1° BGU
Educación para la Ciudadanía
Quiz #3
10
NOMBRE: Aimee Romero y Domenica Farias
FECHA: Miércoles 21 de junio del 2023
1. Defina concretamente a cada concepto. 1 punto c/u
Concepto Definición
1-Origen de la La civilización griega tiene su origen en la civilización cretense o
Cultura Griega minoica (de la isla de Creta) y la civilización micénica (de la ciudad
de micenas).
La historia de la antigua Grecia se divide en varios periodos:
2-División de ● Edad oscura
su historia por
● Época arcaico
periodos
● Periodo clásico
● Periodo helenístico
La región que hoy conocemos como Grecia estaba habitada por
diversas tribus. Algunas de las tribus más destacadas que se
3- tribus que
consideran precursoras de la cultura griega son las siguientes:
dieron origen a
Grecia ● Eolios
● Dorios
● Jonios
● Aqueos
● Arcadios
Aparte de las acrópolis había otros recintos sagrados, estos eran
los santuarios, un santuario era un recuento panhelénico. Por lo
4-Papel de los
tanto, su financiación a diferencia de las acrópolis, dependía de
Oráculos de
todo el mundo griego. El santuario de Delfos era el más importante
Delfos y
del mundo, estaba dedicado al Dios apolo, en él se hallaba el
Olimpia
Oráculo, el oráculo de Apolo en Delfos, se invirtió en toda una
institución en Grecia. Cuando se consultaba una sacerdotisa
llamada Pitonisa pronunciaba palabras inconexas que un
sacerdote daba después coherencia, en formas de proverbios, el
que buscaba consejo extraía de él una predicción, que se podía
interpretar de muchas maneras, el oráculo nunca fallaba, lo que
podía fallar era la predicción y muchos venían para consultar con
el Oráculo, que jugó un papel importante en la fundación de
nuevas colonia o en asuntos de guerra. Otro santuario muy
famoso se encontraba en Olimpia, estaba dedicado al dios Zeus,
en este santuario se celebraba cada olimpiada es decir cada 4
años los Juegos Olímpicos, no solo para honrar a los dioses sino
también para acercar a los pueblos helenicos.
5- Tres Su necesidad para buscar nuevas tierras fueron:
razones para
● El aumento demográfico
expandirse
territorialmente ● Conflictos sociales.
● La economía de la Antigua Grecia se basaba en esclavos,
vino, aceite y lana, esto brindaba acceso a rutas comerciales
estratégicas y puertos importantes, con esto establecieron
colonias en lugares estratégicos que les permitía controlar y
proteger las rutas marítimas, facilitando el comercio y
fortaleciendo su economía.
6-Participantes Comienza el periodo clásico (499 a.c.- 323 a.c.)
en la “Guerra
I Guerras médicas:
Médica”
Una liga de pueblos griegos contra el temible imperio persa. Todo
comenzó cuando las ciudades jonias de Grecia y Asia menor se
rebelaron contra el dominio persa, muy pronto las demás ciudades
formaron una confederación militar contra un ejército persa que
estaba bajo el mando del rey Darío I, iniciando la primera Guerra
Médica, esta Guerra se saldó con la victoria Griega.
Esta Guerra se reanudó en el 480 a.c. Bajo las órdenes del Rey
Jerjes I (hijo del rey Darío I), los aliados griegos con Esparta y
Atenas a la cabeza lograron vencer nuevamente al imperio Persa.
Famosas son las victorias griegas en Salamina y Platea, por la
defensa heroica espartana del desfiladero de las Termópilas,
liderada por el Rey Leonidas.
7-Guerra del Atenas inició una época de esplendor bajo el gobierno de Pericles,
Peloponeso que cambió el mundo occidental. Sin embargo, pronto Esparta
pretendió liberarse del poder ateniense.La rivalidad entre estas
ciudades-estado se intensificó debido a diferencias políticas,
económicas y territoriales, así como a una creciente desconfianza
y rivalidad por la influencia en el mundo griego. Espartanos y
atenienses antiguos aliados iniciaron una larga guerra llamada la
Guerra del peloponeso que concluye con la derrota de los
atenienses y la nueva supremacía de Esparta, aunque pronto se
produciría un nuevo renacimiento de Atenas tras el debilitamiento
de Esparta y su guerra contra Tebas.
1. Expansión del Imperio Macedonio: Alejandro Magno es
famoso por su extraordinaria campaña militar que resultó en
8-tres logros
la expansión del Imperio Macedonio. Bajo su liderazgo, el
de Alejandro
ejército macedonio conquistó y sometió una vasta cantidad
Magno
de territorios, incluyendo el Imperio Persa, Egipto, Babilonia,
partes de la India y muchos otros.
