EVALUACIÓN
Seguridad Eléctrica
Semana 8
Nombre del estudiante:
Jhair Cristóbal Muraña
Ramos.
Fecha de entrega: 20-01-
2024
Carrera: ingeniería en
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
1. En una infografía, identifica las medidas de control, procedimientos administrativos y
operativos en seguridad eléctrica para el caso. Fundamenta cada uno de ellos.
MEDIDAS DE CONTROL SEGURIDAD ELÉCTRICA
Aislamiento Dispositivos
eléctrico Es el Puesta a tierra automáticos
aislamiento que separa Proceso en el que se Son los dispositivos de
los conductos de desvía una descarga protección como
electricidad de las eléctrica por fallas fusibles o interruptores
personas y/o equipos, eléctricas hacia la toma automáticos que se
estos generalmente son de tierra. activan cuando surge
de material aislante una descarga eléctrica
recubierto de plástico. sobre los límites.
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Evaluación de riesgos Formación, capacitación y/o Mantenimiento predictivo
Identificación y evaluación entrenamiento Es requisito y preventivo
de posibles riesgos constantemente realizar Se establecen programas de
eléctricos, a cuál se deben capacitaciones a todo el mantenimientos periódicos
generar medidas personal sobre seguridad con el objetivo de
preventivas objetivas al eléctrica. inspeccionar la condición de
riesgo identificado. los equipos eléctricos.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
Bloqueo, tarjeteo y etiquetado
En todo trabajo antes de Elementos de protección Supervisión continua y
interactuar con energía eléctrica personal Son EPP los cuales efectiva
se debe cumplir el pueden ser básicos y/o Líder del grupo de trabajo
procedimiento de bloqueo, son específicos, por ejemplo, que realiza el seguimiento al
dispositivos de bloqueo que su para riesgos eléctricos: equipo de trabajo
función es impedir la puesta en guantes de seguridad garantizando su correcta
marga de la energía aislantes, ropa de trabajo ejecución de los trabajos de
accidentalmente en una dieléctrica, zapatos de acuerdo al Procedimiento
ejecución de algún trabajo. seguridad dieléctricos etc. establecido.
2
EVALUACIÓN
2. Mediante un cuadro sinóptico selecciona las técnicas de seguridad informativas y de
protección ante el contacto eléctrico para la capacitación del personal.
TECNICAS DE SEGURIDAD INFORMATIVA
.
Brinda capacitación de forma Establecer una política Realizar inspecciones de
permanente sobre los general en el ámbito de manera periódicas a todos
riesgos eléctricos y sus prevención de riesgos, los equipos eléctricos.
controles de seguridad procedimientos y
instructivos de seguridad
sobre los trabajos en
contacto con electricidad.
Llevar un el registro de manera
Entregar material de apoyo para ordenada en el departamento
sensibilizar al personal a cargo como de prevención de riesgos de
por ejemplo; trípticos, folletos o todos los incidentes y
generar una campaña dirigido sobre accidentes ocurridos.
seguridad eléctrica
TECNICAS DE PROTECCION ANTE EL CONTACTO ELECTRICO
Realizar un mantenimiento
general de manera
continua a todos los
Uso, porte y cuidado de los dispositivos y equipos que
utilicen energía eléctrica. Verificación del estado de
elementos de protección
toma a tierra de todos los
personal para riesgos
Evitar interactuar con equipos eléctricos.
eléctricos como; guantes
de nitrilo, ropa y zapatos cables expuestos,
de seguridad dispositivos o equipos
eléctricos sin protección
personal.
3. Desarrolla un procedimiento en formato
ISO, seleccionando las técnicas de seguridad informativas y de protección ante el contacto
eléctrico e indica los elementos de protección personal a ocupar en el caso. Recuerda
incluir en tu procedimiento objetivos, alcance, responsabilidades y marco legal.
3
EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TÉCNICAS DE SEGURIDAD INFORMATIVAS Y DE PROTECCIÓN ANTE EL CONTACTO ELÉCTRICO
OBJETIVO:
Definir las etapas y las actividades seguras y efectivas, que se desarrollan en el proceso
de sus actividades, garantizando la seguridad de las personas ante el contacto eléctrico.
ALCANCE:
Este procedimiento aplica a todas las actividades en las que se ve involucrado el
contacto con riesgos eléctricos.
RESPONSABILIDADES:
Encargado de Seguridad Informativa: es el responsable de implementar y ejecutar el presente
Procedimiento brindando medidas de seguridad informativa.
Encargado de mantenimiento eléctrico: es el responsable de garantizar la protección ante
posibles contactos indirectos / directos eléctricos.
Todos los trabajadores: son los responsables de cumplir cabalmente las medidas de
seguridad establecidas y el uso permanente de los elementos de protección personal
para riesgos eléctricos.
MARCO LEGAL:
El presente Procedimiento se establece de acuerdo a las siguientes normas y regulaciones:
• Norma ISO 27001: estándar internacional que establece los requisitos para la
implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión
de la Seguridad de la Información (SGSI). Este sistema se utiliza para proteger la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información
• Norma IEC 61140: La regla fundamental para la protección contra las
descargas eléctricas figura en el documento IEC 61140, que abarca tanto las
instalaciones como los equipos eléctricos.
TÉCNICAS DE SEGURIDAD INFORMATIVA:
Identificación, y su clasificación de información para que esta sea
promovida a todo el personal.
Control de acceso, controles para el ingreso no autorizado a la información entregada.
Política de seguridad, procedimientos específicos para el manejo
correcto de la información.
• Capacitación en buenas prácticas de seguridad informativa y promover la
concientización sobre los riesgos con la manipulación de esta.
4
EVALUACIÓN
PROTECCIÓN ANTE EL CONTACTO ELÉCTRICO
• Identificación y evaluación de posibles riesgos eléctricos, a cuál se deben
generar medidas preventivas objetivas al riesgo identificado.
• Mantenimiento predictivo y preventivo se establecen programas de
mantenimientos periódicos con el objetivo de inspeccionar la condición
de los equipos eléctricos.
• Elementos de protección personal son EPP los cuales pueden ser básicos y/o
específicos, por ejemplo, para riesgos eléctricos: guantes de seguridad
aislantes, ropa de trabajo dieléctrica, zapatos de seguridad dieléctricos etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Portal del estudiante IACC. (s.f.). www.iacc.cl. Obtenido de www.iacc.cl:
- https://soundcloud.com/user-571686720/s8_segel1202_inicio/s-yNA5heyiaoD?in=user-
571686720/sets/segel1202-podcast-seguridad-electrica/s-xZd90GBSYMQ
- https://rise.articulate.com/share/_AlL2pFDMfsXWu_NfdJsvZLzzOwiGAtW
- https://view.genially.com/63c55afd6077e30013810978
-