0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Las Parabolas de Jesus Sobre El Mas Alla

El documento aborda las parábolas de Jesús sobre el más allá, enfatizando que nuestras decisiones en esta vida afectan nuestro destino eterno. A través de las parábolas del rico necio, el mayordomo infiel y el rico y Lázaro, se destaca la importancia de valorar correctamente la vida, ser fieles en el uso de los recursos y mostrar compasión hacia los demás. La conclusión subraya que el legado que dejamos debe ser uno de vidas transformadas por Dios, y la única forma de alcanzar el cielo es aceptando a Cristo como Salvador.

Cargado por

eber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Las Parabolas de Jesus Sobre El Mas Alla

El documento aborda las parábolas de Jesús sobre el más allá, enfatizando que nuestras decisiones en esta vida afectan nuestro destino eterno. A través de las parábolas del rico necio, el mayordomo infiel y el rico y Lázaro, se destaca la importancia de valorar correctamente la vida, ser fieles en el uso de los recursos y mostrar compasión hacia los demás. La conclusión subraya que el legado que dejamos debe ser uno de vidas transformadas por Dios, y la única forma de alcanzar el cielo es aceptando a Cristo como Salvador.

Cargado por

eber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LAS PARABOLAS DE JESUS SOBRE EL MAS ALLÁ (Parte 1)

Texto Para El Estudio: Lucas 12:13-21; 16:1-31


Verdad Central: Decidimos ahora lo que será nuestra vida después de la muerte.
Versículo Clave: “Así es el (necio) que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios”
Lucas 12:21

INTRODUCCION:
• Como cristianos nuestra meta en esta vida debería ser prepararnos para la próxima
• Las cosas que valoramos y la forma en que tratamos a las personas debería surgir
de la realidad de nuestra relación eterna con Dios.
• Hoy estudiaremos tres parábolas que Jesús contó sobre la otra vida. El objetivo de
Jesús es motivarnos a evaluar palabras y acciones terrenales a la luz de la realidad
del castigo eterno y la recompensa eterna.
• ¿Cómo quiere que la gente le recuerde cuando termine su vida?
• La forma en que vivimos ahora definirá la forma en que experimentaremos la otra
vida.

I.EL RICO NECIO


EL VALOR DE LA VIDA Lucas 12:13-15
• En Lucas 12, Jesús explicó como medir _y como no medir_ el valor de nuestra
propia vida.
• La insensibilidad y mala educación del corazón natural aquí se manifiesta; este
hombre interrumpió al Señor, con una petición y quería un fallo sumario a su favor.
• Jesús no vino a la tierra para resolver pequeñas disputas familiares sobre la riqueza,
sino para inaugurar el Reino de Dios y abrir el camino para que cualquier ser
humano pueda llegar a ser parte de la familia de Dios.
• Jesús se ocupaba de las almas, y dirigió la atención de los hombres hacia la otra
vida más allá de la tumba.
• La mayoría del mundo intenta encontrar la vida en las posesiones; sin embargo, no
hay “vida” en estas cosas; la “Vida” solo se encuentra en Cristo (Juan 14:6)
• Dios no pesará nuestra vida con el estándar que tiene el mundo. No son buena
métrica para medir la calidad de vida de una persona.

ALMACENAR LAS COSAS CORRECTAS Lucas 12:16-21


• Las riquezas, si se adquieren correctamente, deben ser consideradas como
Bendiciones de Dios, y tratadas como corresponde.
• Estos “frutos”, le habían sido dados por Dios, y debería haberlos usado de acuerdo
con lo mismo. En cambio, los acumulaba para él mismo, lamentablemente es lo que
hace la mayoría. Su meta era su propio placer
• El hombre entendía claramente como administrar un negocio de manera
efectiva. Sin embargo, emplear buenas prácticas comerciales no es lo mismo que
tener perspectiva eterna.
• En el v. 20 Jesús concluyó la historia con palabras de Dios mismo: _¡Necio!_
Morirás esta noche. El hombre era necio en el sentido bíblico, no en el sentido
comercial. Su necedad era evidente al no tomar en cuenta a Dios.
• Almacenar riquezas en la tierra es una tarea temporal. Invertir en una relación
fructífera con Dios proporcionará la seguridad eterna.
• Nuestro enfoque en esta vida no debe ser adquirir tantas cosas como sea posible,
sino cultivar nuestra relación con Dios

II.EL MAYORDOMO INFIEL


UN EJEMPLO MUNDANO Lucas 16:1-7
• Encontramos un hombre que desperdició los bienes de su patrón. El patrón lo supo
y decidió despedirlo
• Cuantos creyentes desperdician lo que el Señor ha puesto en sus manos, no se
preocupan por los asuntos del Señor.
• Este mayordomo inició la formulación de un plan para su provisión al ser
desempleado. Va a congraciarse con los que le debían a su patrón.
• De una manera u otra, es característico de lo que ocurre diariamente en el mundo
entero. Conspirar y tramar son el curso corriente de los acontecimientos en el
mundo, y como Pablo dice, lo hacen “para obtener una corona corruptible” (1
Corintios 9:25)
• Abusó del derecho de fijar el precio de ciertas mercancías para congraciarse con
los deudores borrando hasta la mitad de la deuda. Actuó inmoralmente
• Esta parábola resalta la importancia de usar sabiamente nuestros recursos en este
mundo para prepararnos para la eternidad.

UN PRINCIPIO CELESTIAL Lucas 16:8-12


• El patrón alabó la inteligencia y astucia del mayordomo, pues su fraude no podía
ser probado.
• Los hijos del mundo son más sabios (según ellos) en la inteligencia dada, aunque
torcida, es el mejor esfuerzo que tienen.
• Los hijos de luz, aunque poseen lo de más importancia que cualquier otra cosa que
tenga el mundo, la mayor parte del tiempo prestan poca atención o diligencia a la
tarea de suma importancia de vivir para Dios.
• Los creyentes deben aprender a ser fieles con el dinero en cuanto a otros y la obra
de Dios.
• El dinero es llamado “las riquezas de maldad”, porque el amor al dinero es la raíz
de todos los males (1 Timoteo 6:10). Hay peligro de perder el cielo.
• Si un creyente es fiel con el dinero que Dios le da, será fiel en todos los aspectos
de su vida.
• Si el creyente no permite al Señor tener el primer lugar en cuanto al dinero, será
injusto también en los asuntos espirituales.
• Si usted no puede administrar lo “poco” como podrá administrar lo “mucho” (las
riquezas espirituales)
• Jesús repudia las acciones de mayordomo al enfatizar la importancia de que sus
seguidores sean fieles, honestos y dignos de confianza. Y que usen las bendiciones
terrenales para bendecir a otros.
• Para Jesús ser fiel con los recursos terrenales significa utilizarlos
desinteresadamente, para mostrar a otros el camino a la vida eterna. Esto desafía
a los creyentes a practicar la generosidad del Reino.

III.EL RICO Y LAZARO


LA GRAN REVERSION Lucas 16:19-25
• El hombre rico veía a Lázaro constantemente, pero no le ofreció ayuda en
absoluto. Se sentía bien permitiendo que recibiera las “migajas”
• Lázaro no solo era afectado por la pobreza, sino también estaba enfermo.
• El rico estaba tan concentrado en su propia vida que ni siquiera se molestó en mirar
al pobre hombre que yacía cerca de su casa.
• A Ricos y pobres eventualmente llega la muerte y enfrentan la otra vida. Jesús nos
ilustra un principio para esta vida. En la tierra el rico había vivido en lujos, mientras
Lázaro sufría. En la eternidad los papeles se invirtieron. (v.25)
• Dios se interesó en Lázaro en su muerte, porque en vida, él fue a la cruz, y al morir
como creyente su alma y su espíritu fueron acompañados por ángeles hasta la
presencia de Dios.
• También murió el rico, eternamente perdido, no vinieron ángeles a llevar su alma y
su espíritu, no era salvo.
• Ahora el hombre rico estaba afuera observando a Lázaro como huésped de
Abraham.
• Jesús mostró claramente de que lado estaba Dios. Él eleva a los humildes y
condena a los soberbios. El éxito o la pobreza en este mundo no dictan el resultado
en la próxima vida.
• Debemos ser conscientes del sufrimiento de los demás y satisfacer con compasión
sus necesidades según el Señor nos lo permita. No debemos usar nuestras
bendiciones terrenales con fines egoístas.

UN DESTINO FIJO Lucas 16:26-31


• Al principio el hombre rico quería utilizar a Lázaro como su sirviente para aliviar su
sufrimiento, (v.24), cuando eso falló quiso usarlo como mensajero para advertir a
sus hermanos del juicio que les esperaba. (vv.27-28)
• No pidió esta gracia para sí mismo porque sabía que estaba eternamente sepultado;
es fácil entrar en el infierno, pero imposible de salir.
• Las Sagradas Escrituras contienen todo el mensaje necesario para la Salvación. Lo
único que realmente importa en la vida es ponerse en relación correcta con Dios;
hay un cielo y un infierno. Cada alma va a uno o al otro.

CONCLUSION:
• El destino eterno de cada persona se define en esta vida. Desde una perspectiva
eterna nuestro tiempo aquí es breve, debemos procurar tener una rica relación con
Dios.
• Debemos usar con sabiduría y compasión el tiempo y los recursos que hemos
recibido.
• En lugar de pensar en nosotros mismos, debemos buscar como bendecir a las
personas que Dios pone en nuestro camino.
• Nuestro legado no deben ser graneros llenos de posesiones materiales, sino vidas
que han sido cambiadas por Dios obrando a través de nosotros.
• La única manera de hacer del cielo el hogar eterno es aceptando a Cristo como
Salvador.
LAS PARABOLAS DE JESUS SOBRE EL MAS ALLÁ (Parte 1) • Los hijos del mundo son más sabios (según ellos) en la inteligencia dada, aunque torcida, es el
Texto Para El Estudio: Lucas 12:13-21; 16:1-31 mejor esfuerzo que tienen.
Verdad Central: Decidimos ahora lo que será nuestra vida después de la muerte. • Los hijos de luz, aunque poseen lo de más importancia que cualquier otra cosa que tenga el
Versículo Clave: “Así es el (necio) que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios” Lucas 12:21 mundo, la mayor parte del tiempo prestan poca atención o diligencia a la tarea de suma importancia
INTRODUCCION: de vivir para Dios.
• Como cristianos nuestra meta en esta vida debería ser prepararnos para la próxima • Los creyentes deben aprender a ser fieles con el dinero en cuanto a otros y la obra de Dios.
• Las cosas que valoramos y la forma en que tratamos a las personas debería surgir de la realidad • El dinero es llamado “las riquezas de maldad”, porque el amor al dinero es la raíz de todos los
de nuestra relación eterna con Dios. males (1 Timoteo 6:10). Hay peligro de perder el cielo.
• Hoy estudiaremos tres parábolas que Jesús contó sobre la otra vida. El objetivo de Jesús es • Si un creyente es fiel con el dinero que Dios le da, será fiel en todos los aspectos de su vida.
motivarnos a evaluar palabras y acciones terrenales a la luz de la realidad del castigo eterno y la • Si el creyente no permite al Señor tener el primer lugar en cuanto al dinero, será injusto también
recompensa eterna. en los asuntos espirituales.
• ¿Cómo quiere que la gente le recuerde cuando termine su vida? • Si usted no puede administrar lo “poco” como podrá administrar lo “mucho” (las riquezas
• La forma en que vivimos ahora definirá la forma en que experimentaremos la otra vida. espirituales)
1. EL RICO NECIO • Jesús repudia las acciones de mayordomo al enfatizar la importancia de que sus seguidores sean
EL VALOR DE LA VIDA Lucas 12:13-15 fieles, honestos y dignos de confianza. Y que usen las bendiciones terrenales para bendecir a
• En Lucas 12, Jesús explicó como medir _y como no medir_ el valor de nuestra propia vida. otros.
• La insensibilidad y mala educación del corazón natural aquí se manifiesta; este hombre interrumpió • Para Jesús ser fiel con los recursos terrenales significa utilizarlos desinteresadamente, para
al Señor, con una petición y quería un fallo sumario a su favor. mostrar a otros el camino a la vida eterna. Esto desafía a los creyentes a practicar la generosidad
• Jesús no vino a la tierra para resolver pequeñas disputas familiares sobre la riqueza, sino para del Reino.
inaugurar el Reino de Dios y abrir el camino para que cualquier ser humano pueda llegar a ser 3. EL RICO Y LAZARO
parte de la familia de Dios. LA GRAN REVERSION Lucas 16:19-25
• Jesús se ocupaba de las almas, y dirigió la atención de los hombres hacia la otra vida más allá de • El hombre rico veía a Lázaro constantemente, pero no le ofreció ayuda en absoluto. Se sentía
la tumba. bien permitiendo que recibiera las “migajas”
• La mayoría del mundo intenta encontrar la vida en las posesiones; sin embargo, no hay “vida” en • Lázaro no solo era afectado por la pobreza, sino también estaba enfermo.
estas cosas; la “Vida” solo se encuentra en Cristo (Juan 14:6) • El rico estaba tan concentrado en su propia vida que ni siquiera se molestó en mirar al pobre
• Dios no pesará nuestra vida con el estándar que tiene el mundo. No son buena métrica para medir hombre que yacía cerca de su casa.
la calidad de vida de una persona. • A Ricos y pobres eventualmente llega la muerte y enfrentan la otra vida. Jesús nos ilustra un
