0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Valentina - Bravo - Tarea Semana 1

El documento aborda la importancia de la planificación estratégica en la intervención de las matemáticas, destacando la necesidad de considerar las actitudes y capacidades individuales de los estudiantes. Se presentan dificultades en la atención a un alumno con fobia escolar en un centro inclusivo, como la falta de sinergia entre el personal educativo. Además, se mencionan principios clave para la intervención matemática que facilitan el entendimiento y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.

Cargado por

valentina bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Valentina - Bravo - Tarea Semana 1

El documento aborda la importancia de la planificación estratégica en la intervención de las matemáticas, destacando la necesidad de considerar las actitudes y capacidades individuales de los estudiantes. Se presentan dificultades en la atención a un alumno con fobia escolar en un centro inclusivo, como la falta de sinergia entre el personal educativo. Además, se mencionan principios clave para la intervención matemática que facilitan el entendimiento y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.

Cargado por

valentina bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Principios Y Métodos Para La

Intervención En Las Matemáticas.

INTERVENCIÓN DE LAS MATEMÁTICAS


SEMANA 1

Nombre del estudiante: Valentina Bravo F.


Fecha de entrega: 05/05/2025
Carrera: Psicopedagogía.
DESARROLLO
1. ¿Por qué es necesario planificar estratégicamente cuando se trata de la intervención en las
matemáticas? Justifique su respuesta.

R: Las matemáticas no son solo operaciones (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.); sino que también; se
debe involucrar las actitudes y capacidades de cada estudiante, las cuales están desarrolladas en forma
intrínsecas. Por lo anterior es que se debe utilizar estrategias, que puedan entregar a los estudiantes en
forma particular el desarrollo de sus propias capacidades; lo que conlleva la comprensión, asociación,
análisis e interpretación del conocimiento que va adquiriendo. Se deben considerara además aquellas
situaciones y/o acontecimientos que afecten e involucren al estudiante en la dinámica del aprendizaje.

Al detectar la problemática, se podrá entregar herramientas como la planificación, lo cual servirá de


preámbulo de utilización de estrategias para el entorno del estudiante, como lo son profesores y
familiares; y así conseguir el objetivo de poder aprender de manera adecuada y personalizada para cada
caso.

2. ¿Cuáles son las dificultades para la intervención que se observan en el siguiente caso? Justifique su
respuesta.

Caso 1:

En un centro de educación media, caracterizado por su atención a la diversidad, la inspección educativa


incorpora a un alumno con un importante trastorno psicológico: fobia escolar. A pesar de las acciones
iniciales, las sinergias del colegio no permiten hacer una adecuada atención y no se obtienen los
resultados esperados. (Fuente: http://www.ub.edu/).

R:

Descripción del caso (contexto): En este caso, se describe la falta de eficacia en la atención a un alumno
con fobia escolar en un centro educativo que se define como inclusivo. A pesar de los esfuerzos iniciales,
la falta de sinergia entre el personal del centro dificulta una atención adecuada al alumno, lo que impide
lograr los resultados esperados.

Dificultades:

 Fobia Escolar:

El alumno presenta un trastorno psicológico importante, la fobia escolar, que le impide asistir al colegio.

 Centro Inclusivo:

El centro se presenta como un lugar que busca atender a la diversidad, pero la falta de coordinación
interna impide una atención personalizada al alumno.
 Falta de Sinergia:

A pesar de los esfuerzos iniciales, la falta de coordinación entre el personal del centro (maestros,
orientadores, personal de apoyo) dificulta la implementación de un plan de atención efectivo.

 Falta de Resultados:
La ausencia de una atención adecuada al alumno, con su fobia escolar, impide que se logren los
resultados esperados, tanto en términos de bienestar emocional como de rendimiento académico.

3. ¿Cuáles son los principios de la intervención de las matemáticas y su importancia en la progresión


académica? Argumente su respuesta.

R: Considerando las estrategias contenidas en las últimas décadas; se ha podido abrir las posibilidades de
conseguir el entendimiento no solo matemático sino el pensamiento lógico- matemático.

Los principios destacados son:

Principio de construcción: utilizado en la construcción y/o confección para luego conseguir el análisis.

Principio Dinámico: utilizado bajo el concepto de la experiencia y debe ser estructurado.

Principio de la variabilidad matemática: se trabaja en forma independiente, basado en las variables


esenciales de las matemáticas.

Principio de variabilidad perceptiva: se incluyen diferentes situaciones y es necesario el trabajo diverso


con materiales.

4. Realice una infografía con los principales partes de una planificación para la intervención de las
matemáticas, estableciendo sus características, funciones, importancia y razón en el aprendizaje. Una
infografía es una representación gráfica que incluye textos e imágenes sintéticas, con el fin de
comunicar información de manera visual para facilitar su comprensión.

Pasos para elaborar una infografía:

▪ Elija los temas que desarrollará, tratando de responder a preguntas sustantivas.

▪ Organice las ideas.

▪ Realice un bosquejo.

▪ Diseñe la infografía, considerando un estilo original, integrando imágenes simples y texto preciso y
conciso, con buen contraste de colores y tamaño de letras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
IACC (2021). Principios y métodos para la intervención en las matemáticas. Intervención de las
matemáticas. Semana 1.

Recursos adicionales semana 1.

Plantillas Infografías; https://www.canva.com/design/DAE0c7KMJpI/ZzBD6rpOxfPrHhmMRtNo_g/edit

También podría gustarte