Completo - Ley General de Contrataciones Publicas, Ley 32069
Completo - Ley General de Contrataciones Publicas, Ley 32069
contratación pública
Ley N° 32069
Ley General de Contrataciones Públicas y suEntidades
Reglamento
contratantes
Proveedores
Marco Normativo de la PMBSO
1° Modificación
RD N º 0005-2022-EF/54.01
CAP
Cadena de
Abastecimiento
Público
Directiva N°0005-2021-EF/54.01
Proveedores
Fase 2 (Selección)
Se incluyen nuevas herramientas para las entidades contratantes a fin de satisfacer sus necesidades
Incentivos económicos para proveedores de obra Regulación especifica que permitirá atender
• Por culminación anticipada de fechas programadas de
emergencias de manera más eficiente.
uno o más componentes de la obra. • Compra centralizada de emergencia.
Entidades
• Acuerdo marco de emergencia.
• Al incorporar excelencia en estándares ambientales y de
contratantes
• Disposiciones especiales para obras.
seguridad.
• Por respuesta rápida de la supervisión.
Contratos estandarizados
Fast Track
• Se habilita a las Entidades Contratantes a utilizar
Se permite elaborar el expediente técnico de obra en contratos estandarizados (NEC, FIDIC, ENAA)
paralelo con la ejecución de la obra con la finalidad de • Se implementa a partir de la realización de pilotos.
entregar el proyecto a la población beneficiaria en menor • Se vienen coordinando que estos contratos cuenten con
tiempo en comparación a los métodos tradicionales. traducción oficial.
Dirección
General de
Abastecimiento
Entidades
RECTOR contratantes
OECE
SUPERVISOR
PERÚ
COMPRAS
EJECUTOR
Proveedores
DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO (DGA)
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa el Sistema Nacional de Abastecimiento
Realiza la Supervisión
▪ Procedimientos de selección no competitivos.
▪ Procesos de contratación que son objeto de alertas de vigilancia ciudadana.
▪ Supuestos excluidos sujetos a supervisión (incluidos los regímenes
OECE
especiales de contratación).
▪ Contratos menores.
▪ Procedimiento de selección para la generación o mantenimiento de
catálogos electrónicos de acuerdo marco.
Brinda asistencia técnica y orientación a las entidades “Plan Anual de
Supervisión y
Asistencia Técnica del
OECE”
Absuelve consultas de las entidades públicas, sector privado y sociedad civil sobre
la aplicación de la ley y el reglamento.
Administra las herramientas digitales que forman parte de la Pladicop:
• SEACE
• RNP
• ENTRE OTRAS
OECE
Desarrolla acciones de capacitación y difusión sobre la Ley y el Reglamento
A las entidades
A LAS ENTIDADES
Tribunal de Contrataciones Públicas (TCP) del OECE
Órgano resolutivo del OECE
A LAS ENTIDADES
CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS (PERÚ COMPRAS)
Organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas
Estandariza los requerimientos del estado (fichas técnicas y fichas de homologación)
Titular de la Entidad
Área usuaria
Autoriza las prestaciones adicionales de obra cuando corresponda, bajo el sistema de entrega:
• Solo construcción (a partir del 15%)
• Diseño y construcción (a partir del 20% en el componente ejecución)
En Órganos desconcentrados y aquellas organizaciones a las que se hace referencia en los literales k) y l)
del párrafo 3.2 del artículo 3 de la LGCP: Titular de la entidad.
Ejemplo: Hospitales, institutos y escuelas, UGEL, entre otros.
Autoridad de la gestión administrativa
Funciones:
Autorizar la ejecución de prestaciones adicionales de Autorizar las prestaciones adicionales de obra, en los sistemas
bienes, servicios y consultorías de obras, cuando le de entrega
corresponda (hasta el 25%). • Solo construcción (hasta el 15%)
• Diseño y construcción (hasta el 25% en diseño y 20% en
construcción)
Autorizar la modificación contractual:
i) Cuando implique la modificación del monto Resolver los recursos de apelación en los casos indicados en la
contractual. Ley (procedimientos de selección ≤ 50 UIT). Facultad
ii) Por hecho sobreviniente, aun cuando ésta se deba a indelegable.
causa imputable a alguna de las partes, siempre que no
haya habido dolo.
Declarar la nulidad de los procedimientos de selección y Durante la ejecución contractual, emitir pronunciamientos
de los contratos. del pliego de observaciones en el caso de obras bajo los
sistemas de entrega de solo construcción y diseño y
construcción. Facultad indelegable.
Verifica la documentación para la firma del contrato. Realiza el seguimiento de la ejecución del contrato y su
conclusión.
Verifica el cumplimiento de las obligaciones del Verifica el cumplimiento de las obligaciones del
contrato. contrato.
Medición del desempeño del proveedor inscrito en el RNP, el cual es implementado de manera
progresiva por el OECE.
Actuaciones Preparatorias
Ley N° 32069
Ley General de Contrataciones Públicas y su
Reglamento, Decreto Supremo N° 009-2025-EF
Dirección General de Abastecimiento
I. Actuaciones preparatorias
Anuncio de
contratación futura
Aprobación de
PAC Estrategia de Elaboración de
Segmentación Requerimiento expediente de
del contratación bases
contratación
CMN
Interacción
con el
Cuantía de la mercado
contratación
Designación de
evaluadores
II. Segmentación de contrataciones
✓ Se realiza una vez aprobado el PAC del CMN. Las contrataciones no planificadas, se
segmentan previa modificación del CMN.
IV. Requerimiento
Atiende una necesidad de contratación Elaborado por el área usuaria en La DEC puede modificar el requerimiento
para cumplir una finalidad pública, coordinación con la DEC. en las actuaciones preparatorias, para lo
promoviendo el valor por dinero. cual debe contar con la no objeción del
área usuaria.
En bienes y servicios:
Tipos de interacción:
Indagación Consulta al mercado
Tipos de interacción con el mercado
Análisis de datos y condiciones competitivas del mercado a Propicia el intercambio de información de manera
través de las siguientes fuentes:
abierta y transparente con los proveedores.
i) Información histórica de la entidad contratante.
Se utilizan herramientas escritas o reuniones para lograr
ii) Información de procedimientos de selección y contratos la retroalimentación.
similares suscritos por otras entidades contratantes.
iii) Otras que se estimen pertinentes. ➢ Consulta al mercado básica: Se emplea una sola
herramienta de interacción, sea escrita o reuniones.
Nota: Preferentemente dicha información corresponde a los últimos ➢ Consulta al mercado avanzada: Se utilizan dos o más
tres ejercicios presupuestales. Asimismo, se puede solicitar herramientas de la misma o distinta clasificación.
información a los potenciales proveedores.
Determinación de la Se basa en el PAC del CMN y puede Incluye todos los conceptos
cuantía: actualizarse según la interacción con aplicables al bien, servicio u obra.
el mercado.
En caso de procedimientos de selección según relación de ítems, lotes o tramos: Se establece por la sumatoria
de los valores de cada uno.
No es obligatorio informar la cuantía a los proveedores, salvo que sea punto de referencia para las ofertas.
VIII. Evaluadores
Profesionales a cargo de la conducción y realización, según corresponda, de la fase de selección de los
procedimientos de selección competitivos. La elección del tipo de evaluador se determina en la estrategia de
contratación.
Tipos de evaluadores:
Oficial de compra: Comprador público de la DEC. Puede ser
designado en más de un procedimiento de selección
simultáneamente.
Responsables de la fase de selección, incluyendo
la preparación de las bases.
Comité: Se conforma por 3 integrantes, de los cuales al
menos uno es comprador público y otro es experto o
profesional con conocimiento técnico y/o experiencia en el
objeto de contratación.
Responsable únicamente de la evaluación de las
ofertas dentro del procedimiento de selección,
Jurado: Se conforma por 3 o 5 expertos en el objeto de
las demás actuaciones se encuentran a cargo de
contratación.
la DEC.
IX. Expediente de contratación
Contiene toda la información del proceso de La DEC es responsable de su custodia y
contratación. disponibilidad, priorizando medios electrónicos.
Establecen las reglas del Son elaboradas por el oficial Las bases estándar son de uso
procedimiento de selección. de compra, comité o DEC, obligatorio y aprobadas mediante
según corresponda. directiva de la DGA.
✓ Convocatoria
✓ Registro de participantes
✓ Cuestionamiento a las bases
✓ Precalificación
✓ Evaluación de ofertas técnicas y económicas
✓ Adjudicación para la innovación
✓ Otorgamiento de la buena pro
Requisitos:
Información de la Convocatoria:
• Los proveedores que deseen participar deben contar con RNP conforme al objeto de la
contratación.
• Momento de registro: Desde la convocatoria hasta antes del inicio de la presentación de
ofertas; salvo los procedimientos de selección que cuenten con precalificación, en cuyo
caso el registro concluye antes de esta etapa.