0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas14 páginas

Unidad Pret Pluscuamperfecto

El documento aborda el tema de viajes y turismo económico, incluyendo experiencias pasadas y la expresión de momentos importantes. Se revisan los tiempos verbales pretérito imperfecto, indefinido y se introduce el pretérito pluscuamperfecto, explicando su uso y conjugación. Además, se presentan actividades interactivas y ejemplos prácticos relacionados con la planificación de viajes y anécdotas de viajeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas14 páginas

Unidad Pret Pluscuamperfecto

El documento aborda el tema de viajes y turismo económico, incluyendo experiencias pasadas y la expresión de momentos importantes. Se revisan los tiempos verbales pretérito imperfecto, indefinido y se introduce el pretérito pluscuamperfecto, explicando su uso y conjugación. Además, se presentan actividades interactivas y ejemplos prácticos relacionados con la planificación de viajes y anécdotas de viajeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

VIAJES Y TURISMO ECONÓMICO A2.

5
VIAJES Y TURISMO ECONÓMICO

Contenidos de la Sesión

●​ Hablar de experiencias pasadas


●​ Expresar momentos importantes

●​ Revisión de los pretéritos: imperfecto e indefinido


●​ Introducción al pretérito pluscuamperfecto
●​

●​ Viajes y turismo económico


BLOQUE 1

¡Hablemos un poco !
Interactúa con tu profesor:​

1.​ ¿Alguna vez has viajado por más de tres meses?


Si no es así: ¿Cuál es el tiempo máximo en el que has viajado?, ¿por qué?

2.​ ¿Recuerdas tu primer viaje?, ¿Qué edad tenías, cómo te sentías, etc?
Describe cómo fue tú experiencia.

3.​ De los viajes que has hecho, ¿En qué país tuviste más dificultades de salud, seguridad,
economía, alimento, transporte, idioma, entre otras?, ¿Qué hiciste para resolverlos?

4.​ ¿Cómo eran las condiciones meteorológicas de los países que visitaste, y qué fue lo
más difícil para ti?

5.​ ¿Prefieres viajar solo, en pareja o con un grupo de amigos?, ¿por qué?

6.​ ¿Qué objeto siempre llevas contigo cuando viajas y por qué?

7.​ ¿Alguna vez te has perdido mientras viajabas?, ¿Cómo resolviste la situación?

8.​ ¿Qué lugar te ha sorprendido más de lo que esperabas, y por qué? ¿Te dejó alguna
huella en el corazón?










Lee el siguiente texto que habla sobre un viajero. Habla con tu profesor sobre algunas de las
palabras subrayadas en negrita.

Preguntas y respuestas a un viajero, por Asturiano por el mundo. (2020)


1. ¿Cuál es el destino número 1 en tu lista de países para visitar y por qué?

¡A día de hoy, Filipinas! Es un viaje que ya tenía organizado y preparado y que no pude realizar
por culpa de la pandemia del covid-19. Mientras preparaba el viaje me enamoré aún más de
todos sus paisajes y sus playas, así que espero poder quitarme la espinita pronto y hacer el viaje
realidad.

2. ¿Qué lugar fue tan especial para tí que desearías volver?

Sinceramente, la mayor parte de los destinos a los que viajé, me gustaría repetirlos. No hubo
ninguno que me decepcionó. Pero si me tengo que quedar con uno, y no precisamente por ser el
más especial, creo que sería Ámsterdam. Solo pude estar en la ciudad 1 día y medio y además el
primer día estuvo lloviendo todo el tiempo. A esto hay que sumarle que me robaron el equipaje
de camino, por lo que no pude disfrutar de la ciudad al 100%.

3 ¿Cuál es tu peor recuerdo de las vacaciones?

