Comenzado el Tuesday, 6 de May de 2025, 20:57
Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 6 de May de 2025, 21:22
Tiempo empleado 24 minutos 32 segundos
Puntos 9,0/10,0
Calificación 4,5 de 5,0 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa de cosméticos lanza una nueva campaña publicitaria en la que utiliza un
logotipo muy similar al de una empresa de moda de lujo. Determine el tipo de competencia
desleal incurre si da lugar.
a.
Constituye un ejemplo de competencia desleal de engaño
b.
Constituye un ejemplo de competencia desleal de explotación de reputación ajena
El uso del logotipo sin autorización de la empresa de moda de lujo constituye un ejemplo de
competencia desleal explotación de reputación ajena porque supone una infracción de
Competencia Desleal, que prohíbe los actos que aprovechan indebidamente la imagen, el
crédito, la fama, el prestigio o la reputación empresarial o profesional que corresponde a otro.
c.
Constituye un ejemplo de competencia desleal de descredito
d.
Constituye un ejemplo de competencia desleal de confusión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Constituye un ejemplo de competencia desleal de
explotación de reputación ajena
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se entenderán como mercantiles todos los actos de los comerciantes relacionados con
actividades o empresas de comercio, escoja el acto que no considere mercantil.
a.
La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles, puentes, vías y campos de
aterrizaje
b.
El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas nacionales o extranjeras
c.
La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor.
No se considera como acto mercantil conforme al art.23 del Código de Comercio
d.
El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos-valores, así como la
compra para reventa o permuta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La adquisición de bienes para producir obras artísticas y
la enajenación de éstas por su autor.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se entenderán como mercantiles todos los actos de los comerciantes relacionados con
actividades o empresas de comercio, escoja el acto que no es mercantil.
a.
Las empresas editoriales, litográficas, fotográficas, informativas o de propaganda y las demás
destinadas a la prestación de servicios.
b.
Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillos.
c.
La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos y su
arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento.
d.
La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales
Se considera que no es acto mercantil conforme al art.23 del Código de Comercio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La prestación de servicios inherentes a las profesiones
liberales
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La calidad de comerciante se adquiere cuando, ejerce por medio de apoderado, intermediario
o interpuesta persona, además:
a.
profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles de
manera habitual y es fuente principal de sus ingresos.
De acuerdo con lo previsto en el Artículo 10 del Código de Comercio, se adquiere el status de
comerciante quienes por el ejercicio profesional desarrolla actos calificados como mercantiles.
b.
es comerciante cualquier persona que se ocupe en alguna de las actividades que la ley
considera mercantiles de manera ocasional aunque no forme parte de su fuente habitual de
los negocios.
c.
son comerciantes las personas que, aunque no sea de manera profesional se ocupan en
alguna de las actividades que la ley considera mercantiles aunque sea por única ocasión ya
formaría parte de la fuente principal de sus ingresos.
d.
son comerciantes las personas que, aunque no sea experto se ocupan de solo una actividad
que la ley considera mercantiles.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: profesionalmente se ocupan en alguna de las
actividades que la ley considera mercantiles de manera habitual y es fuente
principal de sus ingresos.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las fuentes del derecho mercantil son el fundamento de la regulación de las actividades
comerciales en una sociedad organizada. Escoja la opción que complementa el respecto:
a.
Se considera a ley y jurisprudencia como único derecho en las reglas formales para regular
las relaciones mercantiles y el deber de ser obedecida.
Se considera a ley y jurisprudencia como único derecho en las reglas formales para regular
las relaciones mercantiles y el deber de ser obedecida. Se deriva su poder por la
obligatoriedad de quien las dicta, para ejercer la autoridad, para regir los actos mercantiles.
b.
Se considera a costumbre como único derecho en las reglas formales para regular las
relaciones mercantiles y el deber de ser obedecida.
c.
Se considera a la costumbre como único derecho en las reglas formales para regular las
relaciones mercantiles, aunque no necesariamente deban ser obedecidas.
d.
Se considera a la ley y a la costumbre como único derecho en las reglas formales para regular
las relaciones mercantiles, aunque no necesariamente deban ser obedecidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se considera a ley y jurisprudencia como único derecho
en las reglas formales para regular las relaciones mercantiles y el deber de ser
obedecida.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la garantía mínima presunta de los bienes y servicios que comercializan o producen los
proveedores, expendedores y productores, en quien recae inicialmente le garantía?
a.
La garantía mínima presunta recae en el consumidor
b.
La garantía mínima presunta recae en el proveedor de materias primas
c.
La garantía mínima presunta es una obligación legal que recae en el vendedor
La garantía mínima presunta recae en el vendedor, quien puede repetir en contra del
fabricante del producto o en el intermediario según sea el caso
d.
La garantía mínima presunta recae en el expendedor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La garantía mínima presunta es una obligación legal que
recae en el vendedor
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Conforme a las normas mercantiles, son varias las obligaciones de los comerciantes, escoja la
expresión que no es correcta:
a.
Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la
ley exija esa formalidad
b.
Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
c.
Denunciar ante la Cámara de Comercio de su jurisdicción sobre la cesación en el pago
corriente de sus obligaciones mercantiles
Son obligaciones mercantiles, denunciar ante el juez competente la cesación en el pago
corriente de sus obligaciones mercantiles conforme al artículo 19 del Código de Comercio
d.
Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con
sus negocios o actividades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Denunciar ante la Cámara de Comercio de su
jurisdicción sobre la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para los actos del comercio el objetivo es obtener el beneficio económico y tienen relación con
la actividad propia del comerciante, que están organizadas conforme a las necesidades del
ejercicio del comercio. No es acto de comercio:
a.
La prestación de servicios profesionales liberales
Porque quienes ejercen las profesiones liberales, no están obligados a inscribirse en el
registro mercantil conforme al art.23 del Código de Comercio
b.
Administrar una sociedad comercial
c.
Recibir y dar dinero a interés, como préstamo mutuo
d.
Adquisición de establecimiento de comercio, para ejercer la sociedad comercial
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La prestación de servicios profesionales liberales
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Teniendo en cuenta que la ley autoriza la libre competencia económica como un derecho de
todos, pero también en retribución la norma dispone las responsabilidades y obligaciones del
sector empresarial, cuál de las siguientes expresiones es correcta sobre competencia desleal.
a.
Es un acto de desorganización cuando la empresa Inzaz como competidor de la Constructora
Artes y Carretas contrata todo el personal de esta con la intención de desestabilizar el
desarrollo de sus actividades.
Es un acto de desorganización cuando la empresa Inzaz como competidor de la Constructora
Artes y Carretas contrata todo el personal de esta con la intención de desestabilizar el
desarrollo de sus actividades.
b.
Es un acto de desviación cuando la empresa Inzaz como competidor de la Constructora Artes
y Carretas contrata todo el personal de esta con la intención de desestabilizar el desarrollo de
sus actividades.
c.
Es un acto de engaño cuando la empresa Inzaz como competidor de la Constructora Artes y
Carretas contrata todo el personal de esta con la intención de desestabilizar el desarrollo de
sus actividades.
d.
Es un acto de confunción cuando la empresa Inzaz como competidor de la Constructora Artes
y Carretas contrata todo el personal de esta con la intención de desestabilizar el desarrollo de
sus actividades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un acto de desorganización cuando la empresa Inzaz
como competidor de la Constructora Artes y Carretas contrata todo el personal de
esta con la intención de desestabilizar el desarrollo de sus actividades.
Pregunta 10
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa de electrodomésticos lanza una campaña publicitaria en la que afirma que sus
productos son más baratos y duraderos que los de la competencia. Qué tipo de competencia
desleal se presenta en el enunciado?
a.
Podría inducir a error por confusión a los consumidores afectando a la competencia
b.
Podría inducir a la comparación a los consumidores afectando a la competencia
Conforme al art. 10 de la ley 256 de 1996, se considera desleal toda conducta que tenga por
objeto o como efecto crear confusión con la actividad, las prestaciones mercantiles o el
establecimiento ajenos.
c.
Podría inducir a la imitación a los consumidores afectando a la competencia
d.
Podría inducir a un pacto desleal de exclusividad a los consumidores afectando a la
competencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Podría inducir a error por confusión a los consumidores
afectando a la competencia
Finalizar revisión