0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Conocemos Familas de Palabras 24 de Marzo

La sesión de aprendizaje se centra en la identificación y escritura de familias de palabras para estudiantes de 4to y 5to grado. Se plantean actividades que incluyen la observación de imágenes, agrupación de palabras, y la creación de textos, fomentando la reflexión sobre el aprendizaje. Se evalúa el progreso de los estudiantes y se identifican áreas de mejora para futuras sesiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Conocemos Familas de Palabras 24 de Marzo

La sesión de aprendizaje se centra en la identificación y escritura de familias de palabras para estudiantes de 4to y 5to grado. Se plantean actividades que incluyen la observación de imágenes, agrupación de palabras, y la creación de textos, fomentando la reflexión sobre el aprendizaje. Se evalúa el progreso de los estudiantes y se identifican áreas de mejora para futuras sesiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Conocemos familia de palabras

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MILAGROSO SEÑOR CAUTIVO


DOCENTE PIERINA DE LOS MILAGROS FARFAN HURTADO
ÁREA COMUNICACIÓN
GRADO Y SECCIÓN 4to y 5 to “A”
FECHA 24 y 25 de Marzo

1. DATOS INFORMATIVOS:

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Criterios de Instr. de
Competencias y Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Escribe diversos tipos de - Escribe textos en torno a - Identifica - Escribe - Lista
textos en su lengua un tema. Agrupa las familia de
materna. ideas en oraciones y las la palabra palabras. de cotejo.
desarrolla para ampliar la primitiva o raíz.
- Adecúa el texto a información, aunque en - Escribe palabras
la situación ocasiones puede reiterar derivadas.
comunicativa. información innecesaria-
- Organiza y desarrolla las mente.
ideas de forma coherente
y cohesionada. Establece relaciones
entre las ideas, como
- Utiliza convenciones del adición y secuencia,
lenguaje escrito de forma utilizando
pertinente. algunos
conectores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y Incorpora vocabulario de
contexto del texto uso frecuente.
escrito.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque en búsqueda de la Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
excelencia excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus
costumbres o sus creencias.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
• Observan las siguientes imágenes:
• Responden preguntas ¿Puedes identificar los nombres de las imágenes? ¿Cómo los
agruparías? ¿Por qué? ¿Cómo creen que se llama a ese grupo de palabras? Si en la
agrupación hay una palabra intrusa ¿será una familia de palabras? ¿Por qué?
• Así como ustedes tienen su familia, las palabras también tiene familia de palabras.
• El propósito del día de hoy es:
Escribir familia de palabras
• Recordamos las siguientes normas de convivencia:

Desarrollo Tiempo aproximado:

Planificación

• Completan el plan de escritura:

¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a ¿Quiénes leerán mi


escribir? familia de palabras?
• Eligen Una
una lista de familia
palabra de
raíz y organizan sus ideas. Ejemplo
palabras. zapatería
zapatilla

zapato

zapatero zapatito

Textualización

• Leen la siguiente información:

¿Qué es la familia de palabras? Se llama familia de palabras al conjunto de


palabras que tienen la misma raíz o lexema. Ejemplo:
• A cada grupo se le entrega las siguientes tarjetas de palabras:
Construye tu propia familia de palabras. Completa el mapa semántico con los
dibujos y los nombres de sus elementos.
• Leen sus trabajos, mencionando la palabra raíz y sus derivados.

Revisión

• Leen el primer borrador que escribieron sobre la familia de palabras para comprobar si
todas las palabras son sus derivados.
• Realizan la revisión de la familia de palabras con la ayuda de un compañero o
compañera.
• Realizan las correcciones necesarias a su trabajo.
• Presentan a la clase la familia de palabras para que realice las correcciones necesarias.
• Reescriben la familia de palab. Corrigen los errores de la redacción.
• Se trabaja las paginas de su libro 20,211,22,24,25
• Se plantean diversos ejercicios para una mejor comprensión.

Cierre Tiempo aproximado:

Metacognición:

• Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste de la familia de palabras?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES DE APREDIZAJES
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión?
N

o o lv id e s q u e t o m a n d o e n c u
e n t a la r a íz d e la s p a la b r a s , fo r

PIERINA FARFAN HURTADO


DOCENTE
De([email protected])
De([email protected])

También podría gustarte