Nombre y apellido :.....….....................…....….…........
……………………………… Tipos de texto
Ejemplos
narrativo
Grado: 5to División:....…………….. “Pedro viajó al centro de la Tierra con una brújula
Cuento
mágica.”
“Mi hermana aprendió a andar en bici el verano
Relato real
TAREA 1 Los textos narrativos: tipos y características pasado.”
“El ratón le enseñó al león que los pequeños
Fábula
1. Leé las preguntas y marcá la respuesta correcta. también ayudan.”
Biografía “San Martín cruzó los Andes con su ejército.”
¿Qué significa narrar?
a) Hacer preguntas sobre un tema
3. Lee las siguientes mini-historias y pinta el cuadro con la opción correcta.
b) Contar hechos reales o imaginarios con personajes, acciones y lugares
Historia 1:
c) Leer en voz alta
Un ratón vivía tranquilo en una cueva. Un día, quiso burlarse del león dormido. El
león lo atrapó con una garra, pero decidió perdonarlo. Semanas después, el ratón lo
ayudó a escapar de una trampa.
Un cuento de hadas es:
a) Un texto no ficcional ¿Qué tipo de texto es? FÁBULA LEYENDA NOTICIA
b) Una noticia del diario
Historia 2:
c) Un texto narrativo ficcional
Dicen que en el cerro habita una mujer con cabello de fuego. Aparece en noches de
luna llena para proteger el bosque de quienes quieren dañarlo.
¿Cuál de estas historias es no ficcional? ¿Qué tipo de texto es? MITO LEYENDA CUENTO
a) “El día que fui al médico y me pusieron una vacuna.”
b) “Un monstruo vivía en la mochila y se comía las tareas.” Historia 3:
c) “Un perro que viajaba en naves espaciales.” Zeus, el dios del rayo, vivía en el Olimpo. Gobernaba sobre los humanos y los
castigaba si no lo respetaban. Un día, transformó a un hombre en estatua por haber
desafiado su poder.
2. Leé cada tipo de texto y unilo con su ejemplo. ¿Qué tipo de texto es? FÁBULA LEYENDA Mito
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 1
4. Escribí un mini texto narrativo. Presta atención a las indicaciones. Entonces………………………………………………………………………………………
a) Leé esta situación inicial …………………………………………………………………………………………………
Un día cualquiera, mientras caminabas por la plaza, encontraste un
…………………………………………………………………………………………………
objeto misterioso enterrado entre las hojas secas. Era…
…………………………………………………………………………………………………
b) A partir de esta frase, escribí una historia breve (de 3 párrafos) que
responda a estas preguntas: …………………………………………………………………………………………………
¿Qué objeto era? Luego…………………………………………………………………………………………
¿Qué hiciste al encontrarlo? …………………………………………………………………………………………………
¿Pasó algo extraño o divertido después? …………………………………………………………………………………………………
¿Cómo terminó la historia?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
c) Tené en cuenta estas consignas importantes:
Finalmente……………………………………………………………………………………
Comenzá cada párrafo con sangría.
…………………………………………………………………………………………………
Escribí oraciones completas (con sentido y puntuación).
………………………………………………………………………………………………
Usá conectores como: luego, entonces, de repente, finalmente...
Debe tener título.
c) En el recuadro final debes ilustar tú historia.
…………………………………………………………………………………………………
Un día cualquiera, mientras caminabas por la plaza, encontré un objeto
misterioso enterrado entre las hojas secas. Era …... …………………………..
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 2
TAREA 2 El cuento de autor: “La venganza del loro” 3. El loro aprendió nuevas palabras y las anotó en su cuaderno especial. Ayudalo a
completar su bitácora:
1. Númera estas oraciones en el orden en que suceden en el cuento:
Palabra del cuento ¿Qué significa?
……. El loro imitó la voz de la dueña y engañó al sodero.
Desquitarse
……. El gato hacía temblar la jaula del loro.
Maltrecho
……. El bulldog se fue de la casa.
Astucia
……. El sodero se llevó al gato.
Sifones
……. El loro pudo andar tranquilo y comer lombrices.
🧩 Bonus: Escribí con tus palabras qué parte te pareció más graciosa. 4. Escribí oraciones disparatas o graciosas con las palabras del recuerdo. Recordá
usar correctamente las mayúsculas y los puntos.
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………
2. Leé atentamente cada oración. Escribí V si es verdadera o F si es falsa. …………………………………………………………………………………………………
a) El narrador del cuento es un perro. ______ ………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………
b) El loro vivía en una jaula y salía por un agujero para comer. ______
…………………………………………………………………………………………………
c) El gato era tranquilo y amigo del loro. ______
…………………………………………………………………………………………………
d) El loro engañó al sodero usando su voz. ______
…………………………………………………………………………………………………
e) El bulldog se fue de la casa porque se cansó de jugar. ______
…………………………………………………………………………………………………
f) Al final, el loro vivió feliz y comía lombrices. ______
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 3
TAREA 3 EL cuento: sus partes 2. Respondé en oración completa. Recuerda usar mayúsculas y puntos.
a) ¿Quién cuenta esta historia? ¿Cómo sabés?
1. En cada viñeta, dibujá una parte del cuento que represente el inicio, conflicto y
resolución. ………………………………………………………………………………………………….
Inicio ………………………………………………………………………………………………….
b) ¿Qué detalles hacen que este cuento sea divertido o distinto a otros cuentos de
animales?
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
Conflicto
¿Qué valores o habilidades usa el loro para resolver su problema?
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
3. Completá estas frases
Resolución
Si yo fuera el loro, en vez de engañar al sodero, yo habría…………………….
………………………………………………………………………………………….
Si yo fuera el gato, me enojaría porque…………………………………………..
………………………………………………………………………………………...
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 4
TAREA 4 Los sustantivos Sustantivo común Sustantivo propio
niña
1. Marca con una X la opción correcta.
escuela
Los sustantivos...
Son palabras que poseen significado parecido. lugar
Son palabras que expresan características de un objeto.
perro
Son palabras con las que nombramos el mundo que nos rodea.
Los sustantivos propios se escriben siempre con...
4. Escribí la diferencia que hay entre estos sustantivos.
Minúsculas
Mayúsculas
Acento
2. Lee con atención el mensaje y subraya los sustantivo. Luego, clasificalos.
"Hoy visité el Parque Estrella con mi amiga Camila. Vimos pájaros,
una fuente hermosa y un perrito que se llamaba Roco. Después …………………………………………………………………………………………………..
fuimos a la heladería Dulce Nieve y pedimos helado de frutilla. ¡Fue
un día perfecto!" …………………………………………………………………………………………………..
5. Lee estos enigmas, descubre el sustantivo y clasificalo en común o propio.
Sustantivos comunes Sustantivos propios
a) Es una ciudad con tango, colectivos y obelisco.
………………………….. ………………………………..
→ ______________ → _____________________
………………………….. ………………………………..
b) Me encuentras en el mar, tengo aletas y soy muy temido.
…………………………. ………………………………… → ______________ → ____________________
c) Soy un planeta y me conocen como el "planeta rojo".
3. Escribe un sustantivo propio para estos comunes. → ______________ → ____________________
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 5
TAREA 5 Los sustantivos comunes y su clasificación 4. Lee estas moralejas y completa la actividad que sigue.
1. Rodea la palabra que significa…
Grupo de estrellas Grupo de platos, cubiertos, vasos, tazas
Galaxia, constelación, escuadrón, Cristalería, cubertería, equipo, vajilla, hojarasca
planeta, multitud
2. Escribí el colectivo correspondiente a los siguientes sustantivos.
¿Que tienen en común las palabras destacadas? Pinta el cuadro con la opción
• Perro:..............................….. • Pez…...….................……… correcta.
• cerdo:...............................…. • Pino.........................………. Son sustantivos propios y abstractos.
Son sustantivos comunes y concretos.
• oveja:……....................…….. • Árbol..….........…...………..
Son sustantivos propios y concretos.
Son sustantivos comunes y abstractos.
3. Completa las oraciones con los sustantivos colectivos correspondientes.
biblioteca rebaño bandada multitud 5. Leé cada frase y decidí si es verdadera (V) o falsa (F).
a. "El sol" es un sustantivo propio. (…. )
• La.............…………………....................……..aclamaba al alcalde.
b. "Tristeza" es un sustantivo abstracto. ( ….)
• En la ............................................................hay muchos libros.
• En el campo había un .....................................de ovejas. c. "Alegría" es un sustantivo concreto. ( ….)
• Durante la tarde apareció una ……………………..de palomas.
d. "Montaña" es un sustantivo común, individual (……. )
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 6
TAREA 6 Género y número de los sustantivos c. Es invariable en plural
d. Solo se usa en singular
1. Lee y subraya las opciones correctas.
2 Elegí la opción correcta para completar cada oración según el género
¿Cuál de los siguientes grupos de palabras contiene solo sustantivos (masculino/femenino) y el número (singular/plural). En la línea de puntos Reescribí
femeninos plurales? las oraciones cambiando a género o número opuesto.
a. mesas, sillas, flores, ventanas
b. libros, cuadernos, lápices, gomas ➔ Tengo ______ amigos que siempre me ayudan.
c. árbol, mesa, flor, libro a) una
d. casa, árbol, ventana, silla b) unos
c) unas
En la frase "Los perros grandes juegan en el jardín", ¿qué género y número d) el
tiene el sustantivo "perros"?
a. femenino plural .........................................................................................................….............
b. femenino singular
➔ El maestro trajo ______ regla nueva para medir.
c. masculino singular
a) las
d. masculino plural
b) el
¿Cuál es la forma correcta del plural de "pez"? c) una
a. pezes d) unos
b. pezs .............................................................................…........…...................……...
c. peces
d. pez ➔ ______ elefantes caminaban por la selva.
a) El
¿Qué palabra NO coincide en género y número con las demás? b) Los
a. estudiantes c) La
b. profesoras d) Un
c. maestro
d. doctoras ………………………………………………………………………………………...
En la palabra "crisis", ¿qué característica es correcta sobre su género y ➔ Compramos ______ tortas deliciosas.
a) unas
número?
b) un
a. Cambia su forma en plural c) una
b. Es masculina y singular d) el
Escuela 259 “Nicolás Dávila” Cuadernillo de Refuerzo Lengua y Literatura// Proyecto 2: MAYO 5to Grado – Turno Mañana 7