2. Fusión de culturas: A medida que Alejandro Magno
avanzaba en sus conquistas, también llevaba consigo una
visión de fusionar culturas. Implementó políticas de
asimilación cultural, promoviendo la adopción de costumbres
persas, griegas y otras en los territorios conquistados. Esto
dio lugar a la creación de una cultura helenística, que
combinaba elementos de la cultura griega con las de otras
civilizaciones orientales.
3. Legado cultural y difusión del conocimiento: Alejandro
Magno tuvo una gran influencia en la difusión del
conocimiento y la filosofía griega. Durante sus campañas,
llevó consigo a numerosos eruditos, filósofos y científicos
griegos, incluido su tutor Aristóteles. Estos sabios realizaron
investigaciones y estudios en los territorios conquistados,
recopilando información valiosa sobre geografía, flora, fauna
y costumbres locales. Asimismo, fundó la famosa Biblioteca
de Alejandría en Egipto, que se convirtió en un centro de
conocimiento y aprendizaje durante siglos, y que albergaba
una vasta colección de manuscritos y obras literarias de
diversas culturas.
9-año de A partir del año 200 a.c.
conquista de
los Romanos
sobre Grecia
10- Atenas fue la ciudad más importante, era una ciudad con mar, que
Características vivía de cara al comercio. El nombre de la ciudad viene de la diosa
de Atenas Atenea (representada como una lechuza), Atenas significa “hijos
de Atenea”. En Atenas nació el sistema político que hoy
conocemos como democracia “el gobierno del pueblo” la forma
más perfecta de gobierno.
Esto se resumen en:
● Democracia: Atenas es reconocida como la cuna de la
democracia. Durante el siglo V a.C., estableció un sistema
político en el cual los ciudadanos participaban activamente
en la toma de decisiones.
● Filosofía y pensamiento: Atenas fue un centro intelectual y
filosófico durante la antigua Grecia. Grandes filósofos como
Sócrates, Platón y Aristóteles, entre otros, vivieron y
enseñaron en Atenas.
● Arte y cultura: Atenas fue un centro cultural destacado en la
antigua Grecia. Los atenienses valoraban y promovían las
artes en todas sus formas. El teatro griego tuvo un papel
central, con la celebración de festivales como las Dionisias,
donde se presentaban obras de destacados dramaturgos
como Esquilo, Sófocles y Eurípides.
11- ¿Qué es Eran pequeños recintos sagrados, en lo alto de una colonia.
una Acrópolis?
12- Objetivo Se hacían con el objetivo de honrar a los dioses, así como acercar
de los Juegos a los distintos pueblos helénicos.
Olímpicos
13- La Ilíada: Escrita por Homero, en VIll a. c.
autor, año y
Narra la destrucción de Troya, una confederación de aqueos,
trama
destacando Ulises y Aquiles, parten camino de troya pues el
príncipe troyano Paris había secuestrado a Helena de Esparta.
Durante diez años los griegos sitiaron la ciudad, Héctor de troya
desencadena la cólera de Aquiles al matar a Patroclo, Aquiles
termina dando muerte a Héctor. La suerte de la batalla cambia
cuando Ulises idea el plan del Caballo de Troya, lo que termina
con la caída de Troya.
14- ¿Qué es Era un espacio circular al aire libre, en el que se ejecutaron
una orchestra? diversas actividades como espectáculos artísticos, y eventos
religiosos y cívicos.
15- tres figuras Sócrates, Platón y Aristóteles.
que definen el
pensamiento
occidental
16- dos Se diferencian por la época de creación, edad arcaica, edad
características clásica, edad helenística.
del arte
Se basa principalmente en la escultura, cerámica y la arquitectura.
helénico
17- templo El Partenón de Atenas.
religioso más
representativo
de Grecia
18- ¿Qué es También llamadas Ciudades Estado.
una polis?
Como Atenas, Esparta, Argos.
Menciona al
menos tres de
ellas
19- Cinco Literatura y teatro, filosofía, democracia, arte y arquitectura, juegos
áreas en las olímpicos.
que la cultura
griega influye
aún hoy en día
20- Quién era Era la diosa de la sabiduría y la guerra estratégica, así como de
Atenea? ciertas artes manuales. Reconocida como una diosa olímpica.
¿Cómo se le
Se le rendía tributo dándole ofrendas, y honrandola en el
rendía tributo?
partenón.
2. Crédito Extra
¿Cuál es el germen de la cultura occidental ?
El germen de la cultura occidental se encuentra en la antigua Grecia y Roma. Estas civilizaciones
clásicas sentaron las bases de la filosofía, la ciencia, la política, el arte y la literatura que han
influido profundamente en la cultura occidental hasta el día de hoy.
En la antigua Grecia, se desarrollaron ideas y conceptos revolucionarios en áreas como la
democracia, la filosofía (con figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles), las matemáticas (con el
surgimiento de la geometría euclidiana) y el teatro (con dramaturgos como Sófocles, Esquilo y
Eurípides). Además, los griegos establecieron los Juegos Olímpicos, que sentaron las bases para
los eventos deportivos modernos.