MEDIOS DE TRANSPORTES
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles Inicio: Los niños y niñas son invitados Materiales: Procedimiento:
medios a ubicarse sentados en sus respectivas - Radio Observación.
Comunicación 3. Identificar algunos sillas, donde se les invitara a observar -C.D
Integrada atributos de los sonidos unas imágenes. Bajo una manta se -Imágenes
de diferentes fuentes encontrará escondida una sorpresa y se Instrumento de
Núcleo: sonoras como les preguntará ¿Qué será lo que está evaluación:
intensidad debajo de la manta?, ¿Descubrámoslo? Lista de cotejo.
Lenguaje Verbal (fuerte/suave), Un niño descubre y aparecerá una radio Humanos:
velocidad y un C.D, ¿Les gusta las sorpresas?, -Educadora.
Eje aprendizaje: (rápido/lento). ¿Qué es? , ¿Cómo se llamara este C.D? -Técnico. Indicadores:
Se les dirá que escucharemos el C.D -Niños/as. - Nombra los medios de
“Conocer los Desarrollo: Para continuar, la transportes
medios de Objetivo Transversal educadora encenderá la Radio donde
transportes” escucharemos los sonidos de los medios -. Esta atento a los
Ámbito: Formación de transportes tales como Auto, camión, sonidos de los medios de
Personal y Social buz, helicóptero, avión, tren entre otros. transportes
Núcleo: Convivencia y A medida que vamos escuchando los
Ciudadanía sonidos les ira mostrando las imágenes - Imite el sonido de los
O.T.E: de los medios de transportes, así los medios de transporte
1. Participar en niños y niñas van conociendo los
actividades y juegos sonidos de los medios de transportes.
grupales con sus pares, Cierre. Para finalizar la Educadora
conversando, recordara y retroalimentará los sonidos
intercambiando de los medios de transporte donde ira
pertenencias, realizando preguntas como porque
cooperando. ejemplo: ¿Qué medio de transportes les
gusto más?, ¿Cómo eran los sonidos?,
¿Qué sonidos de los medios de
transporte sonaba fuerte? Entre otras.
Esta actividad nos ayudara a reconocer
los medios de transportes mediante las
imágenes y sonidos
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo niveles Inicio: Los niños y niñas son ubicados en el centro Materiales: Procedimiento:
Medios de la sala formando un semicírculo, la educadora - Títere de Observación.
Comunicación 6. Comprender a partir les comentara que tiene una sorpresa mano
Integrada de la escucha atenta, mostrándoselas es un títere de mano con las -Radio
contenidos explícitos de distintos medios de transportes ¿Cuál es el nombre -CD Instrumento de
Núcleo: textos literarios y no de los medios de transportes?, ¿ustedes han viajado evaluación:
literarios, reconociendo en algún medio de transporte? Luego al Educadora Lista de cotejo.
Lenguaje ideas centrales, encenderá la radio para escuchar algunas canciones
Verbal señalando preferencias, Desarrollo: Luego La educadora los invita a
realizando sencillas escuchar una narración de los medios de Humanos: Indicadores:
descripciones, transportes, donde estará acompañada del títere de -Educadora.
Eje preguntando sobre el manos, donde los niños y niñas deben escuchar con -Técnico. - Comenta alguna acción
aprendizaje: contenido mucha atención la narración del cuento, que tiene -Niños/as. principal de una canción
” Relato de por nombre “Los medios de transporte aéreos,
historia” donde relata la historia de un avión inexperto para
Objetivo Transversal volar. Así poder que los párvulos se familiaricen - Verbaliza de que se
con los medios de transportes. trato las canciones
Ámbito: Formación Cierre. Para finalizar se recordarán el medio de
Personal y Social transporte que escucharon en las canciones que la -Manifiesta interés por
Núcleo: Convivencia y Educadora cantó en conjunto con el títere de mano, ser escuchado
Ciudadanía donde se les preguntara ¿Cómo se llamaba el
O.T.E: cuento?, ¿Cuál era el nombre del avión inexperto?,
9. Manifestar interés ¿Cuál eran los nombres de los personajes del
por algunos de sus cuento? De esta forma los párvulos aprenden mas
derechos, tales como: sobre los medios de transportes
ser escuchados, tener un
nombre, jugar, entre
otros.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Medios Inicio: Para comenzar la Educadora Materiales: Procedimiento:
5. Representar invitará a los niños y niñas a ubicarse -Perros de ropa Observación.
Comunicación plásticamente emociones, en sus respectivos puestos de trabajo, -Palos de helado
Integrada ideas, experiencias e donde la Educadora les enseñara -Pegamento
intereses, a través de unas imágenes de los medios de -Pinceles Instrumento de
Núcleo: líneas, formas, colores, transportes tales como los aéreos, -Temperas evaluación:
texturas, con recursos y acuáticos y terrestres, donde se les -Mezclador Lista de cotejo.
Lenguaje Artístico soportes en plano y ira preguntando: ¿Qué medios de
volumen. transportes andan por el aire?,
¿Ustedes que medio de transportes Indicadores:
Eje aprendizaje: tienen?, ¿Cuál medio de transporte Humanos:
les gustaría ir de paseo?, entre otras. -Educadora. - Nombra los medios de
“Crear un avión” Objetivo Transversal De esta forma comenzaremos con las -Técnico. transportes aéreos
actividad -Niños/as.
Ámbito: Formación Desarrollo: Para continuar la - Pinta con témperas los
Personal y Social Educadora a los niños y niñas les palos de helado
Núcleo: Corporalidad y entregara uno materiales tales como:
Movimiento Palos de helado, perros de ropa, - Crea el avión con los
O.T.E: témperas y pinceles, donde los materiales
5. Perfeccionar su párvulos deberán pintar con témpera
coordinación visomotriz los palos y de esta forma cuando se
fina, a través del uso de seque deberán crear un avión con la
diversos objetos, juguetes ayuda de las Tías a cargo del nivel.
y utensilios. Cierre: Para finalizar nos
reuniremos en el centro de la sala
formando un semicírculo, para
mostrar los aviones que los niños y
niñas crearon en conjunto con las
tías, donde irán verbalizando de qué
forma crearon su avión
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles medios Inicio: La Educadora comentara que hoy Materiales: Procedimiento:
7. Representar a través trabajaremos con el lápices de los plumones, Observación.
del dibujo, diversos donde les mostrará unas láminas de trabajo, -Laminas
Comunicación elementos de su entorno, donde se les preguntara: ¿Qué medios de -Plumones
Integrada incorporando figuras transportes observan en la lámina?, ¿Qué -Lápices de Instrumento de
cerradas, trazos medio de transporte crearon?, ¿Cuál es su cera evaluación:
intencionados y primeros medio de transporte favorito?, entre otras. -Radio Lista de cotejo.
Núcleo: esbozos de la figura Escucharán la siguientes instrucciones de la -C.D
humana actividad
Desarrollo: Para continuar los niños y niñas Indicadores:
Lenguaje Artístico ya ubicados en sus puestos se les entregara
unos plumones en conjunto con la lamina de - Grafica los medios de
trabajo donde se observa hileras con los transportes
Objetivo Transversal
medios de transportes, donde los párvulos
Eje aprendizaje: deberán dibujar que le falta a cada uno de los - Coordina con mayor
Ámbito: Formación Humanos:
medios de transportes, después de dibujar precisión sus habilidades
Personal y Social -Educadora.
“ Dibujar ” deberán ir a buscar los lápices de cera y sicomotoras finas
Núcleo: Corporalidad y -Técnico.
colorear cada uno de ellos al finalizar
Movimiento -Niños/as.
entregarán su trabajo a las Tías y guardaran el - Perfecciona su
O.T.E:
material que ocuparon para su trabajo coordinación visomotriz
5. Perfeccionar su
Cierre. Para finalizar la Educadora invitará a fina
coordinación visomotriz
los niños y niñas a participar de un juego que
fina, a través del uso de
se llama “Imitando los medios de
diversos objetos, juguetes
transportes”, donde la Educadora encenderá la
y utensilios.
radio para que los párvulos escuchen los
sonidos de los medios de transportes y los
imiten con el movimiento que corresponde.
De esta forma conocen más los medios de
transportes
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles medios Inicio: Para comenzar la nueva actividad Materiales: Procedimiento:
6. Adquirir control y del día, todos juntos participaremos de un - Tarjetas Observación.
Desarrollo equilibrio en nuevo juego, donde la Educadora tiene en -Láminas
Personal y Social movimientos, posturas y sus manos unas tarjetas de los medios de -Tijeras
desplazamientos que transportes, donde la Educadora mostrará -Pegamento Instrumento de
Núcleo: realiza en diferentes una tarjeta y los niños y niñas deberán -Lápices de colores evaluación:
direcciones y en variadas imitarlo como por ejemplo si la tarjeta -Cartulinas Lista de cotejo.