Precisamente uniéndolo con la respuesta anterior, mi peor recuerdo es el robo de mi equipaje de


camino a Ámsterdam. Pudo ser mucho peor, ya que al fin y al cabo, todo el dinero y documentos
estaban en la mochila que llevaba conmigo y al día siguiente del robo ya regresaba a España,
pero desde luego que no fue un momento agradable. Les comparto la parte más interesante sobre
cómo sucedió todo el robo:

‘’Mis amigos y yo decidimos tomar el autobús, fuimos de los primeros en guardar nuestras
maletas e inmediatamente nos subimos al autobús y nos sentamos.
Aquí empezó ya a pasar algo raro. Dos de mis amigos se quedaron abajo y no subían al autobús,
ya que decían que había varias personas con una pinta rara mirando las maletas justo al lado del
maletero y prefirieron quedarse abajo vigilando. A pesar de eso, no le dimos ninguna
importancia en principio, se subieron al autobús y empezamos el trayecto (según ellos, cuando
subieron ya estaban cerrando el maletero).
Tardamos menos tiempo de lo esperado en llegar a nuestro destino, el autobús no hizo ninguna
parada intermedia, sino que fue directo desde Bruselas a Ámsterdam y por lo tanto, el maletero
no se abrió en ningún momento. Cuando llegamos fuimos de los últimos en bajarnos del bus,
quedaban ya únicamente nuestras maletas en el maletero, o mejor dicho, quedaban las de mis
amigos, ya que la mía ya no estaba.

Inmediatamente avisé al conductor pero se desentendió de todo y lo único que hizo fue darme un
número de teléfono belga que a día de hoy no se ni a quién pertenecía, ya que en ningún
momento llegaron a contestar. Solo íbamos a estar 24 horas en Ámsterdam, por lo que preferí
olvidarme del tema de la maleta e intentar disfrutar al máximo de la ciudad, al fin y al cabo,
todo el dinero y documentos estaban conmigo, y al ser un viaje de 4 días tampoco tenía mucha
ropa en la maleta’’.

4 ¿Prefieres repetir destinos o visitar lugares nuevos?

Como he dicho antes, hay muchos destinos que ya visité y a los que me gustaría volver, pero con
todo el mundo que hay aún por descubrir, prefiero visitar lugares nuevos… ¡Aún tengo una larga
lista de países por delante que espero que se vaya cumpliendo poco a poco!

5- ¿Cómo te preparas para organizar tu viaje? ¿Lees algo de la historia de ese lugar?

Hay mucha gente a la que le gusta ir a la aventura, sin mirar prácticamente nada del destino y
esperar a ser sorprendido… ¿Creen que soy de ese tipo de persona? ¡Pues por supuesto que no!
jaja. Preparar el viaje, buscar toda la información sobre el destino, informarse sobre las cosas que
hacer allí… Toda esta parte de preparación la disfruto casi tanto como el propio viaje. Creo que
puedes aprender muchísimas cosas e ir mejor preparado para disfrutar de tu destino. En mis
viajes, siempre soy al que le encanta llevar mil rutas preparadas y una gran lista con todos los
sitios de visita obligatoria, dejando algo a la improvisación, eso sí!

●​ Según el texto, selecciona la opción más cercana a la idea del autor:

1. ¿Por qué Filipinas es el destino número 1 en la lista de países que el autor desea
visitar?
a) Porque siempre ha sido su sueño visitar Filipinas.
b) Porque tiene amigos que viven allí.
c) Porque ya había organizado el viaje pero no pudo realizarlo.
d) Porque le interesan sus tradiciones culturales.
2. ¿Qué ocurrió con la maleta del autor en Ámsterdam?
a) Se perdió durante una escala en el aeropuerto.
b) Fue robada del maletero del autobús.
c) Se quedó en el hotel por error.
d) La olvidó en la estación de tren.

3. Según el texto, ¿cómo reaccionó el conductor del autobús ante el robo de la maleta?
a) Ayudó al autor a buscar la maleta.
b) Avisó a la policía local.
c) Le dio un número de teléfono belga.
d) Ignoró completamente el problema.

4. ¿Cómo describiría el autor su estilo al organizar viajes?


a) Aventura sin planificación.
b) Preparación meticulosa con investigación previa.
c) Improvisación total sin rutas fijas.
d) Uso exclusivo de agencias de viaje.

5. ¿Qué prefiere el autor respecto a destinos de viaje?


a) Repetir destinos ya visitados.
b) Visitar lugares nuevos y descubrir el mundo.
c) Solo viajar a destinos cercanos.
d) Seguir recomendaciones de amigos.

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

El pretérito pluscuamperfecto no es un tiempo muy popular en el español, sin embargo, las


personas lo utilizan en algunos contextos específicos. Este tiempo se considera como un tiempo
compuesto porque tiene en su forma dos verbos. El primer verbo es HABER conjugado como un
pretérito imperfecto y el segundo son los verbos terminados en ar, er, ir conjugados en participio
pasado.

Observa que la primera y tercera persona del singular son iguales (como sucede con el pretérito
imperfecto). En la lengua hablada el contexto suele ser suficientemente claro y no suele haber
confusiones. Sin embargo, en la lengua escrita se pueden presentar ambigüedades que podemos
solucionar con algunos nombres o pronombres.
Personas Imperfecto del Participios Participios pasados (Irregulares)
verbo auxiliar pasados
HABER (Regulares)

yo Había -AR Escribir – escrito

tú Habías ado Decir – dicho

hablado Hacer – hecho


él/ella/usted Había
- ER / - IR Morir – muerto
nosotros Habíamos
ido Ver- visto
vosotros Habíais
comido Abrir- abierto
ellos(as)/ustedes Habían
vivido Morir- muerto

Etc…

*todos los irregulares del pretérito perfecto.

●​ ALGUNOS USOS:

1.​ El pretérito pluscuamperfecto expresa una acción terminada y anterior a otra acción
también pasada.

Otros ejemplos:
-​ Probaste la tarta de chocolate que hice?
No, abuela. Cuando llegué anoche a casa, Beatriz y Germán se la habían comido toda.
2.​ Expresar que es la primera vez que realizamos una acción, o que expresa un uso próximo
al presente.

-​ Nunca había probado el arroz de coco antes.


(no lo probó antes)

-​ ¡Qué bonito este sitio!


Nunca había estado aquí antes. ¡Me encanta!
(No conocía el lugar antes)

-​ Oye, Luis, ese cuadro está torcido.


-​ Uy, es verdad, no me había dado cuenta.
(no lo sabía hasta ahora)

3.​ A veces podemos usar el pretérito pluscuamperfecto para expresar los resultados o
consecuencias de una acción.

-​ ¿Por qué perdiste el examen?


No había estudiado nada

-​ ¿Por qué no asististe a la ceremonia de graduación?


No había leído el correo electrónico con la invitación​

4.​ Se usa con (ya) para decir o preguntar si una acción se ha realizado antes.

-​ Para preguntar: Cuando llegaste a Colombia, ¿ya habías estudiado español?


-​ Para decir: Cuando conocí a Ronald, ya había aprendido español en España. ​

5.​ Se usa con (todavía no/no) para indicar que una acción no se ha realizado antes de un
momento pasado.

-​ Cuando Carmen y Sebastián se conocieron, Fiama todavía no había empezado a trabajar


en la escuela.
-​ Fiama no había entendido las instrucciones cuando Carmen le preguntó sobre la tarea.

Reescribe las siguientes oraciones utilizando el pretérito pluscuamperfecto.

1.​ La reunión acabó. Llegué a la oficina. →


Cuando llegué a la oficina, la reunión había acabado.
2.​ El avión se fue. Llegamos al aeropuerto.→
_________________________________________________________
3.​ Cerraron las tiendas. Ronald quiso comprar comida. →
_________________________________________________________
4.​ Cené. Carmen me llamó. →
_________________________________________________________
5.​ Hubo un accidente. Nos pararon en la carretera. →
_________________________________________________________

¿Qué actividad no habías hecho antes de un viaje en específico?: Carmen nunca había intentado
realizar salto bungee hasta que viajó a San Andrés.

Paracaidismo
Yo nunca había probado paracaidismo hasta que
visité Turquía

(Practicar Kayak)
(Bailar salsa)

(comer fritos)

(hacer senderismo)
BLOQUE 2


Encuentra las causas de algunas situaciones. Completa las oraciones usando los verbos
adecuados. Utiliza expresiones, si es posible, para complementar la información (Ya / No /

1.​ ¿Por qué se reía tanto Sofía?


Marcela le _____________ cosquillas en los pies.
Felipe le ______________ un chiste muy bueno.

2.​ ¿Por qué Sebastián limpió la casa rápido?


Porque ______________ visitas.
Porque su novia _____________ inesperadamente.

3.​ ¿Por qué Ana se comió la comida tan rápido?


Porque ________________ que tenía una reunión.
Porque __________________ el desayuno y tenía hambre.

4.​ ¿Por qué hacía eso el niño?


____________________ la tarea que dejó la profesora
No realizó los deberes porque ______________________
Detective de excusas - Un día caótico en la oficina

Instrucciones:

Imagina que ayer tuviste un día lleno de problemas en el trabajo. Tu jefe va a investigar qué
pasó. Responde sus preguntas usando el pretérito pluscuamperfecto para dar excusas y explicar
las causas de los incidentes.

Situación general

Era un día laboral normal, pero todo salió mal: llegaste tarde, olvidaste cosas importantes, y
cometiste errores extraños. Tu jefe quiere entender qué pasó.

Preguntas del jefe-detective

1.​ ¿Por qué llegaste tarde a la oficina?


2.​ ¿Por qué no trajiste los documentos para la reunión de las 9 a.m.?
3.​ ¿Por qué no preparaste la presentación que te pedí ayer?
4.​ ¿Por qué no respondías a mis mensajes urgentes durante la mañana?
5.​ ¿Por qué no estabas en tu escritorio cuando pasé a buscarte para la reunión de las 3 p.m.?
6.​ ¿Por qué enviaste el correo con el archivo equivocado al cliente?
7.​ ¿Por qué tenías una mancha de café en tu camisa cuando saludaste al director?
8.​ ¿Por qué estabas comiendo una empanada en la oficina?
9.​ ¿Por qué olvidaste apagar tu micrófono en la reunión virtual?
10.​¿Por qué tenías una mancha de labial en tu camisa?

Ejemplo de respuesta

Pregunta: ¿Por qué llegaste tarde a la oficina?

Respuesta: Había olvidado poner la alarma, y cuando me desperté ya era tarde.



Observa el siguiente video sobre Colombia; de su naturaleza, comida lugares y situaciones que la hacen
especial. Video: Ven a Colombia, El País de la Belleza . /
https://www.youtube.com/watch?v=3iRbX0WfJOY

Responde la carta de (Tu mejor amigo/a / Madre / Novio/a) sobre tu último día de vacaciones en
Colombia. Detalla cómo fue tu experiencia en el país y describe todas las actividades que hiciste y/o
experimentaste por primera vez. Utiliza todos los pretéritos estudiados en clase.

‘’Querido/a amigo,

¡Espero que estés muy bien! Te escribo para contarte sobre mi reciente viaje a México. Fue una
experiencia increíble, llena de cultura, historia y sabores deliciosos que todavía tengo en mi mente.

Comencé mi aventura en Ciudad de México, una ciudad enorme y llena de vida. Visité el Zócalo, que es
una de las plazas más grandes del mundo, y la Catedral Metropolitana, que es simplemente impresionante.
También fui al Museo Frida Kahlo, donde aprendí mucho sobre la vida y obra de esta artista tan icónica.

Después, viajé a Teotihuacán para ver las pirámides del Sol y de la Luna. Subir hasta la cima fue todo un
desafío, pero la vista desde arriba valió totalmente la pena. Es asombroso pensar en la historia que
guardan esos lugares.

Otro de mis destinos favoritos fue Cancún y la Riviera Maya. Las playas de arena blanca y el agua
cristalina del Caribe son de ensueño. Hice snorkel en una cueva y fue una experiencia inolvidable nadar
en esas aguas tan especiales. También visité las ruinas de Tulum, que están junto al mar, y me maravilló la
mezcla de naturaleza e historia.

Por supuesto, la comida fue uno de los puntos más importantes del viaje. Probé tacos al pastor, chiles y
mole poblano. ¡Cada plato era un espectáculo de sabores! Además, los mercados locales están llenos de
frutas y dulces tradicionales que no pude resistir.

La gente en México es muy amable y acogedora. Siempre estuvieron dispuestos a ayudarme y a compartir
un poco de su cultura conmigo.

Espero que algún día puedas visitar México, porque estoy segura/o de que te encantará tanto como a mí.
¿Qué tal han estado tus días? supe que estuviste en colombia, ¿cómo fue tu experiencia?

Un abrazo grande,’’
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte