“Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana”
PLAN DE TRABAJO
DIA DEL ARTESANO 2025
“FERIA ARTESANAL DE PRODUCTORES”
PRESENTADO POR:
MSc. ING. FRANZ CONDOR NAVARRO
San Pedro de Cajas – Perú
2025
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
2.1. Objetivo General: ..................................................................................................................... 4
2.2. Objetivos Específicos: ............................................................................................................. 4
3. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA ...................................................................................................... 4
4. RECURSOS NECESARIOS ............................................................................................................... 4
4.1. Recursos Humanos: ................................................................................................................. 5
5. PRESUPUESTO ESTIMADO .............................................................................................................. 5
6. CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 5
PROGRAMA OFICIAL - DÍA DEL ARTESANO 2025 ..................................................................................... 6
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
PLAN DE TRABAJO
DÍA DEL ARTESANO 2025
Fecha: 19 de marzo de 2025
Lugar: Plaza Principal de San Pedro de Cajas
Organiza: Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Turismo de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
1. INTRODUCCIÓN
El presente plan de trabajo tiene como objetivo la organización y ejecución del evento conmemorativo
por el Día del Artesano 2025 en el distrito de San Pedro de Cajas, con el fin de reconocer y promover el
valioso aporte de los artesanos en la preservación de la identidad cultural y el desarrollo económico
local.
San Pedro de Cajas es cuna de artesanos, dedicados a la textilería donde la mayoría son mujeres
dedicadas a la elaboración manual de mantas típicas, tapices, chompas, chalinas medias y otros.
El 90% de la población de San Pedro de Cajas, ubicado en la provincia de Tarma (Junín) son personas
que realizan sus artesanías manualmente, con tan solo una máquina de madera, que ellos inventaron
para ayudarlos a crear sus coloridas y excéntricas mantas, donde plasman su creatividad y destreza.
Las características que diferencia cada textil son porque están hechos a base de las suaves lanas de
oveja, alpaca y vicuña, además de diseños de sus propias vivencias, sus paisajes, costumbres y
tradiciones.
Los pobladores lucen sus obras artesanales en fechas especiales, siendo la más cercana la Semana
Santa, donde los miles de turistas quedan admirados al apreciar sus trabajos.
Entre otros atractivos, los sampedranos organizan un singular concurso de hilado con Puchca, donde
la rapidez hace ganar a la mejor hilandera, asimismo se realiza el concurso de tejido de la manta
Huashacata Sampedrana o Catarana, la exposición de artesanía textil San Pedrana, el concurso de
coros,entre otros que se realizará partir de la cuarta semana del presente mes.
San Pedro de Cajas cuenta también con atractivos lugares turísticos arqueológicos y naturales como
Cachipozo, Chuyac, Capillamachay, Gallineria, laguna Parpacocha. Y sin dejar de lado las comidas
típicas de este lugar como las mazamorras a base de productos naturales, el puchero, sopa verde,
shajta (sopa a base de carne seca, papa, y maíz tostado), entre otras que se sirven en la época de de
fiestas patronales y semana santa.
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General:
• Impulsar a San Pedro de Cajas como un distrito emblemático de la artesanía, promoviendo su
reconocimiento a nivel nacional e internacional, fortaleciendo la identidad cultural y
contribuyendo al desarrollo económico mediante la atracción de turistas y compradores, con el
apoyo de la Municipalidad Distrital a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y
Turismo.
2.2. Objetivos Específicos:
• Realizar un acto protocolar con la presencia de autoridades e invitados especiales.
• Brindar reconocimiento a los artesanos destacados del distrito.
• Fomentar la participación de la comunidad en la valoración de la artesanía local.
• Organizar una feria artesanal con exhibiciones y ventas de productos.
• Difundir la riqueza cultural y artesanal del distrito para incrementar el flujo turístico y mejorar la
economía local.
3. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA
Actividad Responsable Fecha/Hora
Coordinación con autoridades y confirmación de invitados Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Turismo 01-10 marzo 2025
Convocatoria a artesanos participantes Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Turismo 05-15 marzo 2025
Montaje y acondicionamiento del espacio del evento Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas 18 marzo 2025
Desarrollo del evento según el programa establecido Municipalidad, Artesanos, Comunidad 19 marzo 2025
Evaluación y cierre del evento Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas 20 marzo 2025
4. RECURSOS NECESARIOS
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
4.1. Recursos Humanos:
• Personal de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
• Artesanos locales
• Voluntarios para logística
• Equipos de sonido y protocolo
5. PRESUPUESTO ESTIMADO
Concepto Monto Estimado (S/.)
Reconocimientos y certificados 100
Publicidad y difusión 0 (Redes sociales y radio municipal)
Refrigerios para participantes 100
TOTAL 200
6. CONCLUSIONES
San Pedro de Cajas es un distrito reconocido como cuna de artesanos, cuya riqueza cultural y talento
en la artesanía textil representan un patrimonio invaluable. A través de la celebración del Día del
Artesano 2025, se busca no solo homenajear y fortalecer la identidad de sus artesanos, sino también
proyectar al distrito como un destino atractivo para el turismo, generando mayores oportunidades
económicas para la población. Con el compromiso de la Municipalidad Distrital y la Sub Gerencia de
Gestión Ambiental y Turismo, se espera que este evento contribuya al crecimiento y sostenibilidad del
sector artesanal local.
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
PROGRAMA OFICIAL - DÍA DEL ARTESANO 2025
Fecha: 19 de marzo de 2025
Lugar: Plaza Principal de San Pedro de Cajas
Hora de inicio: 10:00 a. m.
Organiza: Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Turismo de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas
10:00 a. m. - Acto Protocolar
• Ingreso y ubicación de autoridades e invitados especiales
• Invitado Especial: Congresista Waldemar José Cerrón Rojas
• Palabras de bienvenida - Maestro de ceremonias
• Entonación del Himno Nacional del Perú
• Palabras de la autoridad local (Alcalde del Distrito de San Pedro de Cajas, Luis Alberto Vilchez
Huaynate)
• Intervención del representante de los artesanos
• Entrega de reconocimientos a artesanos destacados en el distrito de San Pedro de Cajas
10:45 a. m. - Ceremonia Especial
• Presentación artística (danza típica, música tradicional, poesía)
• Demostración en vivo de técnicas artesanales
• Palabras de un especialista en artesanía y cultura local
• Entrega de certificados y menciones honoríficas
• Discurso de cierre y agradecimiento
11:30 a. m. - Recorrido por la Feria Artesanal
• Exposición de obras de artesanos locales
• Venta y exhibición de productos artesanales
• Interacción con los artesanos y visitantes
12:30 p. m. - Clausura del evento
• Agradecimiento a los participantes y cierre formal
MSc. Ing. CONDOR NAVARRO, Franz Edwin. Prof. Luis Alberto VILCHEZ HUAYNATE
SUBGERENTE DE GESTION AMBIENTAL Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas