIRL.
• Capacitación PROCEDIMIENTO/PETS.
• Primeros Auxilios.
• Capacitación en Traslado de cargas con camión grúa.
• Procedimientos de PRV EIRL aplicables.

8. PROTOCOLO COVID

PROTOCOLO DE REALIZACIÓN DE TRABAJO ANTES Y DURANTE ELDESARROLLO


DEL TRABAJO
1.-FLUJO DE INGRESO:
Se deberán establecer los horarios de trabajo convenientes para evitar congestión de personas y
priorizar el principio de distanciamiento social. Es muy importante mantener en la fila de ingreso
a la obra el distanciamiento social (1 y 2 metros de distancia entre trabajador).

2.-IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE ALARMA AL INGRESO DEL PERSONAL


Será evaluado rápidamente con una evaluación de descarte, con la toma de temperatura corporal
descartando los principales signos clínicos de contar con el virus COVID -19, como es la fiebre mayor
a 38 °C. En caso de ser positivo se actuará según lo mencionado en el documento Control de
síntomas de alarma ante COVID-19.
3.-DESINFECCIÓN:
Los EPPs son de índole estrictamente personal y no son intercambiables. Uso de mascarillas que
cumpla las especificaciones necesarias durante la totalidad de la jornada laboral (Mascarilla de
Tela y Mascarilla quirúrgica).
Antes del ingreso al trabajo el personal debe de desinfectarse las manos con alcohol, que será
proporcionado por la empresa.
Antes y después de las comidas, el personal deberá lavarse las manos con abundante agua y jabón,
la empresa proporcionará un lavamanos con jabón líquido.

4.-HIDRATACIÓN EN CAMPO:
Se utilizará vasos descartables o tomatodo personal para cada trabajador y así prevenir el
contagio del corona virus.

5.- USO DE DESPLAZAMIENTO EN MOVILIDADES:


Para desplazamientos al lugar de trabajo en vehículos propios, aplicar desinfectante previo al inicio
del viaje y limpiar tableros y volante con alcohol. Si el traslado se efectúa con otras personas, usar
mascarilla por parte de todos los pasajeros, dado que mantengan una distancia social correcto.

6.-ALIMENTACIÓN DE PERSONAL:
Se utilizará algún restaurant de la zona y/o un concesionario que cumpla con los protocolos de
seguridad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

9. PETS – INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES DE MT

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO

ETAPAS RIESGOS ELEMENTOS PROCEDIMIENTO ESCRITO CONTROLES Y


DEL POTENCIALES DE DETRABAJO SEGURO RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCIÓN (Actos y
Condiciones Seguras)
- Cortes -Ropa de trabajo 1.Preparar y verificar la totalidad de los - Orden, Limpieza y protección
- Golpes -Calzado de materiales, herramientas, y equipos a para las herramientas, equipos
- Cargas seguridad con utilizar y comprobar que estén en buen y materiales.
suspendidas planta aislante estado - Hacer un inventario de todos los
- Caída de objetos -Casco 2.Verificar en el centro de trabajo que el materiales, herramientas y
de altura dieléctrico con personal cuente con todos los equipos que se transporta.
- Pérdida y/o barbiquejo implementos de seguridad necesarios - Contar con Orden de trabajo,
deterioro de -Guantes de para esta actividad y revisar que se Póliza SCTR, Póliza vida ley y
material, cuero encuentren en perfectas condiciones. de accidentes, PETS, Plan de
herramientas y -Cinturón de 3.El poste debe ser transportado en posición contingencia
equipos. seguridad del horizontal y con 3 puntos de apoyo como - La carga y descarga deben
- Contusiones. vehículo mínimo y a la vez será asegurado. hacerse cuidadosamente
Preparación - Fisuración del -Correas de 4.Se debe emplear un camión plataforma o evitando golpearlo con partes
Poste seguridad (para grúa plataforma adecuado para la longitud del camión u otro cuerpo
- Deslizamiento del equipos y del poste, evitando que parte del poste presente
Poste materiales) vaya en voladizo. Se permitirá como - El personal no podrá ubicarse
-Choques en el -Herramientas máximo las siguientes medidas. por debajo del poste que se
transporte. (Rachet- - Postes de 13m,15m. Máxima longitud en está cargando o descargando.
-Traumatismo Cadena). voladizo 2 m - Cumplir con lo establecido en el
-Daños a -Bandera de 5.Inspeccionar previamente la zona de Reglamento Nacional de
terceros, señalización trabajo para determinar los materiales, Tránsito y de Vehículos
-Daños alas -Sogas de equipos y cantidad de trabajadores a
herramientas y Sujeción intervenir. - El Ingeniero de seguridad
equipos -Tacos pequeños 6. Antes de transportar al personal el chofer elaborara un permiso de izaje y
de madera. debe hacer un chequeo minucioso de lo firmara con el Ingeniero
-Tacos grandes todas las partes de la grúa (motor, llantas, supervisor.
de madera para baranda, frenos, gasolina, agua, etc.) y - Se debe contar a la mano con el
descanso de las debe asegurarse si cuenta con llanta de certificado de operatividad del
patas de la grúa. repuesto, juego de llaves, gata, extintor brazo hidráulico del camión
-Fajas portátil de PQS, botiquín de primeros grúa, curso de operador y
Sujetadoras de auxilios, conos de seguridad, triángulo de Rigger,
1.5 TN seguridad, etc. - Se debe verificar el buen estado
- Chalecos -El personal operario, deberá ir de las fajas, grilletes o
reflectivos ordenadamente en sus respectivos cavalones, gancho o lora de la
-Conos asientos y con cinturón de seguridad, sin grúa, (evidenciando que no
-Tranqueras distraer al chofer. haya fisuras o filos cortantes),
-Cinta 7. Proceder a señalizar y delimitar el área de mayor capacidad y
señalizadora de trabajo, dentro de la cual estarán la resistencia de la carga a
reflectivas Grúa, todas las herramientas, equipos y levantar.
-Letreros materiales en forma ordenada y - No iniciar las tareas sin antes
-Luces organizada. delimitar y proteger
intermitentes 8. Retirar de la zona de trabajo a las completamente la zona de
personas ajenas, y de ser necesario, trabajo.
detener o desviar el tránsito vehicular y/o - El personal usará chalecos
peatonal. reflectivos ya que existe riesgo
de atropellamiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

9. El Ingeniero Supervisor Responsable y el -Solicitar la boleta de liberación


supervisor de seguridad reunirán a todo del circuito a intervenir, por DMS.
el personal involucrado en la tarea en la -Se debe verificar el circuito, la
zona de trabajo, dictarán la charla de tensión, la hora de entrega y
Seguridad y Salud, llenarán la lista de culminación, el operador
verificación del PETS de la actividad, responsable del corte.
debiendo ser firmado en señal de -Se debe verificar la operatividad
conocimiento y aceptación en el de los equipos de revelado y
registro correspondiente. aterramiento.
10. Todo el personal, antes del inicio de -Se debe verificar el buen estado
cada actividad, deberá llenar el formato de los equipos de trabajo de
de AST, siendo firmado por el ingeniero altura, arnés, línea de vida, faja,
y/o supervisor responsable de la eslinga, estrobo.
actividad; de igual forma deberá -Verificar el buen estado de la
-Ropa de trabajo solicitar el permiso de trabajo según escalera telescópica o
-caídas a nivel -Calzado de corresponda la actividad. embonables.
- golpes seguridad con 11. Asegurarse que todo su personal -Hacer una correcta señalización
- atropello de planta aislante comprenda plenamente la tarea que del área de trabajo, en cerco
Identificación y personal -Casco dieléctrico se les ha asignado, haciéndoles repetir continuo, lo suficiente para
Coordinación -agresiones con barbiquejo si es necesario, las instrucciones que acordonar los equipos y
físicas de -Guantes de de él han recibido. materiales.
terceros, asaltos cuero 12. Obtener la Autorización de Trabajo de
-Desinfectarse las manos antes
-Lentes de la empresa aprobado y firmado por el
de iniciar los trabajos.
protección ingeniero y/o supervisor a cargo para
-mascarilla realizar esta actividad. -Desinfectar la unidad móvil
13, De existir líneas energizadas sobre el constantemente
área de Izado del poste, el Ing.
--Verificar que las herramientas
Supervisor solicitara la línea fuera de
están en buen estado y con cinta
servicio al coordinador del proyecto y la
correspondiente al mes.
Supervisión correspondiente.

- Accidentefatal - Ropa de Actividad con corte de servicio: - Solicitar la boleta de liberación del
- Traumatismo trabajo -El Ing. Supervisor una vez recibida la circuito a intervenir, por DMS.
- Daños a -Calzado de Boleta de liberación y verificado la línea, la - Se debe verificar el circuito, la
terceros seguridad con hora de entrega y el operador que realiza tensión, la hora de entrega y
- Caída dealtura planta aislante el corte; entregará a su personal operativo culminación, el operador
- Quemaduras - Casco dieléctrico la boleta de seguridad. responsable del corte.
porelectricidad con barbiquejo El personal operativo una vez autorizado - Verificar las condiciones del poste
- Electrocución - Guantes de procederá a ubicarse en las estructuras en a escalar a través de las pruebas
- Quemaduras cuero donde se revelará la línea y se instalará las de sus bases por golpe o
porfogonazo -Guantes tierras temporarias. Primero se señalizará excavando 20 cm de su base si
- Caídas a dieléctricos los postes a intervenir con malla cachacos este sembrado en tierra.
Ejecución distinto nivel clase 2 con y cinta de peligro con cerco continuo. Se - Hacer una correcta señalización
- Caída de sobre guantes cumplirá con el procedimiento de del área de trabajo, en cerco
objetos de altura -Revelador de escalamiento de postes, instalando la continuo, lo suficiente para
tensión escalera telescópica o embonables y acordonar los equipos y
-Pértiga haciendo uso de su arnés completo, línea materiales.
-Tierras de vida con faja eslinga, y estrobo de - Se debe contar a la mano con el
temporarias posicionamiento. Estando en posición por certificado de operatividad del
-Arnés de debajo de los 2mt de la fase inferior, brazo hidráulico del camión grúa,
seguridad procederá a revelar fase por fase e instalar curso de operador y Rogger,
completo, con las tierras temporarias, usando guantes - Se debe verificar el buen estado
línea de vida, dieléctricos clase 2, instalando primero la de las fajas, grilletes o cavalones,
faja eslinga y varilla de cobre a tierra y luego las del gancho o lora de la grúa,
estrobo. conductor. (evidenciando que no haya
-Escalera -Una vez asegurado la línea se procederá fisuras o filos cortantes), de
telescópica o con el resto de actividades de izado de mayor capacidad y resistencia de
escaleras poste de MT la carga a levantar.
embonables 14. Identificar el tipo de terreno a trabajar; - Verificar el buen ajuste de la faja
-Polea de servicio esto con la finalidad de definir la y posición a ¾ de este, e instalar
y soga de metodología de trabajo, para una vientos para controlar posibles
servicio correcta ejecución de la obra. movimientos no controlados
- Elementos de durante el Izaje.
Señalización DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD - El personal de apoyo se
(cinta de mantendrá lo más alejado
señalización con 15. Instalación de solado posible de la maniobra, evitando
sus El fondo de la excavación deberá ser estar bajo la línea de fuego.
respectivos plano y firmemente compactado o - Ningún trabajador debe ubicarse
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 10/01/2025
IZAJE Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT
001 / 2025

sujetadores, colocar Solado para permitir una o cruzar debajo de postes en


conos de distribución uniforme de la presión de suspensión y del brazo de la
seguridad, las cargas verticales actuantes. grúa.
carteles de - Check list pre uso de la grúa y
desvío de Izado de poste elementos de izaje.
tránsito)
- Fajas eslingas, 1. La grúa estará estacionada en la zona
grilletes o de trabajo y se colocará las cuñas de
cavalones de madera a sus ruedas, conos, extintor y
3tn a 4 tn de después se procederá a bajar las patas
capacidad estabilizadoras encima de tacones de
- Sogas para madera.
vientos de ½ “ a 2. Para el izado se instalará una eslinga
¾” en el poste en el lugar que indique el
operador de la grúa, lo que permitirá su
izado en posición casi vertical. La
distancia del gancho de la grúa con el
poste no debe ser más de 40 cm
3. Si en el área aledaña existieran redes
de BT, verificar el estado del sistema, si
estuvieran en mal estado: aterrar el
chasis del camión grúa y el operador
del vehículo siempre deberá usar
guantes dieléctricos clase 00.
4. El operador de la grúa debe ser una
persona con experiencia en estos tipos
de trabajo.
5. Izar el poste con la grúa hidráulica (si
es que hubiera acceso para ella) y
accesorios adecuados (estrobos)
tomando de uno, dos o más puntos de
acuerdo al tamaño del poste, contando
con el apoyo de trabajadores a nivel del
suelo, quienes dirigirán el poste hacia el
hoyo preparado y establecerán la
posición y orientación correcta del
poste.
6. Solo el capataz o el encargado de la
instalación del poste guiará al operador
de la grúa para el correcto alineamiento
del poste (plomado).
7. Verificar que no se haya producido
fisuras en el poste.
8. Proceder a cimentar el poste.
9. Para la cimentación se hará uso de
mezcladora la cual contará con sus
respectivas guardas
10. Instalar la escalera sobre el poste y
proceder a subir para retirar el estrobo
del poste.
11. En el ascenso y descenso de la
escalera, el trabajador estará en todo
momento estrobado.
Para el Retiro
12. Se procederá a liberar al conductor
de los aisladores, una vez liberado se
asegurará a la estructura con el brazo
de la grúa a través de la faja eslinga.
13. Luego de procederá a la excavación
de la base del poste para liberarlo y
poder ser retirado con la grúa.
14. Ningún trabajador se ubicará bajo la
carga suspendida.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 30/05/2022
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT 001 / 2022

- Ropa de 1. Verificando Ausencia de tensión en la - Una vez concluido el


- Electrocu trabajo línea aérea de trabajo, retirar las montaje del poste de
ción, por - Casco líneas de tierra temporarias. MT, y demás
contacto dieléctrico 2. Culminado el trabajo verificar que el actividades que
directo e - Calzado personal se ha retirado del circuito y correspondan para
indirecto, de recabar la boleta de seguridad
Culminación seguridad entregar el circuito.
retornos, entregada.
quemadu dieléctrico 3. Firmar la tarjeta de liberación, solo
Todos aquellos
ras. - Guantes después que le hayan devuelto la operarios que no
- Caída de de cuero. totalidad de boletas de seguridad intervendrán en el retiro
altura del - Lentes de entregadas. de las puestas a tierra
trabajado protección 4.Entregar la boleta de libración firmada entregarán sus boletas
r, - Guantes al responsable de la normalización del de seguridad.
traumatis dieléctricos circuito, solicitar la conexión del - Se retirarán primero las
mos. clase 2
- Arnés de circuito, informando al centro de control. mordazas del conductor y
- Caída de
seguridad, 5. Retirar los elementos de señalización luego la mordaza a tierra.
objetos. de la zona de trabajo
- Golpes línea de Se debe utilizar guantes
vida, faja dieléctricos para esta
- Cortes
eslinga y actividad según
estrobo.
corresponda
- Se debe hacer uso
correcto de los equipos
de trabajo de altura,
durante el ascenso y
descenso del poste.
- Ningún trabajador debe
ubicarse por debajo del
trabajo de altura,
mantener distancia y
señalizado hasta concluir
el trabajo.
- Traumatis - Ropa de -Retirar las señalizaciones que no sean - Reportar los equipos y
mo. trabajo necesarias en las zonas de trabajo. herramientas que hayan
- Daños a -Calzado de -Recoger los equipos y herramientas sufrido desperfectos para
terceros. seguridad con empleadas en el trabajo, verificando su
su inmediata reparación.
- Hurto de planta aislante operatividad para una próxima utilización.
Retiro herramien - Casco -Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre - Proceder a guardar
tas y dieléctrico con de restos de materiales y elementos equipos yherramientas
Equipos barbiquejo extraños en lugaresadecuados.
- Fracturas - Guantes -Reportar la culminación de los trabajos y el
- Choque de cuero. retiro del personal al supervisor encargado
vehicular
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 30/05/2022
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT 001 / 2022

10.- ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO AST


AST
RIESGO DESCRIPCION FUENTE DE MEDIDA DE CONTROL
CONTACTO
Electrocución Los efectos derivados del Contacto Directo Concentración constante. Distancias
paso de la corriente Producido al Mínimas Interposición de Obstáculos
eléctrica a través del tocar partes que Recubrimientos
cuerpo humano, sea por normalmente Anexo A-2 Prevención de los peligros dela
contacto directo o indirecto están bajo electricidad derivados del uso de la
pueden manifestarse de tensión electricidad. CNE- “Utilización”.
las siguientes formas:
-Asfixia. Contacto
-Quemaduras. indirecto Usar los Sistemas de protección:
-Fibrilación cardiaca. producido al -Clase A:
tocar parte de la
-Espasmo muscular. -Clase B.
instalación que
-Muerte en ese momento
es conductora Según el Código Nacional de Electricidad
por avería, Tomo I (Capítulo III, numeral: 3.4 y 3.5).
pero que Se refiere clase A: Separación de
normalmente Circuitos, Empleo de Pequeñas
está aislada de Tensiones de Seguridad
las partes
conductoras Separación Entre Partes Activas
y las Masas Accesibles.
Inaccesibilidad Simultánea de
Elementos Conductores y Masa
Recubrimiento de Masas Conexiones
Equipotenciales.
Clase B:
Puesta a Tierra de las Masas y
Dispositivos de Corte por
Corriente de Defecto, Puesta a Tierra de
las Masas y Dispositivos de Corte por
Tensión de Defecto.
Caídas a distintonivel Producto del Impacto contra el Concentración, uso adecuado de los
desprendimiento del piso, u otro objeto cinturones y/o del arnés de seguridad.
operador en el poste, que ubicado debajo Verificar el estado de los implementos de
provoca las siguientes del poste en el sujeción y líneas de vida en arneses y
lesiones más frecuentes: momento de cinturones de seguridad.
- Fracturas. trabajo. Verificar el estado de la estructurade
- Traumatismos MT.
- Conmociones.
- Muerte.
Producido por caída de Herramienta Concentrado y alerta ante caída de
Caídas de objetos las herramientas y/o contra el cuerpo objetos, y usar los implementos de
materiales de altura. de la persona seguridad protectores como casco y
Provocará: heridas, ubicada a nivel zapatos de seguridad.
fracturas, contusiones, del piso.
aplastamiento.

Tránsito Vehicular Trabajo en zonas Atropello, Uso de chaleco reflexivo.


transitadas de lesiones graves, -Estar atento por dónde camina.
vehículos daños a terceros, -Retirar a terceras personas.
agresión a -caminar por zonas adecuadas (vereda)
terceros.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 30/05/2022
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT 001 / 2022

Exposición al Producido por los trabajos Sordera, daños -Uso de protector auditivo.
Ruido de los en zonas transitada como auditivos, dolor
es en una avenida
carros y otros. de cabeza,
panamericana
malestar

Ergonomía del Producido por trabajos con Lumbalgia, -Siempre estar en buena postura al
personal sobre esfuerzos al cuerpo dolores momento de jalar los vientos.
humano, el peso no mayor
musculares, -No esforzar el cuerpo con demasiado
de 25 kilos.
sobre esfuerzos peso.
del peso, Dolores
corporales.

Animales sueltos Producido por animales mordedura, Inspeccionar la zona de trabajo. Estar
sueltos en las calles y son caídas, cortes, atento por donde transita. Avisar al
agresivos al paso de las
heridas, dueño del perro.
personas.
hematomas, Avisar al dueño de la casa que guarde
daños internos, sus animales.

Agresión de Producto de personas en Robo, golpes, Llamar a la policía.


terceros mal estado, personas peleas, hurto de -Retirarse de la zona de trabajo.
ebrias, sindicato de
celulares, hurto -no pasar por donde están bebiendo.
construcción civil.
delincuencias etc.… de materiales de -esconder cosas de valor.
campo

Se tendrá en cuenta:
• La coordinación/solicitud para la ejecución.
• La orden de trabajo, para la contratista encarga de la ejecución.
• La relación del personal: responsable y técnicos asignados.
• Las coordinaciones para el trabajo, serán realizadas por el responsable de la
contratista y ejecutadas por los técnicos del contratista, quienes a su vez serán
responsables de la verificación de los implementos de seguridad, equipos y
herramientas las actividades serán supervisadas por el Supervisor de trabajo por
parte de la entidad competente.
• Al inicio del trabajo los responsables de las actividades determinarán:
- Nombrar al responsable técnicos y ayudantes, para efectuar los trabajos de acuerdo
al procedimiento establecido.

- Ratificar los tiempos de: inicio y finalización de los trabajos.

- Toda orden que se imparta debe ser clara, precisa y resumida.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 30/05/2022
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT 001 / 2022

- Recibida la orden, el técnico y ayudantes deben analizarla antes de confirmarla.

- Cuando el técnico, ayudante tenga alguna sugerencia dentro del proceso, debe
consultar al supervisor/responsable y exponer su criterio, a fin de obtener la
autorización o denegación del mismo, siempre que ésta no involucre variaciones y/o
exclusión de los procedimientos.

- En caso de interrupciones en la comunicación/coordinación, ninguna actividad puede


ser adelantada sin la autorización o denegación del responsable/ supervisor.

- El inicio y/o culminación del trabajo, debe realizarse de acuerdo a la secuencia


establecida en los procedimientos de trabajo seguro y tiempo programado, previas
coordinaciones y autorizaciones.

- Para cada uno de los trabajos, todo el personal técnico deberá estar debidamente
uniformados e identificados, así como contar con todos sus implementos de
seguridad (EPP), según el requerimiento (Guantes de cuero y/o multiflex, casco
dieléctrico, zapatos de seguridad, etc.), herramientas y equipos de trabajo.

NOTA: No se debe alterar las indicaciones estipuladas y ante cualquier duda que se
presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
• El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la
realización de sus actividades.
• El uniforme completo consta de chaleco camisa y pantalón (según Normas de
PRV EIRL), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
• El uso y Conservación de los EPP son obligatorios.

ANEXO 01: CONSTANCIA DE ACATAMIENTO:


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: FO.PETS.053-SST
SEGURO REV: 00

FECHA: 30/05/2022
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES
CONCRETO DE MT 001 / 2022

Los abajo firmantes declaramos tener conocimiento del procedimiento para trabajos de
INSTALACION Y/O RETIRO DE POSTES CONCRETO DE MT, como asimismo una clara
explicación de los trabajos a desarrollar.
Nos regiremos al presente procedimiento y por las demás normas del trabajo, adecuando nuestro
desempeño laboral a una conducta siempre segura. Entendemos que el trabajar en forma
segura, cumplir y acatar todas las reglas, normas y procedimientos de seguridad del Proyecto y
las regulaciones que hagan las mismas es una condición de Empleo.

Entendemos que el incumplimiento de este procedimiento, así como las disposiciones de


seguridad, nos somete al programa de Acciones Disciplinarias, el cual estamos dispuestos a
acatar en su totalidad.

FECHA NOMBRE DNI CARGO FIRMA

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


SUPERVISOR SSTMA COORDINADOR DE SERVICIO GERENTE GENERAL
ADRIAN VILLALOBOS BARRIOS PARCEMON RUESTA VEINTIMILLA PARCEMON RUESTA VEINTIMILLA

FECHA: 10/01/2025 FECHA:10/01/2025 FECHA:10/01/2025

También podría gustarte