0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas13 páginas

Unidad Didactica Ed. Tecnologica I

La unidad didáctica se centra en los procesos tecnológicos y su evolución a lo largo de la historia, destacando cómo los seres humanos han creado objetos para satisfacer sus necesidades básicas y deseos. A través de diversas actividades, los alumnos exploran el concepto de tecnología, los materiales utilizados en la fabricación de objetos y la importancia de estos en la vida cotidiana. Se incluyen ejercicios prácticos y visuales para fomentar la comprensión y el aprendizaje sobre la historia y el desarrollo de la tecnología.

Cargado por

Debora Encinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas13 páginas

Unidad Didactica Ed. Tecnologica I

La unidad didáctica se centra en los procesos tecnológicos y su evolución a lo largo de la historia, destacando cómo los seres humanos han creado objetos para satisfacer sus necesidades básicas y deseos. A través de diversas actividades, los alumnos exploran el concepto de tecnología, los materiales utilizados en la fabricación de objetos y la importancia de estos en la vida cotidiana. Se incluyen ejercicios prácticos y visuales para fomentar la comprensión y el aprendizaje sobre la historia y el desarrollo de la tecnología.

Cargado por

Debora Encinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIDAD DIDACTICA

N°1
“PROCESOS
Tecnológicos” -

Seño: Geovana a. soler Bodnar.

Grado: 4° “B”

Área: Educación Tecnológica.


Eje: LOS PROCESOS TECNOLOGICOS. (Proceso tecnológico, los
materiales de trabajo y sus propiedades en los objetos,
Fecha: 14/04/2020

Inicio:
- Hablamos entre todos acerca de lo que piensan que es el término “Tecnología”
- Realizamos una lluvia de ideas con lo que los alumnos aportan.
- Para eso observaremos un video en la cual nos explicara que es la tecnología, para que
sirve y para que se la utiliza.
- ¡PRESTAMOS ATENCIÓN!
Motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=UktVfqPW37A

Desarrollo:
- Comentamos lo que vimos en el video entre todos.
- Para interiorizarnos más sobre el tema trabajaremos con una imagen.
- Tendrán una imagen del hombre primitivo y las siguientes consignas que deberán
responder en grupo:
- ¿Con qué época relacionarías esta imagen?
- Escribí una historia muy breve en la que cuentes como es un día en la vida de las
personas que parecen en la imagen. ¿Cómo viven? ¿qué comen? ¿Cómo lo consiguen?
¿Qué peligro enfrentan y como logran superarlo.

Hacemos hincapié en que la historia de la tecnología surge con las necesidades de los hombres.

Historia de la tecnología
- La historia de la tecnología es la historia del hombre pues nace con los objetos que él fue
fabricando para satisfacer sus necesidades y deseos.

En los comienzos de la
humanidad el hombre
tenía necesidades….

Cazaba animales para…


para…….
Con el descubrimiento
del fuego pudo…

Al comienzo deambulaba
para conseguir alimento
luego se estableció.

Empezó a plantar
vegetales para…

Empezó a emplear las


fibras vegetales para …

Cierre:
Copiamos en la carpeta.

- Pegamos en la carpeta la actividad que hicimos anteriormente.

Fecha: 21/04/2020

Inicio:
- Seguimos trabajando con el tema de la clase anterior.

Desarrollo:
- Repasamos lo que trabajamos la clase anterior.
- ¿Qué es la tecnología?
- ¿Para que la utilizamos?
Cierre:
Copiamos en la carpeta
- Seguimos trabajando con las imágenes anteriores armando las oraciones que
faltan en ella.

- Con lo trabajado completá el siguiente cuadro.

Cosas extraídas de la naturaleza ¿Para qué las usó?


piedras flechas para cazar
Fecha: 28/04/2020

Inicio:
- Recordamos lo trabajado hasta el momento.
- Nombramos producto que el hombre ha creado y con sus diferentes necesidades.

Desarrollo:
- Leemos el siguiente texto para informarnos más sobre el tema

Los seres humanos utilizamos multitud de objetos y dispositivos de forma cotidiana: el despertador
que nos ayuda a despertarnos, el microondas para calentar el desayuno, el cepillo de dientes para
asearnos, la ropa con la que nos vestimos, la silla donde nos sentamos, el autobús, los edificios, los
ordenadores, etc. Todos estos objetos que nos facilitan la vida diaria han surgido del ingenio e
inventiva del ser humano. A la ciencia encargada de idear y construir objetos que solucionan las
necesidades o problemas del ser humano se le llama Tecnología.

A lo largo de la historia el ser humano ha tenido ingeniárselas para encontrar soluciones a los
diferentes problemas que les iban surgiendo, y satisfacer con ello sus necesidades y deseos (como
la salud, el vestido, la alimentación, la vivienda, la comunicación, el transporte, etc.). El resultado es
la multitud de productos creados, desde un cepillo de dientes o un lápiz, hasta un ordenador o una
estación espacial.

- NECESIDADES DEL SER HUMANO.

Necesidades básicas: Son las necesidades imprescindibles que el ser humano necesita cubrir para
poder sobrevivir. Se trata de la alimentación, el vestido, la vivienda y la salud.

Alimentación: la necesidad de alimentarse provocó el desarrollo de instrumentos que facilitaron la


caza, la pesca, la agricultura y la ganadería.

Vestido: los humanos primitivos se vestían con pieles de animales unidas con cuero, huesos, etc. En
la actualidad se disponen de prendas fabricadas con materiales y diseños modernos.

Vivienda: La necesidad de buscar refugio frente las inclemencias del tiempo se ha ido solventando
mediante la construcción de viviendas, desde las primeras cavernas y chozas, hasta los actuales
edificios equipados con todo tipo de utensilios de cocina, calefacción, agua, electrodomésticos, etc.

Salud: para prevenir y curar enfermedades se han desarrollado productos tecnológicos que
permiten diagnosticar enfermedades, realizar operaciones, tratar dolencias, etc.
Necesidades secundarias: Se trata de otras necesidades distintas de las básicas, que en la sociedad actual
también cobran gran importancia

Seguridad: para garantizar la seguridad en vehículos, en el trabajo, en casa, etc. la Tecnología ha desarrollado
diversos productos.

Comunicación: la comunicación de información ha utilizado soluciones como campanas, señales de humo,


correo, telégrafo, etc. En la actualidad la comunicación ha experimentado una importante revolución gracias
a la radio, la TV, Internet, teléfonos móviles, etc.

Transporte: el comercio y el turismo suponen la necesidad de transportar personas y mercancías. Para ello
la tecnología desarrolló la rueda, el carro, los barcos, automóviles, carreteras, puentes, etc.

Trabajo: el ser humano ha desarrollado multitud de útiles, herramientas y máquinas que han facilitado el
trabajo. Con estos dispositivos se consigue hacer más fáciles ciertas tareas que de otro modo resultarían
lentas, duras y difíciles de llevar a cabo.

Ocio: la necesidad de descansar, distraerse y divertirse siempre ha estado presente. Algunas de las
respuestas de la Tecnología han sido los juguetes, juegos, instrumentos musicales, cine, atracciones, etc.

Cierre:
Copiamos en la carpeta.
- Buscamos imágenes de revistas o de lo que tengan en casa, productos para cada
una de estas necesidades.
- Indica qué necesidad cubre cada uno de estos productos:
- Bicicleta,
- Cepillo de dientes,
- Camisa,
- Teléfono,
- Termómetro,
- Zapato,
- Aparato de rayos X,
- Calculadora,
- Radio.
- Realiza un listado de 10 productos tecnológicos que sirvan para facilitar el trabajo en el
hogar.
Fecha: 05/05/2020

Inicio:
- Seguimos el recorrido de los tremas que venimos abordando.
- Observaremos unos videos con algunos productos tecnológicos que fueron
cambiando a lo largo del tiempo.
Motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=LD7M3AEEoRw

https://www.youtube.com/watch?v=ImnaTRclioA

Desarrollo:
- Hablamos de productos tecnológicos que han cambiado a través del tiempo.
- Nombramos otros productos tecnológicos que evolucionaron.

Hace algunos años, no muchos, digamos unos 5 millones de años, el hombre tenía todo su
cuerpo cubierto de pelo. Luego lo perdió (aunque no en todos los casos...) pero de todas formas,
el hombre encontró la forma de cubrir sus necesidades y para evitar el frío se cubría con pieles
de los animales que cazaba para comer.

Después, descubrió que las fibras vegetales le podían dar abrigo e inventó la ropa. Se cansó de
andar descalzo e inventó los zapatos, se cansó de gritar e inventó el teléfono, se cansó de
quemarse los dedos (y las pestañas) con velas e inventó la luz eléctrica, se cansó de contar a
mano e invento la calculadora, y el ordenador...

Como sabemos, la tecnología fabrica objetos para mejorar nuestra calidad de vida en todos los
aspectos. Y es más, estas innovaciones tecnológicas parecen surgir a un ritmo muy alto, piensa si
no en que rápido se quedará tu computadora antigua cuando sólo pasen meses.

Cierre:
Copiamos en la carpeta
- Dibujamos los objetos que están el cuadro como te imaginas que fue cambiando
con el tiempo.
Objetos Se transformó evolucionó

- Nombra al menos 5 objetos que evolucionaron a lo largo del tiempo.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fecha: 12/05/2020

Inicio:
- Continuamos trabajando con las necesidades y deseos de los diferentes
productos.

Desarrollo:
- Recordamos que son las necesidades.
- Podemos buscar esa palabra en el diccionario.

- Damos ejemplos de productos tecnológicos creados por una necesidad y


fueron modificados por un deseo.
- Por ejemplo: algo que me de calor en los días de frío, producto tecnológico:
calorama, deseo: que sea grande y de colores.

Cierre:
Copiamos en la carpeta
Completo el cuadro:
necesidad Producto deseo
tecnológico
creado
Algo que me de abrigo Campera Con capucha de color rosa
buzo Con corderito y bolsillos de color
celeste

Algo que me permita ver


mejor
Un calzado para el verano
Algo para ver dibujitos o
películas
Medio de movilidad

Fecha: 19/05/2020

Inicio:
- Dialogamos sobre el material con lo que están hechas las cosas.
- Observamos un video:

Motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=Tx2y3BPiV6g

Desarrollo:
- Observamos y manipulamos algunos objetos de diferente materiales.
- Decimos si son flexibles, duros o blandos.

Los materiales son las sustancias que se utilizan para crear objetos.
Los materiales naturales: son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal,
vegetal o mineral. Ejemplos:

 Madera
 Piedras
 Algodón
 Lana
 Carbón
 Cobre
 Arena
 Petróleo

Los materiales artificiales: son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos:

 Plástico
 Papel
 Cartón
 Vidrio
 Goma
 Porcelana.
Cierre:
Copiamos en la carpeta
- ¿De qué material están hechos estos objetos? Observa y escribe, guiándote del
modelo:
1. Nombre del objeto y del material con el cual está hecho.
2. Dos propiedades de cada material.

- completa con la información que tengas:


Fecha: 26/05/2020

Inicio:
- Continuamos trabajando con los materiales.
- Nombramos algunos materiales, decimos si son duros flexibles o blandos.

Desarrollo:
- Para informarnos más sobre el tema leerán el siguiente texto.

Origen de los materiales

Cierre:
Copiamos en la carpeta.
- Pensá y escribí al lado de cada objeto cual sería el material de fabricación:

También podría gustarte