0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Tipos de Catéter o Yelco Usados en Los Procedimientos de Radiología

El documento describe diversos tipos de catéteres y yelcos utilizados en procedimientos de radiología, incluyendo catéteres periféricos, centrales, Swan-Ganz, de angiografía, de balón, de embolización, de drenaje, de biopsia e infusión. Cada tipo tiene indicaciones específicas y se emplea según el procedimiento y la anatomía del paciente. Se enfatiza la importancia de seguir protocolos para garantizar la seguridad y efectividad en la administración de medios de contraste y otros tratamientos.

Cargado por

wilianchacon85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Tipos de Catéter o Yelco Usados en Los Procedimientos de Radiología

El documento describe diversos tipos de catéteres y yelcos utilizados en procedimientos de radiología, incluyendo catéteres periféricos, centrales, Swan-Ganz, de angiografía, de balón, de embolización, de drenaje, de biopsia e infusión. Cada tipo tiene indicaciones específicas y se emplea según el procedimiento y la anatomía del paciente. Se enfatiza la importancia de seguir protocolos para garantizar la seguridad y efectividad en la administración de medios de contraste y otros tratamientos.

Cargado por

wilianchacon85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Tipos de catéter o yelco usados en los procedimientos de

radiología.

Tipos de catéter o yelcos:


Los catéteres y yelcos en radiología varían según el procedimiento y
preferencia del radiólogo. Podemos encontrar entre los comunes;
periféricos, centrales (como PICC), Swan-Ganz para estudios
hemodinámicos, yugulares, entre otros, con indicaciones y
consideraciones específicas para su uso.

Catéter intravenoso periférico:


Este es un tipo de catéter de forma periférica, es un tipo de forma
delgada y flexible el cual se inserta en una vena, como pueden ver se
inserta en la parte inferior de la mano posterior de la mano, con la
finalidad de administrar líquidos entre otros.

Catéter periférico
En radiología, se emplean para administrar medios de contraste en
estudios como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.
Su uso en radiología debe seguir protocolos específicos para garantizar
la seguridad y efectividad del procedimiento.

Catéteres Swan-Ganz:
En radiología, se especifica que los catéteres Swan-Ganz son utilizados
para realizar estudios hemodinámicos con mayor detalle, lo cual se
calcula la medición de la presión en las cavidades cardiacas; el gasto
cardiaco entre otras variables hemodinámicas.
Catéteres centrales:
Son aquellos dispositivos que se insertan en una vena central, como la
vena cava superior, la vena yugular o la vena subclavia. En radiología
son utilizados en la administración de medios de contraste de estudios
como angiografías.

Podemos dar a conocer que en radiología intervencionista, se usan diferentes


tipos de catéteres y yelcos para acceder a vasos sanguíneos y administrar
agentes de contraste o llevar a cabo procedimientos terapéuticos.

Catéteres de angiografía:
En radiología este tipo de catéteres se utilizan para observar los vasos
sanguíneos y administrar agentes de contraste durante la angiografía.
Los hay de diferentes formas y tamaños para adaptarse a diferentes
zonas anatómicas.

Los procedimientos de rayos X intervencionistas y de rayos X utilizan


diferentes tipos de catéteres según el procedimiento específico y la
anatomía del paciente. Algunos tipos comunes de catéteres incluyen:
- Catéteres de diagnósticos, -Catéteres angiográficos, -Catéteres de
balón, -Catéteres de drenaje, -Catéteres de infusión, -Catéteres de
biopsia.

Catéteres de balón:
Este tipo de catéteres tienen un globo inflable en la punta y se usan
durante la angioplastia para dilatar los vasos sanguíneos estrechados o
bloqueados.

Catéteres de embolización:
En este caso esta clase de catéteres se utilizan para detener o reducir el
flujo sanguíneo en vasos sanguíneos específicos. A menudo se utilizan
para tratar malformaciones vasculares y hemorragias.

Catéteres de drenaje:
Estos catéteres se utilizan para drenar líquido de cavidades corporales
como el abdomen, el tórax o la pelvis. Se pueden utilizar para
procedimientos de drenaje de abscesos, quistes o para aliviar la presión
cuando se acumula líquido.

Catéteres de biopsia:
Estos catéteres en radiología se utilizan para obtener muestras de tejido
para análisis histológico. Se inyectan en las áreas de interés y se
recolectan muestras de tejido para realizar más pruebas.

Catéteres de infusión:
Estos catéteres se utilizan para administrar medicamentos, líquidos o
nutrientes directamente al torrente sanguíneo o a áreas específicas del
cuerpo.

Catéter Jelco 18:


Este tipo de catéter se utiliza para administración de medio de contraste
endovenoso, se canaliza al paciente en la vena braquial de cualquiera de
los miembros superiores, que puede ser del lado izquierdo o derecho.

También podría gustarte