Ap Raul Paladines Unl
Ap Raul Paladines Unl
Carlos Raúl Paladines Fariño, por mis propios y personales derechos, con cedula de
identidad No. 110389718-5, soltero, ecuatoriano, de 44 años de edad, de profesión empleado
público, intervengo ante su autoridad, con fundamento en el contenido del artículo 88 de la
Constitución de la República del Ecuador en resguardo de mis derechos fundamentales
presento la siguiente ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN:
Esta acción está dirigida, por la vulneración de mis derechos fundamentales, en contra de la
Universidad Nacional de Loja, en la persona de Dr. Milton Mejía Balcazar. Mg. y al Dr.
Nikolay Aguirre. Phd. o quien haga al momento de la notificación haga sus veces.
a) Antecedentes:
Página 1 de 15
Para visualizar la vulneración de derechos que se acusa, deben considerarse los siguientes
hechos:
Página 2 de 15
ya que jamás fui notificado con claridad, y el docente de Derecho Minero, en particular,
nunca me tomó la evaluación, lo que derivó en la pérdida injustificada de la materia.
a.11. Que, como consecuencia de estas omisiones institucionales y personales, he perdido
tres materias, lo que afecta gravemente mi trayectoria académica y representa una vulneración
directa a mis derechos fundamentales.
“Toda sociedad en la cual no está asegurada la garantía de los derechos ni determinada la separación de
poderes no tiene Constitución”
“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del
respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales”
Luego,
Página 3 de 15
Sobre el derecho al trabajo y el derecho de participar en la función pública:
• Artículo 26:
“La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del
Estado... garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.”
• Artículo 27:
“La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico... Será obligatoria,
democrática, incluyente, equitativa y de calidad.”
• Artículo 28:
“La educación responde al interés público... El acceso a la educación superior será garantizado conforme a
los principios de igualdad de oportunidades, mérito y vocación.”
El impedimento arbitrario para rendir exámenes finales por parte de la Universidad Nacional
de Loja vulnera este derecho fundamental, y afecta directamente el principio de continuidad
educativa, que es parte inherente del derecho a la educación.
• Art. 2 - Principios:
“La educación superior es un derecho de las personas y un bien público que responde al interés general de la
sociedad...”
Asimismo, el artículo 77 de la LOES, que trata sobre el régimen académico, dispone que:
“Las instituciones del sistema de educación superior deben asegurar mecanismos de evaluación justos y objetivos
que garanticen los derechos de los estudiantes.”
Página 4 de 15
Y el artículo 98, literal c) establece entre los derechos de los estudiantes:
“c) Recibir un trato justo, equitativo y no discriminatorio en todos los ámbitos de la vida
académica y administrativa...”
“Las instituciones del sistema de educación superior deberán garantizar los derechos de los
estudiantes, particularmente en lo relacionado al acceso, permanencia, movilidad y
culminación de sus estudios.”
“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción técnica y profesional
deberá ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función
de los méritos respectivos.”
“El derecho a la educación implica no solo el acceso al sistema educativo, sino también la
permanencia, la adaptabilidad a las circunstancias personales del estudiante, y la
culminación efectiva del proceso formativo.”
Página 5 de 15
Y en la Sentencia No. 172-17-SEP-CC, señaló:
“La autonomía universitaria no puede ser entendida como un poder absoluto que permita
violar derechos constitucionales. Esta debe ejercerse en el marco del respeto a los derechos
humanos.”
“Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades.
Nadie podrá ser discriminado por razones de nacimiento, edad, sexo, identidad de género,
estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición
socioeconómica, migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad,
diferencia física, o cualquier otra distinción personal o colectiva, temporal o permanente...”
El trato recibido por parte de la Universidad Nacional de Loja, al negarte rendir el examen
final pese a haber justificado tu ausencia con una causa grave (muerte de un familiar
cercano), evidencia un trato desigual en comparación con otros estudiantes que sí han
recibido facilidades por motivos menores. Esto constituye una discriminación arbitraria
basada en una interpretación inflexible y desproporcionada del reglamento
institucional, en desmedro de tu derecho a la igualdad material.
“La igualdad exige que se traten de manera distinta las situaciones distintas, precisamente
para lograr la equiparación sustancial. No basta con el trato igualitario formal si este resulta
excluyente en la práctica.”
“Es un principio que obliga al Estado y sus instituciones a remover obstáculos que, aunque formalmente
neutros, generen efectos desproporcionados e injustos en ciertos grupos o personas.”
Página 6 de 15
“El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y a la
existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades
competentes.”
Sin duda el principio de confianza legítima va de la mano del principio de buena fe, previstos en
los artículos 17 y 22 del Código Orgánico Administrativo. Todo administrado espera que la
actividad del funcionario administrativo no sea provocada sino por el apego de su gestión a
los criterios regulatorios del derecho que le sirven como base para esta y para sus decisiones.
Estos principios tienen como base tanto la seguridad jurídica, como el principio de
competencias positivas (o legalidad estricta), propios de cualquier Estado de Derecho.
Ambos principios reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, artículos
82 y 226, en ese orden. Por efecto de estos, la actuación administrativa se enmarca en la
previsión propia y expresa del Derecho.
No hay actuación administrativa válida sin competencia, y no hay competencia sin una norma
que la prescribe. La competencia nace exclusivamente de la Ley, pero la ejercen personas de
carne y hueso; de ahí que es el Estado, a través de sus Instituciones, quien responde por los
errores u omisiones de sus funcionarios o por la negligencia en la prestación del servicio. El
propio administrado no puede asumir la responsabilidad de los errores y omisiones propios
de la administración, menos cuando normas expresamente la obligan a hacer algo en favor y
protección de los derechos de sus servidores.
(…) En tal virtud, el derecho y la garantía constitucional in examine, permite abonar el máximo
respeto a la Constitución, que a su vez tutela el respeto y la existencia de normas infra constitucionales
que regulan la materia, constituyéndose pilares sobre el cual se asienta la confianza
ciudadana.... De esta manera se exige que toda autoridad administrativa se
encuentra en la obligación de observar la legislación aplicable al asunto o
tema a resolver, pues de no hacerlo, estaría vulnerando el derecho
constitucional a la seguridad jurídica que le asiste a las personas (…)
(…) De esta manera, a través del derecho a la seguridad jurídica se pretende otorgar
certeza a los ciudadanos respecto a la aplicación del derecho vigente y, en
cuanto al reconocimiento y previsibilidad de las situaciones jurídicas (…)
Página 7 de 15
del derecho a la educación, vulnera la seguridad jurídica, ya que se aplica una norma sin
interpretación conforme a derechos fundamentales.
Además, se rompe la confianza legítima del estudiante respecto a que el sistema educativo
actúe con justicia y bajo parámetros razonables, lo que incrementa la arbitrariedad
institucional.
“El principio de seguridad jurídica implica que las normas deben aplicarse de forma
predecible, razonable y coherente con los derechos constitucionales.”
“No puede entenderse la autonomía universitaria como un margen absoluto para desconocer
el contenido de los derechos y garantías constitucionales.”
“Las decisiones de las autoridades públicas deben ser motivadas. En caso de afectar derechos,
debe justificarse la necesidad, razonabilidad y proporcionalidad de la medida.”
“Toda decisión administrativa que afecte derechos fundamentales debe cumplir estándares
mínimos de razonabilidad y proporcionalidad, ponderando el interés general con las
condiciones particulares del caso concreto.”
“Toda persona tiene derecho a acceder a la administración de justicia para la tutela efectiva,
imparcial y expedita de sus derechos e intereses...”
Página 8 de 15
En este caso, la negativa injustificada de la universidad configura una violación administrativa
y por tanto activa la necesidad de protección constitucional inmediata, al no existir otro
mecanismo judicial ordinario que repare la vulneración de derechos de forma oportuna.
“Es deber primordial del Estado garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos...
particularmente de la educación y del buen vivir.”
“El sistema de educación superior se regirá por los principios de autonomía responsable,
cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad, autodeterminación
para la producción del pensamiento y conocimiento.”
Las normas infra constitucionales han mecanizado el ejercicio de este derecho a través de la
imposición de plazos para la emisión de una respuesta, así como el reconocimiento de la
figura del silencio administrativo, que como expresamos, conlleva un efecto positivo, más
todavía cuando la petición tiene como base derechos fundamentales, como en el presente
caso.
Página 9 de 15
mi solicitud, que es, la de poder efectuar mis evaluaciones para poder seguir adelante en mis
estudios.
El artículo 207 del Código Orgánico Administrativo, es muy preciso estableciendo el término
en los reclamos y solicitudes dirigidas a la administración pública debe ser resueltos:
“Art. 207.- Silencio administrativo. Los reclamos, solicitudes o pedidos dirigidos a las
administraciones públicas deberán ser resueltos en el término de treinta días, vencido el cual, sin que
se haya notificado la decisión que lo resuelva, se entenderá que es positiva.
Para que se produzca el silencio administrativo, el acto administrativo presunto que surja de la
petición, no debe incurrir en ninguna de las causales de nulidad prescritas por este Código.”
A la fecha los 30 días términos han fenecido ampliamente, sin que exista una respuesta por
parte del ente gubernamental, lo que sin duda transgrede mis derechos como ciudadano,
profesional, hijo y como un estudiante de este país.
Página 10 de 15
y familiares que contradicen toda noción de bienestar integral y sostenibilidad
humana.
PRETENSIÓN CONCRETA:
Página 11 de 15
1.- Por todo lo expuesto, solicito respetuosamente que este honorable juzgador declare con
lugar la presente acción de protección y, en consecuencia, determine que la Universidad
Nacional de Loja ha vulnerado mis derechos constitucionales al impedir el ejercicio pleno
del derecho a la educación y a la continuidad educativa, consagrados en los artículos 26, 27
y 28 de la Constitución de la República del Ecuador y en el artículo 77 de la Ley Orgánica de
Educación Superior. De igual forma, se ha infringido el derecho al Buen Vivir, previsto en
los artículos 3, 275 y 276 de la Carta Magna, el derecho al debido proceso en su dimensión
administrativa conforme al artículo 76, el derecho de petición garantizado en el artículo 66
numeral 23, y el derecho a la seguridad jurídica establecido en el artículo 82 de la
Constitución.
2.- Ordenar la reparación integral, material e inmaterial, de los derechos que han sido
vulnerados disponiendo de conformidad al contenido del artículo 18 de la Ley
Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional:
Página 12 de 15
oficinas ubicadas en la esquina de las calles Calle José Félix 154-23 y 18 de Noviembre
esquina, edificio Horizon, piso 4.de la ciudad de Loja.
Para la práctica de las notificaciones y conforme al contenido del numeral 4 del artículo 8 de
la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional se considerarán los
medios más idóneos al alcance del juzgador prefiriendo los electrónicos.
Notificaciones que me correspondan en esta causa las recibiré en la casilla judicial electrónica
No. 0104850193 y al correo electrónico [email protected] y
[email protected]
Nombro como defensor para este proceso a los profesionales en derecho, el Ab. Pedro Luis
Contreras Guerrero y al Ab. Esteban Camilo Carmona Durán, quien queda plenamente
autorizados para actuar en mi nombre y representación en cuanta diligencia sea necesario y
suscribiendo cuanto escrito convenga para la defensa de mis derechos.
Por ser información fundamental para que se aprecie la vulneración de derechos y con el
objetivo de fijar el alcance de las medidas de reparación, solicito que:
Comedidamente solicito, además, que con el fin de evitar cualquier dilación innecesaria
conforme al contenido del numeral 6 del artículo 4 de la Ley Orgánica de Garantías
Página 13 de 15
Jurisdiccionales y Control Constitucional, se requiera que la información sea remitida antes
de la realización de la audiencia.
Como prueba a nuestro favor, solicitamos que su Autoridad considere las siguientes:
D. En dichas solicitudes se evidencia que solicité rendir las evaluaciones del segundo
aporte debido a que el aula virtual institucional no estaba en funcionamiento
durante el tiempo correspondiente. Las respuestas de los docentes son prueba de que
sí existió un intento claro y formal por continuar con el proceso académico, el
cual fue frustrado por causas ajenas a mi voluntad.
E. Respuesta de la docente Maryuri Elizabeth Céli Masache – Asignatura
Derecho Tributario I: Esta prueba consiste en la respuesta de la mencionada
docente, quien me permitió rendir la evaluación correspondiente, y cuya
calificación final fue de nueve (9/10). No obstante, se deja constancia que, según lo
manifestado por la gestora académica en la Resolución ya referida, la nota no sería
subida al sistema, constituyendo una negativa administrativa sin motivación válida,
que afecta directamente mi trayectoria académica.
F. Escrito presentado el 6 de febrero de 2025 con carácter urgente: Mediante este
documento, ingresado por ventanilla única y con sello de recepción, solicité una
resolución motivada sobre mi situación académica, amparado en el derecho de
petición y el principio de legalidad. A la fecha, no se ha emitido una resolución
motivada, lo que constituye una vulneración al debido proceso y al derecho a
obtener una respuesta clara, oportuna y justificada por parte de la administración
universitaria.
G. Respuestas recibidas por correo electrónico por parte de la gestora Ximena
Lucía Carrasco Ruiz: Se incorporan las respuestas enviadas por la gestora de la
carrera de Derecho, en las cuales no se ofrece una solución efectiva ni motivada,
Página 14 de 15
y se reitera que las calificaciones no serán consideradas, a pesar de estar sustentadas
en la evaluación efectivamente rendida y en una resolución previa que me amparaba.
H. Respuesta formal emitida por la gestora Ximena Lucía Carrasco Ruiz:
Finalmente, se presenta la respuesta institucional de la gestora de la carrera de
Derecho, donde se reconfirma la negativa de subir las calificaciones obtenidas
y se omite cualquier procedimiento de remedio administrativo, incurriendo en
omisión de funciones y negación del derecho a una educación real y efectiva,
conforme a lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador y los
instrumentos internacionales de derechos humanos.
DECLARACIÓN:
Declaro que no he planteado otra acción de protección por los mismos actos u omisiones,
contra la misma entidad, persona o grupo de personas y con la misma pretensión.
Atentamente,
Página 15 de 15
Unidad de Educación a
Distancia y en Linea
1/2
* Documento firmado electrónicamente por Sidoc
Unidad de Educación a
Distancia y en Linea
Copia:
Señor
Augusto Napoleon Rios Carrion
Secretario Abogado
Señora
Maria Fernanda Cruz Gonzalez
Analista de Apoyo a la Gestión Académica
anrc
2/2
* Documento firmado electrónicamente por Sidoc
Loja, 6 de febrero del 2024
Presente. -
De mi consideración:
Cabe destacar que el estudiante ha agotado todos los medios a su alcance para resolver
esta situación académica, sin obtener respuestas concretas hasta la fecha. Esta situación
vulnera su derecho a la educación y afecta su proceso formativo.
Por otro lado, la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) señala en su artículo 92
que las universidades están obligadas a brindar mecanismos de apoyo y evaluación justos
para que los estudiantes puedan concluir sus procesos académicos sin vulneración de
derechos. La misma normativa en su artículo 79 garantiza el derecho al debido proceso
en el ámbito administrativo universitario.
Además, según el Reglamento de Régimen Académico, las instituciones de educación
superior deben promover el respeto a los derechos del estudiante, asegurando
procedimientos claros y oportunos en casos de justificación académica.
Autorizo al profesional del derecho abogado: Pedro Luis contreras Guerrero coma quien
de forma conjunta o individual ejercerán mi defensa técnica en pro de mis derechos.
Atentamente,
Carlos Raúl Paladines Fariño
1103897185
MAT: 01-2023-198-F.A.A.
23/4/25, 9:50 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
1 mensaje
Estimado Estudiante, por cuanto se ha notificado que no podrá rendir evaluación en línea en el aula
virtual, le pido se conecte a la sesión de zoom el día de mañana sábado a las 10 am, a este enlace
para evaluarle.
https://cedia.zoom.us/j/81070831940
--
Muy atentamente.
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813269691405866291&simpl=msg-f:1813269691405… 1/1
23/4/25, 9:50 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Examen
Examen
7 mensajes
Estimado Estudiante lo convocó para el día de mañana a las 21h00 para que desarrolle la prueba del ciclo anterior ya
enviará el enlace
Atentamente
Gonzalo Aguirre
Buenas Noches mi estimado Dr. informarle que se va la luz , vivo en la parroquia de Yamana del Cantón Paltas. es
un problema que sin avisar suele irse. espero Dr. que me ayude como puedo hacer.
[El texto citado está oculto]
Buenas tardes, mi estimado Dr. ahora llegó la luz en mi parroquia de Yamana Cantón Paltas.
[El texto citado está oculto]
A qué hora del día de mañana vas tener luz para coordinar
[El texto citado está oculto]
Buenos días, mi estimado Dr, tengo luz hasta las 12 del mediodía
[El texto citado está oculto]
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813564923817981409&simpl=msg-f:1813564923817… 1/1
23/4/25, 9:49 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - CARLOS PALADINES
CARLOS PALADINES
1 mensaje
Ver puntuación
CARLOS PALADINES
Correo *
Los dos tienen calidad de sujeto pasivo como responsables de obligación tributaria
Ramsey Snow tiene calidad de sujeto pasivo como agente de percepción de la obligación
Tributaria
Ramsey Snow tiene calidad de sujeto pasivo como contribuyente de obligación tributaria
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813750030261046966&simpl=msg-f:1813750030261… 1/5
23/4/25, 9:49 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - CARLOS PALADINES
Aria Stark es historiadora, tiene una oficina de consultoría, su oficina está ubicado
en las calles Invernalia y Volantis, durante el año fiscal 2023 viajó a principado de
Mónaco (paraíso fiscal) donde prestó su asesoría en el museo Nacional del
principado, recibiendo 25.460,00 dólares americanos, en su oficina en generó
332,800 dólares, compró un loto y ganó 23.000,00 de lotería nacional (junta de
beneficencia de guayaquil),
De estos ingresos señale cuales se consideran Ingresos gravables:
*
Aria Stark es historiadora, tiene una oficina de consultoría, su oficina está ubicado
en las calles Invernalia y Volantis en la ciudad de Loja. durante el año fiscal 2023
viajó a España donde prestó su asesoría en el museo Nacional Renina Sofía por
130 días del año pasado, recibiendo 125.460,00 dólares americanos, en su oficina
en Ecuador generó 332,800 dólares, compró un loto y ganó 23.000,00 de lotería
nacional (junta de beneficencia de Guayaquil). Como gastos personales puede
justificar 9.600 dólares; De su oficina genera gastos por 118.750,00.
Señale de acuerdo a las reglas de domicilio en donde tiene tu residencia o
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813750030261046966&simpl=msg-f:1813750030261… 2/5
23/4/25, 9:49 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - CARLOS PALADINES
domicilio fiscal
*
En Ecuador y España
Ecuador
No tiene
España
Aria Stark es historiadora, tiene una oficina de consultoría, ubicada en las calles
Invernalia y Volantis, en la ciudad de Loja, durante el año fiscal 2023 viajó a
España donde prestó su asesoría en el museo Nacional Centro de arte Reina
Sofía, recibiendo por sus servicios 25.460,00 dólares americanos, en su oficina en
Ecuador generó 332,800 dólares, ese mismo año compró un loto y ganó
23.000,00 dólares en la lotería nacional (organizado por la Junta de beneficencia
de Guayaquil),
De estos ingresos señale cuales se consideran ingresos del exterior
*
25.460,00 dólares americanos por asesoría en el museo Nacional Centro de arte Reina Sofía.
Ninguna es correcta
la renta global, esto es los ingresos de fuente ecuatoriana y los ingresos del exterior
se exoneran en el Ecuador
Facultad reglamentaria
Facultad recaudadora
Facultad determinadora
Facultad sancionadora
Aria Stark al sacar la cuantía el impuesto a la renta debe cancelar 500 dólares,
pero al aplicar el crédito tributario le arroja un saldo a favor. En este caso ...
*
Aria tiene derecho a devolución, se configura un pago en exceso por esa diferencia
Aria puede pedir que se consideren deducción del impuesto a la renta para el siguiente
periodo fiscal.
Aria no tiene derecho a devolución, no se configura un pago en exceso por esa diferencia
Aria Stark es historiadora, tiene 66 años de edad, tiene una oficina de consultoría,
ubicada en las calles Invernalia y Volantis, en la
ciudad de Loja, durante el año fiscal 2023 viajó a Panamá (Paraíso Fiscal) donde
prestó su asesoría recibiendo por sus servicios 25.460,00 dólares americanos, en
su oficina en Ecuador generó 332,800 dólares, ese mismo año compró un loto y
ganó 23.000,00 dólares en la lotería nacional (organizado por la Junta de
beneficencia de Guayaquil), De estos ingresos señale cuales se consideran
Ingresos exentos
*
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813750030261046966&simpl=msg-f:1813750030261… 4/5
23/4/25, 9:49 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - CARLOS PALADINES
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1813750030261046966&simpl=msg-f:1813750030261… 5/5
23/4/25, 9:48 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Informando
Informando
5 mensajes
Buenas tardes estimado Dr. me comunico con usted con la finalidad de explicarle que en mi plataforma ya no se
encuentran cargadas las materias por lo tanto, no he podido encontrar como tal las evaluaciones por eso quería en
este momento poder coordinar la fecha y hora para poder rendir.
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r3979940263651093463&simpl=msg-a:r-7066666757… 1/2
23/4/25, 9:48 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Informando
Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo <[email protected]> 30 de septiembre de 2024, 14:19
Para: Carlos Raul Paladines Fariño <[email protected]>
Comuníquese con la gestora yo habilite en la fecha que le indique. Ella sabrá dar alguna solución
[El texto citado está oculto]
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r3979940263651093463&simpl=msg-a:r-7066666757… 2/2
23/4/25, 9:46 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Solicitud de Atención Urgente
Loja UNL.pdf
42K
Estimado,
Su solicitud fue presentada el día 07 de febrero de 2025. Hoy 11 de febrero se ha dado contestación al mismo, es
decir en el segundo día laboral después de haberla recibido y dentro de los 8 días laborales que da la normativa.
Estimado Carlos,
1.- Con fecha 19 de septiembre de 2024, se notificó por parte de la Dirección de la Unidad de Educación a Distancia,
a la Gestoría Académica y al Ud, la Resolución Nro. UNL-UEDL-2024-0069, en la que se indica:
" En el presente caso corresponde la justificación de la inasistencia; y, se dispone a la Encargada de la Gestión
Académica de la Carrera de Derecho, arbitrar las medidas necesarias para que el Consejo Académico Consultivo,
preste las facilidades del caso, y el señor Carlos Raúl Paladines Fariño, estudiante de la Carrera de Derecho, período
académico marzo - agosto 2024, pueda presentarse a las evaluaciones que se programaron para la segunda unidad,
previstos en la planificación académica, que se efectuaron el día 29 y 30 de junio de 2024; así mismo se justificará
por parte de los docentes la inasistencia de la fecha señalada. De haberse consignado las mismas en el SGA, la
justificará el Secretario Abogado"
2.- En cumplimiento de la Resolución, el día 24 de septiembre de 2024, se notificó a todos los Docentes encargados
de las asignatura de ciclo VII, la Resolución en mención para el cumplimiento de la misma.
3.- Los docentes encargados de las materias, notificaron al estudiante con la habilitación de la plataforma para
entrega de tareas.
4.- Con fecha 17 de Octubre, el estudiante mediante correo electrónico institucional, pone en conocimiento de
Gestoría Académica novedades respecto a las asignaturas: Derecho Mercantil, Derecho Minero y Derecho Tributario,
indicando que las aulas virtuales ya no pueden ser visualizadas y que no se había dado cumplimiento a la Resolución
por cuanto "TICS no ha logrado cargar nuevamente las materias en la plataforma educativa".
5.- Amparada en el Reglamento de Régimen Académico, en el art. 196 indica que son productos de la evaluación
"lecciones orales y/o escritas", es por ello que el mismo día se dispuso que los docentes Gonzalo Aguirre,
responsable de la asignatura Derecho Minero, Otto Montesinos, responsable de la asignatura Derecho Mercantil y
Maryuri Celi, docente de la asignatura Derecho Tributario, recepten la evaluación mediante lección oral y consignen
la calificación en el Sistema de Gestión Académica.
6. Los docentes encargados de la asignatura, notificaron de manera directa, fecha y hora para que rinda la
evaluación, presentando las siguientes novedades:
- Dr. Otto Montesinos (Derecho Mercantil)
Mediante correo institucional de fecha 18 de octubre de 2024 a las 13h25, le notifica para que rinda la evaluación el
día 21 de Octubre de 2024 a las 18h00. La notificación la realiza con 3 días de anticipación, tiempo suficiente para
que el estudiante revise su correo institucional y prepare la misma.
- Dr. Gonzalo Aguirre (Derecho Minero)
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r-2710095897725833081&simpl=msg-a:r1563293398… 1/3
23/4/25, 9:46 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Solicitud de Atención Urgente
Mediante correo institucional de fecha 18 de octubre de 2024 a las 13h25, le notifica para que rinda la evaluación el
día 21 de Octubre de 2024 a las 18h00. La notificación la realiza con 3 días de anticipación, tiempo suficiente para
que el estudiante revise su correo institucional y prepare la misma, sin embargo, por solicitud del estudiante al tener
previamente notificada la evaluación de Derecho Mercantil, mediante correo institucional de fecha 21 oct 2024 a las
17:37, indica que la evaluación se reprograma para el día martes 22 de octubre 2024 a las 21h00.
- Dra. Maryuri Celi, convoca a que el estudiante rinda la evaluación el día miércoles, 23 de octubre 2024 a las 19h00.
7.- El día 21 de octubre de 2024 a las 18h57, el docente de la asignatura Derecho Mercantil, informa a gestoría
académica, que no se presenta a rendir la evaluación. Esta comunicación se la copié a su correo institucional, como
se evidencia a continuación:
image.png
8.- El día miércoles 23 de octubre de 2024, aproximadamente a las 18h00, el docente de la asignatura Derecho
Minero, comunica a Gestoría Académica que el estudiante no se presentó a la convocatoria realizada para el día 22
de Octubre, solicitando que emitan la debida comunicación por escrito a los medios institucionales.
9.- El día 24 de Octubre de 2024 a las 08h04, el docente Gonzalo Aguirre, notifica a Gestoría Académica que ud no
se presentó a rendir la evaluación en la fecha convocada. Esta comunicación se ratifica con un nuevo correo
electrónico del Docente, indicando que se ratifica en la nota consignada al no haber rendido la evaluación.
10. El mismo día miercoles 24 de octubre de 2024, el estudiante se comunica, mediante llamada telefónica con el Dr.
Otto Montesinos indicando que al ser autoridad política de Catacocha, no estaba disponible para rendir la evaluación.
Además le solicita un cuestionario de preguntas para prepararse. Esto se pone en conocimiento de Gestoría
Académica, quien indica que la solicitud es improcedente al ya haber informado que el estudiante no se presentó a
ninguna de las dos convocatorias, por tanto la Resolución Nro. UNL-UEDL-2024-0069, ya fue ejecutada y pese a las
facilidades y convocatorias por parte de los Docentes, es Ud en calidad de estudiante quien decide NO
PRESENTARSE
No se ha vulnerado sus derechos a la educación, considerando que la carrera de Derecho por medio de sus
Docentes, notificaron de manera oportuna la fecha y hora para que rinda la evaluación.
La decisión de no presentarse es un acto suyo que no responde a la voluntad o descuido de la carrera ni de los
Docentes, es más si presentaba dificultades por sus labores al ser autoridad política en Catacocha como se indicó,
debía comunicar previamente, para que de considerarlo oportuno, los docentes re planifique la fecha convocada, sin
embargo Ud no refirió a nada, comunicándose el día 24 de Octubre a las aproximadamente a 19h00 ( posterior a las
fechas convocadas) por llamada telefónica, solicitando que se le asigne nueva fecha, solicitud que era improcedente.
La tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, que hace mención y en la que se basa para la presente solicitud, han
sido respetados y tutelados. Las convocatorias para rendir la evaluación fueron debidamente notificadas a su correo,
entonces ¿como puede alegar que no se atendió su solicitu?
El Reglamento de Régimen Académico, en el art. 197, literal f, respecto al Registro de calificaciones indica: Por
ningún concepto se procederá al registro o rectificación de calificaciones, después de haber transcurrido el plazo
establecido en el calendario académico-administrativo. Salvo los casos excepcionales que serán resueltos por el
Decano/a de la Facultad o el Director/a de la Unidad de Educación a Distancia y corresponderá
exclusivamente al período académico vigente. (Lo subrayado me pertenece)
Es decir, Ud por su voluntad decide no presentarse a rendir las evaluaciones por tanto, su calificación no iba a
modificarse en el Sistema de Gestión Académica, es por ello que en respeto del procedimiento y con la finalidad de
ratificarse en la calificación ya consignada, los Docentes de las asignaturas Derecho Mercantil y Minero, comunican
su inasistencia a rendir la evaluación.
Forman parte de los principios constitucionales y procesales, la buena fe de las partes, en las que con sinceridad y
lealtad procesal, no se generen incidentes innecesarios o artimañas legales, para vulnerar derechos o engañar en
procesos. Es decir, a todos los estudiantes de la carrera que han sido notificados con Resoluciones en las que se
justifique inasistencias y se disponga receptar trabajos, se les convoca como a Ud, con fecha y hora para garantizar
trato igual e inclusivo. Si al ser Ud, la parte interesada quien no se presenta ¿es adecuado, que después de 5 meses
se atienda la solicitud de fijar nueva fecha y hora para rendir estas evaluaciones?. ¿No sería un acto de inequidad
frente a los demás estudiantes que, al igual que Ud decidieron no presentarse a rendir la evaluación y se autorice en
este momento una nueva fecha para ejecutar la misma? Dejando claro, que estás preguntas son para su reflexión,
ratificando en que su solicitud es improcedente, porque fue decisión suya no presentarse a rendir la evaluación.
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r-2710095897725833081&simpl=msg-a:r1563293398… 2/3
23/4/25, 9:46 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Solicitud de Atención Urgente
Su condición académica, de acuerdo al registro del Sistema de Gestión Académica es que curse las materias de
Ciclo VII que no fueron aprobadas por Ud y adicional, aún con la recepción de la evaluación de Derecho Tributario de
acuerdo a la Resolución y rindiendo evaluación de recuperación. registra pérdida en la misma materia por dos
ocasiones, debiendo acceder a tercera matrícula en esta asignatura.
Saludos cordiales,
Saludos cordiales,
Atentamente,
El mar, 11 feb 2025 a las 12:48, Carlos Raul Paladines Fariño (<[email protected]>) escribió:
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r-2710095897725833081&simpl=msg-a:r1563293398… 3/3
23/4/25, 9:45 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Oficio Carlos Paladines Fariño
Muy buenos días estimada Doctora Carrasco, le envío el oficio pertinente, le agradezco por su tiempo y estoy atento a su respuesta.
Oficio Loja_merged.pdf
928K
Estimado Carlos,
1.- Con fecha 19 de septiembre de 2024, se notificó por parte de la Dirección de la Unidad de Educación a Distancia, a la Gestoría Académica y al Ud, la Resolución
Nro. UNL-UEDL-2024-0069, en la que se indica:
" En el presente caso corresponde la justificación de la inasistencia; y, se dispone a la Encargada de la Gestión Académica de la Carrera de Derecho, arbitrar las
medidas necesarias para que el Consejo Académico Consultivo, preste las facilidades del caso, y el señor Carlos Raúl Paladines Fariño, estudiante de la Carrera de
Derecho, período académico marzo - agosto 2024, pueda presentarse a las evaluaciones que se programaron para la segunda unidad, previstos en la planificación
académica, que se efectuaron el día 29 y 30 de junio de 2024; así mismo se justificará por parte de los docentes la inasistencia de la fecha señalada. De haberse
consignado las mismas en el SGA, la justificará el Secretario Abogado"
2.- En cumplimiento de la Resolución, el día 24 de septiembre de 2024, se notificó a todos los Docentes encargados de las asignatura de ciclo VII, la Resolución en
mención para el cumplimiento de la misma.
3.- Los docentes encargados de las materias, notificaron al estudiante con la habilitación de la plataforma para entrega de tareas.
4.- Con fecha 17 de Octubre, el estudiante mediante correo electrónico institucional, pone en conocimiento de Gestoría Académica novedades respecto a las
asignaturas: Derecho Mercantil, Derecho Minero y Derecho Tributario, indicando que las aulas virtuales ya no pueden ser visualizadas y que no se había dado
cumplimiento a la Resolución por cuanto "TICS no ha logrado cargar nuevamente las materias en la plataforma educativa".
5.- Amparada en el Reglamento de Régimen Académico, en el art. 196 indica que son productos de la evaluación "lecciones orales y/o escritas", es por ello que el
mismo día se dispuso que los docentes Gonzalo Aguirre, responsable de la asignatura Derecho Minero, Otto Montesinos, responsable de la asignatura Derecho
Mercantil y Maryuri Celi, docente de la asignatura Derecho Tributario, recepten la evaluación mediante lección oral y consignen la calificación en el Sistema de Gestión
Académica.
6. Los docentes encargados de la asignatura, notificaron de manera directa, fecha y hora para que rinda la evaluación, presentando las siguientes novedades:
- Dr. Otto Montesinos (Derecho Mercantil)
Mediante correo institucional de fecha 18 de octubre de 2024 a las 13h25, le notifica para que rinda la evaluación el día 21 de Octubre de 2024 a las 18h00. La
notificación la realiza con 3 días de anticipación, tiempo suficiente para que el estudiante revise su correo institucional y prepare la misma.
- Dr. Gonzalo Aguirre (Derecho Minero)
Mediante correo institucional de fecha 18 de octubre de 2024 a las 13h25, le notifica para que rinda la evaluación el día 21 de Octubre de 2024 a las 18h00. La
notificación la realiza con 3 días de anticipación, tiempo suficiente para que el estudiante revise su correo institucional y prepare la misma, sin embargo, por solicitud
del estudiante al tener previamente notificada la evaluación de Derecho Mercantil, mediante correo institucional de fecha 21 oct 2024 a las 17:37, indica que la
evaluación se reprograma para el día martes 22 de octubre 2024 a las 21h00.
- Dra. Maryuri Celi, convoca a que el estudiante rinda la evaluación el día miércoles, 23 de octubre 2024 a las 19h00.
7.- El día 21 de octubre de 2024 a las 18h57, el docente de la asignatura Derecho Mercantil, informa a gestoría académica, que no se presenta a rendir la evaluación.
Esta comunicación se la copié a su correo institucional, como se evidencia a continuación:
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r6306668225200802982&simpl=msg-a:r-8671512051… 1/3
23/4/25, 9:45 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Oficio Carlos Paladines Fariño
8.- El día miércoles 23 de octubre de 2024, aproximadamente a las 18h00, el docente de la asignatura Derecho Minero, comunica a Gestoría Académica que el
estudiante no se presentó a la convocatoria realizada para el día 22 de Octubre, solicitando que emitan la debida comunicación por escrito a los medios institucionales.
9.- El día 24 de Octubre de 2024 a las 08h04, el docente Gonzalo Aguirre, notifica a Gestoría Académica que ud no se presentó a rendir la evaluación en la fecha
convocada. Esta comunicación se ratifica con un nuevo correo electrónico del Docente, indicando que se ratifica en la nota consignada al no haber rendido la
evaluación.
10. El mismo día miercoles 24 de octubre de 2024, el estudiante se comunica, mediante llamada telefónica con el Dr. Otto Montesinos indicando que al ser autoridad
política de Catacocha, no estaba disponible para rendir la evaluación. Además le solicita un cuestionario de preguntas para prepararse. Esto se pone en conocimiento
de Gestoría Académica, quien indica que la solicitud es improcedente al ya haber informado que el estudiante no se presentó a ninguna de las dos convocatorias, por
tanto la Resolución Nro. UNL-UEDL-2024-0069, ya fue ejecutada y pese a las facilidades y convocatorias por parte de los Docentes, es Ud en calidad de estudiante
quien decide NO PRESENTARSE
No se ha vulnerado sus derechos a la educación, considerando que la carrera de Derecho por medio de sus Docentes, notificaron de manera oportuna la fecha y hora
para que rinda la evaluación.
La decisión de no presentarse es un acto suyo que no responde a la voluntad o descuido de la carrera ni de los Docentes, es más si presentaba dificultades por sus
labores al ser autoridad política en Catacocha como se indicó, debía comunicar previamente, para que de considerarlo oportuno, los docentes re planifique la fecha
convocada, sin embargo Ud no refirió a nada, comunicándose el día 24 de Octubre a las aproximadamente a 19h00 ( posterior a las fechas convocadas) por llamada
telefónica, solicitando que se le asigne nueva fecha, solicitud que era improcedente.
La tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, que hace mención y en la que se basa para la presente solicitud, han sido respetados y tutelados. Las convocatorias
para rendir la evaluación fueron debidamente notificadas a su correo, entonces ¿como puede alegar que no se atendió su solicitu?
El Reglamento de Régimen Académico, en el art. 197, literal f, respecto al Registro de calificaciones indica: Por ningún concepto se procederá al registro o rectificación
de calificaciones, después de haber transcurrido el plazo establecido en el calendario académico-administrativo. Salvo los casos excepcionales que serán
resueltos por el Decano/a de la Facultad o el Director/a de la Unidad de Educación a Distancia y corresponderá exclusivamente al período académico
vigente. (Lo subrayado me pertenece)
Es decir, Ud por su voluntad decide no presentarse a rendir las evaluaciones por tanto, su calificación no iba a modificarse en el Sistema de Gestión Académica, es por
ello que en respeto del procedimiento y con la finalidad de ratificarse en la calificación ya consignada, los Docentes de las asignaturas Derecho Mercantil y Minero,
comunican su inasistencia a rendir la evaluación.
Forman parte de los principios constitucionales y procesales, la buena fe de las partes, en las que con sinceridad y lealtad procesal, no se generen incidentes
innecesarios o artimañas legales, para vulnerar derechos o engañar en procesos. Es decir, a todos los estudiantes de la carrera que han sido notificados con
Resoluciones en las que se justifique inasistencias y se disponga receptar trabajos, se les convoca como a Ud, con fecha y hora para garantizar trato igual e inclusivo.
Si al ser Ud, la parte interesada quien no se presenta ¿es adecuado, que después de 5 meses se atienda la solicitud de fijar nueva fecha y hora para rendir estas
evaluaciones?. ¿No sería un acto de inequidad frente a los demás estudiantes que, al igual que Ud decidieron no presentarse a rendir la evaluación y se autorice en
este momento una nueva fecha para ejecutar la misma? Dejando claro, que estás preguntas son para su reflexión, ratificando en que su solicitud es improcedente,
porque fue decisión suya no presentarse a rendir la evaluación.
Su condición académica, de acuerdo al registro del Sistema de Gestión Académica es que curse las materias de Ciclo VII que no fueron aprobadas por Ud y adicional,
aún con la recepción de la evaluación de Derecho Tributario de acuerdo a la Resolución y rindiendo evaluación de recuperación. registra pérdida en la misma materia
por dos ocasiones, debiendo acceder a tercera matrícula en esta asignatura.
Saludos cordiales,
Atentamente,
Forwarded Conversation
Subject: Oficio Carlos Paladines Fariño
Muy buenos días estimada Doctora Carrasco, le envío el oficio pertinente, le agradezco por su tiempo y estoy atento a su respuesta.
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r6306668225200802982&simpl=msg-a:r-8671512051… 2/3
23/4/25, 9:45 a.m. Correo de Universidad Nacional de Loja - Oficio Carlos Paladines Fariño
Oficio Loja_merged.pdf
928K
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=189ede2bd6&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r6306668225200802982&simpl=msg-a:r-8671512051… 3/3