0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

4° Plan Anual 2023

El Plan Anual del Área de Educación Religiosa 2023 busca contribuir a la formación integral de los estudiantes de cuarto año de secundaria en Huancavelica, enfatizando valores como la dignidad, el amor y la paz. Se propone un enfoque humanista cristiano y comunitario, promoviendo la identidad religiosa y el diálogo interreligioso. Además, se establece un diagnóstico de logros y metas de aprendizaje, junto con la participación activa de la familia y la comunidad en el proceso educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

4° Plan Anual 2023

El Plan Anual del Área de Educación Religiosa 2023 busca contribuir a la formación integral de los estudiantes de cuarto año de secundaria en Huancavelica, enfatizando valores como la dignidad, el amor y la paz. Se propone un enfoque humanista cristiano y comunitario, promoviendo la identidad religiosa y el diálogo interreligioso. Además, se establece un diagnóstico de logros y metas de aprendizaje, junto con la participación activa de la familia y la comunidad en el proceso educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PLAN ANUAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2023


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1. Dirección Regional De Educación : Huancavelica
2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica
3. Institución Educativa :
4. Lugar :
5. Área : Educación Religiosa
6. Ciclo : VII
7. Grado : Cuarto Año
8. Director :
9. Profesor Responsable : :
II.- DESCRIPCIÓN: (Propósito del área, características del contexto y del estudiante, )
El área de Educación Religiosa tiene como propósito contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, donde
se ubica el fenómeno religioso, procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para
descubrir su rol humanizador en el mundo al enfatizar los valores y propuestas que forman parte del proyecto de Dios para la humanidad: la dignidad, el
amor, la paz, la solidaridad, la justicia, la libertad, y todo cuanto contribuye al bien común; es decir, al desarrollo de todos y cada uno de los miembros de
la gran familia humana.
Los estudiantes del 4° año de educación secundaria de la I. E. “……”, experimentan una serie de transiciones a nivel físico, emocional, psicológico, social
y mental que conllevan cambios en la manera de procesar y construir conocimientos e interactuar con otros. Por ello esta etapa implica un desfase entre
lo físico, lo emocional y lo cognitivo, es decir que los estudiantes cuentan con una madurez biológica que no siempre se corresponde con la madures
emocional y con los cambios cognitivos que no se dominan. Está en proceso de reafirmación de su propio “yo” y sienten la necesidad de aumentar su
confianza en sí mismos para asumir responsabilidades como jóvenes y ciudadanos. De tal manera el estudiante deberá desarrollar las siguientes
competencias:
PROPÓSITO DEL ÁREA
COMPETENCIA ESTÁNDER DE APRENDIZAJE VII (COPIAR EL ESTANDAR DEL CICLO
CORRESPONDIENTE)
COMPETENCIA 1: Construye su identidad como persona amada Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el Plan de Salvación y en la
por Dios digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de vida de la Iglesia. Asume a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que le
su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo, participando en la misión
evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa. Argumenta su fe en
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como diálogo crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y
persona digna libre y trascendente espirituales. Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de su
comunidad, del país y del mundo, que expresen los valores propios de su tradición
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la persona y el
respeto a la vida humana. Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa la Iglesia para actuar en coherencia con su fe.

ENFOQUES DEL AREA


enfoque Humanista Cristiano permite a los estudiantes comprender y dar razón de su fe aplicándolo a la
realidad integrándola fe y la vida
enfoque Cristo Céntrico orientado a promover en los estudiantes el actuar en el mundo al estilo de
Jesucristo
enfoque Comunitario La educación religiosa pretende que los estudiantes contribuyan a crearen
su comunidad familiar, escolar y social un ambiente de vida fraterna y
solidaria, animados por el espíritu evangélico del amor, que los ayudara en
su autorrealización, poniendo en ejercicio su capacidad innata de
relacionarse responsablemente con sigo mismos con el ser divino, con los
otros y con la naturaleza.

III.- DIAGNÓSTICO Y METAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Logro De Resultado de los logros del Resultado de los logros del 2023
Escala De METAS DEL 2023 AL 2024
Aprendizaje Por 2022 (SIAGIE) (Evaluación diagnóstica)
Valoración
Competencia CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro destacado 18 – 20 (AD)
Logro esperado 14 – 17 (A)
En proceso 11 – 13 (B)
En inicio 00 – 10 (C)
TOTAL 100% 100% 100%

COMPETENCIA 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Logro De Resultado de los logros del Resultado de los logros del 2023
Escala De METAS DEL 2023 AL 2024
Aprendizaje Por 2022 (SIAGIE) (Evaluación diagnóstica)
Valoración
Competencia CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro destacado 18 – 20 (AD)
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
Logro esperado 14 – 17 (A)
En proceso 11 – 13 (B)
En inicio 00 – 10 (C)
TOTAL 100% 100% 100%

 Por lo cual el estudiante requiere acompañamiento permanente por parte de la docente que deberá aplicar metodologías activas y el
aprovechamiento de las TICs, concernientes al área para la mejora del nivel de logro de los aprendizajes.

IV.- TRABAJO CON FAMILIA Y COMUNIDAD:


Se ha visto por conveniente la participación activa de los padres de familia, los sabios de la comunidad y autoridades locales y comunales en el proceso
de aprendizaje de los estudiantes. Con los cuales se desarrollará las siguientes actividades:

 Participación en familia, Semana Santa, Rezo del Santo Rosario, Cuidado del medio ambiente (en casa, del templo y comunidad) Celebración del
inicio del tiempo Adviento en familia, entonación de villancicos en familia.

V.- CALENDARIZACIÓN:

MOMENTOS DEL AÑO DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN


Semana de gestión 1 1 semanas Del 01 de marzo al 10 de marzo
I Bimestre (semanas lectivas) 9 semanas Del 13 de marzo al 12 de mayo
II Bimestre (Semanas lectivas) 10 semanas Del 15 de mayo al 21 de julio
Semanas de gestión 2 y 3 2 semanas Del 24 de julio al 04 de agosto
III Bimestre (Semanas de lectivas) 10 semanas Del 07 de agosto al 13 de octubre
IV Bimestre (Semanas de lectivas) 10 semanas Del 16 de octubre al 22 de diciembre
Semanas de gestión 4 1 semana Del 26 al 29 de diciembre

VI.- UNIDADES DIDÁCTICAS:


UNIDAD U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9
ES
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
SEMANA SANTA FIESTA MES MARIANO, RECONOCIENDO LA IMITANDO LA FE CONOCIENDO RECONOCIEND VALORANDO LA VALORANDO LA CELEBRANDO EL
RELIGIOSA TRADICIONAL HONRANDO A MARÍA VERDADERA IGLESIA Y FORTALEZA LOS APOTRTES OY OBRA GRANDEZA DE ADVIENTO Y
SITUACION QUE NOS INVITA A la COMO NUESTRA FUNDADA POR DE LOS DE LA IGLESIA VALORANDO EVANGELIZADOR LOS NAVIDAD COMO
ES CONVERSION. MADRE E JESUCRISTO PRIMEROS EN LA EDAD LAS A DE NUESTRA SACRAMENTOS NUESTRA
INTERCESORA CRISTIANOS. MEDIA ENSENANZAS IGLESIA QUE IMPRIMER TRADICION
RELACIONA DE LA IGLESIA. CARÁCTER CULTURAL
DAS CON SACRAMENTAL.
EL
CONTEXTO

VALORAMO VALORAMOS
VALORAMOS PREPARAMOS
VALORAMO S LOS LA OBRA
“ LA CUARESMA Y LA VALORAMO LA NUESTROS
HONRAMOS A S LA VIDA APORTES EVANGELIZA
SEMANA SANTA ES S LAS IMPORTANCI
LA VIRGEN DE LOS DE LA CORAZONES
UN TIEMPO PARA ARGUMENTAM ENSEÑANZ DORA DE LA A DE LOS
POSIBLE MARÍA MADRE PRIMEROS IGLESIA EN PARA CELEBRAR
CURAR NUESTROS OS QUE JESUS AS DE LA IGLESIA, SU SACRAMENT
DE DIOS Y CRISTIANO EDAD
TITULO CORAZONES Y FUNDO UNA IGLESIA EN LABOR OS QUE EL NACIMIENTO
MADRE S MEDIA Y
RECONCILIARNOS SOLO IGLESIA LA EDAD SOCIAL Y IMPRIMEN EL DEL SALVADOR
NUESTRA SUS
CON DIOS“ MODERNA CARÁCTER
(Proyecto) ENSEÑANZ CULTURAL DEL MUNDO
(Proyecto) SACRAMENT
AS (PROYECTO)
AL

PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE


(Del 07 de agosto al 13 de (Del 16 de octubre al 22 de
(Del 13 de marzo al 12 de mayo) (Del 23 de mayo al 22 de julio)
octubre) diciembre)
TIEMPO 3 semanas 4 semanas 4 semanas 6 semanas 5 semanas 5 semanas 4 semanas 6 semanas
(Del 27 de marzo al 14 de (Del 17 de abril al (Del 15 de mayo al (Del 12 de junio al 21 de julio) (Del 07 de (Del 11 de (Del 16 de (Del 13
abril) 12 de mayo) 09 de junio) agosto al 08 setiembre al 13 octubre al 10 de noviembre al 22
de octubre) noviembre) de diciembre)
de setiembre)

VII.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO DE ORGANIZACIÓN, NUMERO Y TITULO DE LAS UNIDADES DIDACTICAS


APRENDIZAJE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 BIMESTRE
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación

SU LABOR SOCIAL
FUNDO UNA SOLO
MADRE DE DIOS Y
“ LA CUARESMA Y

ARGUMENTAMOS

VALORAMOS LOS

IGLESIA EN EDAD

LA IGLESIA EN LA
VALORAMOS LAS

EVANGELIZADOR
ENSEÑANZAS DE
HONRAMOS A LA

A DE LA IGLESIA,
EDAD MODERNA
APORTES DE LA
VALORAMOS LA

VALORAMOS LA

SACRAMENTOS

CORAZONES PARA
VIRGEN MARÍA

NACIMIENTO DEL
IMPORTANCIA
TIEMPO PARA
SANTA ES UN

MEDIA Y SUS

VALORAMOS
VIDA DE LOS

CRISTIANOS

PREPARAMOS
LA SEMANA

QUE JESUS

PRIMEROS

CELEBRAR EL
NUESTROS
IGLESIA

DE LOS
COMPETENCIAS Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE

OBRA

LA
CAPACIDADES DE ÁREA CICLO VII

Construye su identidad como X X X X X X X Fundamenta la presencia de Dios


persona humana, amada por en la creación, en el Plan de
Dios, digna, libre y Salvación y en la vida de la Iglesia.
trascendente, comprendiendo Asume a Jesucristo como
la doctrina de su propia Redentor y modelo de hombre que
religión, abierto al diálogo le enseña a vivir bajo la acción del
con las que le son más Espíritu Santo, participando en la
cercanas misión evangelizadora en
 Conoce a Dios y asume su coherencia con su creencia
identidad religiosa y religiosa. Argumenta su fe en
espiritual como persona diálogo crítico con la cultura, la
digna, libre y trascendente. ciencia, otras manifestaciones
 Cultiva y valora las religiosas y espirituales. Propone
manifestaciones religiosas alternativas de solución a
de su entorno problemas y necesidades de su
argumentando su fe de comunidad, del país y del mundo,
manera comprensible y que expresen los valores propios
respetuosa. de su tradición cristiana y católica,
el bien común, la promoción de la
dignidad de la persona y el respeto
a la vida humana. Interioriza el
mensaje de Jesucristo y las
enseñanzas de la Iglesia para
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
actuar en coherencia con su fe.
Asume la experiencia del Demuestra coherencia entre lo
encuentro personal y que cree, dice y hace en su
comunitario con dios en su proyecto de vida personal, a la luz
proyecto de vida en del mensaje bíblico y los
coherencia con su creencia documentos del Magisterio de la
religiosa” Iglesia. Vivencia su dimensión
 Transforma su entorno desde religiosa, espiritual y trascendente,
el encuentro personal y que le permita cooperar en la
comunitario con Dios y X transformación de sí mismo y de su
desde la fe que profesa. entorno a la luz del Evangelio
 Actúa coherentemente en buscando soluciones a los desafíos
razón de su fe según los X X X actuales. Promueve el encuentro
principios de su conciencia personal y comunitario con Dios en
moral en situaciones diversos contextos desde un
concretas de la vida. discernimiento espiritual, con
acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de
fe guiada por las enseñanzas de
Jesucristo y de la Iglesia. Asume
su rol protagónico en la
transformación de la sociedad a
partir de las enseñanzas de
Jesucristo en un marco ético y
moral cristiano.
X X X X X X X X  Accede a plataformas
virtuales para desarrollar
aprendizajes de diversas
áreas curriculares
seleccionando opciones,
herramientas y aplicaciones
y realizando configuraciones
de manera autónoma y
responsable
 Emplea diversas fuentes con
Se desenvuelve en entornos criterio de credibilidad ,
virtuales generados por las pertinencia y eficacia
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
“TIC” utilizando herramientas
Personaliza entornos virtuales digitales de autor cuando
Gestiona información del X realiza investigaciones sobre
entorno virtual un tema especifico
Interactúa en entornos  Aplica diversas funciones de
virtuales cálculo combinadas para
Crea objetos virtuales en solucionar situaciones
diversos formatos diversas cuando sistematiza
información en una base de
datos y la representa
gráficamente
 Comparte y evalúa sus
proyectos escolares
demostrando habilidades
relacionadas con las áreas
curriculares cuando plantea
soluciones y propuestas
creativas en las
comunidades virtuales en las
que participa. Ejemplo.
Participa en una comunidad
de programación de
historietas interactivas
 Documenta proyectos
escolares cuando combina
animaciones, videos y
material interactivo en
distintos formatos con
creatividad e iniciativa.
Ejemplo. Crea un blog para
promocionar y difundir su
proyecto de emprendimiento
 Publica proyectos escolares
utilizando información
diversa según pautas de
organización y citación
combinando materiales
digitales de diferentes
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
formatos. Ejemplo. Crea un
álbum virtual como galería
de arte con imágenes
obtenidas de diversas
fuentes o muestra una
galería virtual con textos,
videos y fotos de cultura
diversas
 Programa secuencias
lógicas estableciendo
condiciones de decisión que
presenten soluciones
acordes con el problema
planteado con eficacia.
X X X X X X X X  Determina metas de
aprendizaje viables sobre la
base de sus experiencias
asociadas, necesidades,
X prioridades, de aprendizaje,
habilidades y actitudes para
el logro de la tarea simple o
compleja, formulándose
preguntas de manera
reflexiva y de forma
constante
 Organiza un conjunto de
acciones en función del
tiempo y de los recursos de
Gestiona su aprendizaje de que dispone, para lo cual
manera autónoma establece un orden y una
 Define metas de aprendizaje prioridad que le permitan
alcanzar la meta en el
 Organiza acciones
tiempo determinado con un
estratégica
considerable grado de
 Monitorea y ajusta su
calidad en las acciones de
desempeño durante el
manera secuenciada y
proceso de aprendizaje articulada
 Revisa de manera
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
permanente la aplicación de
estrategias, los avances de
las acciones propuestas, su
experiencia previa, y la
secuencia y la priorización
de actividades que hacen
posible el logro de la meta
de aprendizaje. Evalúa los
resultados y los aportes que
le brindan los demás para
decidir si realizara o no
cambios en las estrategias
para el éxito de la meta de
aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque búsqueda de la X X X X X X X X X
excelencia
Enfoque Intercultural X X X X X X X X X
Enfoque de derechos X X X X X X X X X
Enfoque Inclusivo o de X
X X X X X X X X
atención a la diversidad
Enfoque Ambiental X X X X X X X X X
Enfoque Orientación al bien X X X X X X X X X
común
Enfoque igualdad de género X X X X X X X X X
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación

-Convive y participa democráticamente en la

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.

Escribe diversos tipos de textos.


-Lee diversos tipos de textos.
VINCULACIÓN CON LAS

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.

Lee diversos tipos de textos.


búsqueda del bien común.
COMPETENCIAS DE OTRAS

-Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente

Se comunica oralmente
Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad

Construye su identidad
ÁREAS

VIII.- EVALUACIÓN:

EVALUACIÒN ORIENTACIONES
 Analizar información sobre el nivel de desarrollo de las competencias que ponen en juego los estudiantes al enfrentarse a
experiencias de aprendizaje y así conocer las características y necesidades de aprendizaje de cada estudiante, como también
FORMATIVA (PARA EL APRENDIZAJE) obtener información sobre sus intereses y preferencias de aprendizaje.
 La retroalimentación debe ser oportuna de manera formal o informal, oral o escrita, individual o grupal y se puede realizar
utilizando diferentes instrumentos.
 Para determinar el nivel de logro al término de cada periodo se empleará instrumentos adecuados para analizar y valorar
CERTIFICADA (DEL APRENDIZAJE) evidencias en función de los criterios de evaluación
 Se empleará la rúbrica, instrumento pertinente para establecer el nivel de logro

UNIDAD COMPETENCIA DESEMPEÑO (CRITERIO) (todos los desempeños que PRODUCTO (de la INSTRUMENTO
se trabajan en la unidad) situación significativa)
1ra UNIDAD Construye su identidad como Acoge a Jesucristo comprometiéndose a vivir los Elabora una lista de Rúbrica
“ LA CUARESMA Y LA persona humana, amada por Dios, signos de la cuaresma como preparación para la acciones en un
SEMANA SANTA ES digna, libre y trascendente, fiesta de la resurrección. organizador visual
UN TIEMPO PARA comprendiendo la doctrina de su según los signo de la
CURAR NUESTROS propia religión, abierto al diálogo cuaresma
CORAZONES Y con las que le son más cercanas Explica, con argumentos coherentes el sentido comprometiéndose a
RECONCILIARNOS  Conoce a Dios y asume su identidad autentico de la Semana Santa y participa de las vivirlos
CON DIOS“ religiosa y espiritual como persona celebraciones litúrgicas en su comunidad Evidencia su
digna, libre y trascendente participación en las
 Cultiva y valora las manifestaciones celebraciones de la
religiosas de su entorno
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
argumentando su fe de manera Semana Santa
comprensible y respetuosa elaborando un collage
Acoge a Jesucristo como redentor y modelo de con fotografías.
hombre que enseña a vivir bajo la acción del
Espíritu Santo en el rezo de la oración de la Participan de la oración
coronilla a la divina misericordia, para expresar a la Divina Misericordia
en su vida diaria los principios y las enseñanzas de por la crisis política,
la iglesia social, económica, y el
fenómeno del ciclón
Yaku en este tiempo de
cuaresma y semana
santa en el
Asume la experiencia del Expresa en su proyecto de vida personal y Elabora afiches que Rúbrica
encuentro personal y comunitario a valorar a la Virgen María como ayuden a los demás a
comunitario con Dios en su Madre de Dios y Madre nuestra a la luz del reconocer y valorar a
proyecto de vida en la Virgen María como
mensaje bíblico y los documentos del
coherencia con su creencia madre de Dios y
religiosa. Magisterio de la Iglesia. madre nuestra.
2DA. UNIDAD
HONRAMOS A LA -Transforma su entorno desde Elabora una oración,
VIRGEN MARÍA el encuentro personal y pidiendo la
MADRE DE DIOS Y comunitario con Dios y desde la Ejerce, desde la ética y la moral cristiana, su intercesión de María,
MADRE NUESTRA fe que profesa. rol protagónico rezando el santo rosario, en por los damnificados
la transformación de la sociedad a partir de las de los desastres
-Actúa coherentemente en enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. naturales.
razón de su fe según los
principios de su conciencia Participa en el rezo
moral en situaciones concretas del Santo Rosario con
de la vida devoción

3RA UNIDAD Construye su identidad como  Argumenta la acción de Dios en la historia Argumenta la acción Rúbrica
ARGUMENTAMOS persona humana, amada por Dios, de la salvación y en la vida de la Iglesia y de Dios en cada una
QUE JESUS FUNDO digna, libre y trascendente, la humanidad confrontando hechos y de las etapas de la
UNA SOLO IGLESIA comprendiendo la doctrina de su acontecimientos presentes en su entorno Historia de la
propia religión, abierto al diálogo que permitan su participación en la misión salvación a través
con las que le son más cercanas de la Iglesia de un histograma
 Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona
 Argumenta el origen y naturaleza divina de Argumenta con las
digna, libre y trascendente
Cultiva y valora las manifestaciones la verdadera Iglesia confrontando hechos y citas bíblicas que la
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
religiosas de su entorno argumentando acontecimientos presentes en su entorno Iglesia es obra de
su fe de manera comprensible y que permitan su participación en la misión Dios (Santísima
respetuosa de la Iglesia Trinidad)
respondiendo a las
interrogantes

 Explica, con argumentos coherentes su fe, Explica, con


en relación sobre la verdadera Iglesia argumentos las
fundada por Cristo, y valorando las notas o
diversas manifestaciones religiosas más características de la
cercanas a su entorno. verdadera Iglesia,
elaborando un
organizador visual y
comprometiéndose
rezar por la unidad
de la Iglesia.
Construye su identidad como  Confronta el mensaje de Jesucristo y las -Compara las Rúbrica
persona humana, amada por Dios, enseñanzas de la Iglesia sobre la ¿vida de las vivencias de las
digna, libre y trascendente, primeras comunidades cristianas con sus primeras
comprendiendo la doctrina de su vivencias personales y comunitarias
propia religión, abierto al diálogo comunidades
demostrando una actitud de permanente cristianas con sus
con las que le son más cercanas
conversión. vivencias personales
 Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona y comunitarias. Para
digna, libre y trascendente luego plantear
4TA UNIDAD  Cultiva y valora las manifestaciones
VALORAMOS LA propósitos de
religiosas de su entorno
VIDA DE LOS cambio .
argumentando su fe de manera
PRIMEROS comprensible y respetuosa.  Argumenta como Dios actúa en las
- Expone y argumenta
CRISTIANOS persecuciones cristianas confrontando
mediante un
hechos y acontecimientos presentes en su
organizador visual,
entorno que permitan su participación en la
las “razones” de la
misión de la Iglesia.
persecución a los
cristianos y la
importancia del Edicto
de Milán.
- Elabora una lista de
 Interpreta la realidad de su entorno local y
acciones que
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
nacional elaborando una lista de promuevan la defensa
acciones que promuevan la defensa de de la fe a ejemplo de
la fe a ejemplo de las primeras las primeras
comunidades cristianas frente a las comunidades
persecuciones actuales a la luz de la cita cristianas frente a las
Mateo 5, 11-12 . persecuciones
actuales en un afiche

5TA UNIDAD Construye su identidad como  Argumenta los acontecimientos que influyeron en el -Sustenta como los Rúbrica
VALORAMOS LOS persona humana, amada por Dios, desarrollo de la vida de la Iglesia confrontando acontecimientos de
APORTES DE LA digna, libre y trascendente, hechos y acontecimientos presentes en su entorno la edad media han
IGLESIA EN EDAD comprendiendo la doctrina de su que permitan su participación en la misión de la contribuido en el
MEDIA Y SUS propia religión, abierto al diálogo iglesia. desarrollo de la vida
ENSEÑANZAS con las que le son más cercanas. de la Iglesia
 Conoce a Dios y asume su identidad
confrontando hechos
religiosa y espiritual como persona
digna, libre y trascendente. y acontecimientos
 Cultiva y valora las presentes en su
manifestaciones religiosas de su entorno que permitan
entorno argumentando su fe de su participación en la
manera comprensible y misión de la iglesia.
respetuosa resolviendo un
cuestionario.
 Argumenta la acción de Dios durante los
cismas de oriente y occidente en la vida de Fundamenta la
la Iglesia confrontando hechos y acción de Dios en los
acontecimientos presentes en su entorno Cisma de la Iglesia de
que permitan su participación en la misión oriente y occidente
de la Iglesia. respondiendo un
cuestionario

Asume la experiencia del Rúbrica


encuentro personal y comunitario  Expresa en su proyecto de vida personal y
con dios en su proyecto de vida en comunitario coherencia entre lo que cree, dice y Elabora una lista de
coherencia con su creencia hace, elaborando una lista de acciones que acciones que ayuden a
religiosa ayuden a valorar los aportes de la iglesia en la valorar los aportes de la
 Transforma su entorno desde el edad media contrastándolo con la realidad a la Iglesia en la edad media
encuentro personal y comunitario luz los documentos del Magisterio de la Iglesia.
con Dios y desde la fe que profesa
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
 Actúa coherentemente en razón de
su fe según los principios de su  Ejerce, desde la ética y la moral cristiana, su rol
conciencia moral en situaciones protagónico promoviendo los aportes Elabora afiches que
concretas de la vida culturales de la Iglesia en la edad media en la ayuden a promover
transformación de la sociedad a partir de las los aportes culturales de
enseñanzas de la Iglesia. la Iglesia en la edad
media

