0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

QUIMICA

La química, como ciencia, se desarrolla desde el siglo XVII, comenzando con la alquimia y consolidándose con los trabajos de científicos como Robert Boyle y Antoine Lavoisier. Su estudio abarca la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que experimenta, y se clasifica en diversas ramas como química orgánica, inorgánica y bioquímica. La química tiene un impacto significativo en la vida cotidiana, desde la medicina hasta la industria, siendo esencial para el desarrollo humano.

Cargado por

Hanazono Shizuma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

QUIMICA

La química, como ciencia, se desarrolla desde el siglo XVII, comenzando con la alquimia y consolidándose con los trabajos de científicos como Robert Boyle y Antoine Lavoisier. Su estudio abarca la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que experimenta, y se clasifica en diversas ramas como química orgánica, inorgánica y bioquímica. La química tiene un impacto significativo en la vida cotidiana, desde la medicina hasta la industria, siendo esencial para el desarrollo humano.

Cargado por

Hanazono Shizuma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INTRODUCCION

La historia de la química está unida al desarrollo del hombre, ya que se


considera desde las transformaciones de materia y las teorías
correspondientes.

El principio del dominio de la química .coincide con el principio del hombre


moderno es el dominio del fuego. Hay indicios hace más de 500.000 años en
tiempo del homoeretus algunas tribus consiguieron este logro que aun hoy
es una de las tecnologías más importantes.

El primer metal empleado por los humanos fue el oro, que puede
encontrarse en forma nativa, la plata y el cobre.
OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer el desarrollo histórico de la química como ciencia.

OBJETIVO ESPECIFICO

Reconocer la importancia de la química en la vida del hombre.


HISTORIA DE LA QUIMICA
La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia
popular entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los
principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del
científico británico ROBERT BOYLE. THE SKEPTICAL CHYMIST (1661). La
química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con el trabajo del
francés ANTOINE LAVOISIER y sus descubrimientos del oxígeno, la ley de
conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de
la combustión.

JOSEPH PRIESTLEY: Uso la teoría del flogisto en sus experimentos de química


neumática para explicar las transformaciones de gases.
El primer caloramiento usado por ANTOINE LAVOISER Y PIERRE-SIMON
LAPLACE para determinar el calor relativo a los cambios químicos para
descubrir el calor latente. Estos experimentos marcaron el inicio de la
termodinámica.
En 1803 el científico inglés JOHN DALTON propuso la ley de DALTON que
relaciona las presiones parciales de los componentes de una mezcla de gases.
DALTON propuso la materia está formada por partículas muy pequeñas
llamadas ATOMOS que son indivisibles y no se pueden destruir.
DMITRI MENDELEYEV: Creador de la tabla periódica desarrolla la primera
tabla periódica d los primeros elementos modernos. El químico ruso
MENDELEYEV instruyo que había un tipo de orden entre los elementos de la
tabla periódica.
EN 1873 JACOBUS HENRIWS VAN’T HOFF y JOSEPH ACHILLE LEBEL trabajando
en el desarrollo de un modelo de enlace químico.
EN 1897: JOSEPH JOHN THOMSON DALTON descubrió el electrón usando un
tubo de rayos catódicos.
ERNES RUTHERFORD: Desarrollo su propio modelo atómico según el cual el
átomo estaba constituido por un núcleo central positivo.
NIELS BOHR: Propuso su modelo donde los electrones giran en orbitas
circulan alrededor del núcleo en niveles cuatizados es decir solo
determinados radios.
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades
de la materia así como los cambios que este experimenta durante las
reacciones químicas. La materia es el material físico del universo es cualquier
cosa que tiene masa y ocupa espacio.
La química, su importancia social: Gracias a esta ciencia la química está en
todas partes. Por ejemplo los automóviles se mueven gracias a sustancias
químicas que son combustibles; el vestido que te protege del frio o el calor;
el alimento que se asimila en tu organismo; la función de los aparatos
electrónicos que facilitan la labor en el hogar o la fábrica, la medicina que
resuelve problemas de salud, el proceso de fotosíntesis, todos estos
beneficios los obtenemos gracias a la química.

CLASIFICACION DE LA QUIMICA

 Química inorgánica: Estudia la composición y estructura y propiedades


de las moléculas sin base de carbono.

 Química orgánica: Es la rama de la química que estudia una clase


numerosas de moléculas en su gran mayoría contienen carbonos
formados por enlaces covalentes.

 Bioquímica: Es una ciencia que estudia la composición química de los


seres vivos especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos
nucleicos.

 Química analítica: Es una de las ramas más importantes de la química


moderna comprende la separación, identificación y determinación de
cantidades de los componentes que forman una muestra de materia.
 Química física: Es una ciencia que investiga fenómenos, físicos
químicos usando técnicas de la física atómica molecular.

 Química industrial: Es la rama de la química que aplica los


conocimientos químicos a la producción de materia y productos
químicos.

La química al igual que cualquier ciencia, posee un lenguaje propio por


medio del cual podemos comprenderla. Entre los términos más
comunes tenemos: ELEMENTO, MEZCLAS, COMPUESTO, ATOMO,
NUMERO ATOMICO, MASA ATOMICA, ION, FORMULA, REACCION
QUIMICA Y ECUACION QUIMICA.

BIBLIOGRAFIA
HENRRING; HARWOOD; PETRUCCI; QUIMICA GENERAL PRETICE HALL8°
EDICION 2003
QUIMICA AUTOR: MARIA ESTELA RAFFINO HTTPS://CONCEPTOS .DE
/QUIMICA/.
TEGEDER F; MAYER L METODOS DE LA INDUSTRIA QUMICA 1987

También podría gustarte