0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Valentina - Bravo - Tarea Semana 3

El informe aborda el aprendizaje en adultos, destacando que su capacidad de aprendizaje es más lenta pero se ve impulsada por la motivación y el deseo de adquirir conocimientos. Se analiza cómo el contexto laboral influye en el aprendizaje y se identifican dificultades comunes que enfrentan los trabajadores, como problemas de concentración y comunicación. Finalmente, se concluye que la psicopedagogía laboral es esencial para mejorar el desempeño y la productividad en las empresas.

Cargado por

valentina bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Valentina - Bravo - Tarea Semana 3

El informe aborda el aprendizaje en adultos, destacando que su capacidad de aprendizaje es más lenta pero se ve impulsada por la motivación y el deseo de adquirir conocimientos. Se analiza cómo el contexto laboral influye en el aprendizaje y se identifican dificultades comunes que enfrentan los trabajadores, como problemas de concentración y comunicación. Finalmente, se concluye que la psicopedagogía laboral es esencial para mejorar el desempeño y la productividad en las empresas.

Cargado por

valentina bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

El aprendizaje en el Adulto

PSICOPEDAGOGIA LABORAL

SEMANA 3
Nombre del estudiante: Valentina Bravo F.

Fecha de entrega: 03/03/2025


Carrera: Psicopedagogia.
DESARROLLO

Lea atentamente el caso, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y
conteste las preguntas que se presentan a continuación:

En una entrevista de trabajo para el cargo de psicopedagogo laboral, le piden que describa sus
fortalezas y debilidades personales en el ámbito del ofrecimiento laboral.

Luego de haber comentado sus características personales, le mencionan que, como aspecto
fundamental para su contratación, debe elaborar un informe simple con los siguientes aspectos:

- Describir y comparar las características de aprendizaje que se da en los adultos, considerando los
elementos claves de este proceso.

- Señalar: ¿cómo el contexto laboral puede influir el aprendizaje de una persona que trabaja en la
empresa? y luego redacte un ejemplo de ¿cómo el contexto o clima laboral incide en el rendimiento
de un trabajador que no logra aprender su trabajo?.

- Mencione las principales dificultades de aprendizaje de las personas en el área laboral, que la
empresa debiese conocer, para hacerse cargo de ellas y así apoyar a sus trabajadores con la finalidad
de mejorar la productividad de la organización.

Le solicitan que el informe pueda presentarlo lo antes posible para su revisión y posible contratación.

Luego de revisar el caso, usted deberá:

1. Realizar el informe, dando respuesta a cada una de las indicaciones que le solicitaron en el caso
simulado. 2. Seguir cada una de la indicaciones para mencionar todo lo que le señalan de forma clara y
precisa.
INFORME.

APRENDIZAJE EN ADULTOS.

I.- Descripción:

Si bien la capacidad del aprendizaje en adulto es más lento; se debe considerara que esto se
debe a la cantidad de información que se debe procesar; lo anterior debido a que existe una
mayor capacidad de análisis. Por otro lado; el aprendizaje en los adultos, es el resultado del
deseo de adquirir conocimiento, motivación e interés de adaptación en el trabajo, así como
también ser resolutivos ante la aparición de situaciones difíciles en el trabajo.

Para lo anterior se debe considerar ciertas características incorporadas en los adultos; como lo
son:

 Responsabilidad en ámbitos sociales, laborales, socioemociaonales.


 Dominio de si mismo.
 Compromiso de obtener desafíos.
 Se capaz de desempeñarse en un trabajo y/o profesión.
 Poder mejorar la vida en si.
 Ser capaz de disfrutar todos sus logros obtenidos.
 Los adultos son capaces de poder generar sus conocimientos a través de la autogestión
y/o Autoaprendizaje, determinando los objetivos que desean alcanzar para sí mismos.

II.- Particularidades en el aprendizaje del adulto.