.
6TA UNIDAD Construye su identidad como  Argumenta las consecuencias de la -Extrae las causas y Rúbrica
VALORAMOS LAS persona humana, amada por Dios, revolución protestante confrontando sustenta las
ENSEÑANZAS DE LA digna, libre y trascendente, hechos y acontecimientos presentes en su consecuencias que
IGLESIA EN LA EDAD comprendiendo la doctrina de su entorno que permitan su participación en la trajo la revolución
MODERNA propia religión, abierto al diálogo misión de la Iglesia protestante en un
con las que le son más cercanas. cuadro de doble
 Conoce a Dios y asume su identidad
entrada
religiosa y espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones  Explica, con argumentos coherentes, los Explica la
religiosas de su entorno argumentando aportes de la reforma católica, valorando importancia
su fe de manera comprensible y las diversas manifestaciones religiosas más del Concilio de
respetuosa cercanas a su entorno. Trento frente a la
Revolución
protestante

 Explica, con argumentos coherentes los Responde un


aportes de los Papas frente a las cuestionario
herejías de los tiempos modernos valorando los
valorando las diversas manifestaciones aportes de los
religiosas más cercanas a su entorno. papas.

 Argumenta el origen y las características -Sustenta el origen y


de los nuevos movimientos religiosos o características de los
sectas confrontando hechos y principales
acontecimientos presentes en su entorno movimientos
que le permitan su participación en la misión
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
de la Iglesia. religiosos o sectas
que llegaron al Perú y
reza una oración por
la unidad de la Iglesia
de Cristo.
 Explica, con argumentos coherentes la
doctrina de la Iglesia católica en relación Sustenta la doctrina
armónica a las doctrinas de los nuevos de la Iglesia católica
movimientos religiosos respetando las en relación armónica
diversas manifestaciones religiosas más a las doctrinas de
cercanas a su entorno. los nuevos
movimientos
religiosos a partir
de las afirmaciones
y citas bíblica
propuestas.

7MA UNIDAD Construye su identidad como -Explica la vivencia de Rúbrica


VALORAMOS LA persona humana, amada por Dios,  Interpreta la realidad de la Iglesia en los desafíos de la
OBRA digna, libre y trascendente, Latinoamérica a la luz de los documentos Evangelización en la
EVANGELIZADORA DE comprendiendo la doctrina de su del CELAM para afrontar el desafío de la Iglesia de hoy
LA IGLESIA, SU propia religión, abierto al diálogo Nueva Evangelización. respondiendo las
LABOR SOCIAL Y con las que le son más cercanas. preguntas
CULTURAL Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona  Explica, con argumentos coherentes su fe
digna, libre y trascendente. -Valora las diversas
en relación armónica entre cultura y ciencia, manifestaciones
 Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona valorando las diversas manifestaciones religiosas que
digna, libre y trascendente religiosas que surgieron durante la surgieron durante la
 Cultiva y valora las manifestaciones evangelización en el Perú. evangelización en el
religiosas de su entorno Perú respondiendo
argumentando su fe de manera interrogantes.
comprensible y respetuosa
 Acoge las enseñanzas de la obra
evangelizadora de la Iglesia para expresarla
Elabora un
en su vida diaria compromiso de
expresar una obra de
evangelización
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
(oración en familia,
bendición de la
comida…) en familia
y/o comunidad,
enviando una
evidencia del mismo.

Asume la experiencia del encuentro  Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y -Participa con Rúbrica
personal y comunitario con dios en trascendente a partir de la celebración del devoción en la
su proyecto de vida en coherencia bautismo, que le permita cooperar en la renovación de las
con su creencia religiosa. transformación de sí mismo y de su entorno promesas
 Transforma su entorno desde el a la luz del Evangelio buscando soluciones a bautismales en el
encuentro personal y comunitario los desafíos actuals aula.
con Dios y desde la fe que profesa
 Actúa coherentemente en razón de Reza con devoción la
 Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y
su fe según los principios de su oración al Espíritu
8VA UNIDAD conciencia moral en situaciones trascendente a partir de la celebración de su
fe al recepcionar la Confirmación, que le Santo y responde un
VALORAMOS LA concretas de la vida
IMPORTANCIA DE LOS permita cooperar en la transformación de sí cuestionario de
SACRAMENTOS QUE mismo y de su entorno a la luz del Evangelio reflexión
IMPRIMEN EL buscando soluciones a los desafíos
CARÁCTER actuales.
SACRAMENTAL
-Elabora una oración
 Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y pidiendo por las
trascendente a partir de la celebración de su fe, vocaciones y la
en relación al sacramento del Orden
fidelidad,
Sacerdotal que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la perseverancia de los
luz del Evangelio buscando soluciones a los sacerdotes.
desafíos actuales -Elabora afiches para
promover la
 Ejerce, desde la ética y la moral cristiana, su rol importancia de los
protagónico promoviendo la importancia de los sacramentos que
sacramentos que imprimen carácter para la imprimen carácter
transformación de la sociedad a partir de las sacramental para la
enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. transformación de la
sociedad

