ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
1
EXAMEN DE LENGUA Y LITERATURA
TALLER
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
Año lectivo 2024 – 2025
Nombre: ________________________________________________________ Grado: QUINTO Paralelo _____
Fecha: ________________________________________________ Jornada: _____________________
Instrucciones:
Resuelve siguiente taller con claridad y sin tachones
Lea con atención cada uno de los ítems y realice las actividades propuestas.
Evitar entregar la hoja con manchones o rota.
Escribir con letra clara y con testar con pluma
Escanea el taller y enviar al siguiente correo [email protected].
Indicador Contenidos Puntuaci
es ón
Aplica
progresivamen
1.-Lee el siguiente poema y responde las preguntas 1 a 2: 2
te las reglas puntos
de escritura
mediante la AZUL
reflexión
fonológica en
Don Pepe es ascensorista. Cuida su ascensor como si fuera su casa: lo barre, lustra sus
la escritura
ortográfica de
metales y limpia los botones para no equivocarse de piso. Pero la verdad es que está un
fonemas que poco aburrido de estar todo el día sube, baja, sube, baja. Si a lo menos los ascensores
tienen una,
dos y tres fueran a veces para atrás y para adelante, pensaba. Pero no: sólo para arriba y para
representacion
es gráficas. abajo. ¡Y pensar que él siempre quiso ser marino o astronauta! Por eso, cuando encontró
(Ref.
I.LL.2.9.2.) un tarro de pintura del color del mar y del cielo, tuvo una idea: puso un letrero que decía
LL.2.4.3.Redacta
en situaciones “En reparaciones” y se encerró en el ascensor. Con mucho cuidado comenzó a pintarle el
comunicativas
que lo requieran; techo y las paredes, y cuando la pintura estuvo seca, sacó el cartelito.
narraciones de
experiencias -Al séptimo, por favor –dijo una señora. -¡A la estratósfera! – respondió don Pepe, y su
personales,
hechos
nave espacial se elevó al último piso. -Al primero, por favor –pidió un señor. -¡Al fondo
cotidianos
otros sucesos,
u del mar! –respondió don Pepe, y su submarino se hundió. -Al tercero, por favor –pidió
acontecimientos una niña. Don Pepe se quedó pensativo. Pero de inmediato respondió: -¡A las nubes! – y
de interés,
ordenándolos su ascensor-volantín se encumbró. Ahora no sólo es astronauta y marino: también es
cronológicament
e y enlazándolas volantinero.
con conectores
temporales y A. Contesta una V si la oración es verdadera, o una F si la oración es falsa. Escribe en tu
aditivos.
cuaderno la letra de la oración y la letra que corresponda (V o F)
a. Don Pepe cuida su ascensor como si fuera su casa.
b. Don Pepe quiso ser marinero.
c. El edificio donde trabaja don Pepe tiene 7 pisos.
d. El primer piso son las nubes.
e. Don Pepe también es volantinero.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
B.Escribe el significado de las siguientes palabras. Si no lo conoces relee el texto y trata 2
de sacar el significado por el contexto; si no lo logras búscalo en un diccionario. Elige
una palabra y escribe una oración que dé cuenta que comprendes su significado.
Estratósfera :____________________________________________________________
________________________________________________________________________
Astronauta : ____________________________________________________________
________________________________________________________________________
Reparar : :____________________________________________________________
________________________________________________________________________
C.Responde por escrito las siguientes preguntas.
a. ¿Por qué Don Pepe pintó el techo y las paredes del ascensor?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b. ¿Cuándo y por qué decía don Pepe “a la estratósfera” y cuándo “al fondo del
mar”?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
c. ¿Qué le habrías pintado tú al techo y las paredes del ascensor?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
d. ¿Por qué cuando le piden a don Pepe ir al tercer piso se quedó pensativo?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
D. Escribe una P si la acción la hizo don Pepe, una S si la acción la hizo una señora o una 3
N si la acción la hizo una niña.
