SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
1. Institución
Educativa
2. Nivel Educativo
3. Grado y Sección 5º GRADO
4. Docente
5. Área Curricular ARTE Y CULTURA
6. Título de la Sesión DIBUJAMOS UN BODEGÓN
7. Fecha y Tiempo
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Criterios de
Capacidades Desempeños
evaluación
Genera ideas a partir de estímulos y
fuentes diversas (tradicionales, locales y
globales) y planifica su trabajo artístico
tomando en cuenta la información
Explora y experimenta los recogida.
lenguajes del arte. Manipula una serie de elementos, Aplica combinaciones de
Aplica procesos creativos. medios, técnicas, herramientas y colores al crear sus
Evalúa y comunica sus materiales para desarrollar trabajos que patrones con verduras.
procesos y proyectos. comunican ideas a una audiencia
específica.
Registra sus ideas y las influencias de sus
creaciones y las presenta de diversas
maneras.
Evidencia de aprendizaje
Bodegón de frutas y verduras.
Enfoque transversal
Enfoque de orientación del bien común: Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
III. PREPARACIÓN DE LA CLASE
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cuaderno u hojas de reúso.
Ficha de aprendizaje Lápiz, colores, regla, etc.
Imágenes y anexos impresos Frutas y verduras de la estación
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
INFORMES:
958870840 - 990458928
- Se saluda cordialmente a los estudiantes y se presenta la
siguiente imagen. ANEXO 1
- Se responden las siguientes preguntas:
¿Qué observamos en la imagen?
¿Qué se habrá necesitado para dibujar estas frutas?
¿Cómo se le llama a este tipo de dibujo y pintura?
- Socializamos sobre los bodegones:
¿Qué es un bodegón artístico?
El bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es
una pintura al óleo en la que se representan frutas,
animales, flores u objetos inanimados como libros, joyas y monedas, entre otros, en un
espacio determinado. Usualmente, el escenario son entornos caseros como la cocina.
En base al uso de un estilo realista, se produce un efecto de serenidad, bienestar y armonía,
característica esencial de lo que es un bodegón artístico.
La etapa de esplendor de los bodegones fue en el siglo XVII, debido a que estas obras de arte
sobre la naturaleza le ofrecían una mayor libertad de composición, en comparación con los
paisajes y los retratos.
- Ahora, conocemos el propósito de nuestra actividad.
Hoy elaboramos un bodegón de frutas y verduras de la estación que
consumimos en el hogar.
- Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajos listos y en orden.
DESARROLLO
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS
- Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:
En las actividades anteriores hemos estado hablando de alimentación
saludable, sabemos que las frutas y verduras que consumimos a diario
son un claro ejemplo de ello. Entonces, nos preguntamos ¿Cómo
podemos mostrar las frutas y verduras que consumimos en nuestro
hogar en su estado natural? Por ello, ahora elaboramos un bodegón de
frutas y verduras de la estación del año.
- Responden las siguientes preguntas:
¿Qué observas en la imagen?
¿Qué materiales se usarán?
¿Será fácil o difícil elaborar esta manualidad?
¿Qué debemos considerar para la elaboración de un bodegón?
PLANIFICAR
- Luego del momento de meditación, planificamos la ruta de trabajo para comprobar la que
usaremos en nuestro bodegón.
¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
Un bodegón de frutas y Observando todos los detalles - Frutas y verduras de la
verduras de modelos para introducirlos estación.
en el bodegón. - Cartulina
- Regla de 30 cm
- Plumones y colores
- Lápiz y borrador
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que los organicen según el orden en que
INFORMES:
958870840 - 990458928
se usaran. Luego, se les invita a iniciar con la elaboración de sus bodegones observando los
modelos de frutas y verduras que trajeron. Se guía a los estudiantes para que comiencen con
sus bodegones analizando los detalles de sus modelos.
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES
- Desarrollan la ficha para guiar el trabajo a realizar.
- A partir de lo realizado se les pregunta:
¿Por qué eligieron estas frutas y verduras?
¿Cuáles fueron las partes más complejas en la
elaboración del bodegón?
¿Cuál es el objetivo de los bodegones?
PRESENTAR Y COMPARTIR
- Se invita a los estudiantes que observen los bodegones de sus compañeros y comenten
sus apreciaciones sobre los resultados obtenidos.
¿Por qué eligieron estas frutas y verduras?
¿Cuáles fueron las partes más complejas en la elaboración del bodegón?
¿Cuál es el objetivo de los bodegones?
CIERRE
REFLEXIONAR Y EVALUAR
- Para esto se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué hicimos hoy?
¿Cómo te sentiste al realizarlo?
¿Qué utilizamos para hacerlo?
¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Se les comparte una ficha de autoevaluación:
-
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES LO LO ESTOY NECESIT
LOGRÉ INTENTAND O APOYO
O
Conocí la técnica del bodegón como una
expresión artística.
Comprendí la técnica del bodegón o
naturaleza muerta a través del dibujo y
pintura de frutas y verduras.
Realicé un bodegón de frutas y verduras de la
estación que consuman en su hogar.
Se aplica el instrumento de evaluación elaborado: lista de cotejo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Aplica combinaciones de
colores al crear sus patrones
Nº APELLIDOS Y NOMBRES
con verduras.
INFORMES:
958870840 - 990458928
SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
VI. ANEXOS
INFORMES:
958870840 - 990458928
FICHA DE ACTIVIDAD – ARTE Y CULTURA
DIBUJAMOS UN BODEGÓN
1. Lee la situación y responde las preguntas:
En las actividades anteriores hemos estado hablando de
alimentación saludable, sabemos que las frutas y
verduras que consumimos a diario son un claro ejemplo
de ello. Entonces, nos preguntamos ¿Cómo podemos
mostrar las frutas y verduras que consumimos en
nuestro hogar en su estado natural? Por ello, ahora
elaboramos un bodegón de frutas y verduras de la
estación del año
¿Qué observas en la imagen?
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Qué materiales se usarán para dibujar un bodegón?
INFORMES:
958870840 - 990458928
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________
Ahora es tu turno de ser muy creativo para dibujar tu bodegón de frutas y
verduras, recuerda que debes observar bien todos los detalles de tus
modelos para que todo te salga bien.
2. Planifica la representación:
¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
3. Dibuja un bosquejo de cómo quedará tu bodegón de frutas y verduras.
4. Ahora, acomoda las frutas o verduras que has traído para que sean tu
modelo.
5. Realiza tu bodegón con la guía de tus frutas y verduras. Recuerda considerar
todos los detalles.
INFORMES:
958870840 - 990458928