0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Anexo 1 Ficha de Deteccion de Nee

El documento es una ficha de identificación de necesidades educativas específicas para estudiantes, que incluye secciones para evaluar motricidad fina y gruesa, lateralidad, habilidades visuales y auditivas, funciones cognitivas, escritura, lectura, cálculo y comportamiento. Se solicita información sobre el estudiante, el docente que identifica la necesidad y observaciones relevantes, así como el motivo de la evaluación psicopedagógica y las estrategias metodológicas aplicadas. El objetivo es identificar y documentar las dificultades educativas para ofrecer un refuerzo pedagógico adecuado.

Cargado por

Narcisa Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Anexo 1 Ficha de Deteccion de Nee

El documento es una ficha de identificación de necesidades educativas específicas para estudiantes, que incluye secciones para evaluar motricidad fina y gruesa, lateralidad, habilidades visuales y auditivas, funciones cognitivas, escritura, lectura, cálculo y comportamiento. Se solicita información sobre el estudiante, el docente que identifica la necesidad y observaciones relevantes, así como el motivo de la evaluación psicopedagógica y las estrategias metodológicas aplicadas. El objetivo es identificar y documentar las dificultades educativas para ofrecer un refuerzo pedagógico adecuado.

Cargado por

Narcisa Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLACAR LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANEXO 1

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS


Datos institucionales
Nombre de la Institución Educativa o servicio: AMIE:

Nombre del docente que identifica: Cargo:

Datos personales del estudiante identificado


Apellidos y Nombres completos:

Grado o curso: Fecha de aplicación de la ficha:

Indicaciones:
Para el nivel de Educación Inicial los apartados marcados con asteriscos (*), no aplica.

MOTRICIDAD FINA SI NO
Presenta dificultad para manipular objetos pequeños
Presenta dificultad para rayar, pintar o cortar con tijeras
Presenta dificultad en la coordinación mano, ojo o pie
MOTRICIDAD GRUESA SI NO
Camina o corre con dificultad
Presenta problemas para manipular objetos grandes o mover su cuerpo de manera
coordinada
LATERALIDAD SI NO
Reconoce nociones derecha- izquierda
Reconoce nociones delante- atrás
Reconoce nociones adentro- afuera
Reconoce nociones arriba – abajo
VISUAL SI NO
Se acerca demasiado al cuaderno / pizarra
Se aleja demasiado al cuaderno / pizarra
Entrecierra los ojos para enfocar la mirada
Con frecuencia presenta ojos irritados
AUDITIVA SI NO
Inclina su cabeza en dirección al sonido
Solicita con frecuencia que se le repita la orden (no escucha)
Tiene herramientas tecnológicas que le ayudan a escuchar (audiófono, implante coclear u
otras)
Presenta alteración en la anatomía del pabellón auricular
Coloca su mano en un solo oído para poder escuchar
Eleva exageradamente la voz para comunicarse
FUNCIONES COGNITIVAS SI NO
Se distrae con facilidad
Se le olvida con frecuencia lo aprendido
Dificultad para seguir instrucciones cortas o simples
COLACAR LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANEXO 1

Dificultad para cambiar de una actividad a otra


Dificultad para coordinar ideas en una conversación
Conoce o supera las competencias curriculares acorde al nivel, grado o subnivel curricular
que cursa (en una o varias asignaturas)
*ESCRITURA SI NO
Omite o añade letras, silabas o palabras
Alterna el orden de letras, silabas o palabras
Tiene dificultad para separar sílabas
Tiene problemas de gramática o sintaxis
Conoce o supera las competencias curriculares acorde al nivel, grado o subnivel curricular
que cursa en referencia a la escritura
Escribe textos complejos y se evidencia amplitud en su vocabulario, diferenciado del nivel
que cursa
*LECTURA SI NO
Lee con excesiva lentitud
Al leer en voz alta lo hace de manera entrecortada
Pronuncia incorrectamente
Omite silabas o palabras
Comprende textos, acorde a su módulo, grado o curso
Lee y comprende textos de mayor complejidad diferentes al módulo, grado o curso, que
cursa.
*CALCULO SI NO
Tiene dificultad para reconocer o expresar números o cantidades.
Tiene dificultad en la comprensión de los significados de operaciones básicas o en sus
procesos de resolución. (Suma, resta, multiplicación y división)
Tiene dificultad en el cálculo mental
Inversión en el trazado de números. (Ejemplo: 3 por E, escritura en modo espejo)
Coloca las cantidades acorde a las unidades (unidades, decenas, centenas, entre otras.)
Tiene problemas para comprender situaciones de complejidad básica o media (relación,
secuencia, subordinación)
Desarrolla operaciones y resuelve problemas matemáticos de mayor complejidad
diferentes al módulo, grado o curso. Donde se encuentra.
COMPORTAMENTAL SI NO
Le cuesta seguir instrucciones
No permanece por periodos medios o largos de tiempo sentado o realizando una misma
actividad
El estudiante tiende a aburrirse fácilmente en la realización de tareas
Tiene tendencia al perfeccionismo
Son sensibles y preocupados respecto a los problemas del mundo
Sus intereses académicos son diferentes a su módulo, grado o curso
Sus relaciones sociales son diferentes a su edad.

OBSERVACIONES:
COLACAR LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANEXO 1

(En este apartado se colocará un resumen o antecedentes de lo observado del/la estudiante y en el caso de presentar algún antecedente
sin documentación o con documentación extraviada de la situación médica – posterior a llenar este apartado deberá borrar este
párrafo).

Motivo de solicitud de evaluación psicopedagógica:


Se deriva al estudiante por presunción de Necesidad Educativa Específica.
Estrategias metodológicas aplicadas al estudiante en el refuerzo pedagógico:

En este apartado el docente colocará las estrategias realizadas. (Especificar)


Resultados de prueba diagnóstica: (Especificar el nivel de competencia alcanzado por el estudiante en las asignaturas de
tronco común. Ejm. Matemática: 2do EGB)

Matemática
Lengua y Literatura
Ciencias Naturales
Estudios Sociales

----------------------------------------
Profesional que deriva:
Cargo:

También podría gustarte