ALMACENAR LAS COSAS CORRECTAS Lucas 12:16-21 principio para esta vida. En la tierra el rico había vivido en lujos, mientras Lázaro sufría. En la
• Las riquezas, si se adquieren correctamente, deben ser consideradas como Bendiciones de Dios, eternidad los papeles se invirtieron. (v.25)
y tratadas como corresponde. • Dios se interesó en Lázaro en su muerte, porque en vida, él fue a la cruz, y al morir como creyente
• Estos “frutos”, le habían sido dados por Dios, y debería haberlos usado de acuerdo con lo mismo. su alma y su espíritu fueron acompañados por ángeles hasta la presencia de Dios.
En cambio, los acumulaba para él mismo, lamentablemente es lo que hace la mayoría. Su meta • También murió el rico, eternamente perdido, no vinieron ángeles a llevar su alma y su espíritu, no
era su propio placer era salvo.
• El hombre entendía claramente como administrar un negocio de manera efectiva. Sin embargo, • Ahora el hombre rico estaba afuera observando a Lázaro como huésped de Abraham.
emplear buenas prácticas comerciales no es lo mismo que tener perspectiva eterna. • Jesús mostró claramente de que lado estaba Dios. Él eleva a los humildes y condena a los
• En el v. 20 Jesús concluyó la historia con palabras de Dios mismo: _¡Necio!_ Morirás esta soberbios. El éxito o la pobreza en este mundo no dictan el resultado en la próxima vida.
noche. El hombre era necio en el sentido bíblico, no en el sentido comercial. Su necedad era • Debemos ser conscientes del sufrimiento de los demás y satisfacer con compasión sus
evidente al no tomar en cuenta a Dios. necesidades según el Señor nos lo permita. No debemos usar nuestras bendiciones terrenales
• Almacenar riquezas en la tierra es una tarea temporal. Invertir en una relación fructífera con Dios con fines egoístas.
proporcionará la seguridad eterna.
• Nuestro enfoque en esta vida no debe ser adquirir tantas cosas como sea posible, sino cultivar UN DESTINO FIJO Lucas 16:26-31
nuestra relación con Dios • Al principio el hombre rico quería utilizar a Lázaro como su sirviente para aliviar su sufrimiento,
2. EL MAYORDOMO INFIEL (v.24), cuando eso falló quiso usarlo como mensajero para advertir a sus hermanos del juicio que
UN EJEMPLO MUNDANO Lucas 16:1-7 les esperaba. (vv.27-28)
• Encontramos un hombre que desperdició los bienes de su patrón. El patrón lo supo y decidió • No pidió esta gracia para sí mismo porque sabía que estaba eternamente sepultado; es fácil entrar
despedirlo en el infierno, pero imposible de salir.
• Cuantos creyentes desperdician lo que el Señor ha puesto en sus manos, no se preocupan por los • Las Sagradas Escrituras contienen todo el mensaje necesario para la Salvación. Lo único que
asuntos del Señor. realmente importa en la vida es ponerse en relación correcta con Dios; hay un cielo y un
• Este mayordomo inició la formulación de un plan para su provisión al ser desempleado. Va a infierno. Cada alma va a uno o al otro.
congraciarse con los que le debían a su patrón.
• De una manera u otra, es característico de lo que ocurre diariamente en el mundo CONCLUSION:
entero. Conspirar y tramar son el curso corriente de los acontecimientos en el mundo, y como • El destino eterno de cada persona se define en esta vida. Desde una perspectiva eterna nuestro
Pablo dice, lo hacen “para obtener una corona corruptible” (1 Corintios 9:25) tiempo aquí es breve, debemos procurar tener una rica relación con Dios.
• Abusó del derecho de fijar el precio de ciertas mercancías para congraciarse con los deudores • Debemos usar con sabiduría y compasión el tiempo y los recursos que hemos recibido.
borrando hasta la mitad de la deuda. Actuó inmoralmente • En lugar de pensar en nosotros mismos, debemos buscar como bendecir a las personas que Dios
• Esta parábola resalta la importancia de usar sabiamente nuestros recursos en este mundo para pone en nuestro camino.
prepararnos para la eternidad. • Nuestro legado no deben ser graneros llenos de posesiones materiales, sino vidas que han sido
cambiadas por Dios obrando a través de nosotros.
UN PRINCIPIO CELESTIAL Lucas 16:8-12 • La única manera de hacer del cielo el hogar eterno es aceptando a Cristo como Salvador.
• El patrón alabó la inteligencia y astucia del mayordomo, pues su fraude no podía ser probado.

También podría gustarte