Existe un mayor interés en la adquisición de la información; en donde es capaz de profundizar,


analizar e incorporar lo aprendido. Por otro lado el adulto es considerado como una persona
funcional, la cual tiene mayor plasticidad y atención constante. Cabe señalar que además es
capaz de poder realizar composiciones a través de su creatividad y dialogo interno que hace
posible todo lo anterior.

III.- Las 4 características de la educación en un adulto.


Reflexión: capacidad del adulto, el cual esta consiente de las posibilidades que le ofrece el medio
y/o entorno; siendo una persona capaz de poder definir el futuro y la adquisición de metas.

Fluidez: en el aprendizaje el adulto es capaz de darse cuenta con toda facilidad, de las diferencias
que existen en los diferentes elementos y/o contenidos adquiridos.

Cristalización: en la etapa adulta el aprendizaje es determinante, en la formación, así como


también el resultado del comportamiento al respecto.

Despojarse: el adulto determina sobre el poder deshacerse de loas sentimientos y valores


subjetivos y adaptarlos independientes para si.

El ambiente laboral positivo; puede ser da gran ayuda en el aprendizaje del trabajador, así como
también en la satisfacción y bienestar laboral; contribuyendo a una mejor salud mental,
reducción del estrés; mejoramiento del desempeño laboral y productividad entre otros.

Por otro lado, el ambiente laboral hostil puede traer consecuencias significativas tanto en el día a
día, como a largo plazo; produciendo bajo rendimiento laboral y en su defecto complicaciones
productivas a la empresa.

Por ejemplo:

La relación entre trabajadores; elevada carga de trabajo, remuneraciones bajas; capacitaciones y


formación técnica y/o académica deficiente; puede generar inconvenientes en el aprendizaje del
adulto trabajador.

Para poder evitar lo detallado anteriormente se recomienda que las empresas:

 Puedan detectar las posibles causas que impidan al trabajador el aprendizaje e interés de
adquirir desafíos laborales nuevos, así como también el rendimiento deficiente en el
desarrollo de su trabajo.
 Generar herramientas que permitan la detección de posibles dificultades tanto
productivas, de aprendizaje; como también las socioemocionales; esto puede ser como
por ejemplo encuestas de carácter anónimo, test, entre otras.

IV.- Algunas dificultades en el aprendizaje del trabajador a analizar.


Dificultades educativas:

 Dificultad para leer y escribir (lectoescritura).


 Dificultad en la concentración del trabajador; esto es posible dispersión del trabajador,
que altera la obtención de atención requerida.
 Posible hiperactividad del trabajador, lo que evidencia la poca concentración de este.
 Problemas de memoria; en la fijación de la información adquirida, por parte del
trabajador.
 Comprensión deficiente; desorganización de la información adquirida; déficit en la
comprensión de señales e instrucciones, lo que afecta la posible resolución de problemas.

Dificultades Laborales:

 Dificultades en el trabajo en equipo y en la comunicación.


 Déficit atencional.
 Dificultades en la organización de espacio- tiempo.
 Tendencia en la fijación de resultados y no en el proceso.
 Confusión entre medios y fines; lo que genera una dificultad en el método de trabajo.
 Disminución y/o casi nula creatividad; el proceso de trabajo se hace repetitivo,
burocrático, rígido; ya no existe la flexibilidad.
 No existe vínculo laboral; es decir el trabajador se segrega de sus compañeros y/o
entorno, además presenta desinterés y desmotivación.

V.- Conclusión.
La Psicopedagogía laboral resulta ser una herramienta que permite; poder reconocer y orientar a
empresas y trabajadores; sobre el aprendizaje. Además de poder generar las instancias de
mejoramiento personal, social y productivo, mediante capacitaciones, orientación en el
aprendizaje y/o técnicas guías para el mejoramiento en el desempeño del trabajador y de la
empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

 IACC (2021). Aprendizaje en el Adulto. Psicopedagogía Laboral. Semana 3.


 Recursos adicionales semana 3.

También podría gustarte