LA LANZA EXTENDIDA PARA
LIBERACIÓN
Dr. José Benjamín Pérez
Sábado, 10 De Mayo De 2025
Cayey, Puerto Rico
LA LANZA EXTENDIDA PARA
LIBERACIÓN
Dr. José Benjamín Pérez Matos
Sábado, 10 De Mayo De 2025
Valencia, Venezuela
(Segunda actividad)
Es muy importante, el ministro, que esté bien; pero ¿te fijas?, que se va
preparando el ministro, pero a la misma vez el pueblo escucha. Y no es que
le sea el pueblo un problema al ministro, porque diga: “¡Mira, dijeron eso,
y tú estás así!”; más bien es que el pueblo se ayude - lo ayuda, y está
consciente que es un ser humano también, como todos; no es que le den de
codo, sino que le ayuden. Igual, al pueblo que tenga ese… en alguna
situación, pues el ministro que esté bien, bien parado, pues lo puede ayudar.
Pero si no se arregla desde arriba, de la cabeza, el cuerpo entonces se afecta.
Pero hay tanto Alimento que Dios nos está dando, que es (como yo les
decía a ellos), que no…, no se acaba. Como cuando Él cortaba el pan, y
alimentó a un montón de personas, y cada vez pues seguía con esos cinco
panecitos*; ahí están los cinco ministerios. Dando, dando, dando, y
cualquiera dirá: “Se acabó ese, se acabó ese, se acabó ese”. No; nunca se
acaba, porque el que opera los ministerios es el Espíritu Santo; y Él los
opera cuando hace falta operar uno. Miguel habló alguito hoy.
*[Alimentación de los cinco mil: Mt. 14:13-21, Mr. 6:30-44, Lc. 9:10-17, Jn. 6:1-13]
Pero mira, Él siguió cortando el pan, y era como si tú arrancabas y ahí
mismo se regeneraba ese pan; y siempre estaba ahí, nunca se acabó; y al
final, mira, doce cestas; había abundancia.
Y ahora también, mira eso, se habla algo de un tema equis [x], cualquier
línea, y tú ves cómo sigue saliendo y sigue. Ahorita yo le decía: “Estoy para
ponerme a parar a hablar, a hablar, a hablar, a hablar, a hablar; y hay tanto
ahí, que dondequiera que tú buscas una línea de pensamiento, eso es algo
que es imparable”.
En varios lugares me había pasado, y en Puerto Rico, que ya estoy para…
Mira, yo ahora mismo me pararía en el púlpito empezaría a hablar, a hablar,
es algo que… ya es algo que te quema, que te hace sentir ese… esa fuente
que brota, como dice la… el - el pozo artesiano, que burbujea, hay algo que
lo presiona abajo para que se surja ahí, y siempre está botando agua.
El hermano Branham… Yo no lo he leído, pero hay una anécdota bien
bonita, que él dice que iba por la carretera y siempre se paraba, se detenía a
la orilla, e iba caminando, pues él sabía que había un pozo artesiano
adentro, y dice: [WMB] “¿Qué lo hace burbujear y subir?”; y es que es una
presión abajo, que no hay forma /en/ que lo detenga, eso sube, y sale; y eso
es continuo, continuo, continuo.
Y ahorita yo les decía: “Estoy para coger y bajar y ponerme a hablar, hablar,
hablar”…; porque es algo como que se va llenando el buche; y le da a uno
desespero por…
Y todo lo que mañana Dios nos va a dar, que sea lo que el pueblo necesite,
cada persona, cada ministro, para que se vaya alineando bien en dónde es
que está, porque la clave de este tiempo es reconocer la posición.
Una vez que el pueblo y los líderes sepan en la posición donde están, dice el
hermano Branham: [WMB] “El rapto sucederá”*. O sea que la parte
importante de este tiempo es colocar al pueblo en la posición correcta, y
que el pueblo sepa y crea en la posición que está. Si no conoce la posición,
si no sabe la posición, ¿cómo va a recibir las promesas en otra posición
abajo?
*[Citas, pág. 107, párr. 931: 63-0728 “Cristo es el misterio de Dios revelado”, párr. 240]
[Compilación de extractos “La introducción de la Segunda Venida de Cristo a Su Iglesia”, pág. 76]
Pero esperamos acá que Dios nos dé todo lo que necesitamos en esa línea.
Nos ha ido llevando por esa línea de identificar la edad y dispensación y
todo eso; porque no nos podemos ir de aquí, y no se puede llevar a cabo la
resurrección… - la transformación… Cuando dije: “No se puede uno ir de
aquí”: el Rapto; 30 o 40 días para atrás: no puede ocurrir la transformación,
no puede ocurrir la resurrección, no puede ocurrir los milagros
internacionales ya en esa etapa alta, no puede ocurrir la oración de los - la
fila de oración por los enfermos, no puede ocurrir los llamamientos al altar,
hasta que el pueblo esté bajo esa predicación de la Enseñanza en la posición
correcta; si no está en la posición correcta, pues las otras etapas no pueden
venir y tampoco se pueden manufacturar.
Cuando se empieza a tratar de manufacturar las cosas, hay problemas. Pero
eso lo leemos abajo… Mira, bueno, vamos a…, ya habría que buscar la
Biblia y habría que leer… porque para algunas cosas o para una situación,
estuvo algo mal lo que hicieron; pero para otra ocasión más adelante,
después de eso, lo mismo que pasó allá, entonces Dios los manda a hacerlo.
O sea, ¿ve?, que uno tiene que vigilar qué es lo que… por dónde es que
Dios está obrando, para saber por dónde vamos.
Si no vigilamos los pasos que están llevando a cabo, no podemos tratar de
cumplir algo que va más adelante; y tratar de atacuñar a que el mensajero lo
haga, lo cumpla antes, y todavía no sabes ni siquiera dónde estás parado; ¡ni
siquiera entiendes dónde estás, y vas a querer que cumpla - Dios cumpla
algo más adelante!
La prueba de ahora es la que - es la que vale, es la que cuenta delante de
Dios; la actitud a la Palabra, frente a la Palabra, es la que cuenta. Y el
trayecto que Dios está llevándonos en este tiempo de prueba es el que hace
que el corazón de cada persona, o se afinque más, o entonces empieza a
golpear a sus consiervos; o sea, se desespera y: “¡Ugh! ¡no acaba de
cumplir! Estamos aquí como que…, ¿cómo es posible que no pase a esa
otra etapa? Estamos desesperados”. Y eso pues hace que la persona actúe
locamente; se pone a adelantarse. Y ahí puedes buscar Escrituras, se cumple
lo de los hijos de Aarón [Levítico 10:1-2]: se ponen a adelantarse y meterse,
entonces empieza a venir muerte espiritual al pueblo; y eso es triste.
El hermano Branham dice que [WMB] vendrían los días de Ananías y
Safira otra vez*.
*• [Citas, pág. 37, párr. 306: 60-0518 “Adopción #2”, párr. 205] • [Citas, pág. 171, párr. 1539: 65-
1212 “Comunión”, párr. 60] • [Citas, pág. 11-A, párr. 106: 62-0118 “Convencido, luego
preocupado”, párr. 329]
Y uno pudiera decir: “Ojalá y que esos días no vinieran; y que, más bien,
ahí lo que hubiera sería que vendrían los días de…: ‘Jesús multiplicando los
panes nuevamente’”; que ya es lo que está haciendo Dios, está dando
mucho alimento, pero por poner un ejemplo. O algo que haya sucedido en
ese tiempo, y que esas palabras que él dice: [WMB] “Volverán los días de…
(no sé si me siguen) los días de Tal cosa” y que haya sido algo bueno. Pero
cuando dice: [WMB] “Volverán los días de Ananías y Safira”, y cuando tú
ves lo que pasó en los días de Ananías y Safira [con tono de desilusión –
Ed]: “¡Aaaa!, ¡sss!”… ¡Ahí te da una tristeza!, porque no fue algo bueno lo
que pasó allí*. Y entonces, por lo que se ve, todo eso es lo que está
entrando, ya de un tiempo para acá.