Corporalidad y situaciones cotidianas y sale un auto los párvulos deben imitarlo y
movimientos juegos, con y sin así con todos los medios de transporte.
implementos. Desarrollo: : Para continuar con la clase Indicadores:
Eje aprendizaje: la Educadora invitara a los niños y niñas - Recorta por el contorno
a ubicarse en sus puestos de trabajo, para Humanos:
“ Recortar por el comenzar la nueva actividad donde -Educadora. - Imita los medios de
contorno ” Objetivo Transversal deberán colorear unos medios de -Técnico. transportes
transportes, luego de pintar tienen que -Niños/as.
Ámbito: Formación recortar por el contorno de la figura y - Pinta respetando
Personal y Social pegarlos sobre una cartulina de colores y márgenes
Núcleo: Corporalidad y nombrar los medios de transporte que
Movimiento recortaron y colocar sus trabajos en el
O.T.E: panel de los trabajos
6. Adquirir control y Cierre. Se finalizara donde nos
equilibrio en reuniremos en el centro de la sala pero
movimientos, posturas y antes deberán guardar los materiales que
desplazamientos que utilizaron en la actividad , donde luego
realiza en diferentes realizaremos una retroalimentación de lo
direcciones y en variadas trabajado
situaciones cotidianas y
juegos, con y sin
implementos.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles medios Inicio: Para comenzar la actividad, Materiales: Procedimiento:
Comunicación 7. Representar a través la educadora comentando que Observación.
Integrada del dibujo, diversos personas manejan los medios de -Laminas
elementos de su entorno, transportes, donde la Tía les ira -Lápices de colores
Núcleo: incorporando figuras preguntando: ¿Quién maneja el -Plumones Instrumento de
cerradas, trazos camión de los bomberos?, ¿El tren evaluación:
intencionados y primeros quien lo maneja?, entre otras. Para Lista de cotejo.
Lenguaje Artístico esbozos de la figura continuar la Educadora explicara de Humanos:
humana. que se trata la actividad -Educadora.
Desarrollo: Para continuar la -Técnico. Indicadores:
Eje aprendizaje: Educadora a los niños y niñas los -Niños/as.
ubicará en sus puestos de trabajo, - Coordina con mayor
” Apresto ” Ámbito: Formación donde en sus mesas se encontrará precisión sus habilidades
Personal y Social una lamina donde en el lado sicomotoras finas
Núcleo: Corporalidad y izquierdo de la hoja se encuentra los
Movimiento medios de transportes y en el lado - Pinta los dibujos
O.T.E: derecho unas personas quienes
5. Perfeccionar su trabajan con estos medios de - Traza con una línea la
coordinación visomotriz transportes, donde los párvulos personas correspondiente
fina, a través del uso de deberán unir las personas con los con el medio de
diversos objetos, juguetes medios de transportes corresponde y transportes
y utensilios. luego deberán pintar con los lápices
de colores
Cierre. Para finalizar nos reuniremos
en semicírculo en el centro de la sala
donde realizaremos una
retroalimentación de los trabajado y
luego jugaremos a la locomotora
todos juntos donde en cada estación
iremos a buscar a un niño o niña
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles Inicio: Para comenzar la nueva Materiales: Procedimiento:
medios actividad la Educadora invitará a los Observación.
1. Manifestar interés niños y niñas a tomar sus respectivas -Mezclador
Comunicación por diversas sillas y formar un semicírculo, donde la -Cotonitos
integrada producciones artísticas Tía encenderá la radio y escucharan la -Temperas Instrumento de
(arquitectura, canción de “Tren” y la Educadora les -Laminas evaluación:
Núcleo: modelado, piezas preguntará: ¿Han viajado en tren?, ¿El -Radio Lista de cotejo.
musicales, pintura, tren es largo o corto?, ¿Por dónde viaje -C.D
Lenguaje dibujos, títeres, obras el tren?, entre otras. De esta forma
Artístico de teatro, danzas, entre comenzaremos con la actividad del día Indicadores:
otras), describiendo de hoy, conociendo otro medio de Humanos: - Pinta con los cotonitos
algunas características. transporte -Educadora. el tren
Desarrollo: Para continuar la -Técnico.
Eje aprendizaje: Educadora los invita a ubicarse en sus -Niños/as. - Trabaja en forma
respectivos puestos de trabajo donde se ordenada
” Pintar ” les entregara unos cotonitos y unos
mezcladores con distintos colores de - Se expresa
Ámbito: Formación témpera donde deberán pintar el tren, creativamente en la
Personal y Social luego de pintar el tren deberán dibujar actividad
Núcleo: Corporalidad las líneas del tren
y Movimiento Cierre. Para finalizar los niños y niñas
O.T.E: entregarán su trabajo a las Tías para
5. Perfeccionar su colocarlos en el panel de los trabajos y
coordinación luego jugaremos y formaremos un tren
visomotriz fina, a través y daremos una vuelta por el alrededor
del uso de diversos del patio
objetos, juguetes y
utensilios.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles medios Inicio: La Educadora invitará a los niños y Materiales: Procedimiento:
5. Perfeccionar su niñas a trabajar en conjunto en la nueva - Papeles lustre Observación.
Desarrollo coordinación visomotriz experiencia de aprendizaje, donde -Pegamento
Personal y Social fina, a través del uso de colocaremos las mesas todas juntas y todos -Hoja de block
diversos objetos, juguetes los párvulos puedan estar cómodos, las -Plumones Instrumento de
y utensilios. Tías en cada mesa pegaron unas imágenes evaluación:
Núcleo: de todos los medios de transportes que Lista de cotejo.
Corporalidad y hemos conocidos durante estos días y cada Humanos:
movimientos Objetivo Transversal uno de ellos deberá nombrarlos, vamos a -Educadora.
comenzar -Técnico. Indicadores:
Ámbito: Formación Desarrollo: Luego la Educadora invitará a -Niños/as. - Realiza los plegados
Eje aprendizaje: Personal y Social los niños y niñas a observar las
Núcleo: Convivencia y explicaciones de la siguiente actividad, la
” Plegados ” Ciudadanía Educadora partirá comenzando a hacer un - Grafica con los
O.T.E: plegado de un medio de transporte que es plumones por donde
9. Manifestar interés por de un cohete, luego los párvulos deberán viaja cada uno de los
algunos de sus derechos, plegar con papel lustre de colores cada medios de transporte
tales como: ser medio de transporte que ellos observan en
escuchados, tener un las imágenes pegadas en sus mesas, la - Expone su trabajo a su
nombre, jugar, entre momento de hacer los plegados las Tías les grupo de pares
otros. ayudaran y luego deberán con los
plumones dibujar en que parte los medios
de trasporte viajan
Cierre. : Para dar termino a la actividad
nos reuniremos en semicírculo con sus
respectivas sillas, donde cada uno de los
párvulos expondrá su trabajo a sus pares
comentando de qué forma realizaron su
actividad
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Evaluación e
Ámbito y Núcleo Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Indicadores
Ámbito: Segundo niveles medios Inicio: La Educadora comenzara Materiales: Procedimiento:
1. Manifestar interés por comentado que hoy trabajaremos con - Plasticina Observación.
Comunicación diversas producciones la plasticina de colores, de esta forma -Cartón forrado
Integrada artísticas (arquitectura, más didáctica los párvulos van
modelado, piezas conociendo mas de los medios de Instrumento de
Núcleo: musicales, pintura, transportes y se les ira preguntando: Humanos: evaluación:
dibujos, títeres, obras de ¿Qué medios de trasporte hemos -Educadora. Lista de cotejo.
Lenguaje Artístico teatro, danzas, entre conocido?, ¿Cuál es su favorito?, -Técnico.
otras), describiendo ¿En cuál ustedes han viajado?, ¿O en -Niños/as.
algunas características. cual les gustaría viajar? Entre otras Indicadores:
Eje aprendizaje: Objetivo Transversal Desarrollo: Para continuar ya los - Modela los medios de
Ámbito: Formación párvulos ubicados en sus respectivos transporte reconocible
” Modelado Personal y Social puestos de trabajo, las Tías les
Núcleo: Convivencia y entregara pedazos de plasticina de - Encuentra en el patio
Ciudadanía los distintos colores, los niños y medios de trasportes
O.T.E: niñas deberán modelar los medios de
1. Participar en transportes que la Educadora les ira - Se expresa libremente
actividades y juegos mostrando y explicando, luego que en su modelado
grupales con sus pares, terminé de modelar, deberán
conversando, pegarlos en un pedazo de cartón
intercambiando forrado que las tiene les entregará
pertenencias, Cierre. Para finalizar los niños y
cooperando. niñas son invitados a dirigirse al
patio y observaremos algunos
medios de transporte que podemos
encontrar en el patio