Construye su identidad como  Argumenta la acción de Dios en las tres -Sustenta la Rúbrica
persona humana, amada por Dios, grandes realidades de la Liturgia: signo, acción de Dios en
digna, libre y trascendente,
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
comprendiendo la doctrina de su Palabra y asamblea confrontando hechos la Liturgia a partir
propia religión, abierto al diálogo y acontecimientos presentes es su entorno de la información
con las que le son más cercanas.
Conoce a Dios y asume su identidad que permitan su participación en la liturgia. proporcionada.
religiosa y espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
 Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona  Explica, con argumentos coherentes, -Participa de la
digna, libre y trascendente la vivencia del tiempo de celebración del
9VA UNIDAD  Cultiva y valora las adviento valorando las diversas adviento en el aula
PREPARANDO manifestaciones religiosas de su manifestaciones religiosas de su para valorar la
NUESTROS CORAZONES entorno argumentando su fe de comunidad en este tiempo.
PARA CELEBRAR EL manera comprensible y respetuosa manifestación
NACIMIENTO DEL religiosa de
SALVADOR DEL MUNDO nuestra comunidad
cristiana

Asume la experiencia del encuentro  Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y -Valora las Rúbrica
personal y comunitario con Dios en trascendente valorando las diversas diversas
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa. celebraciones litúrgicas, que le permita celebraciones
 Transforma su entorno desde el cooperar en la transformación de sí mismo litúrgicas
encuentro personal y comunitario y de su entorno buscando soluciones a los elaborando un
con Dios y desde la fe que profesa desafíos actuales. círculo litúrgico.
 Actúa coherentemente en razón de  Propone situaciones de encuentro
su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones personal con Dios, en su familia, en
concretas de la vida su escuela y en su comunidad, en
este tiempo de navidad desde un -Propone
discernimiento espiritual, con situaciones y
acciones orientadas a la construcción acciones que te
de una comunidad de fe guiada por ayuden a tener un
las enseñanzas de Jesucristo y de la encuentro personal
Iglesia. con Dios en la
familia y en tu
comunidad, en
 Cultiva su dimensión religiosa, este tiempo de
espiritual y trascendente , navidad
participando de la Celebración
cristiana de la Navidad que le
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su
entorno a la luz del Evangelio.(Lc -Alrededor de un
2,4-12) Belén
participa de la
Lectio Divina, a la
luz del Evangelio
(Lc 2,4-12)

IX.- MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje


 Santa Biblia  Cuaderno de trabajo  Aula virtual
 Catecismo  Hojas sueltas  Aula
 Cancionero  Hojas impresas  Casa
 Rosario, imágenes religiosas  Cuadernillos  Templo
 Buffer, proyector  Materiales de escritorio: goma, tijera, lápices de  Patio
 Grabadora colores, regla, hojas de colores
 Corona de Adviento  Computadoras o laptop, etc.
 Materiales para elaborar corona de adviento
 Velones

X.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Para el docente Para el Estudiante


- Catecismo de la Iglesia Católica - Santa Biblia
- Santa Biblia - Catecismo Devocionario
- Para Salvarte
- Currículum Nacional de Educación Básica
- Programación Curricular para Secundaria
- Guía de Educación Religiosa Cuarto año
- Orientaciones para la Planificación, Mediación y Evaluación de los
Aprendizajes en la Educación Secundaria
- Catolica net
- Aci prensa
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
ODEC-HUANCAVELICA

Diócesis de
Pedagogía de la
Huancavelica
Encarnación
Huancavelica, abril del 2023.

Docente del Área Coordinador Pedagógico Director

V°B° ODEC HUANCAVELICA

También podría gustarte