0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Ses Juev PL Leemos Sobre El Delfín Rosado

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura de una infografía sobre el delfín rosado, promoviendo habilidades de análisis y reflexión en los estudiantes de 6° grado. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se organizan actividades antes, durante y después de la lectura para fomentar la comprensión del texto y la importancia de conservar especies en peligro de extinción. La sesión incluye momentos de interacción y evaluación del aprendizaje, utilizando diversos recursos y materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Ses Juev PL Leemos Sobre El Delfín Rosado

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura de una infografía sobre el delfín rosado, promoviendo habilidades de análisis y reflexión en los estudiantes de 6° grado. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se organizan actividades antes, durante y después de la lectura para fomentar la comprensión del texto y la importancia de conservar especies en peligro de extinción. La sesión incluye momentos de interacción y evaluación del aprendizaje, utilizando diversos recursos y materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PLAN LECTOR

LEEMOS SOBRE EL DELFÍN


ROSADO
DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 6022 La Inmaculada


DOCENTE: Luis Oswaldo Martínez Apaza
GRADO Y SECCIÓN: 6° D FECHA: 09/10/24
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área, competencias Criterios de
y capacidades Desempeños
evaluación
COMUNICACIÓN 6°GRADO  Predice de qué tratará
Lee diversos tipos  Identifica información relevante del texto con el texto a partir del
de textos en su algunos elementos complejos y vocabulario análisis de títulos e
lengua materna variado. imágenes.
 Obtiene información  Integra información ubicada en distintas partes  Analiza el texto
del texto escrito. del texto. identificando el
 Infiere e interpreta  Deduce relaciones de semejanzas y diferencias, propósito y contenido a
información del causa-efecto, problema-solución. través de preguntas de
texto.  Deduce información a partir de la estructura del análisis.
 Reflexiona y evalúa texto, como subtítulos, títulos, etc.  Opina sobre la
la forma, el importancia de
contenido y conservar a las
contexto del texto. especies en peligro de
extinción.
Leer una infografía para conocer al delfín rosado que habita en los ríos del
Propósito
Amazonas.
Evidencia Ficha de análisis de la infografía
Instrumento de
Escala valorativa
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes colaboran con el bienestar y la calidad de vida de las
Enfoque ambiental generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta.
Competencia Desempeños
transversal
 Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
Gestiona su aprendizaje tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
de manera autónoma  Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

Meta de aprendizaje: 6°: Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado
(infografía, artículos de opinión, manuales de uso, etc.) y emite una opinión
Habilidades para la crítica y sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.
vida

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 10

Se saluda amablemente a los estudiantes para iniciar con la actividad.


Se presenta el siguiente afiche. ANEXO 01
Se realizan las siguientes preguntas como saberes
previos:
 ¿Qué observamos en el afiche?
 ¿Qué sabes del delfín rosado?
 ¿En qué estado se encuentra su especie?

Responden a la siguiente pregunta de conflicto


cognitivo:
 ¿Cuál es la causa de la extinción de los
animales?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos una infografía para conocer al delfín rosado que habita en los ríos
del Amazonas.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Predice de qué tratará el texto a partir del análisis de títulos e imágenes.


 Analiza el texto identificando el tema, propósito y contenido a través de preguntas de
análisis.
 Opina sobre la importancia de conservar a las especies en peligro de extinción.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------ Tiempo aproximado: 25


ANTES DE LA LECTURA ----------------------------------------------
Se presenta el siguiente título e imágenes del texto en la pizarra: Anexo 02

Se invita a los estudiantes a responder:


 ¿Tendrán alguna relación el título y la imagen con el texto?
 ¿Cuál será el propósito de este texto?
 ¿Por qué el delfín rosado se encontrará en peligro de extinción?

DURANTE LA LECTURA --------------------------------------------------


Analizan el texto “Delfín en alerta rosa” y señala los elementos de la infografía. Anexo
03
 Se procede a observar el texto.
 Se invita a algunos estudiantes voluntarios a leer el texto en voz alta.
 Luego, pregunta si las frases utilizadas se relacionan con el propósito del texto.
 Después de varias lecturas, encierran en un círculo las palabras desconocidas.
DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------------

A partir del análisis, responden las siguientes preguntas:


 ¿De qué trata la infografía?
 ¿Cuál es el objetivo de la infografía?
 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Cuál es el hábitat del delfín rosado?
 ¿Qué características físicas tiene este animal?
 ¿Por qué esta especie se encuentra en peligro de extinción?
 ¿De qué manera la existencia de esta especie contribuye con la biodiversidad?
 ¿Qué opinas sobre el diseño de la infografía?
 ¿Crees que la información de la infografía es completa e interesante? ¿Por qué?
Para finalizar, desarrollan las actividades de la ficha de actividad para poner en práctica
sus aprendizajes.

CIERRE ----------------------------------------- Tiempo aproximado: 10

Promueve la reflexión de los estudiantes a través de un diálogo en equipos con las


siguientes preguntas.
 ¿Qué aprendimos en esta actividad?
 ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo la superaste?
 ¿En qué situación puedes aplicar tus aprendizajes?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Predije de qué tratará el texto a partir del
análisis de títulos e imágenes.

Analicé el texto identificando el tema,


propósito y contenido a través de preguntas
de análisis.
Opiné sobre la importancia de conservar a
las especies en peligro de extinción.

ESCALA VALORATIVA
DOCENT GRADO Y 6to D
Luis Martinez FECHA 09/10/24
E SECCIÓN
COMPETENCI Lee diversos tipos de textos en su
ÁREA COMUNICACIÓN
A lengua materna
ESTUDIANTES CRITERIOS
Predice de qué Analiza el texto Opina sobre la
tratará el texto a identificando el tema, importancia de
partir del análisis propósito y contenido conservar a las
de títulos e a través de preguntas especies en peligro
imágenes. de análisis. de extinción.

A B
A B C A B C A B C C
Anton Palacios Mia Adriana Alexa
Auris Tapia Luz Maria
Calixto Chura Thiago Moises
Cotera Leon Ximena Guadalupe
Denegri Bulnes Francois Dracke Isaias
Garcia Campos Fatima Camila
Garcia Lopez Ljisaac Gian Marco
Gutierrez Chamilco Jean Carlos
Herrera Pascual Isabella
Montalvan Toscano Amanda Camila
Pereira Paston Jimena Luzmila
Prada Bardales Haciel Beatriz
Quispe Arguedas Raque Alexandra
Roca Morales Roger Danilo
Romero Gonzales Daylro Lionel
Salazar Mendoza Angel Skeen
Sanchez de la Cruz Anthonella Claudia
Suarez Perez Adrian Karlm
Tello Bedon Andriy Klaas
Torres Quispe Thiago Nicola
Toyo Rendiles Dumas Jose
Uscamayta Landeo Sebastian Eduardo
Valenzuela Gutierrez Jhosepi Fabian
Virgilio Salazar Niger Oliver

ANEXO 01
ANEXO 02
ANEXO 03

También podría gustarte