0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Para Iniciar Un Club de Lectura Cristiano Enfocado en Sana Doctrina

El documento propone un plan para un club de lectura cristiano centrado en la sana doctrina, sugiriendo una selección de libros para un programa de cuatro meses que incluye obras de autores reformados y puritanos. Además, establece reglas para el funcionamiento del club, enfatizando el crecimiento espiritual, la selección de libros alineados con la doctrina cristiana, el compromiso con la lectura, y la importancia de la participación activa y el respeto en las discusiones. También se sugiere la inclusión de eventos especiales y la rotación de líderes para fomentar la comunidad entre los miembros.

Cargado por

consultora352
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Para Iniciar Un Club de Lectura Cristiano Enfocado en Sana Doctrina

El documento propone un plan para un club de lectura cristiano centrado en la sana doctrina, sugiriendo una selección de libros para un programa de cuatro meses que incluye obras de autores reformados y puritanos. Además, establece reglas para el funcionamiento del club, enfatizando el crecimiento espiritual, la selección de libros alineados con la doctrina cristiana, el compromiso con la lectura, y la importancia de la participación activa y el respeto en las discusiones. También se sugiere la inclusión de eventos especiales y la rotación de líderes para fomentar la comunidad entre los miembros.

Cargado por

consultora352
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Para iniciar un club de lectura cristiano enfocado en sana doctrina, te recomiendo una

selección de libros que combinan la profundidad teológica con una lectura accesible. Estos
libros, tanto reformados como puritanos, son ideales para un programa de cuatro meses.

Mes 1: El Progreso del Peregrino de John Bunyan

- Descripción: Es una alegoría cristiana que narra el viaje espiritual de un hombre llamado
Cristiano desde la Ciudad de Destrucción hasta la Ciudad Celestial. Es un libro clásico de la
literatura puritana, conocido por su claridad en la exposición de la vida cristiana.

- Razón para elegirlo: Introduce de manera sencilla conceptos profundos sobre la vida cristiana
y el peregrinaje espiritual.

Mes 2: Institución de la Religión Cristiana (Volumen 1) de Juan Calvino

- Descripción: Esta obra es una exposición sistemática de la teología reformada. El primer


volumen trata sobre el conocimiento de Dios y de nosotros mismos, así como la revelación de
Dios en las Escrituras.

- Razón para elegirlo: Aunque es un poco más denso, este libro proporciona una base sólida en
la doctrina reformada, esencial para cualquier club de lectura enfocado en la sana doctrina.

Mes 3: Redescubriendo el Evangelio de Paul Washer

- Descripción: Un libro moderno que expone de manera clara y sencilla el evangelio y la


importancia de regresar a la verdad bíblica en la predicación y la vida cristiana.

- Razón para elegirlo: Es fácil de leer y ofrece una exposición contundente de la necesidad de la
pureza doctrinal en la iglesia actual.

Mes 4: El Trato de Dios con el Hombre de Thomas Boston

- Descripción: Una obra puritana que trata sobre la relación entre Dios y el hombre, explicando
el pacto de gracia de manera clara y edificante.

- Razón para elegirlo: Proporciona una comprensión profunda de la teología del pacto, una
doctrina central en la fe reformada, pero de una manera accesible.

Mes Extra (Opcional): La Mortificación del Pecado de John Owen

- Descripción: Un clásico puritano sobre la lucha contra el pecado en la vida del creyente.

- Razón para elegirlo: Es una lectura transformadora que llama a la acción y a la santificación
personal.
Reglas para el Club de Lectura cristiano

1. Propósito Principal

 El propósito del club es crecer espiritualmente, aprender más sobre la Biblia y


fomentar una comunidad cristiana sólida a través de la lectura y discusión de
libros cristianos.

2. Selección de Libros

 Los libros seleccionados deben estar alineados con la sana doctrina cristiana. Se
priorizarán aquellos que sean de lectura sencilla y edificante, preferiblemente
con un enfoque práctico y bíblico.
 Todos los miembros pueden sugerir libros, pero la decisión final será tomada por
consenso o por el líder del grupo.

3. Compromiso con la Lectura

 Cada miembro debe comprometerse a leer el libro seleccionado dentro del plazo
acordado. Es importante leer con un espíritu de apertura y oración, buscando lo
que Dios quiere enseñar a través de la lectura.

4. Puntualidad y Asistencia

 Las reuniones del club se llevarán a cabo en un horario y lugar previamente


acordados. Se espera que los miembros lleguen puntualmente y asistan
regularmente para que las discusiones sean más enriquecedoras.

5. Respeto y Escucha Activa

 Durante las discusiones, cada miembro debe respetar las opiniones de los demás,
incluso si no está de acuerdo. Es fundamental escuchar activamente y evitar
interrumpir cuando alguien esté hablando.

6. Participación en la Discusión

 Todos los miembros son alentados a participar activamente en las discusiones,


compartiendo sus pensamientos, reflexiones, y cómo el libro les ha impactado
personalmente.
 Las discusiones deben estar centradas en el tema y ser edificantes, evitando
debates innecesarios o discusiones que puedan desviar la atención del propósito
del club.

7. Confidencialidad

 Lo que se comparte dentro del grupo debe permanecer confidencial,


especialmente si se trata de testimonios personales o temas sensibles. Esto es
para crear un ambiente de confianza y apertura.

8. Oración
 Cada reunión debe comenzar y terminar con una oración, pidiendo la guía y la
sabiduría de Dios para entender y aplicar las enseñanzas del libro a nuestras
vidas.

9. Rotación de Líderes

 Se puede considerar la rotación de liderazgo en las reuniones para que diferentes


miembros tengan la oportunidad de liderar la discusión y orar por el grupo.

10. Eventos Especiales

 Además de las reuniones regulares, se pueden organizar eventos especiales


como encuentros de oración, tiempos de adoración, o actividades de servicio
comunitario para fortalecer los lazos entre los miembros.

Reglas Adicionales

 Uso de Tecnología: Los dispositivos móviles deben estar en modo silencioso


durante las reuniones, salvo que se necesiten para la lectura o algún propósito
relacionado con la discusión.
 Alimentación: Si se permite llevar alimentos o bebidas, se deben consumir de
manera que no interrumpa la discusión o distraiga a los demás.

Estas reglas están diseñadas para crear un ambiente positivo, donde los jóvenes adultos
puedan crecer en su fe y en su relación con Dios a través de la lectura y la comunión
cristiana.

También podría gustarte