2.OPCION MULTIPLE 0.5
puntos
Subraye la respuesta correcta
Una oración es:
Un grupo de palabras con sentido completo
Un conjunto de palabras que expresan una idea
Un grupo de palabras ordenadas con sentido complete
Cuáles son las partes de la oración?
Sujeto y articulo
Núcleos, sujeto y predicado
Sujeto y predicado
Verbo y sustantivo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
I.LL.3.4.1. Aplica
3.Construye oraciones relacionadas con las imágenes 0.50
sus 4
conocimientos punto
lingüísticos
(léxicos,
semánticos,
sintácticos y
fonológicos) en
la decodificación
y comprensión
de textos
leyendo con
fluidez y
I.LL.3.4.1. Aplica
sus
4.Localiza los sustantivos y ubícalos en cada casillero que corresponde 1 punto
conocimientos
lingüísticos
(léxicos,
semánticos,
sintácticos y
fonológicos) en
la decodificación
y comprensión
de textos
leyendo con
fluidez y
I.LL.3.4.1. Aplica
sus
5.Completa el crucigrama
conocimientos 2
lingüísticos
(léxicos, puntos
semánticos,
sintácticos y
fonológicos) en
la decodificación
y comprensión
de textos
leyendo con
fluidez y
entonación en
diversos
contextos
(familiares,
escolares y
sociales) y con
diferentes
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
propósitos
(exponer, 5
informar, narrar,
compartir, etc.).
C
Establece
relaciones
6.Escribe 4 características de una guía turística. 1 punto
explícitas entre _____________________________________________________________________
los contenidos
de dos o más _____________________________________________________________________
textos, los
compara y _____________________________________________________________________
contrasta sus
fuentes al
_____________________________________________________________________
monitorear y
autorregular su
comprensión
mediante el uso
de estrategias
cognitivas. (Ref.
I.LL.3.3.1.)
Escucha
discursos orales
7.-Contesta las siguientes preguntas 1 punto
(conversaciones, ¿Qué es la conversación?
), parafrasea su
contenido y _______________________________________________________________________
participa de
manera _______________________________________________________________________
respetuosa
frente a las
¿Quiénes intervienen en una conversación?
intervenciones _______________________________________________________________________
de los de más,
buscando _______________________________________________________________________
acuerdos en el
debate de temas
conflictivos.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “RANULFO AURELIANO
RODRÍGUEZ MARÍN”
AMIE 09H02621
PERÍODO LECTIVO 2024 – 2025
Ciudadela Huancavilca. Avenida Ernesto Albán Mz. D 34
Guayaquil - Ecuador
(Ref. I.LL.3.2.1.)
I. LL.2.4.7. Aplicar
progresivamente las reglas 8.-Encuentra la única palabra aguda en cada línea y tacha con una x 1 punto 6
de escritura mediante la
reflexión fonológica en la
escritura ortográfica de
fonemas
que tienen dos y tres
representaciones gráficas, la
letra que representa los
sonidos /
ks/: “x”, la letra que no tiene
sonido: “h” y
la letra “w” que tiene escaso
uso en castellano.
Escucha
discursos orales
9.-Crea una conversación de la siguiente imagen 1 punto
(conversaciones,
), parafrasea su
contenido y
participa de
manera
respetuosa
frente a las
intervenciones
de los de más,
buscando
acuerdos en el
debate de temas
conflictivos.
(Ref. I.LL.3.2.1.)
ELABORADO: REVISADO: APROBADO: APROBADO:
DOCENTE COORDINADORA DE GRADO COORDINADORA MATUTINA C.T. P. DIRECTORA
COORDINADORA VESPERTINA C.T.P.
MSC. Ivonne Calero MSc. Patricia Bermudes
Lcda. Mónica Moreno
FIRMA: FIRMA:
FIRMA:
FECHA: FECHA: FECHA: FECHA: