SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN
6046 «VIRGEN DE FÁTIMA» GRADO SECCIÓN
EDUCATIVA
ÁREA MATEMATICA BIMESTRE I DURACIÓN 2h
DOCENTE U.A 2 FECHA …… -mayo- 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD “EXPRESAMOS Y REGULAMOS NUESTRAS EMOCIONES PARA MEJORAR EL BUEN TRATO”
ACTIVIDAD
Aplicamos la técnica operativa de la multiplicación
PROPÓSITO Resolvemos multiplicaciones utilizando la estrategia de
descomposición para aplicar sus propiedades
II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Evidencia
Inst. De
Competencias / de
Desempeños Criterios de evaluación evaluació
Capacidades aprendiz
n
aje
Resuelve problemas Establece relaciones entre datos y una o Resuelve problemas Técnica lista de
de cantidad. matemáticos aplicando cotejo
más acciones de agregar, quitar, operativa de la
- Traduce comparar, igualar, reiterar, agrupar y estrategias por descomposición multiplicación
cantidades a repartir cantidades, para transformarlas en la noción aditiva
expresiones en expresiones numéricas (modelo) de multiplicativas.
numéricas. adición, multiplicación, multiplicación y Expresa su comprensión de las
- Comunica su división con números naturales, y de
propiedades conmutativa y
comprensión sobre adición y multiplicación con decimales.
asociativa de la multiplicación.
los números y las Emplea estrategias y procedimientos
operaciones. como los siguientes: Utilizar nociones aditivas y
multiplicativas usando
- Usa estrategias y Estrategias heurísticas.
procedimientos de diferentes estrategias de
• Estrategias de cálculo: uso de la reversi-
estimación y cálculo para resolver problemas
bilidad de las operaciones con números
cálculo. naturales, estimación de productos y co-
con cantidades.
Argumenta cientes, descomposición del dividendo, Justifica sus procesos de
afirmaciones sobre amplificación y simplificación de fraccio- resolución de sus operaciones
las relaciones nes, redondeo de expresiones decimales con el uso de la propiedades de
numéricas y las y uso de la propiedad distributiva de la la multiplicación.
operaciones. multiplicación respecto de la adición y
división.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque búsqueda de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
la excelencia diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Valor Superación personal y responsabilidad.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Participan del juego: “Comecocos” con multiplicaciones
Dialogamos con las preguntas ¿Les gustó el juego? ¿Dijeron con facilidad la
respuesta a la multiplicación?
Responden a pregunta:
¿Qué es la multiplicación?, ¿Saben que propiedades tiene la
multiplicación?
El propósito a lograr el día de hoy es:
RESOLVEMOS MULTIPLICACIONES UTILIZANDO LA
ESTRATEGIA DE DESCOMPOSICIÓN PARA APLICAR SUS
PROPIEDADES
Se propone junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia, que permitirán una adecuada participación durante el
desarrollo de la actividad.
Se propone junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia, que permitirán una adecuada participación durante el
desarrollo de la actividad.
Escuchamos al compañero cuando habla.
Respetamos las opiniones de los demás.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Familiarización con el problema:
Planteamiento del siguiente problema:
Laurita hace un recuento de la cantidad de libros de la biblioteca según su género y las registró en la
siguiente tabla. Laurita anotó lo siguiente en su inventario de libros: “Si multiplico por 9 la cantidad de
libros de cuentos, faltarían 14 para ser igual a la cantidad de fábulas”.
¿Cuál es la cantidad total de libros, según el inventario?
Géneros literarios Cantidad de libros
Fábulas
Cuentos 85
Novelas 84
Poemas 93
TOTAL
Responden las siguientes preguntas:
¿Qué registró Laurita?
¿Qué dato le falta para conocer la cantidad total de libros señaladas en el inventario?
¿Qué información tiene su inventario?, ¿Para qué le servirá dicha información?
Vuelve a leer el problema y se pide a un voluntario explicar lo qué entendieron sobre el problema.
Búsqueda y ejecución de estrategias:
Responden las preguntas ¿Cómo podemos resolver el problema? ¿Qué estrategias de cálculo conoces?, ¿Qué recursos
utilizas para sumar y multiplicar números naturales?, ¿hay una sola forma de descomponer números naturales?, ¿qué
forma de descomponer ayuda mejor a un cálculo rápido?
Se pide que piensen en la manera de cómo resolver el problema. Pueden apoyarte de algún material concreto, usar tarjetas
de colores o tapas para representar cantidades en centenas, decenas y unidades. Anota tus procedimientos en tu cuaderno y
resuelve el problema.
Aplican sus estrategias para resolver el problema.
Lee nuevamente lo que registro Laurita en su inventario
“Si multiplico por 9 la cantidad de libros de cuentos, faltarían 14 para ser igual a la cantidad de libros de fábulas”.
– Esto significa que hay más libros de …………….…, que libros de ………………………..
Responden la pregunta: ¿Qué libros hay más la biblioteca?, ¿Qué libros hay menos libros de la biblioteca?
Socializa sus representaciones:
Resuelven el problema utilizando la técnica operativa de la multiplicación y suma, lo representan de la siguiente manera:
Resuelven primero la multiplicación de 85 x 9 utilizan la descomposición o la propiedad distributiva y a este resultado le
suman 14:
Finalmente tenemos: 85 x 9 + 14 = 765 + 14 = 779
Hallan el total de libros que tienen en la biblioteca mediante la suma.
Voluntariamente los grupos salen a explicar la estrategia que realizaron para hallar la solución al problema.
Reflexión y formalización:
Se explica sobre la multiplicación y propiedades:
La estrategia de cálculo descomponiendo de dos a cuatro factores permite resolver una multiplicación a partir de la
descomposición de cada factor en una multiplicación.
Ejemplos:
18 • 25 250 • 8
2•9•5•5 25 • 10 • 2 • 4
2 • 45 • 5 25 • 20 • 4
90 • 5 = 450 500 • 4 = 2.000
Por lo tanto, 18 • 25 es 450. Por lo tanto, 250 • 8 es 2.000.
Existen distintas estrategias para resolver multiplicaciones.
Mediante la descomposición aditiva según el De forma abreviada. Se multiplica el
valor posicional. Se descompone uno de segundo factor por el valor posicional de
los factores y se multiplica cada sumando cada dígito del primer factor.
por el otro factor.
243 • 2
243 • 2
6
(200 + 40 + 3) • 2
(200 • 2) + (40 • 2) + (3 • 2) 80
400 + 80 + 6 = 486 + 400
486
Multiplicando Multiplicación si 3 ∈N y 9 ∈N entonces 3 x 9
de los números clausura
axb=c ∈N
naturales
conmutativ 3x9=9x3
términos
Multiplicador es
Propiedad
a
Producto
asociativa (2 x3) x 4 = 2 x (3 x4)
es
Una adición
distributiva 2(3 + 4)(2)(3) + (2)(4)
abreviada de
sumandos
neutro 4x1=4;3x10=3
iguales.
absorbente 4x0 =0;3x0= 0
Observa un video de la multiplicación
https://www.youtube.com/watch?v=4tgplwtzuL0&t=89s
Reflexionan mediante las siguientes preguntas:¿por qué se hizo la descomposición del número 85 como 80 + 5? , ¿Habrá
otra forma de expresar el número 9 y descomponer el número 85 para resolver el problema?, ¿cómo? Puedes intentarlo y tu
resultado será el mismo.
Planteamiento de otros problemas:
Resuelven otros problemas de multiplicación y sus propiedades.
Ficha de trabajo
1. En la clausura de los talleres de primaria de una institución educativa, dispusieron las sillas en tres bloques de filas y
columnas. ¿Cuántos asistentes tendrán asiento en la clausura?
a. Comenta.
• ¿Qué operación puedes usar para encontrar la cantidad de sillas?
b. Completa las dos formas de resolver el problema y responde.
c. Observa cómo explica Miguel la relación entre ambas formas de calcular y responde.
• Describe la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la adición.
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
d. Luego de ordenarlas, reservaron dos sillas de cada fila para las personas que colaboraron en la organización. ¿Cuántos
asientos quedaron disponibles para el público general?
• Completa.
8 x (17 - 2) = 8 x (10 + 7 - 2)
= (8 x 10) + (8x ) – (8 x )
• Quedan ______ asientos disponibles.
2. Una tienda de artículos tecnológicos vendió 25 computadoras a S/ 2420 cada una. ¿Cuánto recibe por esta venta?
a) Escribe la operación que resuelve el problema.
b) Descompón convenientemente el precio de la computadora y aplica la propiedad distributiva para que resuelvas las
operaciones mentalmente.
La tienda recibe
_____________________.
3. Una librería vende figuritas de álbum en sobres de 12 yen paquetes de 100. Juan Carlos compró 18 sobres; José, 25 sobres; y
María, 34 paquetes para su puesto. ¿Cuántas figuritas vendió la librería en total?
a. Responde.
• ¿Qué operación nos ayuda a calcular cuántas figuras hay en 18 sobres?
¿En 25 sobres? ¿Y en 34 paquetes? ____________________________.
b. Plantea las operaciones y resuelve con la estrategia que elijas.
• La librería vendio en total ___________________________.
4.. Resuelve las multiplicaciones y comprueba tu resultado con la calculadora. Observa los factores y el producto para hallar la
relación entre ellos.
• 35 x 100 = ________ • 345 x 100 = ________
• 20 x 100 = ________ • 102 x 100 = ________
• 50 x 1000 = ________ • 34 x 10 000 = ________
CIERRE
Comparte con sus compañeros como resolvieron la multiplicación y sus propiedades.
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste de la multiplicación?
¿Cómo realizaron la multiplicación por descomposición?;
¿Qué otras propiedades tienen la multiplicación?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobres mis aprendizajes:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito
mejorar?
Resuelve problemas matemáticos
aplicando estrategias por
descomposición en la noción aditiva
multiplicativas.
Expresa su comprensión de las
propiedades conmutativa y asociativa
de la multiplicación.
Utilizar nociones aditivas y
multiplicativas usando diferentes
estrategias de cálculo para resolver
problemas con cantidades.
Justifica sus procesos de resolución de
sus operaciones con el uso de la
propiedades de la multiplicación
Instrumento de evaluación:
Se evalúa mediante una escala de valoración
Actividades para la casa:
Desarrolla la ficha de aplicación propuesta.
LISTA DE COTEJO
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Resuelve Utilizar nociones Justifica sus procesos
Expresa su
problemas aditivas y de resolución de sus
comprensión
matemáticos multiplicativas operaciones con el uso
de las
NOMBRES Y aplicando
propiedades usando diferentes de la propiedades de la
APELLIDOS estrategias por estrategias de multiplicación.
conmutativa y
descomposición cálculo para
asociativa de
en la noción resolver
la
aditiva problemas con
multiplicación
multiplicativas. cantidades.
.
n.
SI NO SI NO SI NO SI NO
01 ACOSTA ORTIZ, OSCAR MANUEL
02 BENITES PALOMINO, KIARA
ESTRELLA
03 CARRIZALES ESTEBAN, LIAM
FABRIZZIO
04 ECHEGARAY VALLEJOS, ANTUAN
MATEO
05 FRETEL BARRIENTOS, JESUS ANDRE
06 HUAMANI ESPINOZA, LYAM
NAHUEL
07 HUAYTALLA ESPINOZA, DANNA
IVETT
08 JACHO CHOQUE, KEVIN SNEIDER
09 MEDINA ZUNIGA, FLAVIA BRIANNA
10
11 MESARES RAFAEL, SHIERY
12 PERALTA TUNQUE, GABRIELA
FERNANDA
13 PIZARRO ALAYO, AMY VALENTINA
14 PIZARRO ALAYO, MATIAS ISAAC
15 RAMOS GARCIA, GYA JASSIELY
16 RIOS CARBONELL, STEPHANO
VALENTINO
17 SERON CAMPOS, GIHA VALENTINA
18 SINUIRI BARRERA, BELEN YARETZI
19 VILLEGAS SANCHEZ, ERIKA
ALEXANDRA
20 ACOSTA ORTIZ, OSCAR MANUEL
21
22
23
24
25