*[Hechos 5:1-11] [Estudio Bíblico #494, 2025/feb/28 (viernes), págs. __-__ (f), págs. __-__ (T_)]
[Estudio Bíblico #496 2025/mar/07 (viernes), págs. __-__ (f), págs. __-__ (T_)] [Plática “Colocando
en orden las cosas en la Dispensación del Reino para recibir la plenitud del Espíritu Santo”,
2025/mar/18 (martes), págs. __-__ (f), págs. __-__ (T_)]
Porque al entrar al Lugar Santísimo, eso es tipo y figura también de lo que
pasó con Ananías y Safira, que entraron allí a esa oficina que tenía Pedro.
Dice que “entraron… lo sacaron fuera”; ¿ve?, es un lugar que tenían para
eso; que luego, más adelante, vamos a ir viendo cómo físicamente se
cumplirá también; pero primero es en el campo espiritual, primero se lleva a
cabo así; que piensan que no está ocurriendo nada, pero lo que… como se
está entrando es al Lugar Santísimo, ahí es donde queda la persona
retratado.
Es como cuando tú entras a un sitio: hay sitios donde tú vas, ¡y ni te da
chance a ponerte bonito!; y si uno es un poco feo, no le da break a uno
aunque sea a poner la cara más bonita de lado, para que por lo menos la foto
quede bien; y cuando tú llegas para tratar de acomodarte un poco para… ya
la foto hace rato está tirada; y saliste con muecas o saliste con los ojos
cerrados o saliste…
Así es en el Programa Divino; como Dios te coja ahí: ¡pum! Cuando se te
viene advirtiendo: que hay unas fotos que se van a tirar, y ya uno debe de ir
ya bastante arreglado, y por lo menos quietecito…, porque cuando te van a
tirar una foto tú no estás moviéndote. Cuando te van a tirar una foto, lo
primero es… uno es…: “¡La foto!”, y hasta el más chiquito se queda quieto.
Porque la primera impresión que da, esa es la que cuenta; después ya le toca
al otro. Tú no puedes ir para atrás otra vez: “Déjame ir para ver si salgo
mejor”. —“No; como quedaste retratado, ahí quedaste retratado”.
Es algo que, al entrar a la presencia de Dios… Dios siempre da una
advertencia. ¡Siempre Dios advirtiéndole al pueblo! Para que luego,
después, no digan: “Pero si es que no… no me advertiste”. Hay letreros por
dondequiera, las señales, apuntando a lo que va a pasar; esas son las
señales.
Igual como: uno va guiando: hay un “PARE”… ¡Párate!, porque si no te
paras, te va a chocar al que le toca. ¿Hay una luz roja? ¡Detente!
Las señales en los tiempos siempre han sido los profetas. Tengan o no
tengan problemas, sea a quien Dios use, ¡ese es el mensajero! Punto. Le
guste o no le guste a las personas. Pero, ¿ve? Dios no va a cambiar; nunca
va a cambiar a un mensajero.
Y lo que Dios nos está dando hoy es la advertencia; ¡y advirtiéndonos!, ¡y
advirtiéndonos!; ¡y cada vez la paciencia de Dios estirándose!
Y, mira, ¡gracias a Dios que Él está todavía en este tiempo dando este
tiempo para arreglarnos, para colocar todo en su lugar!
Incluso cosas que son tangibles, porque ¿cómo tú vas a depender de un
sombrero para sanar a un enfermo? Él dice en el Salmo*, o algo así, que…
dice: “Ni una pulga…”, o una… Él sabe cada animal, cada cosa pequeña,
aun su pestañear - cuántas veces va a pestañear. Ahora, ¡cuánto más…! Si
hay algo que está en el futuro —pero para Dios es un eterno presente—, ese
futuro, cuando se está llegando a ese futuro, ya hubo algo que lo simbolizó;
o sea, para Dios ya eso es así, ya eso está hecho. Cuando se está llegando
ahí, todo tiene que estar en orden.
*[Estudio Bíblico #405, 2024/abr/21-2 (domingo), pág. 15 (f), pág. 239 (T3): 65-0221E “¿Quién es
este Melquisedec?”, párr. 49: [WMB] [49] No es posible que una pulga pestañee sus ojos sin que Él
lo sepa. Y Él lo sabía antes de que hubiera un mundo, cuántas veces pestañearía sus ojos, y cuánto
sebo contenía en ella, antes de que alguna vez hubiera un mundo. Eso es infinito. No podemos
comprenderlo en nuestras mentes, pero eso es Dios. ¡Dios, infinito!]
Y él, cuando vio a esas personas que se iban a parar y a irse, y dice: [WMB]
“¡Ayayay!, si se van, aquí no va a ocurrir nada. Tienen que quedarse, no
pueden irse”. Pasó algo (¿ve?), se quedaron. Se sentó la persona que se iba
a sentar, estaba el sombrero, estaba todo: [WMB] “¡Ahora es que es!”*.
¿Ve? Entonces viene a ser la realidad de ese futuro, que es un presente para
Dios, que lo vio, que ya estaba.
*[48-0302 “Experiencias”, párrs. 19-29] [Los Sellos, pág. 55, párr. 11] [50-0813E “Dios revelándose
Él mismo a Su pueblo”, párrs. 21-23 / Estudio “El Ángel en el Pilar de Fuego”, 2023/jul/08 (sábado),
págs. 4-9 (f), págs. 90-95 (T2)]
Por eso cuando Moisés allí, le dice Dios que le hablara a la roca: ya en el
Programa Divino estaba que le hablara a la roca. Pero metió la parte
humana, y el temperamento de Moisés le jugó una mala pasada; ahí él se
inclinó por el sentimiento del coraje de… estaba bravo con el pueblo
[Números 20:1-13]. ¿Y qué hizo allí? Entonces, al herirla, pues ya rompió el
Programa Divino*; cuando (¿ve?) eso estaba ya en el… la Mente de Dios,
ya estaba, ya hecho, que le iba a hablar; pero por cuanto era el profeta, aun
permitió que rompiera Su propio Programa.
*[Estudio “El tiempo de la Adopción”, 2023/may/13 (sábado), pág. 12 (f) (T3) / Estudio “El
Programa de Reclamo”, 2023/sep/27 (miércoles), pág. 11 (f), pág. 173 (T5): 53-0328 “Israel y la
Iglesia #4” (“Israel en Cades-barnea” / “Israel ante la serpiente de metal”), párr. 174: [WMB] 174 Y
Moisés cogió su temperamento, y corrió hacia allí y golpeó la roca. Eso no trajo agua. Él la golpeó
de nuevo, y trajo agua. Y díjoles: “Oíd ahora, rebeldes, ¿os hemos de hacer salir agua de esta
peña?”. Como eso, y trajo las aguas, porque Dios tuvo que escuchar a ese profeta porque Él estaba
obligado a él con ese poder. Y eso rompió todo el Programa de la Biblia de Dios. - [WSS] «Moisés y
su temperamento rompió el Programa de Dios».]
Ahora, mire la importancia de lo que habla el profeta, y que sea conforme al
Programa de Dios. No puede hablar algo que esté en contra del Programa
de Dios aun el mismo profeta, porque: uno, Dios está obligado a cumplirlo,
no lo va a quedar - no lo va a dejar hacer quedar mal; y otra: se coge el rie-
… corre el riesgo de afectar al mismo pueblo y al mismo mensajero.
Ahora, si es así con un mensajero, ¡cuánto más con los ministros!, que se
creen que porque tienen la posición por años pueden coger, hacer y
deshacer, y aun así: “Yo soy ministro de muchos años; yo voy a recibir los
galardones; y yo voy a ser el líder de este grupo, y Dios me va a vindicar, y
Dios me va a… haga lo que haga”. ¡Ahm! Eso no es así.
Primero se comienza por la cabeza; porque si la cabeza está mal, entonces
el cuerpo ¿cómo va a estar? Si a Moisés Dios no le dejó pasar eso, ¡cuánto
más a nosotros! Y era un mensajero dispensacional.
O sea que el tiempo en donde estamos es un tiempo en donde debemos de
medir bien las palabras, aun nuestros pensamientos; nuestras palabras,
nuestras acciones; ser tardo para hablar.
¿Ve? Uno tener esa prudencia que yo he venido hablando, creo que desde el
principio. ¡Ser prudentes! Porque ¿de qué le vale a uno despepitar y hablar
cosas ahí para que vean que uno es “el más macho” aquí? Mira uno siem-…
porque cuando va a ocurrir algo, y uno sabe que uno es un poquito
explosivo…: [Respira profundo] “Me sereno…”. Medita; y después se va a
dar cuenta que…: “¡Por poco, meto las patas!”. ¡Así uno lo ha dicho! “Por
poco, si no llego a quedarme callado…”. O hay veces: “¡Ay!, si no llega a
entrar Fulano, a lo mejor aquí hubiese dicho algo yo”. ¿Ve? Y [la] misma
persona se da cuenta.
Pero si aprenden, la persona - si aprende la persona, a no tan solo que
alguien lo interrumpa, o que pase algo, o que iba a hablar algo y caiga un
aguacero: “Ay, no pude hacer esto o lo otro”; si aprende la persona, antes
de que venga algo que lo estorbe para que hable, o que haga alguna acción,
o algo; si aprende la persona primero a meditar… ¡antes de cualquier cosa!,
a meditar: “Déjame pensar, ¿esto me ayudará en algo en mi vida
espiritual?, ¿aportaré yo algo a la Obra con esto que yo voy a hacer?”.
Pues si no hace nada, “y más bien lo que hace es algo que me va a
perjudicar a mí, pues mejor me quedo callado, mejor no hago nada; mejor
me muerdo la lengua ¡sss!, y me quedo calladito; que ya después Dios me
va a vindicar esta acción”. Porque si la vindica en las cosas que uno hace
aun mal, ¡cuánto más cuando uno hace las cosas bien!
¡Dios vindicó a Moisés allí! ¿Dio agua o no dio agua? ¡Claro que dio agua!,
¡abundante agua!, todo el pueblo bebió agua, ¡pero le costó entrar a la tierra
prometida!
Ahora, si con una acción así, aun así Dios lo vindicó —tuvo consecuencias
—, ¡cuánto más cuando uno hace las cosas conforme a la Obra, al Programa
Divino!
¿Que no te vindica al momento? ¡Espera!, ¡sé paciente!, que tarde o
temprano Dios te va a vindicar. Déjaselo en las manos de Dios.
Y Él lo dijo: “No juzguéis antes de tiempo” [1 Corintios 4:5].
¡Esperen!, no lo tomen… la justicia en sus manos. ¡Dios mismo es el que va
a juzgar!
O sea que lo que estamos viendo en este tiempo es una preparación para
cosas grandes que vamos a recibir; y si en lo poco no somos fieles, ¿cómo
vamos a recibir las cosas mayores, las cosas que en realidad trascienden en
el Programa Divino! Y el mayor - la mayor cosa que va a ocurrir, es el
establecimiento de ese Reino.
No es un tiempo para mirar a un futuro de lo que es o sucederá varios años
para adelante. ¡El tiempo es hoy! ¡Este es el tiempo!
Eso lo podía haber dicho… tiempos pasados. El mismo hermano Branham,
que era el más cerca que estaba, él dijo: [WMB] “Casi me extiendo para
agarrarlo”*. Para él era muy lejos poder cumplir eso. Para el hermano
William, mira, casi ahí, ¡y tampoco!
*• [Citas, pág. 25, párrs. 207-208: 58-0928M “El bautismo del Espíritu Santo”, párrs. 210-213] •
[Citas, pág. 38, párr. 312: 60-0522E “Adopción #4”, párrs. 87-88]
Pero ahora podemos decir: ¡estamos en el tiempo, este es el tiempo!, y
estamos en esa introducción a ese Reino; lo cual está próximo a ocurrir;
donde ya hemos visto un montón de eventos, de líderes, de guerras,
cambios climáticos, escasez, hambre, y un montón de cosas; que aunque las
había antes, pero no estaban en el escenario; sino que: ¿había un evento?:
cerró la cortina, abrió la cortina; ¿había otro evento?: cerró la cortina, abrió
la cortina. Y así sucedió en cada edad: se abría un mensajero, un Ojo se
cerraba; y quizás ahí había cosas que ocurrían - que ocurrieron, que ahora
están ocurriendo todas juntas.
Pero llegó el momento en donde se abren esos Dos Ojos, y llega el
momento en donde están todos ahí, toda la escenografía, todos los
elementos, que en otras edades y dispensaciones fueron mostradas, pero en
su parte (potencialmente hablando) y en porción; pero hoy es ya la realidad.
Se habló de Constantino allá, cuando hizo lo que hizo*. En el tiempo de
Lutero también hubo por allí, hubo un papa o…, ahí estuve leyendo una
parte donde dice que… que no creía en lo que ellos hablaban, lo llamaban
“herejía”, y había que matarlo; era una ley.
*[Las Edades, pág. 224, párr. 167; pág. 225, párrs. 171-174]
Mira ahora cómo estamos acercándonos ya. ¿Qué le dijeron a Trump? Ahí a
Trump le dijeron ahora, le dieron una condecoración de una cruz, y lo
compararon como el Constantino*; o sea que hasta el mismo diablo también
ahí se autoproclama quién es.
*Silva, F. (2025, marzo 25). Comparan a Donald Trump con: Constantino «El Grande». LEY
DOMINICAL. https://leydominical.net/2025/03/25/comparan-a-donald-trump-con-constantino-el-
grande/
Pero mira cómo ahora tú estás viendo todos esos elementos, y todos esos
actores, de que cada - cada persona ocupando su lugar; pero por otro lado
vemos a Dios preparando a Su pueblo.
Él dice que iba a venir como ladrón en la noche [1 Ts. 5:2; 2 P. 3:10; Ap. 16:15], y
está preparando a Su Novia. Ya Él puso la escalera, ya Él está cumpliendo
lo que…, esa anécdota del cuento que él dice de Romeo y Julieta: [WMB]
“Alguien la puso”, y puso: [WSS] «Moisés y Elías»*; o sea que ya estamos
en el momento en donde ya Él se la va a llevar. Ya espiritualmente la hemos
colocado en la Edad de la Piedra Angular.
*[Citas, pág. 90, párr. 778: 63-0320 “El Tercer Sello”, párrs. 64-67] [Estudio “La Obra de Reclamo
del mensajero y Sus escogidos en la Edad de la Piedra Angular”, 2024/mar/21 (jueves), págs. 23-26
(f), págs. 245-248 (T3): [WSS] «Moisés y Elías».]
Aunque muchos dicen: “No, ya estábamos”. ¡El que no entiende, nunca va
a entender!
Hay que enfocarnos, y no desviar nuestra mirada, en lo que Dios está
llevando a cabo, que es: Su pueblo; preparando a la Iglesia-Novia y
colocándola en la posición correspondiente.
Los demás, recuerden que están abajo; y no podemos ponernos a prestar
oído a todo ese revolú que tienen en cuanto a las interpretaciones y todo
eso; lo cual [al] hermano Branham le pasó, y el Ángel le dijo: [WMB] “No
dejes que se te enrede la cuerda en estos tiempos”*. Porque vean, donde él
estaba pasando por eso era más abajo; dice que fue subido más arriba.
*[Citas, pág. 12, párr. 97: Marzo, 1956 “Magazín de la Voz, Vol. IV, No. 2”] [Compilación, pág.
306]
Y ahora es el tiempo en donde esos peces grandes… ¡que él no logró
pescar!, porque cuando él tiró el anzuelo y lo haló antes de tiempo, ¡salió la
carnada virada al revés! - ¡parecía la misma carnada: el pescado estaba al
revés! Y cuando el Ángel entonces le dice: [WMB] “No dejes…”; él trataba
de desenredarla con los dientes, como cuando uno va a desenredar algo que
se enreda. [WMB] “Déjalo”, y él dice: [WSS] «los pentecostales»*. [WMB]
“Déjalos”; y lo subió más arriba. Pero ¿te fijas? que él ya no vuelve a
agarrar la línea, ni vuelve otra vez a lanzarla. Ya entonces ya - ya esa etapa
ya no está ministrando, ya es otro el que ministra ahí.
*[Estudio Bíblico #385, 2024/feb/11-3 (domingo), págs. 14-17 (f), págs. 204-207 (T2): [WSS]
«pentecostal». [WSS] «pentecostales».]
O sea que la pesca, la cual corresponde a los 153 peces [San Juan 21:11],
corresponde a este ministerio; porque Él envía a Sus Ángeles para hacer la
separación, la segregación*; ¡y ese es el Trono! Por eso dice: “Se sienta a la
orilla; y una vez ahí en la orilla, (dice) saca los peces buenos y los coloca en
la cesta; y lo malo echa fuera” [San Mateo 13:47-50]. Vuelve a tirarlo a las
naciones —porque el agua son naciones—, quedan en el mundo.
*[Citas, pág. 141, párr. 1260: 65-0118 “La simiente de discrepancia”, párr. 19] [Compilación, pág.
147]
Y ese trabajo es el trabajo que muchos mensajeros desearon hacer, pero les
fue dicho: “No hagan eso, porque no vaya a ser que arrancando la cizaña se
vaya por ahí también el trigo” [San Mateo 13:24-30]. ¿Por qué? ¡No tenían los
ministerios! Podían arrancar el trigo, porque no iban a poder identificar con
el Mensaje quién era, podía hacer daño el Mensaje antes de tiempo.
O sea que lo que Dios está llevando a cabo hoy, es lo que años, muchos
años atrás, se pensaba que se estaba llevando a cabo; y es ahora que se está
llevando a cabo esa labor.
Pero es un tiempo muy importante el que estamos viviendo. Y uno pudiera
hablar cosas, y mostrar cosas, para que ayuden a que vean lo serio que es;
pero he intentado y…: [W] “No. Tiene que ser por la Palabra. Ellos no son
buscadores de señales, la Novia va a mirar siempre la Palabra. Mantente
ahí, ahí, en la Palabra, en la Palabra, en la Palabra, la Palabra”.
Y no crean que… él lo leyó hace poquito, ahorita lo leyó Miguel; es duro
para un mensajero hacer un cambio dispensacional; porque eso es lo más
difícil… Imagínense, dos mil años, y venir ahora ya a llevar a cabo la
realidad de lo que es un cambio de dispensación.
¿Por qué no ocurrió, todas estas cosas, en el tiempo de nuestro hermano
William? No hubiera podido ocurrir. ¿Ve?, llegó a un punto en donde ya se
estaban acomodando demasiado; hasta - muchos tenían hasta frisa, ya
estaban tan acomodaditos, habían echado el espaldar para atrás: “Aquí nos
vamos a quedar por un rato, y…”. Pero cuando viene allí y prende el
lamparazo de Luz: “¡Adiós, cará!, ¡espérate!, ¿pero no con esto era que
íbamos a llegar?”. No.
Hubo una detención del día. Como cuando Josué; dijo: “¡Sol, detente!”
[Josué 10:12-14]. Ahí detuvo el sol, y llevó a cabo la victoria.
Ahora, mira cómo después, vi por ahí que… Primera de Corintios 4, verso
5:
1 Corintios 4:5
5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor
([JBP] ¿ve que es la Venida del Señor?), el cual aclarará también lo oculto
de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces
cada uno recibirá su alabanza de Dios.
[JBP] Porque vean que la Palabra de Dios es más penetrante que una espada
de dos filos; penetra hasta el alma, discierne los pensamientos, las
intenciones del corazón, los tuétanos, todo [Hebreos 4:12], ¿ve? O sea que es el
mismo Señor el que lleva a cabo esa Obra.
[Bruno: Tenía la del papa, la de - el papa León X atacaba las ideas de
Lutero].
Ese. El papa León era el que atacaba.
O sea, que lo que está habiendo es una repetición, pero ya en la parte del
cumplimiento pleno.
Las Escrituras, al tener múltiples cumplimientos, tú ves: “Ah, ya se cumplió
esa Escritura”; no. Las Escrituras van aumentando esa profecía, y va dando
más Luz el mensajero, y va cumpliéndose en parte; pero luego llega un
momento en que se cumple plenamente.
Mira, yo estaba leyendo ahí lo que decía Josué, y aquí hay una enseñanza
muy grande; era lo que ahorita por poco yo salgo por ahí corriendo para
hablar. Pero mira, ya salió aquí, pues vamos a aprovechar; que después que
quede grabado, para la Iglesia pues es de bendición; donde se hable queda
grabado.
Mira, en Josué, el capítulo 7. Y que esto sea de bendición y de advertencia,
para no caer en los mismos errores que cayeron en el pasado; lo cual, Pablo
lo habló; ¿ve?, dijo que: “Esto es para nuestra enseñanza, las cosas que
pasaron en el pasado” [Romanos 15:4, 1 Corintios 10:11].
[Corte de audio]
Estábamos hablando ahora; nos íbamos a sentar a comer, y ahí empezamos
a hablar y no…
[MBM: ¿Quieres sentarte por aquí?].
No, no, llegaste ahí Miguel, siéntate tú, para que estés cómodo; y ahí me
ayudas a buscar cualquier Escritura.
Y estábamos hablando del tiempo en que estamos viviendo, y de la
importancia de conocer la posición, que la Iglesia reconozca su posición.
Porque sin el reconocimiento de cada persona como individuo y la edad en
que estamos, si no reconocemos nuestra posición: el rapto no puede ocurrir.
Así que la parte más importante que estamos llevando a cabo en este tiempo
es: que la Novia reconozca su posición.
Y hablamos muchas cosas (luego vas a escuchar lo que hablamos).
[MBM: ¿De lo que hablaron ahorita?].
Ya estamos ahora… - y entonces íbamos a leer algo, porque… pero ahí yo
pregunté por ti y me dijeron que estabas acá abajo. Iba a leer ahora lo de
Josué; porque entramos en la parte en donde los ministros y los hermanos
deben de estar conscientes de que estamos entrando a la presencia de Dios;
y al entrar a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo…
Hablamos hasta de las fotos; que como tú quedes retratado ahí, ahí
quedaste. Y hablamos de ciertas cosas ahí.
Entonces vemos cómo en Josué, allí nos muestra algo que pasó; y
recordando que él había parado el sol anteriormente: sabía cómo hacerlo. Y
él dice aquí en Josué 7… capítulo 7, verso 1, mira, dice…
Como yo les dije ahorita: que sea esto de enseñanza para todo el pueblo.
Porque para… hubo una acción, en algún momento, para Dios está mal. Y
tú dices: “Pues está bien: está mal”. Pero más adelante tú ves que, esa
misma acción, Dios mismo le dice que lo haga. Y tú dices: “¿Pero ¡cómo
es posible!?”.
Dios es Soberano, y Él en Su Programa pues…, al hacer eso, está
mostrando que para Él, las cosas que Él hace en Su Programa, nadie las
puede juzgar, ni decir: “Esto no puede ser así”.
Dios en cada tiempo las cumple. Le guste o no le guste a las personas, Él la
lleva a cabo; aunque en otros tiempos quizá estaba bien, y en este tiempo
mal; o en el otro tiempo mal, y en este bien. Porque mira, Él dice aquí:
Josué 7:1
1 Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricación en cuanto al
anatema; porque Acán hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la
tribu de Judá, tomó del anatema; y la ira de Jehová se encendió contra los
hijos de Israel.
2 Después Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que estaba junto a Bet-
avén hacia el oriente de Bet-el; y les habló diciendo: Subid y reconoced la
tierra. Y ellos subieron y reconocieron a Hai.
3 Y volviendo a Josué, le dijeron: No suba todo el pueblo, sino suban como
dos mil o tres mil hombres, y tomarán a Hai; no fatigues a todo el pueblo
yendo allí, porque son pocos.
[JBP] Eran poquitos.
4 Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron
delante de los de Hai.
[JBP] Se fueron, y eran poquitos. Eso era - eso era un… [MBM: un grupito,
un pueblito pequeño]; ¡eso era fácil!, pero había pasado algo.
5 Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los
siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por
lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.
6 Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro
delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y
echaron polvo sobre sus cabezas.
7 Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el
Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos
destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán!
8 ¡Ay, Señor! ¿qué diré, ya que Israel ha vuelto la espalda delante de sus
enemigos?
9 Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y nos
rodearán ([JBP] o sea: “Se va a correr la voz y van a decir: ‘¡Pues si esto es
fácil!, vamos a hacer lo mismo, vamos a atacarlos así, así, porque miren lo
que les pasó’”), y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra; y entonces,
¿qué harás tú a tu grande nombre?
[JBP] Él sabía que el Nombre de Dios iba en él y estaba en medio del
pueblo.
10 Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu
rostro?
[JBP] Ahora miren, no le permitió.
[MBM: Que hiciera esa oración…].
No le permitió porque Josué era una persona que no tenía que clamar a
Dios; ¡él hablaba la Palabra! Por eso le dice… ¡él sabía!, ¡si a Moisés…
había pasado a Moisés por eso!, y él había visto que Dios mismo le dijo:
“¿Por qué clamas? ¡Habla!” [Éxodo 14:15]. Y después ¿qué hizo Josué?
¿Necesitó un poquito más de tiempo?, él no clamó, ¡él habló!
¿Qué hace aquí Josué clamando a Dios? ¡Dios no se lo permitió! Y el -
Josué representa al mensajero final.
Por lo tanto, aunque se vea (vamos a decir) una derrota, o algo que está…
como que no está funcionando bien, ese mensajero con el pueblo tiene que
hablar la Palabra.
Pero sobre todo, aquí vamos a la parte importante. Ya sabemos que es el
tiempo de la Palabra hablada. Es la Tercera Etapa, y todo tiene que ser
hablado.
Ahora, él dice… y ahí está Dios hablándole:
11 Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y
también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun
lo han guardado entre sus enseres.
12 Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino
que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a
ser anatema; ni estaré más con vosotros,
[JBP] Y ahí dibuja una Estrella de David.
Él…, miren, es el ministerio final, y Dios puede quitar esa bendición de en
medio del pueblo; o sea, el mensajero; no tener la presencia —ese pueblo—
del mensajero. Porque como Dios está en el pueblo es por medio del
instrumento; y si el instrumento no va, Dios no está ahí.
12 … ni estaré más con vosotros,
[JBP] ¿Saben lo que es eso? Eso era que lo iba a poner sobre un pueblo
mayor; ¡si se lo dijo a Moisés! [Éxodo 32:9-10, Números 14:11-12].
Aquí vuelve a decirle a Josué: “Mira, si es así, Yo no estaré más con este
pueblo”. ¿Entonces qué iba a hacer? Iba a cumplirle lo que le había dicho a
Moisés.
Y él dibuja una Estrella de David. Yo la dibujé en esta Biblia, porque no me
traje la de él, y pasé los dibujitos.
12 … ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio
de vosotros.
[JBP] Le dio la salida, le dio la forma para mantener Su presencia en medio
del pueblo [MBM: había que destruir el anatema]: había que destruir el
anatema. Y el anatema representa muchas cosas. Todo lo que esté en contra
del Programa Divino es anatema, todo lo que esté en contra del Programa
de Dios.
13 Levántate,
[JBP] Y ahora mira lo que lo manda a hacer:
13 Levántate, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque
Jehová el Dios de Israel dice así: Anatema hay en medio de ti, Israel; no
podrás hacer frente a tus enemigos, hasta que hayáis quitado el anatema de
en medio de vosotros.
14 Os acercaréis, pues, mañana por vuestras tribus; y la tribu que Jehová
tomare, se acercará por sus familias; y la familia que Jehová tomare, se
acercará por sus casas; y la casa que Jehová tomare, se acercará por los
varones;
15 y el que fuere sorprendido en el anatema, será quemado, él y todo lo que
tiene, por cuanto ha quebrantado el pacto de Jehová, y ha cometido maldad
en Israel.
16 Josué, pues, levantándose de mañana, hizo acercar a Israel por sus
tribus; y fue tomada la tribu de Judá.
17 Y haciendo acercar a la tribu de Judá, fue tomada la familia de los de
Zera; y haciendo luego acercar a la familia de los de Zera por los varones,
fue tomado Zabdi.
18 Hizo acercar su casa por los varones, y fue tomado Acán hijo de Carmi,
hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá.
19 Entonces Josué dijo a Acán: Hijo mío, da gloria a Jehová el Dios de
Israel, y dale alabanza, y declárame ahora lo que has hecho; no me lo
encubras.
[JBP] Y esto es lo mismo que pasó con los días de Pedro. Estos son los días
de Ananías y Safira, el equivalente de esos días. No podía encubrirle lo que
había pasado si ya habían sacado a Acán - a Ananías. Le dio la oportunidad
a Safira, se lo dijo: “Dime en cuánto…”, ¡si le dio el chance! Pero no vio
que habían sacado ya por un lado a Ananías.
Siempre hay una oportunidad que debemos de aprovechar, ¡y no esperar a
que el juicio caiga!
20 Y Acán respondió a Josué diciendo: Verdaderamente yo he pecado
contra Jehová el Dios de Israel, y así y así he hecho.
[JBP] O sea, le explicó todo; y ahí va.
Y ahora miren… guardamos este verso 21 para más ahorita, porque…
miren, él dice:
21 Pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos
siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual
codicié y tomé; y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de mi
tienda, y el dinero debajo de ello.
[JBP] O sea, el manto… hizo el hoyo, el man-… [MBM: todo eso lo tenía
ahí] escondido, lo puso encima; y abajo estaba todo escondido ahí, no se
veía nada.
22 Josué entonces envió mensajeros, los cuales fueron corriendo a la
tienda; y he aquí estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de ello.
23 Y tomándolo de en medio de la tienda, lo trajeron a Josué y a todos los
hijos de Israel, y lo pusieron delante de Jehová.
24 Entonces Josué, y todo Israel con él, tomaron a Acán hijo de Zera, el
dinero, el manto, el lingote de oro, sus hijos, sus hijas, sus bueyes, sus
asnos, sus ovejas, su tienda y todo cuanto tenía, y lo llevaron todo al valle
de Acor.
25 Y le dijo Josué: ¿Por qué nos has turbado? Túrbete Jehová en este día.
Y todos los israelitas los apedrearon, y los quemaron después de
apedrearlos.
26 Y levantaron sobre él un gran montón de piedras, que permanece hasta
hoy. Y Jehová se volvió del ardor de su ira ([JBP] o sea, al corregir eso,
entonces la ira de Dios cambió). Y por esto aquel lugar se llama el Valle de
Acor, hasta hoy.
[JBP] Ahora miren el capítulo 8:
Josué 8:1
1 Jehová dijo a Josué: No temas ni desmayes; toma contigo toda la gente
de guerra, y levántate y sube a Hai.
[JBP] Ahora va… ahora sí va a echar…: “¡Sal de frente!”. Porque mira,
dice: “Porque…”:
1 … y sube a Hai. Mira, yo he entregado en tu mano al rey de Hai, a su
pueblo, a su ciudad y a su tierra.
[JBP] Apocalipsis 11, capítulo 15 - capítulo 11, verso 15 en adelante, del
libro del Apocalipsis, dice que “los reinos de este mundo vendrán a ser los
reinos de su Dios y de Su Cristo”; o sea, ya el reino de los gentiles, ya para
Dios ha pasado a Sus hijos. ¡Somos los herederos de ese Reino!
Pero para dar ese Reino a Sus hijos tenemos que estar bien delante de Dios.
La victoria ya está asegurada, ya está profetizada; pero hay que estar en
línea con Dios, y que Él no quite de Su presencia de en medio del pueblo.
2 Y harás a Hai y a su rey como hiciste a Jericó y a su rey; solo que sus
despojos y sus bestias tomaréis para vosotros.
[JBP] Ahora… Allá: “Vi entre los despojos un manto babilónico muy
bueno” y lo tomó; tomó un lingote, tomó plata; y acá viene y le dice:
“Cuando vayas allá, vas a tomar de sus despojos”.
—“¡Pero ven…!, ¡pero si condenaste allá a esa persona, a Acán, porque
tomó…!”.
¿Ve que hay una…? Hay un momento, y hay una guía y una línea, para
llevar a cabo las cosas; que, si se hacen antes de tiempo, puede perjudicar al
pueblo. No se puede hacer antes algo - antes de tiempo, porque a uno le -
piensa que está bien; o tratar de adelantarse en el Programa Divino y tratar
de someter algo antes de tiempo; lo cual, en vez de bendición, le va a ser de
juicio para el pueblo.
Y ahí dice:
2 … solo que sus despojos y sus bestias tomaréis para vosotros. Pondrás,
pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella.
3 Entonces se levantaron Josué y toda la gente de guerra, para subir contra
Hai; y escogió Josué treinta mil hombres fuertes, los cuales envió de noche.
4 Y les mandó, diciendo: Atended, pondréis emboscada a la ciudad detrás
de ella; no os alejaréis mucho de la ciudad, y estaréis todos dispuestos.
5 Y yo y todo el pueblo que está conmigo nos acercaremos a la ciudad; y
cuando salgan ellos contra nosotros, como hicieron antes, huiremos delante
de ellos.
6 Y ellos saldrán tras nosotros, hasta que los alejemos de la ciudad; porque
dirán: Huyen de nosotros como la primera vez. Huiremos, pues, delante de
ellos.
[JBP] Porque la primera vez habían… había… “¡A juyir!”, habían huido.
7 Entonces vosotros os levantaréis de la emboscada y tomaréis la ciudad;
pues Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos.
8 Y cuando la hayáis tomado, le prenderéis fuego. Haréis conforme a la
palabra de Jehová; mirad que os lo he mandado.
9 Entonces Josué los envió; y ellos se fueron a la emboscada, y se pusieron
entre Bet-el y Hai, al occidente de Hai; y Josué se quedó aquella noche en
medio del pueblo.
[JBP] Estaba la presencia de Dios allí. Se que-… ahora el profeta se quedó
con ellos.
10 Levantándose Josué muy de mañana, pasó revista al pueblo,
[JBP] Je/O sea, hizo una revisión de todito, que todo estuviera bien. Como
el Espíritu Santo está recorriendo cada congregación, cada país; viendo si
hay algo que desagrade a Dios, para que se corrija. Porque lo que Josué allí
quería era la bendición del pueblo. ¡Y lo que yo quiero hoy es la bendición
del pueblo!, ¡es que reciban la bendición de Dios!
10 … y subió él, con los ancianos de Israel, delante del pueblo contra Hai.
11 Y toda la gente de guerra que con él estaba, subió y se acercó, y llegaron
delante de la ciudad, y acamparon al norte de Hai; y el valle estaba entre él
y Hai.
12 Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Bet-el y
Hai, al occidente de la ciudad.
13 Así dispusieron al pueblo: todo el campamento al norte de la ciudad, y
su emboscada al occidente de la ciudad, y Josué avanzó aquella noche
hasta la mitad del valle.
14 Y aconteció que viéndolo el rey de Hai, él y su pueblo se apresuraron y
madrugaron; y al tiempo señalado, los hombres de la ciudad salieron al
encuentro de Israel para combatir, frente al Arabá, no sabiendo que estaba
puesta emboscada a espaldas de la ciudad.
15 Entonces Josué y todo Israel se fingieron vencidos y huyeron delante de
ellos por el camino del desierto.
16 Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirles; y siguieron a
Josué, siendo así alejados de la ciudad.
17 Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera tras de Israel; y
por seguir a Israel dejaron la ciudad abierta.
18 Entonces Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano
hacia Hai, porque yo la entregaré en tu mano. Y Josué extendió hacia la
ciudad la lanza que en su mano tenía.
19 Y levantándose prontamente de su lugar los que estaban en la
emboscada, corrieron luego que él alzó su mano, y vinieron a la ciudad, y
la tomaron, y se apresuraron a prenderle fuego.
20 Y los hombres de Hai volvieron el rostro, y al mirar, he aquí que el humo
de la ciudad subía al cielo, y no pudieron huir ni a una parte ni a otra,
porque el pueblo que iba huyendo hacia el desierto se volvió contra los que
les seguían.
[JBP] O sea, salieron de ahí, los que estaban huyendo de Hai,
encontrándose con esos ejércitos del mismo Hai; y entonces se volvieron
contra ellos, porque ¡imagínate!
21 Josué y todo Israel, viendo que los de la emboscada habían tomado la
ciudad, y que el humo de la ciudad subía, se volvieron y atacaron a los de
Hai.
22 Y los otros salieron de la ciudad a su encuentro, y así fueron encerrados
en medio de Israel, los unos por un lado, y los otros por el otro. Y los
hirieron hasta que no quedó ninguno de ellos que escapase.
23 Pero tomaron vivo al rey de Hai, y lo trajeron a Josué.
24 Y cuando los israelitas acabaron de matar a todos los moradores de Hai
en el campo y en el desierto a donde los habían perseguido, y todos habían
caído a filo de espada hasta ser consumidos, todos los israelitas volvieron a
Hai, y también la hirieron a filo de espada.
25 Y el número de los que cayeron aquel día, hombres y mujeres, fue de
doce mil, todos los de Hai.
26 Porque Josué no retiró su mano que había extendido con la lanza, hasta
que hubo destruido por completo a todos los moradores de Hai.
[JBP] Y ahí él dibuja una Estrella de David, a la izquierda.
Ahora, Él le dio la victoria, le dijo qué tenía que hacer: “Mantén esa lanza
levantada contra Hai”.
¡Que Dios, a través de Su Ungido, mantenga esa Lanza levantada, y que nos
dé la victoria en este tiempo final! Y que ministros y hermanos ayuden a
mantener esas manos levantadas, como ayudaron a Moisés*; porque con esa
mano levantada, esa Lanza levantada en contra del reino de los gentiles,
¡tendremos la victoria total!
*[Éxodo 17:11-13]
27 Pero los israelitas tomaron para sí las bestias y los despojos de la
ciudad, conforme a la palabra de Jehová que le había mandado a Josué.
[JBP] Miren ahí: están tomando los despojos de la ciudad. Ahora, Él le
había dicho… porque vean ustedes, todo tiene que ser representado,
simbolizado. ¿No dijo Él allá en Egipto que ni una pezuña dejaran? [Éxodo
10:26]. O sea, viene Josué aquí a cumplir también eso con el pueblo:
tomando de los despojos, tomando todo.
28 Y Josué quemó a Hai y la redujo a un montón de escombros, asolada
para siempre hasta hoy.
29 Y al rey de Hai lo colgó de un madero hasta caer la noche; y cuando el
sol se puso, mandó Josué que quitasen del madero su cuerpo, y lo echasen
a la puerta de la ciudad; y levantaron sobre él un gran montón de piedras,
que permanece hasta hoy.
30 Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el monte
Ebal,
31 como Moisés siervo de Jehová lo había mandado a los hijos de Israel,
como está escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras
enteras sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos
a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.
32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, la
cual escribió delante de los hijos de Israel.
33 Y todo Israel, con sus ancianos, oficiales y jueces, estaba de pie a uno y
otro lado del arca, en presencia de los sacerdotes levitas que llevaban el
arca del pacto de Jehová, así los extranjeros como los naturales. La mitad
de ellos estaba hacia el monte Gerizim, y la otra mitad hacia el monte Ebal,
de la manera que Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes, para
que bendijesen primeramente al pueblo de Israel.
34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las
maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.
[JBP] Y él dibuja una Estrella de David.
Y él escribe: [WSS] «Antes de pasar a la tierra prometida».
Antes de pasar a la tierra prometida es lo que Dios estaría haciendo en Su
Venida; porque Él dice que [WMB] “bendecirá a unos y maldecirá a
otros”*. Y ahí está nuevamente la repetición de eso que ocurrió allí antes de
pasar a la tierra prometida, ese pueblo que Dios le había prometido esa
tierra; pero que, vean, antes de eso había que pronunciar, hablar, esas
palabras que habló a través de Moisés; las cuales Josué allí las repitió, las
leyó nuevamente, bendiciones y maldiciones también.
*[57-0417 “La Segunda Venida del Señor”, párr. 22] [Estudio Bíblico #311, 2023/may/28 (domingo),
págs. 6-7 (f), págs. 230-231 (T4): [WSS] «Todo descansa sobre la 2da Venida después de Su muerte
en la 1ra. En Su Venida bendecirá a unos y maldecirá a otros. La Venida del Señor es la única
esperanza».]
35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no
hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de
los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos.
[JBP] ¡¿Vieron?!
35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no
hiciese leer…
[JBP] O sea que todo lo que Moisés trajo, Josué entonces, antes de entrar a
la tierra prometida, tenía que leerlo, tenía que hablarlo.
Y Dios lo que nos está dando en este tiempo es toda esa Palabra que nos
trajo el precursor, toda la Palabra que nos trajo el doctor William Soto
Santiago (ese poderoso mensajero), para que así estemos preparados para
recibir la tierra prometida del nuevo cuerpo.
Por eso no es asunto de leer (como decía Miguel hoy), de colocarse de pie:
“¡Ah, pero eso yo lo hago también!”. Hay una forma de hacerlo; lo cual no
se había hablado antes, de cómo iba a ser esa Tercera Etapa, porque se iban
a levantar muchos imitando. Tanto así que él decía que [WSS] no se podía
hablar abiertamente lo que era el Séptimo Sello, porque podían imitar la
Segunda Venida del Señor*.
*• [Mensaje de estudio del domingo, 20 de agosto, 2023] 2013-03-01 “La Señal del Hijo del
Hombre” [PÁG. 22]
• [Estudio Bíblico #395, 2024/mar/17-2 (domingo), págs. 38, 41 (f), págs. 146, 149 (T3) / Estudio
“El ministerio de Moisés y Elías llegando a la perfección”, 2024/oct/19 (sábado), págs. 16-17 (f),
págs. 104-105 (T3)]: 2015-08-16 “El ciclo divino para la restauración de todas las cosas” [PÁG. 24]
Y humanamente tú dices: “¿Cómo van a imitar la Segunda Venida del
Señor?”. Porque iba a ser en una forma tan común y tan sencilla, que un
ministro o un hermano podía levantarse: “Siento un airecito o una
cosquillita, o pasó esto, vi una luz resplandeciente (o algo): ¡Ah, pues yo
soy!”.
O sea que todo eso se iba a hacer en una forma reservada; y Dios iba a ir
cumpliendo, y va vindicando, y va cumpliendo las cosas.
Miren, eso cuando Miguel nos leía hoy, que él decía allí: [WSS]
“Conéctense con Puerto Rico para que escuchen esa preparación que da el
reverendo José Benjamín Pérez, porque eso es muy importante antes que yo
pase”*. Ya estaba colocando ahí la forma y el orden. Lo cual luego decía:
[WSS] “Estén siempre conectados con Puerto Rico, con el satélite; buenas
pantallas, buen sonido, para recibir todo lo que estará ocurriendo en el
cumplimiento de la Visión de la Carpa”**.
*[Estudio Bíblico #314, 2023/jun/09 (viernes), págs. 58-59 (f) (T2)]: 2013-07-07 “Donde esté el
Nombre de Dios, ahí estará la bendición”
**• [Estudio “1er, 2do, 3er halón”, 2024/ago/11 (domingo), págs. 21-26 (f), págs. 165-170 (T2)]:
2005-12-23 “La visita del Arcángel Gabriel”
• [Extractos “La Visión de La Gran Carpa Catedral - Vol. I”, págs. 523-524]: 2008-12-20-2 “Palabras
de saludo a las damas”
• [Estudio “El Maná que contiene la Fe de Rapto”, 2025/ene/12-1 (domingo), págs. __-__ (f), págs.
__-__ (t_)]: 2010-01-17 “La predicación del Evangelio del Reino”
• 2016-01-03 “Será según la visión divina”
Todo se habló tan claro, que cuando Dios está llevándolo a cabo: “¡No
puede ser! Es que es algo tan sencillo. ¡No puede ser eso!”. Y lo primero
que van a decir es: “Ese es un impostor, un usurpador”, y todas las cosas
que puedan inventarse.
Pero lo importante es la Iglesia-Novia, el pueblo, que es el que tiene que
recibirlo; y es el pueblo que lo estaba esperando, y estaba esperando esas
promesas; porque para la Novia es que es Su Venida; es para aquellos que
lo están esperando.
Y para pasar a la tierra prometida tenemos que hacernos un inventario. Él
pasó lista allí. Y que cada uno de nosotros pasemos lista en nuestras vidas,
y ver si hay algo que está mal delante de Dios; desde pensamientos,
acciones, que sea parte de ese anatema: lo confesamos al Señor y le
decimos:
“Señor, estoy aquí abierto a Ti. Tenga que sufrir lo que tenga que sufrir,
pero yo quiero mi transformación; yo quiero pasar a la tierra prometida del
nuevo cuerpo. Por consiguiente, Señor, no es mi intención ocultarte nada
debajo de mi tienda; y que, ¡para colmo!, se afecte mi familia; sino que yo
abro mi corazón, y Tú escudriñes mi vida, y que veas mi sinceridad. No
quiero juicio; quiero bendición. ¡Quiero de esa mano, de esa Lanza
levantada, recibiendo bendiciones, y la victoria de mi cuerpo nuevo!”.
Que Dios nos ayude en este tiempo. Yo deseo que siga siendo, esta
advertencia…; y aunque cada vez quizá sea más dura y el fuete sea más
duro; pero mejor es un cantazo a buen tiempo, una vara…, un “látigo”, dice
Proverbios… algo - hay un proverbio que dice de… [Hna. Ruth: La vara de
la corrección]. La vara, que luego recibir juicio [Proverbios 29:15].
Que Dios nos siga corrigiendo en todo momento.
Que siga Dios usando también al misionero Miguel Bermúdez Marín. Y él
tiene mi total confianza, y es la persona que Dios ha dejado en nuestro
medio para que siga ayudando al pueblo ministerial - al cuerpo ministerial y
al Cuerpo Místico de creyentes. Y que, cada intervención de él, Dios lo unja
siempre para que esas palabras ayuden al pueblo, a corregir al pueblo; y que
así esté el pueblo preparado para recibir las bendiciones. Es el único que
está —aparte del Ungido de Dios en este tiempo— autorizado así a hablarle
al pueblo. Y Dios lo ha usado, lo está usando y lo seguirá usando.
Todo lo que Dios nos está dando es para nuestro bien, porque Él desea las
bendiciones para nosotros.
Y yo pido a Dios que perdone a Venezuela, y que no le tome en cuenta el
anatema; porque las consecuencias no son buenas.
Es un pueblo sufrido, pero un pueblo que tiene un corazón que ama a Dios
y que ama a Su Programa, ¡y que ama a Su Ungido!, ¡y que lo ha recibido,
y que lo ha coronado en su corazón!
Pues, Señor, así como ellos me han coronado en su corazón: que este país
de Venezuela, Tú quites de ellos, Señor, quites todo anatema; y que Tu
bendición regrese completamente, espiritualmente y físicamente también.
Y que Tu presencia, Señor, nunca jamás se aparte de Venezuela; y que
mantenga el Espíritu Santo la Lanza levantada. “¡Levanta tu lanza!”, le dijo
allí Dios a Josué.
¡Yo levanto la Lanza sobre Venezuela!
¡Y que esa Lanza se mantenga levantada para que Venezuela sea libertada!,
y Tu bendición repose sobre los escogidos que hay aquí, Señor; y sobre
todo Venezuela.
Que sea prosperada, que sea bendecida, ¡que florezca, Señor!, como
floreció allá el desierto, donde no había forma de nacer una flor; que aquí
nazcan, Señor, flores, ¡un gran jardín de flores para Tu Reino!
Te presento, Señor, a Venezuela. Yo estoy pisando esta tierra como he
pisado el corazón de cada escogido, y ellos me han honrado con mi visita,
¡la cual es Tu visita en medio del pueblo, Señor!
Así que yo sé que Tú me escuchas, y yo sé que estas palabras no caerán en
tierra; sino que ya están cayendo estas palabras en el corazón, en los oídos:
¡han entrado, y estarán entrando, en el corazón de cada escogido aquí en
Venezuela! Y cada hijo de Dios alrededor del mundo, cuando la escuchen,
que digan: “¡Señor, que esa Palabra que el Ungido está hablando sea ASÍ
DICE EL SEÑOR!”.
Y todos, como un solo cuerpo ministerial y un solo Cuerpo Místico de
creyentes, pongamos estas Palabras ante Tu presencia. Y sigue añadiendo
estas palabras a ese Ángel con el Incensario de Oro, ¡y que lleguen ante Tu
presencia! Y Tú contestes, Señor, estas palabras, esta oración, esta plegaria,
a Ti.
Nos dedicamos en alma, espíritu y cuerpo, en esta Hora, Padre.
Pedimos por la actividad de mañana: que sea una actividad, Señor, donde
¡barreras sean rotas!, ¡que barrotes sean quitados! Y que podamos decir:
“¡LIBERTADOS!”; que podamos decir: “¡Dios está libertando a Su
pueblo!”.
¡QUE HAYA UNA LIBERACIÓN JAMÁS HABIDA EN EL MUNDO EN
ESTE PUEBLO!, y que impacte al mundo entero, Señor.
Dios los bendiga, Dios nos guarde; y que la paz de nuestro Padre celestial
repose en vuestros corazones.
Que Dios les bendiga, que Dios les guarde.
Y ha sido realmente una bendición y privilegio grande poder hablar y ser
portavoz de las palabras que han salido del Trono de Dios para todo el
pueblo venezolano.
Esto es ¡ASÍ DICE EL SEÑOR! Lo creemos y lo confesamos, hoy sábado
10 de mayo de este año 2025.
Que Dios les guarde y les bendiga.
Y que la Vara siga extendida sobre Venezuela, sobre América Latina, y
sobre todo lugar en donde el Reino de Dios está, que son los escogidos;
porque el Reino de Dios está aquí, en nuestros corazones.
¡La Vara extendida para la liberación! La Vara extendida para la liberación,
sobre Venezuela y sobre los escogidos como individuos; y sobre todo
escogido en toda la faz de la Tierra.
Que Dios les bendiga y les guarde a todos.
Te amo, Miguel. Te amo, Ruth. Te amo, pueblo latinoamericano. Te amo,
Sara. ¡Los amo a todos!
Así como Él nos dijo: “Eres muy amado en el Cielo”. Nosotros somos muy
amados en el Cielo. Y yo sé que ustedes también me aman.
Que Dios los bendiga y los guarde.
[MBM: El Señor dice: “Así es mi palabra que sale de mi boca; no volverá
a mí vacía, sino que hará aquello que yo quiero, y será prosperada para lo
que la envié”*].
*[Isaías 55:11]
[JBP] ¡Amén!, ¡jajaja! Amén. Así es, Miguel. Que Dios te bendiga, Miguel.
Gracias por estos momentitos, Miguel.
Dios los bendiga.
[MBM: Ya la Palabra está hablada].
[JBP] Sí, amén. Estaba - eso es lo que estaba-… Mira, ayer estábamos
hablando de eso, de que antes de uno comer, que sea lo primero que uno
haga; no poniéndolo como un… como una… un memorial, o ponerlo…; no.
Yo les decía ayer: qué bonito sería que antes de uno tomar los alimentos
hablemos un poquito de la Palabra, que es lo primero; y luego nos
disponemos a comer del alimento espiritual [material].
Pero repito: no para… no hacerlo… Si hay que comer, se come, y se sigue
trabajando. No ponerlo como un… Pero es hermoso antes hablar un
poquito, y decir de las maravillas de Dios. Y lo hemos hecho ya, quizás, sin
darnos cuenta; porque lo primero es la Palabra: “No solo de pan vivirá el
hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios” [Dt. 8:3, Mt. 4:4, Lc.
4:4].
Bueno, Dios los bendiga.
Gracias, Miguel, por todo.
“LA LANZA EXTENDIDA PARA LIBERACIÓN”.